Está en la página 1de 3

1. ¿Por qué investigar?

Al investigar creamos nuevos conocimientos y más cuando es un tema que nos interesa ya
que encontramos conceptos que desconocíamos esto nos permite continuar aprendiendo un
poco más.
Muchas veces investigamos por necesidad o por curiosidad y esto nos lleva a seguir
aprendiendo y permitiéndonos por ejemplo a tener la capacidad de sostener una
conversación en algún momento de la vida.
La investigación la podemos aplicar en todas las áreas de la vida ya que con esto podemos
ayudar a nivel social, científico y profesional.
Desde el origen la humanidad se ha dedicado a investigar y dar respuesta a acontecimiento
como fenómenos, enfermedades y esto nos ha llevado a encontrar soluciones eso sí sin dejar
de investigar.
En concusión básicamente si no entendemos algo lo que hacemos inmediatamente es
investigar para obtener respuestas y crear oportunidades en base a ellas.
Investigar estimula nuestro proceso de aprendizaje.

2. ¿Por qué es importante la investigación en la carrera universitaria?

Nos permite desarrollar habilidades, conocimientos y técnicas en la carrera que escogimos.


Todas las investigaciones que nos permitan desarrollar durante nuestro paso por la
universidad nos desarrollan habilidades como son el liderazgo, asertividad, proactividad,
motivación, reflexión, humildad, aprendizaje, el compañerismo y la lealtad. Todas estas
habilidades atraen mucho más en el mundo profesional.
El conocimiento teórico es muy valioso en una carrera profesional ya que a futuro nos
ayudará a defendernos.
Con las enseñanzas y el conocimiento adquirido en el momento de laborar los podemos
poner en practica ante alguna situación que se presente.
Cuando investigamos en nuestra carrera universitaria se nos da la oportunidad de progresar
y tener oportunidades a futuro en cualquier ámbito de la vida.
Todas las investigaciones estimulan nuestro pensamiento crítico y la creatividad.
La investigación universitaria cumple un papel importante ya que a nosotros como
estudiantes nos pone retos los cuales nos contribuyen en la vida profesional.
3. ¿Describa el papel que debe tener un profesional en el proceso de investigación y cómo éste
es importante para su vida profesional?

Todo profesional debe estar desde el día uno en el proceso de la investigación para que
pueda entender lo que se está realizando con esto pueda emitir un criterio si algo no está
bien, durante este proceso puede surgir nuevas ideas las cuales pueden ser tomadas en
cuenta por las personas incluidas en la investigación.
El profesional durante ese proceso cumple un papel muy importante no solo es el estar
presente sino también de escuchar a los demás, trabajar en equipo, la comunicación que
tiene con los demás y el criterio objetivo si algo no le parece.
Como estudiantes formamos muchas habilidades durante nuestra carrera universitaria y le
sacamos el mayor provecho como lo son el liderazgo, comunicación, proactividad, estas nos
ayudan a formarnos como profesionales.
En cualquier puesto de trabajo estas habilidades nos ayudan desenvolvernos ejemplo cuando
tenemos una situación y necesitamos una solución efectiva la comunicación es la clave para
la misma.

Fuentes Bibliográficas

Claudia. (2022, marzo). Importancia de la investigación. Importancia.org.


https://www.importancia.org/investigacion.php

Wikipedia. (2023, 1 de marzo). Investigación.


https://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n

Hidalgo, A. (2021, 17 de mayo). La importancia de la investigación universitaria. Revista.uaca.


http://revista.uaca.ac.cr/index.php/actas/article/view/1302#:~:text=Sin%20embargo%2C
%20la%20investigaci%C3%B3n%20universitaria,y%20circunstancias%20de%20la%20realidad

Ediciones Amargord. (2021, 15 de mayo). La investigación universitaria y su rol en el


desarrollo de un país. https://edicionesamargord.net/la-investigacion-universitaria-y-su-rol-
en-el-desarrollo-academico-de-un-pais/

Ciencia latina. (2021, 03 de junio). La investigación en el desarrollo profesional.


https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/476#:~:text=La%20investigaci
%C3%B3n%20cient%C3%ADfica%20en%20los,se%20encaminan%20hacia%20la
%20investigaci%C3%B3n.

Milenio. (2019, 20 de agosto). La importancia de la investigación para el desarrollo


profesional. https://www.milenio.com/opinion/varios-autores/comunicar-la-politica-algo-
mas/la-importancia-de-la-investigacion-para-el-desarrollo-profesional

También podría gustarte