Está en la página 1de 39
Examen (3%) Diagnostico ‘ss Oo z ° a ‘D> + ce Para el CUrSO de Ingreso al BAGHILUERATO | poten SU rer 1. LEE ESTA PAGINA ANTES DE CONTESTAR EL EXAMEN. 2. El material que vas a utlizar para el examen es: ESTE CUADERNILLO DE PREGUNTAS Y LA HOJA DE RESPUESTAS, EI cuadernillo te serviré para leer las preguntas y para realizar las operaciones que necesites hacer. Registra la respuesta de cada pregunta solo en.la HOJA DE RESPUESTAS. 3. El cuadernillo se divide en diez secciones, una por materia y contiene 128 preguntas numeradas. Cada una tiene CUATRO posibles RESPUESTAS u OPCIONES, indicadas con las letras A, B, C, D, pero solo una de ellas es correcta, 4. Enla HOJA DE RESPUESTAS encontraras una serie progresiva de nimeros colocados ‘en columna. Cada nimero corresponde al nimero de cada pregunta. A la derecha de cada niimero hay cuatro 6valos marcados con las letras A, B, C, D, que corresponde & las opciones de las preguntas del cuademilo. 5, Para contestar, DEBERAS LEER CON ATENCION la pregunta y ELEGIR la respuesta {que consideres correcta. EJEMPLO: 23 horas, ,cudinto tiempo duré la proyeccién? A) 4 horas: B) horas. ©) horas. D) Bhoras. | (Observa que la respuesta correcta es e! inciso “C”, por tanto, DEBERAS LOCALIZAR en la HOJA DE RESPUESTAS el NUMERO QUE CORRESPONDA a la pregunta que leiste y, ccon el piz, RELLENA COMPLETAMENTE el évalo que corresponde a la letra que hayas elegido como correcta. 97. DOOD 8. DOB® 9, OHO®D 6. Al contestar cada pregunta, deberds rellenar SOLAMENTE UNO DE LOS OVALOS. Asimismo, PROCURA NO BORRAR tu respuesta; pero si es necesario, borra ‘completamente y con mucho cuidado. 7. Si se te dificulta responder algunas preguntas, puedes optar por dejarias para el final y continda resolviendo las demas. 8 Antes de contestar las preguntas de cada seccién, LEE con mucha atencién tas INSTRUCCIONES PARTICULARES, en caso de haberias. Distribuye bien tu tiempo, Recuerda que dispones de TRES HORAS para contestar el Version B Examen Diagnéstico | Examen slagnéstico 2019-2020. Version 8 Ciencias Il (Fisica) 1. {Cual de las gratficas representa a dos vehiculos con la misma rapidez? A) distancia ©) stanciaim ‘ehiculo 8 Vehiculo B IZ Tt 6 8 10 tiempo(s) aT Tt 68 1 “tempo(s) Vehiculo A rar 2. Como se llama a la tendencia que presentan los cuerpos a mantener su estado de reposo o movimiento rectilineo uniforme, si no se aplica ninguna fuerza, o si la fuerza neta que se ejerce sobre ellos es nula? A) Fuerza de fr B) Aceleracién C) Impulso D) Inercia 3. Cuando un automévil se impacta sobre un poste, el vehiculo le imprime una fuerza sobre éste, generando una fuerza en de sentido A) el poste ~ contrario B) el poste — igual ©) el auto — igual D) el auto —contrario. Curso do ngroso al Bachilerato }. La ley que permite deducir que la masa de un objeto es constante mientras que su peso depende del lugar del Universo en que se encuentra es la: A) Ley de Hook B) Segunda ley de Newton C) La primera ley de Kepler D) Ley de la gravitacion universal La masa es y el peso es ‘A) una cantidad de materia — una cantidad de materia B) una fuerza — una cantidad de materia C) una cantidad de materia — una fuerza D) una medida de atraccion — una fuerza . Una persona tiene que subir 20 cajas que tienen una masa de 400 g a un segundo piso a 6 metros del piso. ,Cudl es la energia potencial que poseen las cajas al terminar de subirlas? (Considera g = 10-5) = A) 243 B) 480J C) 48 000) D) 480 0005 . Un-cuerpo cuando se acerca a otro cargado eléctricamente tocarlo, se electriza por A) frotamiento B) induccién C) contacto D) atracoién |. Para conservar tu corporal en un clima gélido, es necesario usar ropa térmica. De esta forma evitas perdidas de A) temperatura - calor B) calor — temperatura C) potencia - temperatura D) calor — potencia Se conectan dos contenedores con liquido que se encuentra a 20°C y 30°C respectivamente, después de un lapso de tiempo, la temperatura del fluido se iguala, esto se debe a que: A) el vaso de 20° C le cedié energia al vaso de 30°C B) hubo transferencia de energia en forma de calor C) el vaso de 30°C le cedié temperatura al de 20°C D) el fluido se enfria debido al clima ambiental | Examen dlagnéstico 2019-2020. Versién B 10. Un sartén en el que se hace un guisado, se calienta en la estufa, esto es posible porque: ‘A) el fuego pasa su temperatura al guisado B) una cantidad de temperatura va del fuego al sartén CC) hay un flujo de energia en forma de calor del fuego al sartén D) la energia calorifica disminuye en el fuego y aumenta en el sartén 14, Relaciona las componentes basicas del 4tomo con sus caracteristicas: del dtomo | Il, Nucleo IV. Neutron | | A) La, hb, Illd, 1V.c B) Lb, ILa, Illd, IV.c C) Lb, tha, Ille, IV.d D) La, Ihe, Illb, IV.d _ Caracteristicas Su carga eléctrica es positiva y tiene un valor de 1.6«10C . Su carga eléctrica es negativa y tiene un valor de -1.8x10-"C . Su carga es neutra Esta formado por protones y neutrones y contiene el 99% de la masa del atomo, 12. Cudles son las variables necesarias para determinar la velocidad de propagacién de una onda? A) Amplitud y periodo B) Frecuencia y elongacién C) Longitud de onda y amplitud D) Frecuencia y longitud de onda Historia Universal 13. El desarrollo de las ciudades a partir del siglo XVI se presenta conjuntamente oon el de Una clase social vinculada al comercio y la reproduccién de la riqueza. A) los artesanos B) los siervos ) la burguesia D) los nobles 14. Fue una de las consecuencias internacionales surgidas tras el triunfo de los colonos en la guerra de Independencia de las Trece Colonias de Norteamérica. A) Sirvié de ejemplo para revoluciones posteriores como las independencias de América Latina B) Se impuso la democracia como forma de gobierno en todo el continente americano, en la cual se definié el sufragio universal como instrumento de la soberania €) Surgi la Doctrina Monroe “América para los americanos", como una manifestacion del imperialismo norteamericano D) Se establecié el socialismo como sistema econémico, social y politico en Norteamérica Curso de ingreso at Bachillrato |g 15. {Cual de las siguientes etapas dio inicio a la Primera Guerra Mundial A) Guerra Fria B) Guerra de Trincheras C) Guerra de los Seis Dias D) Guerra de Movimientos 46. Después de la Segunda Guerra Mundial y con el objetivo de reemplazar a la Sociedad de Naciones se fund6 la. ‘A) Organizacion para la Cooperacién y el Desarrollo Econémico B) Organizacién del Tratado del Atléntico Norte C) Organizacion de las Naciones Unidas 1D) Organizacién Europea para la Cooperacion Econémica 47. Selecciona las medidas impuestas a Alemania como resultado de la firma del Tratado de Versalles de 1919. 7, Aniquilacion de Ta flota y la aviacion alemanas. 2. Pago de indemnizaciones de guerra. 3. Ampliaci6n de las posesiones coloniales germanas. 4, Integracién de Alemania a la Sociedad de Naciones. 5. Pérdida de los territorios de Alsacia y Lorena. A) 24,5 B) 1,34 C) 2,34 D) 1,25 18. identifica el inciso que contenga el impacto de los avances cientifico-tecnolégicos en la sociedad ‘a mediados del siglo XX. ‘A) Surgen nuevos procesos industriales fabriles y la locomotora permite nuevas formas de transporte B) Con el surgimiento de la electricidad y el cine cambia el estilo de vida y entretenimiento de la sociedad ©) Surge el automévil y la produccién en serie, que generan un cambio en las formas de comunicacion y produccion respectivamente D) Se desarrollan las telecomunicaciones, los estilos de masas la se transforman y surge la cultura de Fi] Beamon aiagnéstco 2019-2020. VersinB T Historia de México 19. Del siguiente listado, selecciona las disposiciones que aplicé la Corona espafiola para controlar la economia de la Nueva Espafia, mediante las Reformas Borbénicas. I El reconocimiento de los derechos y las propiedades de todos los esclavos. Il El libre comercio entre Espafia y los puertos de la Nueva Espafia. IIl- El fomento de la autoridad religiosa en asuntos fiscales y administrativos. IV- La fundaci6n del Real Colegio de Mineria y de un Tribunal de Minas. \V-__Las medidas para desplazar a los criollos del poder politico y econémico. A) I-tl-iv B) iI-ill-V C) I-tl-1v D) -iv-v 20. Por influencia de la llustracién fue que maduré una identidad nacionalista entre los . Por ejemplo, la idea liberal sobre que en el pueblo recayera ‘A) peninsulares - la autoridad B) virreyes — el mando C) criollos — la soberania D) dlérigos — la fe 21. Antes de entre 1846 y 1848, ocurrid en 1836. A) la guerra entre México y Estados Unidos — la separacién de Texas B) la primera intervencion francesa — la guerra de los Pasteles C) la Revolucion de Ayutla ~ la Constitucién liberal D) el imperio de Maximiliano ~ la guerra de Reforma 22. .Cual de las siguientes referencias es un dato correcto? A) David Alfaro Siqueiros fue el muralista que recre6 las estrofas del Himno Nacional en los muros de la Escuela Nacional Preparatoria B) Entre los muralistas mexicanos, exponente de la novela de la Revolucion, destaca Mariano Azuela, autor de La suave patria C) José Guadalupe Posada fue un pintor paisajista, autor de obras como E] Popocatépet! y El ferrocarril D) Cruce de Caminos es el nombre de un mural con temética social y cientifica plasmada por Diego Rivera en el Palacio de Bellas Artes Curso de ingreso a Bachilrato [5 23. identifica cudles datos estan correctamente mencionados. ‘a. Durante la guerra de los Pasteles, Napoleén Ill promovié la coronacion de Maximiliano al frente del Segundo Imperio b. El Porfiriato fue una larga dictadura basada en el ferrocarril, el capital foraneo y la \dustrializacion c. José Maria Velasco fue un artista pldstico a finales del siglo XIX, autor de paisajes como EI Popocatépet! y El ferrocartil d. Antes de asumir el poder, Porfirio Diaz apoyé la reeleccién de Benito Juarez mediante el Plan de Tuxtepec e.Con el Plan de San Luis, Francisco I. Madero declaré nulas las elecciones federales de 1910, acusando al dictador Diaz de cometer fraude electoral {. Con el Plan de Ayala, Emiliano Zapata desconocié a Porfirio Diaz y prociamé a Francisco |. Madero A ade B) bce C) aef D) def 24. Relaciona cada uno de los siguientes presidentes de México con las referencias que le correspondan. Presidents Referencias T. Lazaro Cardenas del Rio ‘a. Fomenté la firma del Tratado de Libre Comercio Il, José Lopez Portillo b. Fundador de la CTM y del IPN | IIL Miguel de la Madrid Hurtado | c. Inicié la apertura comercial y la venta de paraestatales IV. Carlos Salinas de Gortari_ | d._Practicé la expropiacién de la industria bancaria A) ba, Ilo, Ib, IV-d B) bb, Ik, Ill-c, IV-a. C) be, tha, Ilkd, IV-b D) I, Ih-b, tla, IV-c | Examen dlagnéstico 2019 -2020. Version B t = Ciencias Ill (Quimica) 25. La relacién que existe entre la masa de las sustancias y el mol es: ‘A) Un mol de cualquier elemento constituye una muestra con una masa en gramos, equivalente al valor numérico del nimero atémico de dicho elemento B) Un mol de cualquier elemento constituye una muestra con una masa en gréimos, equivalente al valor numérico de la electronegatividad de dicho elemento C) Un mol de cualquier elemento constituye una muestra con una masa en gramos, equivalente al valor numérico de la valencia de dicho elemento D) Un mol de cualquier elemento constituye una muestra con una masa en gramos, equivalente al valor numérico de la masa atémica de dicho elemento 26. Aplica la informacién proporcionada en la tabla de electronegatividades de Pauling para determinar el tipo de enlace del compuesto Cle. ‘A) Sustancia: Cl- Cl. Electronegatividad de los elementos: 3.0 - 3.0. Diferencia de electronegatividades: 0. Tipo de enlace: iénico B) Sustancia: Cl — Cl, Electronegatividad de los elementos: 3.0 - 3.0. Diferencia de electronegatividades: 0. Tipo de enlace: covalente polar C) Sustancia: Cl — Cl, Electronegatividad de los elementos: 3.0 — 3.0. Diferencia de electronegatividades: 0. Tipo de enlace: covalente no polar D) Susiancia: Cl - Cl, Electronegatividad de los elementos: 3.0 - 3.0. Diferencia de electronegatividades: 0. Tipo de enlace: metalico 27. Explica la aportacién de Lewis a la tercera revolucién de la Quimica. ‘A) Lewis propuso un modelo para representar la unién de los Stomos en un enlace estable, conocido como estructura de Lewis. Esta representacion se realiza con los nombres de los elementos quimicos, con puntos y guiones que simbolizan el total de electrones del elemento B) Lewis propuso un modelo para representar la union de los atomos en un enlace estable, conocido como estructura de Lewis. Esta representacion se realiza con los simbolos de los elementos quimicos, con puntos y guiones que incorporan los electrones de valencia no participantes y participantes en el enlace C) Lewis propuso un modelo para representar la unidn de las sustancias en una mezcla estable, conocido como estructura de Lewis. Esta representacién se realiza con los componentes de las mezolas, con puntos y guiones que incorporan los electrones de valencia no participantes y Participantes en el enlace D) Lewis propuso un modelo para representar la unién de las sustancias en una mezcla estable, ‘conocido como estructura de Lewis. Esta representacién se realiza con los componentes de las mezolas, con puntos y guiones que simbolizan el total de electrones de los elementos de la disolucion Curso de ingreso al Bachillrato |g) 28. Describe lo que sucede en la siguiente ecuacién de REDOX: 2Mgbe) + Oxq) —* 2MGO A) Los reactivos se encuentran eléctricamente neutros; al reaccionar y obtener MgO se lleva a cabo el proceso de éxido-reducci6n. El Mg pierde electrones convirtiéndose en cation y se oxida. El O gana electrones convirligndose en anién y se reduce B) Los reactivos se encuentran eléctricamente neutros; al reaccionar y obtener MgO se lleva a cabo el proceso de éxido-reduccién. E! O pierde electrones convirtiéndose en cation y se oxida. El Mg gana electrones convirtiéndose en anién y se reduce C) Los reactivos se encuentran eléctricamente neutros; al reaccionar y obtener MgO se lleva a cabo el proceso de éxido-reduccién. El Mg pierde electrones convirtiéndose en cation y se reduce. El O gana electrones convirtiéndose en anion y se oxida D) Los reactivos se encuentran eléctricamente neutros; al reaccionar y obtener MgO se lleva a cabo el proceso de éxido-reduccién. El Mg gana electrones convirtiéndose en cation y se oxida. El pierde electrones convirtiéndose en anion y se reduce 29. Son las caracteristicas de los enlaces: jénico y covalente. A) Enel enlace iénico se transfieren electrones de valencia formando jones (cationes y aniones). En el enlace covalente los étomos comparten un par de electrones de su capa de valencia B) En el enlace iénico se comparten un par de electrones de valencia. En el enlace covalente se transfieren electrones de valencia formando,iones (cationes y aniones) C) Enel enlace iénico se forma una nube de electrones de valencia. En el enlace covalente los ‘&tomos comparten un par de electrones de su capa de valencia D) En el enlace idnico se transfieren electrones de valencia formando iones (cationes y aniones). En el enlace covalente los atomos forman una nube electronica con los electrones de su capa de valencia 0. Establece los criterios de clasificacién de los elementos quimicos utiizados por Mendeléiev en la construccién de la tabla periédica ‘A) Ordené los elementos de manera periédica conforme a su némero atémico, a cada elemento le asigné un nmero conforme a su posicién en la tabla. De acuerdo con la masa atémica formé periodos y con la valencia formé grupos. B) Orden los elementos de manera periédica conforme a su numero atémico, a cada elemento le asigné un niimero con forme a su posicién en la tabla. De acuerdo con el numero atomico forms eriodos y con la electronegatividad formé grupos. C) Ordené los elementos de manera periédica conforme a su masa atémica, a cada elemento le asigné un numero conforme a su posicién en la tabla. De acuerdo con el nimero atémico formé eriodos y con la electronegatividad formé grupos. D) Ordené los elementos de manera periédica conforme a su masa atémica, a cada elemento le asign6 un numero conforme a su posicién en la tabla. De acuerdo con la masa atémica formé eriodos y con la valencia formé grupos. GO| Exeren agnéatioo 2019-2020. Version B t 5 31. Las propiedades de los acidos y las bases de acuerdo con el modelo de Arrhenius es: ‘A) de acuerdo con Arrhenius, las sales neutras son sustancias que se descomponen para producir iones de hidrégeno (H") al disolverse en agua; también se descomponen en bases, que son ‘compuestos idnicos que al disolverse forman iones hidroxilo (OH") B) de acuerdo con Arrhenius, las bases son sustancias que se ionizan para producir hidrogeniones (H") al disolverse en agua; mientras que los acidos, son compuestos idnicos que al disolverse en ‘agua forman iones hidroxilo (OH) C) de acuerdo con Arrhenius, los Acidos son sustancias que se ionizan para producir iones de hidrégeno (H"') al disolverse en agua y las bases son compuestos ionicos que al disolverse en agua forman iones hidroxilo (OH™) D) de acuerdo con Arrhenius, los acidos y las bases son sustancias que se ionizan para producir 1es de hidrégeno (H”'), también forman sales neutras; las cuales son compuestos i6nicos que al disolverse en agua liberan iones hidroxilo (OH) 32. Con base en la figura de la tabla periédica, se puede afirmar que en el bloque A se encuentran los en el bioque B los yenel bloque C los Bloque ¢ Bloque B Bloque A Mou sens ‘A) metaloides — no metales - metales B) no metales — metales — metaloides C) metales — metaloides — no metales D) no metales ~ metaloides - metales 33, Interpreta la informacién de la siguiente ecuacién quimica. 2KCIOs5)+ 2KC) + 309) ‘A) 6 moles de clorato de potasio forman 2 moles de cloruro de potasio mas 6 moles de oxigeno B) 2 moles de clorato de potasio forman 2 moles de cloruro de potasio mas 3 moles de oxigeno C) 2 moles de clorato de potasio forman 2 moles de cloruro de potasio mas 6 moles de oxigeno D) 1 mol de clorato de potasio forma 1 mol de cloruro de potasio mas 3 moles de oxigeno Curso de ingroso al emer 34, Analiza los enunciados e identifica si se hace referencia a una propiedad intensiva o extensiva. Propiedades ~ Ejemplos ‘A. Eloro es de color amarillo | |B. Elalcohol tiene una densidad menor que el agua pura 11. Intensivas | C. La masa corporal de un jugador de futbol americano, es 2. Extensivas mayor a la de un nifilo. D. El almizcle es un perfume natural que produce el macho del venado almizclero = ‘A) Extensivas: C, intensivas: A, B, D B) Extensivas: A, B, intensivas: C, D C) Extensivas: A, B, D, intensivas: C D) Extensivas: A, D, intensivas: B, C 35. Relaciona los simbolos que componen una ecuacion quimica con su respectivo nombre 0 funcién: 2Na(g) + 2HCI(g) > 2NaCl(s) + H2(9) ‘Simbolo ~ Nombre o funcién Elemento quimico Sentido de la reaccién ‘Compuesto Reactivos Estados de agregacion Productos |__G. Coeficientes ™ moom> | Examen diagnéstico 2019 -2020. Vers¢n 8 Habilidad verbs Las ventajas del suefio consciente (Fragmentos) ‘Ana Laura Pazos Gonzalez en revista Bical Sofar con plena conciencia de que ests sofiando le abre la puerta a una oportunidad inigualable: la de converte en el director de tus suefios, por lo que —como dirfa Walt Disney— todas tus fantasias podrfan volverse realidad. Lo mejor de todo es que no debes esperar a que el suefio lcido suceda de forma esponténea —esta noche, en una semana, dentro de un afio 0 quizés diez—, pues existen practicas y ejercicios que permiten inducirlos a voluntad. Visualizar o fantasear durante la vigiia son cosas muy distintas al tema que nos ocupa. Por lo general, los suefios Idcidos ocurren durante la fase de suefio paradéjico, también conocida como de los movimientos oculares rapidos 0 REM —por las siglas en inglés de rapid eye movement—, una etapa de suefio ligero pero reparador en la que el cuerpo esta completamente relajado. De modo que quien alcanza un estado de lucidez mientras duerme se halla inmerso en el mundo del inconsciente, ero es capaz de explorarlo con el mismo nivel de conciencia que cuando esta despierto. El individuo, entonces no solo sabe que suefia, sino que tiene libre albedrio y también raciocinio, ademas de contar con el mismo cumulo de recuerdos que al encontrarse despierto. Y disponer de tales herramientas en el plano onitico permite desdoblar el mas emocionante abanico de posibilidades. Los practicantes del budismo tibetano, por ejemplo, usan los suefios lcidos para intentar descubrir los hilos que conforman el universo fenoménico —que para ellos es ilusorio— y asi despertar a una realidad llamada iluminacién. Otros sofiadores licidos proyectan salas de concierto, pistas de atletismo 0 piscinas olimpicas, que se materializan ante sus ojos con todos los detalles necesarios, y utiizan dichos espa para una competencia deportiva. En este momento vale la pena mencionar, por un lado, que el cerebro es, hasta cierto punto, incapaz de distinguir entre una accién sofiada y una producida durante gilia y, por otro, hacer alusién a los estudios conducidos por el psicblogo aleman Paul Tholey, 9s intangibles para practicar ciertas piezas musicales o prepararse la quien demostré que —una vez que una técnica o habilidad ha sido aprendida— los suefios licidos pueden utlizarse para perfeccionar el desempefio de una actividad. Continuando con los alcances de los suefios Iicidos, hay que decir que cualquier persona que desee usar productivamente sus horas de descanso puede servirse de ellos. Asi, existe la posibilidad de pasearse por lo$ pasillos de una libreria onirica para buscar inspiracion, de enfrentar el espectro que nos atormenta por las noches con la certeza de que no puede lastimamos, 0 de visitar una galerfa para admirar cuadros que nadie mas ha visto y regresar a la realidad con una idea de otro Curso de Ingreso al Bacillerato [43 mundo, literalmente... Esto ultimo, por cierto, constituye el secreto creativo de la artista @ investigadora de los suefios Fariba Bogzaran, quien, por las noches busca en la galeria de sus ‘suefios la pieza de arte que desea crear, y una vez despierta, reproduce el lienzo. Los suefios llicidos © consclentes no son una mera creencia popular, ya que han sido cientificamente probados por figuras como el psicofisiélogo Stephen La Berge. En la década de los setenta, cuando una gran nube de escepticismo flotaba sobre el teria —pues se crefa que sofiar con conciencia de que se estaba sofiando era algo contradictorio y, por tanto, imposible—, este investigador estadounidense demostré la realidad del fendmeno con un experimento realizado en el laboratorio del suefio de la Universidad de Stanford, en el que los durmientes, por medio de una serie de movimientos oculares previamente acordados, lograron comunicar con éxito al equipo de cientificos que los supervisaban que habian alcanzado el estado de lucidez. 37. El término cdmulo se refiere a... ‘A) uma de muchas cosas valiosas B) suma de muchas cosas no materiales ©) recuerdos preciados para una persona D) suefios del pasado que vuelven a la mente repentinamente 38. ,Cudl de las siguientes opciones contiene una conclusién del texto? ‘A) Los suefios llicidos o conscientes no son una mera creencia popular B) Por lo general, los suefios licidos ocurren durante la fase de un suefio paradéjico C) Visualizar o fantasear durante la vigilia son cosas muy distintas al tema que nos ocupa D) Los practicantes del budismo tibetano usan los suefios licidos para intentar descubrir los hilos que conforman el universo fenoménico 39. De acuerdo con el texto... A) la vigilia es el primer paso para alcanzar el suefio Iticido B) los suefios llicidos son una experiencia agradable que puede traer aportaciones productivas C) la certeza de la existencia de los suefios lticidos ha acompafiado al hombre desde el principio de los tiempos D) quien llega a tener un suefio liicido, sabe que esté sofiando, pero no puede actuar libremente en dicho suefio 40. {Para qué utllizan los budistas tibetanos los suefios lticidos? A) Para crear obras de arte B) Para llegar a la iluminacion C) Para hacer sus suefios realidad D) Para despertar en su vida pasada | Examen dlagnéstico 2019-2020, Versin & ae Una reputacién Juan José Arreola La cortesia no es mi fuerte. En los autobuses suelo disimular esta carencia con Ia lectura o el abatimiento. Pero hoy me levanté de mi asiento automaticamente, ante una mujer que estaba de pie, con un vago aspecto de angel anunciador. La dama beneficiada por ese rasgo involuntario lo agradecié con palabras tan efusivas, que atrajeron la atencién de dos o tres pasajeros. Poco después se desocupé el asiento inmediato, y al ofrecérmelo con leve y significative ademén, el angel tuvo un hermoso gesto de alivio. Me senté alli con la esperanza de que viajariamos sin desaz6n alguna, Pero ese dia me estaba destinado, misteriosamente. Subié al autobus otra mujer, sin alas aparentes. Una buena ocasién se presentaba para poner las cosas en su sitio; ‘aprovechada por mi. Naturalmente, yo podia permanecer sentado, destruyendo asi el germen de una Pero no fue falsa reputacién. Sin embargo, débil y sintiéndome ya comprometido con mi compafiera, me apresuré a levantarme, ofreciendo con reverencia el asiento a la recién llegada. Tal parece que nadie le habia hecho en toda su vida un homengje parecido: llevé las cosas al extremo con sus turbadas palabras de reconocimiento, Esta vez no fueron ya dos ni tres las personas que aprobaron sonrientes mi cortesia. Por lo menos la mitad de! pasaje puso los ojos en mi, como diciendo: “He aqui un caballero”. Tuve la idea de abandonar el vehiculo, pero la deseché inmediatamente, sometiéndome con honradez a la situacion, alimentando la esperanza de que las cosas se detuvieran alli. Dos calles adelante bajé un pasajero. Desde el otro extremo del autobis, una sefiora me ‘designé para ocupar el asiento vacio. Lo hizo s6lo con una mirada, pero tan imperiosa, que detuvo el ademan de un individuo que se me adelantaba; y tan suave, que yo atravesé el camino con paso vacilante para ocupar en aquel asiento un sitio de honor. Algunos viajeros masculinos que iban de pie sonrieron con desprecio. Yo adiviné su envidia, sus celos, su resentimiento, y me senti un poco angustiado, Las sefioras, en cambio, parecian protegerme con su efusiva aprobacién silenciosa. Una nueva prueba, mucho mas importante que las anteriores, me aguardaba en la esquina Siguiente: subié al camién una sefiora con dos nifios pequefios. Un angelito en brazos y otro que fiatamente y fui al encuentro de ‘apenas caminaba. Obedeciendo la orden undnime, me levanté inm: aque! grupo conmovedor. La sefiora venia complicada con dos o tres paquetes; tuvo que correr ‘media cuadra por lo menos, y no lograba abrir su gran bolso de mano. La ayudé eficazmente en todo lo posible; la desembaracé de nenes y envoltorios, gestioné con el chofer la exencién de pago para Curso do ingroso al Bachlrato 4 los nifios, y la sefiora quedé instalada finalmente en mi asiento, que la custodia femenina habia conservado libre de intrusos. Guardé la manita del nifio mayor entre las mias. Mis compromisos para con el pasaje habfan aumentado de manera decisiva. Todos esperaban de mi cualquier cosa. Yo personificaba en aquellos momentos los ideales femeninos de caballerosidad y de proteccién a los débiles. La responsabilidad oprimia mi cuerpo como una coraza agobiante, y yo echaba de menos una buena tizona en el costado. Porque no dejaban de ocurrirseme ‘cosas graves. Por ejemplo, si un pasajero se propasaba con alguna dama, cosa nada rara en los autobuses, yo debia amonestar al agresor y aun entrar en combate con él. En todo caso, las sefioras parecian completamente seguras de mis reacciones de boyardo. Me senti al borde del drama. En esto llegamos a la esquina en que debia bajarme. Divisé mi casa como una tierra prometida. Pero no descendi incapaz de moverme, la arrancada del autobus me dio una idea de lo que debe ser una aventura trasatlantica. Pude recobrarme rapidamente; yo no podia desertar asi como asi, defraudando a las que en mi habfan depositado su seguridad, confiandome un puesto de mando. Ademas, debo confesar que me ser | cohibido ante la idea de que mi descenso pusiera en libertad impulsos hasta entonces contenidos. Si por un lado yo tenia asegurada la mayoria femenina, no estaba muy tranquilo acerca de mi reputacion entre los hombres. Al bajarme, bien podria estallar a mis espaldas la ovacién o la rechifla. Y no quise correr tal riesgo. 2 si aprovechando mi ausencia un resentido daba rienda suelta a su bajeza? Decidi quedarme y bajar el ultimo, en la terminal, hasta que todos estuvieran a salvo. Las sefioras fueron bajando una a una en sus esquinas respectivas, con toda felicidad. E1 chofer jsanto Dios! acercaba el vehiculo junto a la acera, lo detenia completamente y esperaba a que las damas pusieran sus dos pies en tierra firme. En el Ultimo momento, vi en cada rostro un gesto de simpatia, algo asi como el esbozo de una despedida carifiosa. La sefiora de los nifios bajo finalmente, auxiliada por mi, no sin regalarme un par de besos infantiles que todavia gravitan en mi ‘corazén, como un remordimiento. Descendi en una esquina desolada, casi montaraz, sin pompa ni ceremonia. En mi espiritu habia grandes reservas de heroismo sin empleo, mientras el autobiis se alejaba vacio de aquella asamblea dispersa y fortuita que consagré mi reputacién de caballero. 16 | Examen dlagnéstico 2019-2020. Vrs 8 41, Qué suele hacer el narrador en los autobuses? ‘A) Cede el asiento a cuanta mujer sube al autobis B) Finge leer o estar decaido para evitar ser cortés C) Solo se muestra cortés con las mujeres que llevan bebés D) No abandona el transporte sino hasta estar seguro de que todas las damas han bajado del mismo 42. LPor qué el narrador le cedié el asiento a la segunda dama? A) Por lastima B) Por cortesia €) Por presuncién D) Por compromiso 43. ,Cudl fue la reaccion de los pasajeros ante la ‘actitud del narrador? ‘A) Todos aplaudieron sus amables actitudes B) Las sefioras lo protegieron; los hombres lo despreciaron C) Las mujeres se sintieron incomodas, y los hombres, atacados D) Las damas fueron bajando una a una sin permitir que les cediera el asiento 44. Selecciona la palabra cuyo significado sea opuesto al de la escrita en mayuisculas. Asus 14 afios, es un VIRTUOSO del violin. A) Integro B) Novato C) Experto D) Pecador 45. Selecciona la palabra que tenga un significado opuesto a la palabra en maylisculas. et La recepcionista nunca saludaba ni sonrefa; era una mujer muy ASPERA. A) Seca B) Amable C) Distraida 1D) Avinagrada 46. Selecciona la palabra que tiene un significado similar al de la palabra en mayuisculas. iTranquilos todos! No perdamos la CORDURA. A) Locura B) Esperanza C) Prudencia D) Insensatez Curso de Ingreso al Bachillerato 47. Selecciona la palabra que tiene un significado similar al de la escrita en mayuisculas. “El rey vivié el TRAGICO final de ser condenado al destierro" ‘A) Jocoso B) Teatral C) Infortunado D) Escandaloso 48. Selecciona la palabra que tiene significado similar al de la escrita en maysculas. EI pequefio ratén no quiso salir de su escondite por MEDROSO. ‘A) Baboso B) Mafioso C) Miedoso D) Atrevido 49. Selecciona la palabra que tiene significado similar al de la escrita en mayUsculas, Las hormigas devoraron vivo el alacran y lo condenaron a una muerte CRUEL. A) Humana B) Solitaria C) Compasiva D) Despiadada ‘50. Selecciona la palabra que tiene significado similar al de la escrita en mayusculas. Quedé cautivada con el GRACIL movir nto de las alas de las mariposas. A) Aail B) Tosco C) Pesado D) Delicado 51. Nacimiento es a Navidad como... A) arbol es a esfera B) cena es a familia C) escuela es a fiestas patrias D) ofenda es a Dia de Muertos 52. Agua es a planta como... A) planta es a.plaga B) comida es @ agua C) gusano es a tierra D) comida es a ser humano 47 18 | Examen dlagnéstico 2019-2020. Vorsién 8 T Habilidad matematica 53. El ndmero que falta para completar la tabla, es: 6 Smee ees [ metas] a2_| 56 | 84 A)a2 B)70 ©) 64 D) 56 54. ,.Cual seria el orden de los signos +, -, x, ~, para que se cumpla la siguiente expresién? eC3C4D2[7-3 A) sas B) 4% C)sa- D) x4 55. .Cuantos triangulos puedes observar en la siguiente figura? A)16 B)14 c)12 D) 10 56. Identifica el ndmero que falta en el espacio vacio en la figura, para que siga el mismo patrén. A) 1512 ats B) 1450 a ) 1200 Ee

También podría gustarte