Está en la página 1de 5

Procedimiento Gestión Compras

En Almacenamientos de Líquidos SAC, como parte del Sistema Integrado de


Gestión se cuenta con procedimiento de Gestión de Compras, el cual cuenta con
el código PI-013 y se procede a detallar a continuación
1. Objetivo:
El objetivo de este procedimiento es regular la gestión de compras y
servicios; tomando en consideración los criterios de Seguridad y Medio
Ambiente.
2. Alcance:
El alcance del procedimiento se aplica a las compras de productos y/o
servicios que la organización realice para los terminales Almacenamiento
de Líquidos SAC, las cuales involucran criterios de Seguridad y Salud
Ocupacional para su ejecución, operación o uso.
3. DEFINICIONES:
 Jefe SSO: Jefe de Seguridad y Salud Ocupacional.
 Jefe MARS: Jefe de Medio Ambiente y Responsabilidad Social.
 Área Usuaria: Es la Unidad solicitante del bien y/o servicio
(Mantenimiento, Operaciones, EHS, Sistemas, Administración.).
 Contratar Externamente1: Establecer un acuerdo mediante el cual una
organización externa realiza parte de una función o proceso de una
organización.
 Contratista2: Organización externa que proporciona servicios a la
organización de acuerdo con las especificaciones, términos y
condiciones acordados.
 Logística: Área encargada de realizar las compras, recepción y
almacenamiento.
 MSDS: Hoja de Datos de Seguridad del Producto (Material Safety Data
Sheet).
 Servicio: Conjunto de actividades que entregue un resultado medible o
cuantificable en función a un requerimiento de la compañía.

1
Se entiende como “CONTRATAR EXTERNAMENTE” por la ISO 45001:2018 en el punto 3.7. y por la ISO 14001:2015 en
el punto 3.3.4.
2
Se entiende como “CONTRATISTA” por la ISO 45001:2018 en el pto. 3.7.
 SSO: Seguridad y Salud Ocupacional.
 SST: Seguridad y Salud en el Trabajo
 Supervisor SSO: Supervisor de Seguridad, Salud Ocupacional.
 Verificación y control de materiales: Comprende la acción de retirar los
bienes de los embalajes para revisar y verificar su contenido en forma
cuantitativa y cualitativa contando con el apoyo del área usuaria si sus
características técnicas lo ameritan.
4. Documentos de referencia:
 Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
 D.S. N°005-2012-TR, Reglamento de la ley de Seguridad y Salud en el
Trabajo.
 Ley N°30222, Ley que modifica la Ley N°29783, Ley de Seguridad y
Salud en el Trabajo.
 D.S. Nº006-2014-TR, modifica el Reglamento de la Ley N°29783, Ley
de Seguridad y Salud en el Trabajo.
 D.S. N°016-2016-TR, modifica el Reglamento de la Ley N°29783, Ley
de Seguridad y Salud en el Trabajo.
 ISO 45001:2018, Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el
Trabajo.
 ISO 14001:2015, Sistema de Gestión Ambiental.
 R.M. N°050- 2013-TR, Formatos Referenciales.
 D.S. N°043- 2007- EM Reglamento de Seguridad para las Actividades
de Hidrocarburos.
5. Responsabilidades:
 Gerente del Terminal: Encargado de la aprobación de la solicitud de
cambio así como de acompañar y apoyar el proceso de
implementación.
 Jefe SSO/MARS: Encargados de la revisión del presente documento,
así como de verificar que se cumpla el presente procedimiento.
 Jefe, coordinador y asistente de logística: Encargados de la recepción,
almacenamiento y despacho de los equipos y materiales.
 Jefes de Área y Supervisores: Son encargados de coordinar con el
área de Logística para la adquisición de un producto y/o servicio
además de ejecutar el presente procedimiento.
 Asistente SSO/MARS: Encargados de la actualización del presente
procedimiento.
6. Procedimiento:
6.1. Generalidades
Se establece, implementa y mantiene los procesos para controlar las
compras de productos y/o servicios.
Durante el proceso de compras se tendrá en cuenta las siguientes
consideraciones y/o requisitos de Seguridad y Medio Ambiente:
 Para el caso de solicitar servicios de terceros, estos deberán cumplir
con los requisitos3 de Seguridad y Medio Ambiente, solicitando la
información necesaria como: Garantías, pólizas de seguro, etc.
 Respetar las buenas prácticas de seguridad y medio ambiente
en el cumplimiento de sus tareas dentro de Almacenamiento
de Líquidos SAC..
 Suministrar de preferencia servicios que cumplan con los
estándares de medio ambiente, tomando como prioridad las
alternativas menos contaminantes cuando usen y/o consuman
productos.
 Los estándares son: Productos de bajo consumo de energía y
que no contribuyen al efecto invernadero; productos que
hacen uso eficiente del agua o de bajo consumo; productos
menos tóxicos para reducir los efectos sobre la salud al
trabajador, productos hechos de material reciclado,
evidenciables a través de su ficha técnica y dispuestos de
manera adecuada4.
 Cumplir la legislación local en función de las actividades que
realicen, aplicable a sus productos y/o servicios en cuestiones
de seguridad y medio ambiente a través de certificaciones,
procedimientos y/o documentos.

3
Se entiende como “REQUISITO” por la ISO 14001:2015 en el 8.1. y la ISO 45001:2018 en el 8.1.4.2.
4
Disposición de manera adecuada se refiere a todo aquel producto y/o residuo manejado, transportado y dispuesto por una
EO-RS autorizada.
 Los proveedores deberán proporcionar a Almacenamiento de
Líquidos SAC (área de Logística y/o área responsable) la
información necesaria para la utilización y manipulación de la
maquinaria, equipos, productos, materias primas y útiles de
trabajo no generen riesgos a la Seguridad, Salud de los
trabajadores y medio ambiente.
 Almacenamiento de Líquidos SAC (a través del área de logística)
deberá garantizar que la información referida al apartado anterior
sea facilitada a los trabajadores en términos que resulten
comprensibles para los mismos mediante fichas, instrucciones
operativas u otra información de los equipos, herramientas o
insumos sobre la importancia de la Seguridad, Salud en el trabajo
y medio ambiente.
 Maquinaria, equipos, productos y útiles de trabajo: El proveedor
debe indicar que estos no constituyan una fuente de peligro para
el trabajador o un aspecto negativo para el medio ambiente,
siempre que sean instalados y utilizados en buenas condiciones
para los fines recomendados.
 Productos y sustancias químicas: El proveedor debe asegurar
que los productos y sustancias químicas utilizados para nuestras
actividades describan en el etiquetado de su envase la
conservación y manipulación que indica en la hoja MSDS.
 Los proveedores mencionados en los dos párrafos anteriores
deberán proporcionar la información necesaria para la adopción
de medidas en riesgos laborales e impactos ambientales.
 Equipos para la protección personal5: El proveedor debe
asegurar la efectividad de los mismos, siempre que sean
instalados y usados en las condiciones adecuadas y de la forma
recomendada por ellos. Deberán suministrar la información que
indique el tipo de riesgo al que van dirigidos, el nivel de
protección frente al mismo y la forma correcta de su uso y
mantenimiento.

5
Según el D.S. N° 005-2012-TR, Reglamento de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo – Glosario de
Términos, los EPP son dispositivos, materiales e indumentaria personal destinados a cada trabajador para protegerlo de
uno o varios riesgos presentes en el trabajo y que pueden amenazar su seguridad y salud.
 Insumos químicos: El área encargada deberá solicitar a los
proveedores las hojas de Seguridad de los productos adquiridos.

6.2. Contratistas
Almacenamiento de Líquidos SAC comunica y coordina con los
contratistas sus consideraciones y/o requisitos de seguridad y medio
ambiente. Para las actividades y operaciones que realizan los
contratistas que impactan en sus instalaciones o viceversa y otras
partes interesadas que sean afectadas.
6.3. Contratación Externa
Almacenamientos de Líquidos SAC. se asegura de que sus acuerdos
en materia de contratación externa sean coherentes con los requisitos
legales y otros requisitos que cumplen en PI-002.F01 Evaluación de
Cumplimiento Legal.
6.4. Ciclo de vida
Durante las etapas del ciclo de vida se han identificado los aspectos
ambientales a través del análisis de los procesos operativos y de
apoyo.

7. Registros Asociados:
 MI-005.F01 Cartilla SSOMA para contratistas.
 PL-001.F01 Vale Solicitud Entrega de Materiales.
 IS-014.F02 Entrega de Equipos de Protección Personal.

También podría gustarte