Está en la página 1de 2

Para hacer cualquier clasificación de los tipos de mercado, debemos cons

8.1. TIPOS DE MERCADO. a los consumidores o compradores de un producto, a los oferentes o


vendedores de un producto y el producto que es objeto de intercambio.

.Fase 1. Diseño de la investigación


Fase 2. Obtención de la información
8.2. ETAPAS DE ESTUDIO DE Fase 3. Tratamiento y análisis de los datos
MERCADO. Fase 4. Interpretación y presentación de los resultados
ANALISIS DE FACTIBILIDAD DE MERCADO

Esta palabra posee diversas acepciones, una de ellas podría ser definida c
8.3. OFERTA. cumplir o entregar algo. También puede ser entendido como la rebaja de u
mayor importancia adquiere el concepto es en Economía, donde es entend
motores del mercado.

La demanda abarca una amplia


gama de bienes y servicios que 8.4.1. VARIABLES
pueden ser adquiridos a precios -Las curvas de dema
8.4. DEMANDA. desplazar
de mercado.
-El supuesto ceter

El precio incluye el modo de pago. Por ejemplo si vende automóvile


estos tienen debe incluir buenas formas de pago para poder venderl

La plaza hace referencia al espacio-tiempo dónde (y cuándo) se vend


producto.
8.5. PRECIO, PLAZA, PRODUCTO. Posibilidad de ver la vestimenta todos los días a toda plaza incluye:
Punto de venta en local.
Distribución hacia el local de venta.

El producto es todo lo que se le entregará al cliente. Es decir:


-Lo tangible o no del producto.
-Lo que viene antes, durante y después de la compra.
-Las funcionalidades concretas del producto y el conjunto de experi
produce desde su compra hasta su fin de uso.

-Conocer a tu público objetivo e identificar sus necesidades.


-Saber cuáles son los precios más competitivos.
-Conocer la rentabilidad de determinado sector del mercado.
8.6. DATOS A OBTENER DEL MERCADO. -Desarrollar estrategias para tomar mejores decisiones comerciales
-Saber cuáles son las debilidades y fortalezas de tu compañía.
-Medir campañas y estrategias de marketing.
tipos de mercado, debemos considerar
n producto, a los oferentes o
to que es objeto de intercambio.

ión
ación
de los datos
tación de los resultados

nes, una de ellas podría ser definida como la promesa de


de ser entendido como la rebaja de un precio. Pero donde
pto es en Economía, donde es entendida como uno de los
motores del mercado.

8.4.1. VARIABLES DEMANDA.


-Las curvas de demanda pueden
desplazarse.
-El supuesto ceteris paribus.

pago. Por ejemplo si vende automóviles dado el precio que


as formas de pago para poder venderlos (con varias cuotas).

acio-tiempo dónde (y cuándo) se vende el

a todos los días a toda plaza incluye:

enta.

e entregará al cliente. Es decir:


.
después de la compra.
s del producto y el conjunto de experiencias que
ta su fin de uso.

o e identificar sus necesidades.


más competitivos.
eterminado sector del mercado.
omar mejores decisiones comerciales.
des y fortalezas de tu compañía.
s de marketing.

También podría gustarte