Está en la página 1de 40

More fanangerella@gmail.

com Dashboard Sign Out

MIÉRCOLES, 22 DE MARZO DE 2017 BUSCAR ESTE BLOG


Buscar
Peligros dentro del budismo 2. La Soka Gakkai
ARCHIVO DEL BLOG

► 2021 (11)
► 2020 (9)

► 2019 (11)
► 2018 (8)

▼ 2017 (22)
► noviembre (2)
► octubre (1)

► agosto (1)
► julio (3)

► junio (1)
El SGi o Soka Gakkai es un movimiento laico que inicio en el año 1.930
en Japón. Su fundador fue Tsunesaburo Makiguchi (1.871-1.944). El ► mayo (2)
fundamento de este movimiento era genuino y real ya que en principio ► abril (3)
fue un movimiento de reforma educativa llamado Soka Kyoiku Gakkai. ▼ marzo (2)
Makiguchi no estaba de acuerdo con la doctrina del Sintoísmo, religión Peligros dentro
exclusivamente japonesa que se basa en la persona del emperador como del budismo
2. La Soka
descendencia divina de los dioses que debe regir el país y ante el cual Gakkai
debe girar todo el esfuerzo de la nación.
Peligros dentro
del budismo 1.
Las ventajas del Sintoismo eran evidentes. Mantenía una fuerte cohesión Nueva
entre los japoneses, la economía unida y marchante y el espíritu nacional Tradición
Kad...
bastante fuerte. Esa era precisamente la crítica de Makiguchi. El uso
radical del sintoísmo educaba a los jóvenes en un fanatismo nacionalista ► febrero (4)
exacerbado en el cual se les adoctrinaba para dar la vida por el país y por
► enero (3)
el emperador de manera inmediata si fuese necesario. Y fue necesario.

Para luchar contra este nacionalismo radical, Makiguchi se basó en las SEGUIDORES
Followers (65) Next
enseñanzas de Nichiren, un monje budista del siglo XIII en quien vio las
herramientas necesarias para combatir el problema. La historia de
Nichiren inspiró a Makiguchi y este siguió su ejemplo.

En el siglo XIII, el maestro Nichiren vio como el budismo en Japón


empezó a corromperse. Los monjes se convirtieron en una clase
privilegiada en alianza con la casta militar y los gobernantes. En esos
tiempos hubo una brutal hambruna. La gente literalmente moría de
hambre mientras los monjes vivían en la opulencia. Nichirien se levantó
públicamente contra ello y fue perseguido. Le intentaron asesinar y fue
Follow
condenado al exilio. Nichiren desarrolló una filosofía de práctica budista
con un fuerte instinto de justicia. Las denuncias de Nichiren y su lucha
contra la injusticia y la corrupción de sus autoridades inspiraron a FOLLOW BY EMAIL

Makiguchi a crear el movimiento. Email address... Submit

La segunda guerra mundial estalló y los temores de Makiguchi se COLABORADORES


hicieron realidad. Los jóvenes se hacían matar por la nación sin dudarlo David Montoya
un segundo. De esta doctrina es que provienen los temibles pilotos David Montoya
kamikaze de Japón que tantos barcos norteamericanos hundieron
durante la guerra en el océano Pacífico. La segunda guerra se perdió y el
espíritu nacionalista japonés fue destruido, entonces el Soka Gakkai
pudo emerger como movimiento social con el único objetivo de tomarse
el poder de Japón y reconstruir el país.

Makiguchi murió en el año 1.944 y su discípulo Josei Toda continuó al


mando. Realizó una vigorosa campaña que revivió el movimiento luego
de la muerte de Makiguchi. Al reconstruir el movimiento, éste ya no era
simplemente una reforma educativa sino un movimiento político que se
apoyaba en las nuevas libertades democráticas traídas a la isla por los
Estados Unidos. Esta segunda fase tampoco dio el fruto esperado pues
jamás llegaron al poder. Después de la muerte de Toda en 1.958, su
discípulo Daisaku Ikeda fue el siguiente en tomar el mando y es el actual
presidente de la Soka Gakkai.

Daisaku Ikeda. 
Presidente de la SGI

Para ese entonces, en la década de los sesenta,   el furor de las sectas


esotéricas circulaba por todo el mundo creando grupos de fanáticos que
cometían homicidios, suicidios en masa y atentados. El registro de estos
casos durante los sesenta y setenta es extenso. Ikeda decidió explotar el
fundamento del budismo Nichiren para fortalecer el movimiento.
Intentaron llegar al poder una vez más, pero una vez más fracasaron. Sus
propuestas no tenían solidez y habían perdido la honestidad y el
propósito original de su fundador, una genuina revolución de la cultura
educativa japonesa. Nunca pudieron ni siquiera acercarse al poder
político en Japón pero habían creado un movimiento con fieles y leales
seguidores.

La Soka Gakkai había sido admitida como una organización laica de la


tradición Nichiren Shoshu, escuela tradicional ortodoxa fundada por
Nichiren hace más de 700 años cuyo principal santuario, el templo
Taisekiyi está situado a las faldas del monte Fuji y es considerada
mundialmente como la principal autoridad de la tradición ortodoxa del
budismo Nichiren.

Al parecer la Soka Gakkai planeaba separarse de la tradición Nichiren


Shoshu para proclamarse como único portador de la verdadera tradición
del monje Nichiren desacreditando a la antigua orden. Para ello
empezaron a cambiar la doctrina Nichiren tergiversando el uso del
Gohonzon y reproduciendo técnicas de adoctrinamiento sectario
basadas en los movimientos eclécticos tipo nueva era que habían tenido
un macabro éxito en Estados Unidos y otros países occidentales.

Debido a la detección de prácticas heréticas de adoración de objetos,


tergiversación de enseñanzas y adoctrinamiento sectario, la organización
Soka Gakkai o SGI fue expulsada de la tradición Nichiren Shoshu por el
sumo sacerdote en noviembre de 1.991, retirándole a Daisaku Ikeda el
estatus de Sokoto. Desde entonces las autoridades de la tradición
Nichiren rechazan toda relación con la organización y desacredita toda
actividad que ésta realice en nombre del budismo Nichiren y del
budismo en general.

En respuesta a esto, la Soka Gakkai inició una avalancha de ataques


legales contra la tradición Nichiren Shoshu argumentando violaciones a
derechos civiles, tratando de degradar la dignidad de la Herencia de la
Ley y el Sumo Sacerdote, reclamando el regreso de donaciones para la
construcción de templos, pleitos sobre cementerios y crematorios y una
extensa campaña de desprestigio contra la autoridad de la tradición
Nichiren Shoshu.

Todas las demandas legales interpuestas por la SGI contra los monjes de
la tradición Nichiren fracasaron, y todas las campañas de desprestigio
contra los monjes Nichiren fallaron tornándose en su contra.

Emblema de la Soka Gakkai de 


Estados Unidos
En Japón, la SGI es vista como una secta maliciosa y peligrosa que busca
poder. La mayoría de los japoneses rechaza este movimiento, lo
desacredita como una secta pseudobudista y opina que la Soka Gakkai
debería desaparecer del Japón, y tal vez esto se cumpla ya que debido a
la ignorancia de los países occidentales en cuanto a budismo y la
fascinación hollywoodense por la mística de las culturas orientales, la
SGI ha podido establecerse en muchos países del continente americano.

Daisaku Ikeda con Fidel Castro


Habana, Cuba. 1.996

El Soka Gakkai desvirtuó el fundamento de budismo Nichiren para


transformarlo en una secta en la acepción más correcta de la palabra.
Toman solo dos fragmentos  del Sutra del Loto, el resto no solo del
Sutra sino del budismo Nichiren, y del budismo   en general no lo
utilizan o lo toman con muy poca importancia. En su ceremonial
doctrinario usan el Gohonzon, Mandala hecho de signos tipográficos
chinos y sánscritos como un objeto fetiche al cual le atribuyen poderes
cósmicos y mágicos.

Aprovechan la ignorancia de la gente para presentarse a sí mismos como


simplemente budistas mientras usan técnicas de adoctrinamiento basadas
en el concepto de empoderamiento social, liderazgo, budismo laico
intercultural y el humanismo mezclado con creencias falsas, mágicas y no
budistas para generar cohesión social y credibilidad.

Los japoneses que son milenarios portadores y protectores de


importantes tradiciones budistas tienen la suficiente experiencia y
conocimiento para detectar sectas y fraudes en la materia. Nosotros no.
A pesar de que es un movimiento claramente falso y de métodos
ingenuos y débiles, se han extendido en muchos países del mundo,
principalmente del continente americano. Se estima que están presentes
en 192 naciones actualmente. Sin embargo la gente suele aburrirse y
retirarse sola por lo insulso y vacío de su doctrina. Se les ha vinculado a
varias actividades ilegales y desapariciones. Son sospechosos de la
desaparición de una mujer y su hijo en 1.994 en Madrid, España.

Ésta es en el sentido más exacto una secta ideológicamente barata y


 pseudobudista. Carece de fundamento budista y cualquiera que esté al
alcance de esta doctrina debe ser advertido. El éxito de movimientos
como la Soka Gakkai en nuestras sociedades demuestra lo fácil que
puede ser adoctrinar a una comunidad que poco o nada sabe sobre
budismo y la facilidad con la que creemos en los líderes sin corroborar
sus fundamentos éticos con  la sola presentación de un título religioso.
Actualmente, la Soka Gakkai se sigue presentando a sí misma como
parte del budismo Nichiren omitiendo su expulsión y desacreditación
hace más de veinte años.

https://www.nst.org/sgi-faqs/the-history-of-the-relationship-between-
nichiren-shoshu-and-the-soka-gakkai/4-events-leading-to-
excommunication-of-soka-gakkai/
https://www.nst.org/sgi-faqs/the-history-of-the-relationship-between-
nichiren-shoshu-and-the-soka-gakkai/
http://www.nichirenshoshumyoshinji.org/es/faq/sgi.php
http://www.hemerosectas.org/una-mujer-busca-a-su-nieto-que-
desaparecio-tras-pasar-por-una-secta/

Publicadas por David Montoya a la/s 10:56

90 comentarios:

Unknown 24 de abril de 2017, 01:38


Como miembro de la Soka Gakkai que soy, y viviendo en
España, no estoy en absoluto de acuerdo con este no sé si
llamarlo artículo o post, da igual. La verdad es que no me
gusta que, aunque de forma indirecta, se me llame ingenuo,
débil e ignorante, carente de ética. Me parece una opinión
superficial y sin fundamento. Qué autoridad se arroga el
derecho de calificar qué tiene o no fundamento? En todo
caso, lo mejor es invitar a quien quiera, se aproxime e
informe más de qué es la SGI. Por cierto, primera noticia que
tengo de la desaparición de la persona a la que se alude. Un
saludo.
Responder

Respuestas

fedewein 16 de enero de 2018, 06:12


No es eso lo que diría alguien dentro de una secta?

EL JUGLAR DEL AMOR 31 de mayo de 2018,


14:29
Y si fuese todo exactamente al reves? Por que estas
tan seguro de tu posicion? Que te hace pensar que
no está cesgada? La sometiste a analisis critico,
pruebas testimoniales, etc. En cuestion de fe es
dificil evaluar cientificamente, pero en cuestiones
culturales, tal vez no. No se cual es tu busqueda e
ideologia, pero no hay una unica verdad. A los
cristianos tambien los llamaban secta. Su labor
cultural en pos de la paz y la educacion es palpable e
indudable. Acaso lideres humanista mundiales son
tambien ingenuos? El premio nobel de la paz Adolfo
Perez Esquivel, amigo de Daisaku Ikeda, por
Ejemplo. Escribir un articulo no es llegar a la
verdad. En el mundo, todo es relativo, de acuerdo a
las fuentes a las que abreves y te informes. Como se
que existe la ley de causa y efecto. Miremos los
efectos de unos y otros. La Soka Gakkai promueve la
educación para el desarrollo sostenible y los
principios de la Carta de la Tierra con el énfasis en
que la sostenibilidad no consiste solamente en
proteger el medio ambiente, sino que está
estrechamente conectada a la justicia social y la paz.
A lo cual adhiero plenamente. Usted no? Gracias.

Lissette 13 de julio de 2019, 19:17


Solo dire que esta explicacion tiene muchas
contradicciones en el mismo texto. Y sobre todo
para las personas del mundo occidental que no
comprendemos de la misma forma que en culturas
budistas tradicionalmente. Por ejemplo habla de
multiples fracasos pero de macabros exitos , y otra
ningun alcance politico pero si un partido con
presencia en Japon, suena como cuando una de mis
amigas dice " Esa mujer horrible tiene embrujado a
mi principe" (tipico de mina desesperada, pero no le
encuentra nada bonito a la yegua estúpida a la cual
evidentemente envidia demaciado. Lo digo asi como
desde mi punto de vista.

Responder

kosamereiki@gmail.com 27 de septiembre de 2017,


07:05
Fellicitop al autor del blog realmente ha hecho un gran
trabajo de investigacion .Voy a citar una frase de Jose Marti
"vivi en el mounstro y le conozco las entrañas" Mi experiencia
es que cuando uno rompe con el mando de no leas nada fuera
de Sgi empieza a transitar un camnino de investigaciòn
conoce mucho mas a Buda y tambien a grandes discipulos y
maestros del budismo incluso uno puede ver a Nichiren en
otra dimensiòn diferente de lo que expresa Sgi. Yo imagino
esta situaciòn me veo viendo una pelicula donde un discipulo
discute con su maestro y en represalia toma el pergamino con
las enseñanzas y convence a otros de que el es superior a su
maestro se aleja y se lleva todas las enseñanzas, Este nuevo
discipulo se erige como lider supremo y arenga alas mesas y
le gusta el lujo y vive en la opulencia. Pero es el lider y los que
lo siguen obedecen ciegamente y quien toque al nuevo lider
es el enemigo.El nuevo lider se erige como un sabio pero las
enseñanzas las bases del sustento de su creencia fueron
robadas . Esto se aplica perfectamente a Sgi Ya que son los
monjes los que educaron a los laicos y no viceversa y lo digo
desde un lugar neutral ya que no me une ningùn vinculo a
Nichiren Shoshu. Cada uno es libre de eligir donde practicar
pero sabemos y coincido conel autro que hay lugares que se
tornan peligrosos y lo peor es que una vez que uno empieza a
defender estos modelos ya es tarde y es muy dificil ver la
realidad y el otro es el enemigo
Responder

Respuestas

Unknown 2 de noviembre de 2018, 05:53


Estoy interesada en practicar budismo. Quelecturas
me recomiendas Gracias

David Montoya 2 de noviembre de 2018, 13:23


Hola. Si vas a empezar absolutamente de cero te
recomiendo conseguir una biografía de Buda.
Budismo para principiantes de Stephen Asma es una
biografía ilustrada muy sencilla pero tan útil que
puede usarse para enseñar a gente joven. Y se
consigue en PDF. Meditación paso a paso del Dalai
Lama también es una muy buena obra para
empezar, así como El arte de la sabiduría también
del Dalai Lama. Además de eso te recomiendo leer el
Sutra de la enseñanza legado por Buda. Es un Sutra
muy completo en el que El Buda presenta el núcleo
de su enseñanza. Adicional a eso te recomiendo
cualquier libro de la autoría de un monje que hable
específicamente sobre Las Cuatro Nobles Verdades y
el Noble Camino Óctuple. La charla del Venerable
Ajahm Sumedho es un buen ejemplo. Creo que es
importante que te consigas un ejemplar del
Dhammapada. Son los aforismos de Buda. Es un
libro pequeño, muy práctico y muy sagrado que
contiene una excelente síntesis de las enseñanzas de
Buda. Lo considero imprescindible. Espero haberte
podido ayudar. Gracias por leer el blog.

Pablo 4 de marzo de 2019, 14:34


Hola : Si te interesan especificamente las
enseñanzas de Nichiren Daishonin, te recomiendo el
Sutra del Loto o que busques sus Goshos en
internet. En el Sutra, tenes la explicacion y
traduccion del Gongyo. Te recomiendo sobre todo la
explicacion del capitulo Juryo-Hon, donde cuenta la
parabola del Excelente medico y sus hijos. Yo
practico el budismo de Nichiren, pero ahora no
pertenezco ni a Soka Gakkai no a Nichiren Shoshu.
Estuve en la SGI hasta que se separaron y comence a
practicar en 1986

GG 7 de febrero de 2021, 12:13


Será que estoy entendiendo qué hay alguien que te
procura la Budeidad y tú ya estás iluminado????

GG 7 de febrero de 2021, 12:21


Será que estoy entendiendo qué hay alguien que te
procura la Budeidad y tú ya estás iluminado????

GG 7 de febrero de 2021, 12:21


Será que estoy entendiendo qué hay alguien que te
procura la Budeidad y tú ya estás iluminado????

Responder

Unknown 30 de noviembre de 2017, 09:19


Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Responder

Respuestas

Unknown 24 de enero de 2018, 03:29


Fui miembro de la sgi. Me volvieron loco. Cada vez
me pedían máa cosas y si no las hacía me decían que
estaba postergando mi felicidad. se metieron en mi
vida. Fue un calvario

Unknown 29 de enero de 2018, 16:01


Durante 10 años estuvo en soka gakkai, mi vida era
un infierno antes de conocer la practica, pero antes
de ese infierno super tirara para adelante pero entro
en mi vida la ley mistica nam myoho rengue kyo, y
por desgracia la soka, durante años fui responsable
de grupo y pionero en mi ciudad, siempre he tenido
triunfos y metas conseguidas con mi daimoku pero
me faltaba algo , una libertad ke ahora tengo
El conociemiento nos hara libres.. mas alla de la
soka existe una vida , una sabiduria y una victoria
tras otra, consegui curarme de una enfermedad
incurable poco tiempo despues de abandonar esta
organizacion a la que ellos llaman de creacion de
valor, y o soy una persona sincera, y muy
transparente, y tengo educacion y saber estaqr en
los sitios, casi todos los miembros no y te chantajean
para ke obedezcas, otodo siempre de formas sutiles
e indirectas,
Tambien tienen el mismo lema ke nichiren soshu de
que sin ellos no conseguiras, nada
Se metieron en mi vida privada , me juzgaron por
algo que yo era inocente, cuando trasgedieron mi
privacidad, y mi nitimidad, unos falsos amigos
aprovecharon la practica para vengarse de mi por
discutir con ellos, y contestigos que yo tenia de que
empezaron ellos,
Al final me hicieron un favor, mi verdadera practica
budista empezo una vez sali de esa peligrosa
organizacion
sakymuani poco antes de morir dijo;
una vez yo muera, no me hagais estatuas ni venereis,
no me sigais a mni ni a ningun maestro ni lider, solo
seguir a la ley mistica , al sutra del loto
Asi es, y en la liturgia de soka gakkai se agradece a
nichiren daishonin y nikko sonin , el gohonzon , y
sobre todo a los 3 presidentes de soka, y a
sakyamuni no?? y ellos dicen que veneran el sutra
del loto, ellos solo su pais japon sakimuany era indio
, nacionalismo, sectarismo , servilismo, favoritismo,
fanatismo, hipocresia, y mucha rivalidad entre
miembros y responsables, mucha discusion, muucha
imposicion, y todo esto , lo he estado hablando
siempre con cientos de miembros , casi todos
piensan igual pero no es facil salir de ahi , nos
comen el coco con mucha informacion subliminar,

Yo he estado en las entrañas de la bestia y esto es


verdad,
Lo curioso es que tenia muchos amigos que en los
meomentos malos me apoyaron por esta injusticia
de la soka, pero casi todos me abandonaron, cuando
deje oficialmente la soka y empeze a decir la verdad
que estoy diciendo y no kerian que contase
Sigo a la ley, y mi propia voluntad, busco, encuentro
y practico correctamente
La soka es algo que no es trigo limpio, pero que cada
cual eliga, ellos te amenazan con que si digo cosas
asi caeere en el infierno avichi, etc,
NO asustan a nadie y menos a un leon como yo, ya
que si uno dice la verdad no es atacar a otro buda, y
dudo que ellos lo sean
saludos a todos

sky 15 de febrero de 2018, 12:23


Gracias Tony! como si hubiera leido mi propio post,
exactamente igual me senti

MARIANITA 24 de junio de 2018, 05:41


Lamentablemente es asi solo valen los humanos
soka responsables fanatizados cuando disentis o
cuestionas te apartan. La ley es maravillosa pero la
gente....hay de todo. Pero mucha arrogancia pensar
q la fwlicidad solo es posible a traves de este
budismo. Lo digo con mucho dolor y decepcion.
Practico sola y trato de ser una buena persona con
momentos de felicidad....

Unknown 24 de febrero de 2019, 18:43


Parece que somos varios los que practicamos solos y
empezamos a conocer verdaderamente el budismo a
partir de dejar la SGI, un mundo de manipulacion y
presion. Agradezco a la organizacion el haberme
abierto la puerta al budismo, yo tmb le di mucho, le
di mi vida, asi que estamos a mano. Ojala pueda
volver a practicar en comunidad alguna vez, pero
una comunidad sana. Abrazos a todos.
Unknown 7 de julio de 2020, 15:15
es verdad.cuando comence a preguntar cosas que no
me cerraban me bloquearon no me
saludaban.evitaban verme jamas me volvieron a
visitar ,creo mucho en el budismo pero lo practico
sola en mi casa.ya no creo en esa gente me
decepcionaron mucho.todos te daban lecciones de
vida pero actuaban distinto a lo que decian

Unknown 26 de julio de 2020, 06:51


TAL CUAL, YO ME RETIRE,YA QUE POR HACER
PREGUNTAS YA QUE DE MUCHAS COSAS
DUDABA SE ME BLOQUEO, YA NO ME
SALUDABAN Y ESO ME DIO A PENSAR QUE
HAGO YO CON ELLOS? HAY MAS CAIQUES QUE
INDIOS ES TODO UNA FARSA ,OJO LO DIGO
POR LAS PERSONAS, YO INVOCO SOLA A MI
MANERA Y NO EL TIEMPO QUE TE IMPONEN, SI
NO ESTAS CON ELLOS NO SERVIS,

Pablo 2 de noviembre de 2020, 17:33


Asi que no soy el único que practica solo en su casa.
Yo empece a los 15 años y a los 16 tuve mi Goyukai.
mi mama recibió Gohonzon por mi porque era
menor. Luego de la separación SGI-NS, segui
practicando en forma pausada. Hoy con casi 50
años, me puse a estudiar los Goshos de Nichiren, el
significado del Gongyo y sigo practicando a la vieja
usanza con el mismo Gohonzon. Hace poco volvi a
ponerme en contacto con gente de SGI, pero no me
gustó porque no estudian el Budismo Nichiren, no
hacen el Gongyo correctamente y estan en un
expancionismo exacervado. Ingresan gente y les
entregan Gohonzon sin estudio y con poca practica.
Si les interesa contactarme mi mail es
pablo.varetti@gmail.com. Podemos hablar de la
vida de Nichiren, sus Goshos y puedo compartirles
la explicacion del Gongyo de 1986 que tengo en casa.
Saludos
Responder

Javier 11 de diciembre de 2017, 16:57


Todas pavadas, seguramente de algún ex miembro que no
entendió la escencia ni el motivo por el cual se practica este
budismo, que es totalmente activo, ya que la práctica es para
uno y los demás. Después el asunto organizativo de la sgiar
puede gustar o no, pero es mentira que se abusan u obligan a
dar dinero, yo soy miembro y así como alguna vez participé
activamente hoy es todo lo contrario, pero es una gran
escuela de valores humanos donde cada cual es libre de
desarrollarse según sus aptitudes o características. Todos son
bienvenidos, no se discrimina a nadie por su raza o etnia,
color o costumbres
Responder

Respuestas

fedewein 16 de enero de 2018, 06:12


No es eso lo que diría alguien dentro de una secta?

EL JUGLAR DEL AMOR 31 de mayo de 2018,


14:34
Y si fuese todo exactamente al reves? Por que estas
tan seguro de tu posicion? Que te hace pensar que
no está cesgada? La sometiste a analisis critico,
pruebas testimoniales, etc. En cuestion de fe es
dificil evaluar cientificamente, pero en cuestiones
culturales, tal vez no. No se cual es tu busqueda e
ideologia, pero no hay una unica verdad. A los
cristianos tambien los llamaban secta. La labor
humanisticia y cultural de la Soka en pos de la paz y
la educacion es palpable e indudable. Acaso cientos
de universidades, miembros y lideres humanistas
mundiales son tambien ingenuos? Creo que
subestimas demasiado. El premio nobel de la paz, el
argentino Adolfo Perez Esquivel, amigo de Daisaku
Ikeda, por Ejemplo. Escribir un articulo no es llegar
a la verdad. En el mundo, todo es relativo, de
acuerdo a las fuentes a las que abreves y te informes.
Como sabemos, existe la ley de causa y efecto, asi
que solo miremos los efectos de unos y otros. La
Soka Gakkai promueve la educación para el
desarrollo sostenible y los principios de la Carta de
la Tierra con el énfasis en que la sostenibilidad no
consiste solamente en proteger el medio ambiente,
sino que está estrechamente conectada a la justicia
social y la paz. A lo cual adhiero plenamente. Usted
no? Gracias.

Responder

fedewein 16 de enero de 2018, 06:12


Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Responder

Anónimo 10 de marzo de 2018, 22:08


Veamos a ver, la persona de éste artículo tendría que
informarse bien, y según leyendo otros comentarios que
dicen que "se han metido en su vida" es más falso que una
persona se meta en la lava y esté dentro 30 minutos y salga
vivo, para comenzar, mi familia es practicante del budismo de
la soka gakkai, yo lo practico o no,no sé cómo decirlo, porque
ni siquiera rezo todos los días, hubo un momento que asistía
al centro porque los mismos responsables así lo pedían para
que esté protegida, ah, pero no vamos en contra de nuestra
voluntad, si vas es porque quieres y si no quieres no vayas, es
más yo ya dejé de ir, porque en parte también tengo muchas
cosas que hacer y ando cansado, tampoco te obligan a que
asistas a una reunión, ni mucho menos a que te metas, es más
vas y pruebas si quieres sigues, si no, no, a mí no me están
comiendo la cabeza con que si no rezas o no haces esto no vas
a lograr nada, rezas más que nada para que tú te sientas más
seguro de ti mismo...y claro obvio, toda persona tiene que
creer en algo, y sobre ese pergamino del que tanto hablas, son
escrituras del cuál la nichiren shoshu, perdonen por mi
ignorancia si lo escribo mal, pues la cual éstas también lo
tienen, y me e investigado muchísimo en todo ésto, que casi
soy incapaz de que me vengan a mentir.
Posdata: en éste centro podrás hacerte amigos de cualquiera,
son todos personas buenas y felices, de las pocas veces que he
ido y de las pocas que me he reunido, e visto a todas las
personas con mucha felicidad, que a su vez te inspiran
felicidad y alegría también, a ver si nos informamos más!
Responder

Anónimo 10 de marzo de 2018, 22:16


Ahh por cierto, sigo teniendo a esos amigos de la soka gakkai,
y no me han molestado para nada y mis familiares que están
dentro me han obigado que haga tal cosa que no quiera hacer,
o lo que sea, y miradme llevo 3 años que no voy al centro soka
gakkai, porque ni he podido, vale está bien, no rezo, pero no
es por nada, tampoco me gusta creer en todo, pero nadie en
ningún momento me han comido la cabeza para que haga
algo cómo vuelvo a repetir que a mi no me guste, si yo quiero
asistir y ayudar o aportar algo en un evento bien si no, no...
Responder

Unknown 18 de marzo de 2018, 07:10


¿No es acaso la práctica de una filosofia o religión el primer
paso hacia el alimento espiritual que necesitamos todos para
no ser seres vacíos? En cualquier caso nadie puede obligarnos
a hacer nada que no queramos sin recurrir a la violencia, y no
es el caso ¿o si?, tampoco podemos creer q por medio de
“técnica psicológicas de mercadotecnia” vas a meter por el
camino a miles de personas, solo uno permite quien entra en
su mente y todo ser sano sabe y entiende la diferencia entre el
bien el mal y la manipulación. Recomiendo a cada quien q
evalúe su propia conciencia con la verdad como juez, vea que
es válido para sus metas de vida y que al encender una luz
para si mismo ilumine el camino para otros. Los maestros
solo nos muestran el camino es nuestra responsabilidad
hacer el nuestro.
Responder

Respuestas

Davian Blackwood 18 de marzo de 2018, 15:45


Pensar que nadie puede obligarnos a hacer nada que
no queramos sin recurrir a la violencia es la idea
más ingenua e infantil que he visto. Claro que se
puede manipular sin violencia, se llama fanatismo.
El fascismo, el comunismo, las sectas psicópatas de
los sesentas, los embaucadores espirituales
disfrazados de maestros místicos. Ese me parece un
comentario de una persona fanatizada en un
patético intento de defender lo indefendible.

kony 4 de agosto de 2018, 07:56


Hola, no se si ya está cerrado para comentar porque
no encuentro el lugar sólo respondiendo a este
comentario . Te quiero felicitar por el posteo y
decirte que justamente era la información que estoy
buscando. Me ofrecieron ingresar pero preferi
primero asesorarme y conocer por fuera de lo que
dicen en la asociación. Justamente porque no me
gustan las estructuras ni imposiciones. Asisti a una
reunión donde Muchas cosas me hicieron ruido y de
hecho las dije. No creo que haya caído muy bien. Lo
más importante fue escuchar que el único buda que
reconocen es Nichiren.
Cuando en un momento exprese que buda había
dicho que no se venerara ni se idolatrara a nadie por
fuera No senti que fuera bien recibido. En fin No me
puedo quejar del trato amable y acogedor que recibí.
Pero luego de esa reunión me dijeron que iba a
recibir el gohonzon muy pronto . Pensé que no es
adecuado, que puedo recitar un mantra sin mirar un
pergamino. Respeto a quienes elijen ser parte pero
en mi caso creo que no está bueno en ningún caso
cuando la información esta cesgada . Y eso es lo que
veo. No hay nada por fuera de lo que te trasmiten...Y
si es un budismo laico...cual seria el problema de
que la gente crea en lo que quiera? Aún así que
digan que solo hay un buda, que utilicen la palabra
fe etc no se condice o mejor dicho se contradice.
Muchas gracias nuevamente . Espero o me gustaría
poder recibir una respuesta tuya. Saludos

Responder
Unknown 18 de marzo de 2018, 07:30
Posdata: El artículo del Sr. David P. me parece que agrega
conocimiento y está muy bien elaborado, es un punto de vista
válido y se agradece, pero no se con que propósito se colocó
en el artículo una foto de Ikeda junto al dictador Fidel Castro
cuando cita aspectos negativo de la organización; junto al
dictador hay fotos del Papa y muchas personalidades más que
han tratado de hacer trabajos humanitarios en la isla pero ya
sabemos los resultados. David, es esto un echo casual o
manipulación en la información? Espero no lo moleste mi
pregunta ya que no es mi intención.
Responder

Respuestas

David Montoya 18 de marzo de 2018, 15:52


La foto evidencia los intentos de Ikeda de expandir
la secta sin tener en cuenta la ética de sus
asociaciones. El Papa y las organizaciones
humanitarias no son el mismo caso porque son
personas que de hecho combaten el comunismo con
diplomacia, no con violencia. Es obvio que el Papa
no está de acuerdo con el comunismo castrista, por
eso la iglesia envía misiones a la isla. Fidel Castro no
es considerado un dictador por los miembros de SGI
en Cuba. De hecho ellos también exhiben la foto y
con orgullo. Muchas gracias por tu pregunta.

Unknown 19 de marzo de 2018, 06:08


Respeto su punto de vista y espero esté usted bien.

Responder

EL JUGLAR DEL AMOR 31 de mayo de 2018, 14:36


Y si fuese todo exactamente al reves? Por que estas tan seguro
de tu posicion? Que te hace pensar que no está cesgada? La
sometiste a analisis critico, pruebas testimoniales, etc. En
cuestion de fe es dificil evaluar cientificamente, pero en
cuestiones culturales, tal vez no. No se cual es tu busqueda e
ideologia, pero no hay una unica verdad. A los cristianos
tambien los llamaban secta. La labor humanisticia y cultural
de la Soka en pos de la paz y la educacion es palpable e
indudable. Acaso cientos de universidades, miembros y
lideres humanistas mundiales son tambien ingenuos? Creo
que subestimas demasiado. El premio nobel de la paz, el
argentino Adolfo Perez Esquivel, amigo de Daisaku Ikeda,
por Ejemplo. Escribir un articulo no es llegar a la verdad. En
el mundo, todo es relativo, de acuerdo a las fuentes a las que
abreves y te informes. Como sabemos, existe la ley de causa y
efecto, asi que solo miremos los efectos de unos y otros. La
Soka Gakkai promueve la educación para el desarrollo
sostenible y los principios de la Carta de la Tierra con el
énfasis en que la sostenibilidad no consiste solamente en
proteger el medio ambiente, sino que está estrechamente
conectada a la justicia social y la paz. A lo cual adhiero
plenamente. Usted no? Gracias.
Responder

El buscador 5 de junio de 2018, 10:04


Creo que la cosa es muy sencilla: basta con observar el tono
de lo que se dice en este articulo referido a uno u otro lado.
Nadie es dueño de la verdad, tampoco nadie es dueño del
"Budismo" ya que esta es una filosofía heredada a toda la
humanidad como todas las enseñanzas de las grandes almas
que recorrieron este mundo. No hay verdad más profunda
que la de nuestro corazón y en ese sentido una vez más a
quienes leen este articulo traten de percibir y definir que
siente quien lo escribió. Yo tampoco soy quien para decir que
es lo que está bien y lo que está mal, lo que si es verdad es que
la gente no es tan tonta y la verdad brilla por si misma con
sus resultados. La vida es un juego en el que tratamos de
aprender de lo que nos ocurre y si quieren, en lo personal
tomo las palabras de Vaclav Habel: busca a las personas que
buscan la verdad y huye de aquellas que ya la hayan
encontrado. Mi último comentario es: Lo más verdadero es la
búsqueda de la unión y el perdón cosa que no parece ser, en
este caso, la intención. Para los que no conozcan ninguna de
estas dos organizaciones, saquen sus propias conclusiones
respecto de lo que aquí se dice y hacia donde va este articulo.
Si creo entender bien que es lo que significa la filosofía
budista, este articulo no lo es. Saludos fraternales para la
gente con mente abierta.
Responder

Florencia 16 de junio de 2018, 15:23


Después de 5 años amando la Soka Gakkai poco a poco
empecé a cuestionarme muchas cosas y a no entender otras.
Tengo altas responsabilidades y hace poco hablé con los
encargados avisando que en un tiempo las quería dejar. Fué
muy incómodo nadie quiere entender que simplemente
quiero dejar un cargo en el cual llevo dos años... me quieren
convencer de que no lo haga. Dejé el catolicismo porque la
gente me decía que “eramos ecadores y nos iríamos al
infierno” y en la Soka se habla continuamente de “Las malas
causas, mala fortuna y la traición al maestro” que en los
contextos que se usan es básicamente lo mismo que el
“pecado” pero super bien disfrazado.

Me gustaba mucho la Soka, la sentía genuina: Ahora todo lo


contrario. Hasta las visitas de casa y las llamadas me
incomodan, es como que se quieren asegurar que aún eres
“controlabe”.
Me pedí un tiempo de descanso y a regañadientes lo
aceptaron... pero no tengo sañud mental para volver, no
quiero hacer reuniones ni invitar a gente nueva a un lugar en
el que ya no creo.. y si esas personas terminan igual que yo?
No quiero cargar con ese peso! Sin mencionar que metí a la
organizació a dos conocidos mios... tendré que explicarles
que los metí a una secta!!!

También me he dado cuenta que hay gente que se aleja, pero


siempre se hacen planes para cada cierto tiempo llamarlos o
visitarlos (a veces de sorpresa, sin consultar) y creo que para
evitar esas situaciones lo mejor es ir a Kaikan y renunciar
voluntariamente y con todas sus letras y claridades de la
organización, así nadie tendrá el “deber, preocupación o
derecho” a tratar de comunicarse conmigo.

Qué opinan? De verdad aunque me comprometí a tener


cargos, ya no puedo más, aprendí mucho y fuí feliz pero
ahora está arruinando mi vida!!!

Ayuda!
Responder
Respuestas

Lira 2 de julio de 2018, 04:58


"Lo mejor es ir a Kaikan y renunciar
voluntariamente" . Vos misma tenés la respuesta,
Florencia. En ninguna otra escuela budista se
presentaría ese dilema.
Salís sin remordimiento.

Luthien 15 de julio de 2019, 13:08


Hola Flor, no se si leerás este comentario, porque ya
ha pasado un año, pero me esta pasando lo mismo
que relatas, me siento identificada mucho con tu
comentario, yo también estaba en una religión que
dejé porque amenazaban con el infierno, y castigos
divinos, y con la sokka, bueno fue sutil la cuestión
porque me sucedió algo extraño, y es que un día me
reencuentro con un amigo que hacia unos 10 años
que no veia, viene a casa a conversar y cuando ve mi
altar y mi butsudan, me pregunta si practico, y le
digo que si, y el dice que el practico poco tiempo y
que hacia años tenia el gohonzon y ya no lo queria
mas, y me lo quizo dejar a mi, me di cuentas que
tenia miedo de tirarlo, entonces, llamo a una de las
responsables del sector de la ciudad y me dice que
ojo! que lo devuelva en buenas condiciones y que no
lo queme o rompa o tire que mucha gente a tenido
desgracias.
Esas palabras fueron el acabose, fue como si me
hubiera hechado casi... dije, otra vez amenazas
sutiles y control mental? y bueno.. son muy
efectivas, aca sigo.. con el gohonzon impecable y mi
amigo aun lo tiene guardado por algun lugar tambn

Responder

Unknown 13 de julio de 2018, 15:24


Hola, hace meses me convertí en miembro de la SGI pero
empezó a disgustarme varias cosas de ese lugar... No se si
Seguir yendo, necesito más información, vale la pena este
"budismo?
Responder

Unknown 26 de agosto de 2018, 15:37


El budismo si merece la pena, pero el budismo en si no es una
religion, las religiones maniplulan, yo nunca fui religioso si
espiritual, lo segundo mejor que realize en mi vida, es salirme
de esta organizacion que tambien le debo toda mi
practica,pero lo cortes no quita lo valiente,
El verdadero budismo esta en nuestro interior, Sakiamuny
antes de morir, dijo a sus discipulos, no sigais a ningun
maestro, ni a mi , mni me venereis, solo seguir al verdadero
maestro la ley mistica, dicho esto sobran todas las
organizaciones budistas, en la soka hay dinero por medio a
mi nunca nadie me oblidgo a dar dinero pero si se me
presiono cientos de veces por ser responsable, y se me
obligaba cientos de veces a hacer cosas que no quiero hacer
pero la cuestion es la siguiente, si sakyiamuni dice que no
hace falta ningun maestro ,pqoue seguir a nadie, El budismo
esta en nuestro interior, no es necesario ningun maestro,
Es importante una practica constante, estudio de esta
filosofia/sutra del loto, goshos, estudios de budismo, etc,) y
una fe inamovible en neustro goghozon que esta dentro de
nosotros
Somos seres divinos todos, la divinidad la tenemos dentro
igual que la oscuridad, todo depende de nosotros, no
necedsitamos a niguna orgnizacion anadie

Responder

Respuestas

Unknown 26 de agosto de 2018, 15:41


Por cierto lo primero mejor que hize en mi vida fue
entonar por primera vez nam myoho rengue kyo
Soy invencible, y mi actitud es de cambiar mi
entonro cambiando yo con todos mis defectos, pero
no necesito que personas con falsos maestros, me
digan lo que tengo que hacer
La soka a la larga entrara en tu vida, y no te dejara ir
aside facil ç
Gracias gracias gracias a la ley mistica nam myoho
rengue kyo, por haberme podido salir de ahi de la
soka para siempre
gracias gracias gracias

Responder

Little Buda 31 de agosto de 2018, 16:48


Yo soy miembro de la Soka. No creo que sea una organización
tan dañina como se dice aquí, al menos en España, ni mucho
menos lo llamaría secta, pero sí hay dos cosas que a mi no me
gustan: el culto al maestro Ikeda y la "captación de socios"
como yo la llamo... en la que se pone mucho incapié. Te
puedes llegar a sentir culpable porque sí te meten el mensaje
de que cuanto más hagas por la Soka, más beneficios tendras
en tu vida... Yo ahora quiero abandonar la organización y
seguir por mi cuenta con el budismo... Y no quiero tampoco
tirar por la borda todo lo aprendido ni la práctica con el
gohonzon, realmente estoy pasando una crisis espiritual muy
fuerte porque creo que no podré transformar mi vida de otra
manera. Por favor, ¿podéis ayudarme?
Responder

Respuestas

David Montoya 2 de septiembre de 2018, 07:51


Sí. Debes evaluar la percepción que tienes del
budismo. Ahora mismo, estás viendo el budismo
desde la perspectiva de la soka gakai, lo cual es un
error y es fácil de ver. Las organizaciones de ese tipo
se aseguran de crean un sistema de control
psicológico que mantiene a los miembros atados a
ellos. Tu mismo dijiste, te hacen sentir culpable por
pensar mal de ellos. Eso no es budismo. El budismo
es precisamente lo contrario, en ningún momento el
Buda usó la culpa para mantener a sus seguidores
atados. Debes empezar a ver el budismo desde el
punto de vista DEL BUDA. No de nadie más. El
culto al gohonzon no es budismo, es fetichismo. EL
budismo se trata del desaferramiento y el la soka te
enseñan a apegarte al gohonzon. De hecho el Buda
histórico ni siquiera tiene nada que ver con ese
dibujo. Haz énfasis en lo siguiente. La primera
herramienta del budismo es aprender a
"desaprender" conceptos erróneos. Se que es duro
por el tiempo que llevas ahí pero la verdad,
honestamente, si quieres practicar el budismo desde
el punto de vista del Buda tienes que quitar a la soka
gakai del medio. Esa organización funciona como un
intermediario entre tu y las enseñanzas. Es una
trampa. Olvídate del gohonzon y de la doctrina de la
soka. Empieza a estudiar de cero las Cuatro Nobles
Verdades y el Noble Camino Óctuple. Toma ese
fundamento para reemplazar al gohonzon y la
doctrina de la soka. Es lo que puedo comentarte por
ahora. Inténtalo y coméntame cómo te va. Un
saludo.

Responder

DANIEL D. DALMASSO 8 de septiembre de 2018, 21:15


Hola amigos, hoy es la segunda vez que participo de estas
reuniones. es decir que comenze hace una semana. y ya me
motivo a investigar un poco sobre el tema.
Me llama mucho la atencion como estan todo el tiempo
hablando sobre el gohonzon como el salvador y la solucion a
los problemas. Y ya me dijeron que me van a regalar el
mueble para el gohonzon.
Hoy me hicieron entonar daimocu una hora y media y la
verdad que no me parece que haya que hacer eso para
alcanzar la iluminacion, estar encerrado haciendo eso en
lugar de disfrutar la tarde de sol al aire libre. Tambien
insisten en que hay que estar con los ojos abiertos mirando el
pergamino, cuando tengo entendido que la mejor forma de
conectar con uno mismo es con los ojos cerrados.
Bueno, en fin. Cada uno tendra su opinion, pero ya empiezan
a surgirme muchas dudas. Saludos a todos.
Responder

diego figueron 8 de septiembre de 2018, 21:23


Hola quisiera saber un poco más al respecto de esta
verdadera secta la sgi, me interesa al resto de su expulsión
donde puedo encontrar fuentes fidedignas de esto. Algún
registro donde lo acredite. Desde ya muchas gracias esto es
para mí importante para refutar a personas que defienden
este tipo de prácticas.
Responder

Respuestas

David Montoya 2 de noviembre de 2018, 12:30


Hola. Perdón por no haber visto el mensaje. Las
notificaciones son muchas. Al final del artículo están
los links de las fuentes. De igual manera puedes ver
más información de la página del templo del monte
Fuji aunque está en inglés. Hay información
adicional en páginas de investigación de sectas
también en inglés. Además de eso te recomiendo
seguir investigando noticias y documentos sobre
SGI. Un saludo.

Responder

Unknown 16 de noviembre de 2018, 10:08


Como puedo salir de la Soka? Vivo en Argentina y recibí el
gohonzon hace poco tiempo. En el lugar donde vivo no hay
otro lugar donde 'practicar' y cai por una compañera de
trabajo. La práctica me ayudo mucho, aunque con muchas
dudas sobre lo que se habla en las reuniones de diálogo. No
quiero saber más nada del tema. Cómo tengo que hacer para
salir?
Responder

Respuestas

David Montoya 16 de noviembre de 2018,


18:41
Entiendo la pregunta aunque no deja de parecerme
un poco extraña. Supongo que una gran duda será el
hecho de salir de un grupo aunque sea fraudulento
para ir a practicar solo y eso te debe hacer dudar por
una parte. En cuanto a eso seguramente no habrá
ningún grupo budista en tu ciudad pero se que en
Argentina hay varias comunidades budistas, incluso
más que en mi país. Contactar alguna de ellas es una
buena idea, sin embargo la práctica no debe
depender de ninguna comunidad o factor externo. Si
éste es el caso no se está practicando budismo. Por
otro lado tu pregunta es curiosa y mi primera idea
tal vez te suene simple. ¿Cómo hago para salir? pues
simplemente saliendo. No asistiendo más,
deshacerse del ghonzon. Y cuando te pregunten qué
paso, responderles con toda amabilidad, cortesía y
honestidad que has decidido no hacer parte de su
comunidad por razones personales y porque
encontraste una mejor opción que supongo será el
budismo como tal. Agradecer por el tiempo y la
atención brindada y despedirte del grupo de manera
tranquila y amable. Y no volver a tener contacto con
la soka de ahí en más. Eso sería lo más correcto. Sé
qué es una respuesta un poco escueta y tal vez
simple. Pero a menos que te tengan encerrado en
alguna parte, la asistencia a esos grupos es
totalmente voluntaria. Simplemente es hacer uso de
un poco de honestidad y madurez. Espero que
puedas hacerlo y practicar un budismo real. Buena
suerte.

Pablo 4 de marzo de 2019, 14:59


Sali y punto. Queres seguir practicando y entonando
Nam Myoho Renge Kio??? Hacelo sola en tu casa y
no vayas mas a ninguna reunion. Si te ayudó bien.
La SGI no es el budismo.

Pablo 4 de marzo de 2019, 15:06


David, disculpa la pregunta.
¿ Porque insistis en que se desagan del Gohonzon?
Que tiene que ver un mantra con una organizacion
laica??
Yo no pertenezco ni a SGI ni a Nichiren Shoshu y sin
embargo tengo mi viejo Gohonzon, practico
diariamente, estudio el Sutra del Loto y las
enseñanzas de Nichiren Daishonin y
Shakiamuni.Tener un Gohonzon en tu casa, no
significa pertenecer a un grupo religiosos porque no
es un carnet de club. Es un objeto de veneración
escrito hace mas de 700 años a un seguidor de
Nichiren Daishonin

Responder

SUSI 18 de febrero de 2019, 11:10


Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Responder

Dieguito 13 de marzo de 2019, 13:07


La soka es Todo lo contrario a al budismo, Actualmente
practico en Nichiren Shu y es budismo en serio, sin
fanatismo, con Buda Shakyamuni como maestro. No hay que
convertir a nadie, solo practicar el budismo y ser buena
persona lamentablemnte la soka se maneja muy bien
mediaticamente de hecho muchos incautos estan cayendo en
argentina hasta el propio Messi les hizo propaganda si Messi
y yo me pregunto como habra caido messi en esa mentira
para que los promocione,La soka es una secta hecha y
derecha tengan cuidado y para salir salgan y no permitan que
entren en sus casas eso es muy importante
Responder

Respuestas

pol 30 de noviembre de 2019, 07:39


Hola me paso lo mismo, son controladores, he
invasivos... me toco un responsable un tanto
psicópata, que jugaba con la sugestión... me dijo si
dejas la practica tu visa sera una mierda!!!

D 5 de febrero de 2021, 22:02


Hola Diego de dónde sos? En argentina se puede
practicar en Nichiren Shu?
Responder

Eleonora Mon 17 de abril de 2019, 05:10


Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Responder

Eleonora Mon 17 de abril de 2019, 05:18


Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Responder

Eleonora Mon 17 de abril de 2019, 05:20


Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Responder

Eleonora Mon 17 de abril de 2019, 05:21


Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Responder

Respuestas

David Montoya 23 de abril de 2019, 11:09


Gracias por tu aporte. Gracias a el se publicará un
nuevo artículo actualizando la información sobre
este tema. Muchas gracias.

Dragón 13 de marzo de 2021, 15:46


De nada...Me alegra que haya servido para publicar
un nuevo articulo...Ni me acordaba de esta
aportación.
El aleteo de una mariposa en la peninsula iberica se
convierte en un tsunami para Japon...:-)

Responder
Unknown 3 de junio de 2019, 11:01
La soka gakkai habla sobre el camino octuple y las 4 nobles
verdades? Soy miembro desde hace meses y hasta ahora
nunca me hablaron sobre eso
Responder

Belén 4 de junio de 2019, 19:18


La Soka Gakkai es una filosofía de vida hermosa. Que triste
que lo vean mal, lo que buscan es la paz del mundo y no como
una aspirante a reina de belleza.. sino haciendo las cosas
bien, siendo la mejor versión de uno mismo todos los días y
buscar la felicidad de todos.
Responder

Respuestas

Unknown 18 de junio de 2019, 01:31


Hace poco conocí a una persona, que me invito a
una reunión, yo pensaba que era para meditar en
grupo, y cuál es mi sorpresa? Que se oraba a una
especie de altar y luego se ponían hablar sobre una
revista que tienen de la organización. Yo flipe
bastante la verdad, y a la vez me dieron pena porque
los vi adoctrinados y obsesionados con el tema, a la
vez creo que me estaban analizando. Me dijeron que
iban a mandarme información cuando hicieran
reuniones, pero ni pienso ir ni creo recibir mucho.
Soy demasiado independiente de pensamiento, y
creo que uno tiene que pensar libremente sin
ideologías políticas ni religiosas. También entiendo
que hay gente que necesita rellenar vacíos
emocionales o apoyarse en algo, pero por favor no
renuncies nunca a vuestra libertad de pensamiento.

Responder

Habdel pinzon 6 de julio de 2019, 19:12


El budismo de la SGI es para valiente. No para cobardes
Responder
Rosa 17 de julio de 2019, 19:13
Este Blog confirmo mis dudas sobre las personas que dirigen
este tipo de Budismo y porque se me hace tan dificil creerles.
Gracias
Responder

Respuestas

daniel sante 23 de octubre de 2019, 15:58


asi es, desde el primer momento que comence a
practicarlo algo no me cerraba en la organizacion,
mucho misterio, mucho gato encerrado. no se canta
el daimuku en español y se trabaja siempre en el
misterio. no dudo del sutra del loto sino de la
organizacion. en este momentoel presidente de la
SGI es el emperador y utiliza todos los recuersos de
tal manera que muchos fieles desplazan a nichiren
por el. gracias a este block me abre mas los ojos para
poder ver en donde me estoy metido, influyen los
miedos que ellos imponen a sus fieles tales como
sino entonas daimuku no tendras un buen dia y asi
muchos miedos mas. muchas gracias y seguire en la
practica del budismo para encontrar el verdadero
budismo.

Responder

wellisb 10 de agosto de 2019, 00:51


SGI no es budismo. Es decir, tiene una base budista, pero en
realidad es Ikedismo (por su presidente Daisaku Ikeda). Dejo
de ser budista hace muchos años, para convertirse en una
organizacion supremamente unilateral, muy canalizada y
alienada, donde si no estas absolutamente de acuerdo no eres
escuchado. Una lastima!
Responder

wellisb 10 de agosto de 2019, 00:59


William Ellis, hasta muy poco miembro de SGIV, pero ya
cansado de esta organizacion que conozco desde que estaba
dentro de los parametros de Nichiren Shoshu. Al salir se
puede percibir lo maravilloso de la libertad. Seguire
practicando el budismo de Nichiren Daishonin de manera
independiente.
Responder

wellisb 19 de agosto de 2019, 12:26


Lo expuesto bajo mi correo dias atras, pertenece a una
amistad con quien teniamos mi computadora on line. Pido
disculpas que se haya escrito en mi nombre. Cada quien con
sus opiniones. Personalmente siempre he estado muy
agradecido con lo que se y he aprendido de la SGI y de su
presidente, el Dr Daisaku Ikeda
Responder

wellisb 19 de agosto de 2019, 13:07


Lo expuesto bajo mi correo dias antes, pertenece a una
amistad con quien teniamos mi computadora on line. Pido
disculpas que haya escrito en mi nombre. Cada quien con sus
opiniones. Personalmente siempre he estado muy agradecido
con lo que se y he aprendido de la SGI. Y de su presidente el
Sr Daisaku Ikeda
Responder

wellisb 19 de agosto de 2019, 13:24


Lo expuesto bajo mi correo dias antes, pertenece a una
amistad con quien teniamos mi computadora on line. Pido
disculpas de que haya escrito en mi nombre. Cada quien con
sus opiniones. Personalmente siempre he estado muy
agradecido con lo que se y he aprendido de la SGI. Y de su
presidente Sr Daisaku Ikeda
Responder

Unknown 17 de diciembre de 2019, 02:34


Y si dijera que la misma sola en mi país me ha dejado solo
cuando me han acusado falsamente de algo que no hice y me
han corrido de la división juvenil masculina a los 37 años.por
reclamar que mi responsable esté activo, me han pasado a
señores y les dije que no pueden decidir sobre mi vida y mi
partido de tigre esta caído y hay mucha arrogancia y un poco
más se me acusa de que fueron mis causas las que han hecho
este presente? Esto me pasó a mí este año señores y señoras
no es invento. Es lamentable, me han dado la espalda y han
dejado solo y esto hizo que 4 personas dejen de practicar y no
les importo. Tengo para contar muchas cosas. Realmente me
han desilusionado y se que causa y efecto va actuar a su
tiempo. Gracias. Carlos torres, tigre Buenos Aires Argentina
Responder

Respuestas

David Montoya 18 de diciembre de 2019, 17:43


Gracias por comentar. Cada vez aparecen más
personas engañadas por esta secta. Difundiendo
información real sobre esta organización podremos
evitar que más personas caigan en el engaño. Un
gran saludo.

Eloisa 1 de enero de 2020, 17:40


Hola podrías explicar más que pasó, porque hay
casos que tienen que ver con las organizaciones
humanas. Yo entiendo todo lo que dicen, solo que
me interesa aprender más y creo que es un grupo es
un buen comienzo, el tema es que no quiero que me
rompan mucho las bolas, tengo muchas prácticas
espirituales encima, no temo que me laven el
cerebro, sino a la incomodidad, he salido de lugares
muy turbios y me avergüenza cuando me doy cuenta
de las manipulaciones a mis emociones pero las
enseñanzas son reales. A lo que voy, es fácil
practicar solo cuando aprendiste, pero yo ni idea y
por otro lado, es una paja no poder hacer nada en
grupo, porque siempre y todo en grupo es medio
una secta, yo no confío en nada 100% más que en mi
verdad, sino sería hipócrita. Creo que hay
hermetismo de los dos lados, el que denuncia no es
claro y el denunciado tampoco, al final nadie tira la
Posta. Es como Herbalife, los grupos de coaching, el
mandala de la abundancia, los veganos, los paleo, yo
que se... Ser un exceoticp también es sectario,
desagradable porque terminas impidiendo que otros
vivan la experiencia. Tan mala es la soja gakkai o
solo son un poco doctrinarios. Que cosa no lo es? Ay
dios... Yo que se.
Me gustaría recibir respuesta. Y aclaro que soy una
gran lectora pero que hace tiempo quiero practicar
en grupo para enfocarme mejor y aprender, pero
cero ganas de invitar a nadie y hacer escandalos

Responder

Eloisa 1 de enero de 2020, 17:43


Bueno tengo algunos errores del corrector. Decía que ser
escéptico también es ser un rompebolas, porque en difinitiva
el infierno, demonios, maldiciones, creer o reventar, hay
gente que les pasa, hay gente que no, lo único que se es que
que nadie eligió nacer y que de la muerte no sé safa y ni se
vuelve. Ah y Todo pasa por algo.
Responder

Respuestas

David Montoya 3 de enero de 2020, 10:29


Hola Eloisa.
Me parece muy interesante tu pregunta. Sin
embargo el espacio de comentarios no es suficiente
para poner la respuesta que te redacté. Si quieres
puedes escribirme a dpimienta82@gmail.com para
darte una respuesta completa y darte información
útil. Un saludo y feliz año nuevo.

Responder

laureana 9 de abril de 2020, 09:23


solo agradecer el cuestionamiento a una organizacion de
seres humanos.Creo y siento que es poco inteligente y
mediocre seguir filosofías y/o " maestros" como borregos
hacia quizas que destinos.¡Que bien mas preciado es la
libertad de conciencia y ser dueño de sí mismo.Para mi es
importante activar diariamente el amor y la compasión
universal.
Responder

carmen martín díaz 16 de abril de 2020, 07:12


Ya en 1984, el Parlamento europeo, a través de diferentes
informes sobre estudios que se hicieron sobre las sectas en
Europa, incluyó tanto a la Soka Gakkai como a la Nichiren
Shoshu entre las sectas peligrosas y destructivas.
Responder

Carolina Fernandez 30 de mayo de 2020, 22:09


El budismo de la Soka Gakkai bajo NINGÚN punto de vista
es una SECTA. Sería bueno que el creador del post pudiera
interiorizarse en las características de dichos movimientos.
La SGI es una organización de practicantes laicos que
promueven que todos los seres humanos poseen un infinito
potencial, es decir, que TODOS tienen la posibilidad de ser
FELICES, basados en la oración de NAM MYOHO RENGE
KYO. Se dedica a promover La Paz en el mundo y a transmitir
esperanza a las comunidades organizando eventos culturales,
seminarios, charlas, cursos, etc. Es una organización por y
para la sociedad.
Responder

shineliner 15 de junio de 2020, 04:19


Hablo desde españa. Lo primero que quiero decir es que todo
es una secta (entendido como sector), pero lo malo de las
sectas es que intentan separarte de la gente para poder
comerte la cabeza solo ellos. SGI te impele a tener más
contacto con la gente, a crecer como persona (intentando que
saques lo mejor de ti mismo), al respeto por los demás y creer
en su parte buena, además de paz en el mundo, etc... ¿que
hay más o menos radicales y "agresivos" en sus ideas o para
que entres o no lo dejes?, pues si, como en todos los sitios.
Estoy en SGI desde hace años, y desde el principio tengo una
opinión crítica con ello, como con todo, y por ello tarde
mucho en aceptar el gohonzom y he declinado aceptar
muchas responsabilidades por que no soy capaz de transmitir
la enseñanza con absoluta coherencia con sus "enseñanzas"
pues tendría que incorporar mi versión propia de las mismas
y creo que comportaria conflicto, pero sigo por que la base
me gusta y me gusta mucha gente que la integra. Ok, en
muchas cosas la encuentro dogmática y retrasada en algunas
cosas, incluso de demasiada exaltación de algunas personas o
"maestros" (ej. IKEDA), pero a la vez sin su esfuerzo de
propagación no hubiera llegado a conocer nunca nada de ello.
Por diferentes motivos he estado en varios grupos, con varios
responsables, etc.. y reconozco que me alegro de haberlo
conocido a través del primer grupo que fui, pues en muchas
otras reuniones, si hubiera sido las primeras, no hubiera
continuado. En esas primeras reuniones lo presentaron como
un medio para mejorar o "alcanzar la/una iluminación" no
como el único medio, como despues he escuchado con
responsables menos abiertos. La verdad es que los encontré
demasiado amables al principio y solo pensaba cuando me
pedirian dinero, jajaja. No sufras por eso, en serio. Con el
tiempo he "descubierto" que hay tantos "budismos" como
personas y que, como cada persona, cada grupo es diferente.
También he investigado bastante (buscando opinión crítica,
como en este blog), su historia la del budismo en general y e
intentado entender y resolver muchas de las contradicciones
que encuentro, pero la balanza se inclina al lado positivo. ¿En
serio espera alguien encontrar una fé/enseñanza/filosofía
perfecta que se adapte a exactamente a su forma de pensar?.
Estamos hablando de algo que llega a millones de personas a
nivel global y a ayudado a mucha gente de diferentes niveles
socio-culturales. Es difícil mantener una unidad sin algunas
cosas "rígidas". Tiene unos rituales y pautas que a la vez hace
que haya una base común y que sientas una "hermandad".
Una de las cosas que puedes encontrar en sus enseñanzas es
"sigue la fé, no a las personas", las persona te pueden fallar.
Yo lo tomo más como una filosofía que como una religión.
Responder

shineliner 15 de junio de 2020, 04:20


Normalmente todo se inicia por conocer a alguien que te da
cierta confianza y empiezas con la frase NAM MYOHO
RENGUE KYO que puedes encontrarte con que se la
atribuyen virtudes místicas casi hasta lo mágico. Digamos
que partiendo la India con Sakyamuni, pasando por Tien-tai
en China, llegando a Nichiren en Japón y escindiendose del
clero para ser SGI y por el camino se ha ido haciéndolo cada
vez más accesible a todo el mundo. El resultado creo que es
como la punta de una pirámide que poco a poco debes ir
desentrañando, si te apetece (si ya te vale te quedas con los
básico o lo que te enseñan) , y por el camino te puede ayudar
a descubrirte. En mi opinión, ¿es perfecto?, no. Pero de lo
que conozco es de lo mejor que he encontrado. No hace falta
estar al 100% de acuerdo, (En el fondo ¿importa mucho si
crees en el karma entre diferentes vidas?, ¿si el pergamino
está demasiado idealizado?, etc...) y es más importante la
gente que son "tus compañeros de fé", el contacto humano y
seguramente muchas amistades que harás, de lo que se habla
que muchas veces no encontrarás en ningún otro sitio. A mi
me ayudo mucho sobre todo a responsabilizarme de mi vida y
no echar las culpas fuera, y me acerco a la familia y a la
demás gente, la sociedad en general (no está mal eso para
una secta, ¿no?). Además, se basa en un principio muy
simple, para cada acción hay un efecto. Que el entorno te
afecta a ti y tú puedes afectar al entorno. ¿No parece lógico
eso?. Además también esta basado en un intento de mejora,
para ti, la sociedad y en el amor compasivo. Además,
encuentro perfectamente bien que el Japón haya una rama
política, ¿como se pueden cambiar las cosas si no se lucha por
ellas? y me gustaria que aqui tambien la hubiera, yo los
votaria, hasta que que se demostrase que se vuelven
corruptos, como todos jajajaja. Pero la mayoría de los
problemas de SG ha sido por defender la igualdad de todos
los seres humanos (mujeres, razas, etc..) y no someterse a
poderes políticos que iban en contra de ciertos ideales y que
en base a ellos ahora están colaborando mucho con muchas
organizaciones internacionales y contra las armas nucleares,
etc.. . También es cierto que históricamente antes eran más
radicales y cada vez menos. Para mi, SGI igual que el
budismo, que este budismo, está en un proceso constante de
I+D. ¿Por que esté Budismo y no otro? eso ya lo tendrás que
investigar tú, si te apetece. ¿Recomiendo conocerlo, ni que
sea por curiosidad o como entrada al tema? Claramente sí,
con la mente abierta, no te dejes presionar por algún pesado
(a veces le motivan a hacer nuevas incorporaciones, que se le
va a hacer) acoge lo que encuentras bueno y no cojas lo que
creas malo, es sencillo. ;-)
Responder

shineliner 15 de junio de 2020, 04:28


Otra cosa buena es que hay "sucursales" en casi todos los
sitios del mundo (en realidad casi todo se hace en casas
particulares), en Tarragona ha venido a "visitarnos" gente de
Italia, Brasil, etc.. y contarnos sus experiencias, en reuniones
de dialogo o estudio.
Responder

Respuestas

Unknown 25 de agosto de 2020, 08:56


Cordial saludo a todos. De pura casualidad encontré
este Blog. Práctico está filosofía de vida hace 34 años
en Colombia. Orgullosamente pertenezco a la Soka
Gakkai. Seguimos las enseñanzas del Sutra del loto,
dónde se enseña que todos tenemos el potencial de
la budeidad. Cómo lo extraemos? Entonando Nam
Miojo Rengue Kyo. Esto me ha permitido construir
una vida de retos contínuos por mi felicidad y la
felicidad de muchas personas, siempre viendo la
santidad de la vida en todo ser humano. El señor
Daisaku Ikeda es nuestro modelo a seguir con su
ejemplo de vida. No lo seguimos a el porque es un
ser igual a cualquiera de nosotros. Los invito a que
investiguen su currículum vitae y en cuál se darán
cuenta que tiene más de 200 títulos Honoris causa
de las principales universidades en todo el mundo. A
sus 94 años es el ejemplo de vida que he seguido sin
endosarlo. Gracias a mi amada Soka Gakkai y
atraves de mi práctica de Nam Miojo Rengue Kyo he
logrado construir una vida llena de victorias y
felicidad absoluta, pese a las tormentas fuertes que
nos presenta la vida. Cómo dice un refran en mi
país. "El que lo vive, es el que lo siente". Lo demás
son solo opiniones respetables, pero muy
influenciables negativamente en los seres humanos.
Si no te gusta la Soka Gakkai, simplemente alejate y
busque tu propio camino para que seas feliz. Esto es
lo más importante en la vida: Ser feliz. Debes
superar este resentimiento y continuar con tu vida.
Felicidades y bendiciones para todos.

Responder

wellisb 25 de agosto de 2020, 20:13


Buenas noches. Su comentario me parecio excelente y sobre
todo lleno de equilibrio.Como dice, la Soka Gakkai ha hecho
un trabajo extraordinario por la paz mundial y por
enseñarnos a manifestar nuestra budeidad. Contento que en
Bogota se este llevando esto a cabo. Saludos, William Ellis de
Caracas Venezuela
Responder

Teo Zuñiga 27 de septiembre de 2020, 20:11


Siento que hay muchas personas interesadas en crear un
budismo sin idolatría ni prácticas malisiosas. Deberíamos
agruparnos, mucha gente necesita del budismo, pero un
budismo social, vertical, democrático y humano. Que ponga
la felicidad de las personas por sobre la devoción a un lider.
Quienes piensen así deberíamos organizarnos y no estar
solos. Les dejo mail y si les interesa dejen los suyos para que
hablemos. jandreszuniga60@gmail.com
Responder

CLUB CANINO CAMPESTRE LOS ALPES LOVE AND


HEALTH 22 de octubre de 2020, 09:42
Estaba leyendo este post hace 6 años me hice miembro de la
SGI y conocí la Ley NMRK entendí muchas cosas a partir de
mi practica y entre esas de la organización es un medio hábil
para el logro de mi budeidad pero o es un todo. Cuando no
enfrascamos en la defensa de instituciones sobre la practica
de la fe misma estamos perdiendo el sentido de ella, es claro
que los miembros de la SGI somos libres de participación con
la intensidad que queramos y que estar reunidos nos permite
profundizar en nuestro conocimiento estudio y dar la
oportunidad a otros de conocer la fe por eso es importante la
SGI pero no son la base de nada porque la base son las
enseñanzas de Nicheren en su Goshos y las enseñanzas de
Shakyamuni desde el Sutra del Loto. Quien presione ataque o
adoctrine a través de su posición en la SGI no coloca las
causas correctas para el logro de su propia felicidad por lo
que este tipo de acciones no son la base de nuestra
organización pero como herrar e de humanos todo podría
llegar a verse
Responder

Florángela 20 de noviembre de 2020, 03:49


Mi opinión la resumo así: CADA SER HUMANO ATRAE Y
VE MANIFESTADO EN SU VIDA, EN SU ENTORNO Y EN
TODAS SUS EXPERIENCIAS LO QUE RESIDE EN SU
INTERIOR. Todo ser humano consciente sabe que la vida es
solo un espejo de su propio mundo interior, de sus luces y sus
sombras. Ahí es donde es necesario revisar desde qué
patrones atraemos cada experiencia que podemos etiquetar
como negativa o positiva. Y pulir nuestro estado de vida hasta
manifestar lo que deseamos ver reflejado en el exterior.
Responder

Respuestas

David Montoya 20 de noviembre de 2020,


07:55
No se qué tiene que ver esto con el tema del artículo
pero gracias por leer y gracias por tu comentario.

Responder

Carlos 18 de enero de 2021, 12:29


Lo felicito es una secta
Responder

GG 7 de febrero de 2021, 12:21


Será que estoy entendiendo ? Todos los adversarios de la SGI
qué están opinando acá Dicen que alguien que les procura la
Budeidad y todos ya están iluminados ???
Responder

Respuestas

David Montoya 8 de febrero de 2021, 11:53


No entendí.

Responder

Escribe un comentario...

Comentar como: Fanny (Google Cerrar sesión

Publicar Vista previa Notificarme

Entrada más reciente Página Entrada antigua


Principal

Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom)

Tema Ventana de imágenes. Con tecnología de Blogger.

También podría gustarte