Está en la página 1de 4

Modelo de examen

RESPONDER:

¿QUÉ ES LA ZONA NÚCLEO? La zona núcleo es la zona donde se desarrollan la mayoría


de las actividades económicas, esta son las provincias de BS AS, Santa Fe, Córdoba
principalmente, seguido de un par de provincias como corrientes, misiones y San Luis.

¿QUÉ ES EL AMBA? Es el Área Metropolitana de Buenos Aires, en la cual entra CABA, y


40 distritos más, tiene 14.8 millones de habitantes, el cual representa el 37% de la
población, si vemos la calidad de vida del AMBA, comparado al resto del país, podemos
ver que esta zona es la que mas esperanza de vida tiene y la más desarrollada, aunque
también es la que más pobreza tiene.

¿QUÉ ES EL PBI Y EL PBG? El PBI es el producto interno bruto, lo cual significa que se
cuantifica en dinero la cantidad de bienes y servicios que tiene un país. Y el pbg es lo
mismo, pero está ubicado geográficamente especificado, como en provincias, regiones
o municipios

¿QUÉ ES UN TERRITORIO MARGINAL? ¿EN QUE PERIODOS SE PODRÍA APLICAR? Es un


territorio el cual esta excluido de la sociedad, o se le tiene menos en cuenta, esta zona
en nuestro país son las villas, presentan alta cantidad de pobres, delincuentes, etc. Se
presenta baja esperanza de vida, de trabajo y de estudio, pero principalmente de
salud. Se lo puede aplicar en el periodo de urbanización de las zonas céntricas.

DESARROLLAR:

MODELO AGROEXPORTADOR. Es el modelo principal de argentina en el pasado, este


modelo consistía en la producción de bienes agrícolas y ganaderos, los cuales eran
exportados a distintas partes del mundo, este necesita una gran cantidad variedad de
bienes. Las principales exportaciones eran para Europa, y Europa también ayudaba al
país a desarrollarse en términos de medios de transporte, como los trenes y los
puertos de Inglaterra. Lo cual obligo a la Argentina a expandirse y cometer genocidio
contra los indígenas. CONTEXTO MUNDIAL: SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. (LOS
PAÍSES COMO
USA O GRAN BRETAÑA, SE DESARROLLABAN EN CUANTO A INDUSTRIA.)
NECESIDAD EUROPEA (ALIMENTAR TRABAJADORES DE INDUSTRIAS, MUCHA
MATERIA PRIMA)

MODELO ISI. Este modelo es el modelo que busca sustituir el modelo agroexportador,
el objetivo de este es la sustitución de las importaciones por el desarrollo del país, para
poder producir nuestro propio viene elaborados sin la necesidad de necesitar
importaciones desde otros países, sin los impuestos y el envió extenso.

DOS ACTIVIDADES ECONÓMICAS (Y REALIZAR EL ESQUEMA


COMPLETO) Existen 4 actividades económicas: las primarias, secundarias, terciarias y
cuaternarias.
Las primarias son las principales fuentes de recursos para las otras tres, en esta
actividad entran las que producen productos agrícolas, es decir materias primas. Estas
economías se pueden ubicar mas en la zona rural.
Las secundarias son las que reciben estas materias primas para elaborar productos
terminados o en proceso para que las otras empresas las terminen, la mayoría de estos
productos son fabricado en fabricas en zonas urbanas.

ECONOMÍAS PAMPEANAS . Las economías pampeanas eran las economías céntricas,


las cuales eran favorecidas por las leyes y estaban colocadas geográficamente
especificadas, en estas entran la ganadería, los saladeros, el trigo, lino, soja y maíz.

ECONOMÍAS EXTRA PAMPEANAS. son productos para la economía provincial interna,


no estan subsidiadas ni son apoyadas por algún ente gubernamental, trabajan para
ellos mismo, y su productos se basaban en la provincia donde se encuentran, como la
yerba, el algodón y el tabaco.

DIFERENCIAR:

PROCESOS ENDÓGENOS DE EXÓGENOS Y ANTROPICOS. Los procesos endógenos, son


cambios, pero dentro de la corteza terrestre, como los movimientos de las placas
tectónica, y los exógenos y antrópicos son externas, pero los exógenos son naturales, y
los antrópicos hechos por el humano
CICLÓN DE ANTICICLÓN . En resumen, mientras que los ciclones están asociados con
baja presión, aire ascendente y condiciones meteorológicas adversas (sentido de las
agujas del reloj), los anticiclones están relacionados con alta presión, aire descendente
y condiciones atmosféricas más estables (sentido contrario a las agujas del reloj).

MESETA DE LLANURA. La mesta es la segunda más antigua porción de tierra, presentan


una superficie dentro de todo plana, se encuentran un poco elevados al nivel del mar,
suelen ser muy secas y las llanuras SON LAS FORMACIONES MAS JÓVENES, SUELEN SER
“HUEQUITOS” DONDE SE DEPOSITAN SEDIMENTOS, LA MAS IMPORTANTE ES LA
LLANURA CHACO-PAMPEANA.

MONTAÑA DE MESETA. MONTAÑAS:


SE ENCUENTRAN EN EL OESTE ARGENTINO.
LA CORDILLERA DE LOS ANDES, EL ENCADENAMIENTO MAS
DESTACABLE.
SU PICO MAS ALTO ES EL ACONCAGUA DE CASI 7.000 MTS.
TIENE POCO NIVEL DE EROSIÓN EN NUESTRO TERRITORIO.
PRESENCIA DE LAGOS Y GLACIARES.

AGUA SUPERFICIAL DE AGUA SUBTERRÁNEA. El agua superficial son los cuerpos de


agua que no se encuentran debajo de la tierra, como los mares, océanos, lagos,
lagunas y ríos, y las subterráneas son las que se encuentran debajo de la tierra, los
acuíferos.

CON LA CARTOGRAFÍA, DESARROLLAR A


ELECCIÓN:

DOS CLIMAS.

DOS VIENTOS.

DOS BIOMAS.
DOS RELIEVES.

También podría gustarte