Está en la página 1de 2

PRACTICA CALIFICA DE HIDROLOGÍA – II UNIDAD

SEMESTRE 2021-II
FECHA: 06/12/2021
NOM. APELI: LOZANO MÍÑOPE ANGIE MALÚ
1. Determinar la curva hipsométrica, que tiene un perímetro de 152.7 km y tiene las
siguientes características.
a) Calcular el índice de gravelious.
b) Calculo de los lados L y l.
c) Calculo de los segmentos de lado mayor Li

Altitud (msnm) Áreas parciales (km2)

1 2
Punto mas bajo 150 0
300 4.67
500 31.85
700 192
1000 268.14
1300 94.15
Pto más alto 1500 32.68

2. Defina las ecuaciones que conozca para la determinación de caudales, describa cada uno de
los términos y en que casos se aplica cada uno de ellos.
Ecuaciones de Voscresiensky.- s, Voscresiensky (1956) demostró que el exponente f es igual a 1 y,
para grandes cuencas, igual a 0,5, aunque puede variar entre 0,4 y 0,7
Ecuaciones de Zhelezniakov, G. Negovskaya, T. y Ovcharov, E..-
Ecuaciones de Zhivotovsky.-
Caudal Mínimo y Caudal Ecológico. El caudal mínimo de una cuenca se lo utiliza generalmente
como referencia para determinar el caudal ecológico, por lo que se recomienda considerarlo igual a:

El volumen promedio de precipitaciones anuales en cualquier cuenca, expresado en m3/s, es igual a:

El volumen escurrido para el mismo período es igual a:

Estas dos ecuaciones se igualan a través del coeficiente de escorrentía C,

asi que resulta


Caudal Máximo.- están siempre relacionados con un determinado período de retorno en años.

3. ¿Cómo se evalúa la sostenibilidad del agua subterránea?


La evaluación de agua subterránea se ha basado en el cálculo de la recarga y la
consiguiente limitación de la cantidad pemisible de bombeo a esta cantidad. A esta
práctica se le denomina determinación de rendimiento seguro.
4. ¿Cuáles son los parámetros relativos a la red de drenaje?
a)Orden de ríos
b)Longitud de los cursos de agua
c) Rectángulo equivalente
d) Área y
perímetro e) a y b
5. . Las aguas subterráneas fluyen lentamente, ¿cómo se produce ese movimiento?
a)Desde zonas lluviosas a zonas secas.
b)Desde zonas altas a zonas bajas.
c) Desde zonas de rocas muy comprimidas por fuerza tectónicas a zonas menos activas.
d) Desde zonas con nivel de agua subterránea más alto a zonas con nivel
más bajo. e) Desde zonas muy profundas y calientes hacia la superficie del
terreno.
6. ¿Cuál es modelo más antigua de la relación lluvia escurrimiento?
El modelo obtiene la precipitación media en la cuenca, el hietograma de precipitación,
la lluvia en exceso, las pérdidas y el hidrograma a la salida de la cuenca.

7. ¿En qué zonas de un acuífero libre el agua circular contra la gravedad?

Zona subsaturada del suelo

También podría gustarte