Está en la página 1de 3

El presente articulado regula las elecciones de los Comités Ejecutivos de los Clubes

de zona Partidarios en el departamento de Montevideo por resolución del Comité


Ejecutivo Departamental de Montevideo en sesión del 30 de mayo de 2023.

De las Elecciones del Comité Ejecutivo del Club de Zona:

Las mismas se realizarán anualmente en fecha a establecer por el CED sobre las
siguientes bases:

a) Serán electores los afiliados y adherentes del Partido que pertenezcan al Club
Zonal y que figuren en el registro que expresamente será llevado a estos efectos.

b) Para ser elegible se requerirá ser afiliado al Partido, pertenecer al Club de Zona y
estar al día con sus obligaciones para con el tesoro del Partido.

c) Cuarenta días antes de la Elección el Club Zonal conformará, si no la tuviera


constituida, su Comisión Electoral, la cual estará constituida con un mínimo de 3
miembros y un máximo de 9. La comisión será electa por la Asamblea de entre
los miembros del Club y no podrá ser integrada por los miembros del Comité
Ejecutivo Zonal con la excepción del Secretario de Afiliaciones el cuál será un
miembro ad hoc de la misma para asistirla en todo lo que aquella estime
conveniente. La Comisión Electoral Departamental y su Prosecretaría ejercerán
la supervisión de las comisiones electorales zonales.

d) Hasta cuarenta días antes el Club zonal por resolución de Asamblea definirá la cantidad
de cargos del nuevo ejecutivo de acuerdo a la orgánica de los clubes.

e) Hasta veinte días antes de cada elección, los interesados en presentar


candidaturas deberán inscribir sus listas de candidatos ante la Comisión Electoral
del Club Zonal. Si la Comisión no estuviera constituida o mediare cualquier
obstáculo podrán registrar la lista ante la Comisión Electoral Departamental,
dando debido aviso al Ejecutivo Zonal y la Prosecretaría de Asuntos Territoriales
y Participación del CED.

 Las listas de candidatos deberán contar con el respaldo de por lo menos


15 integrantes del padrón de electores habilitados del Club.

 Las listas de candidatos no podrán referir en cifras o letras a nombres o


números con que se identifiquen sectores partidarios, dirigentes o
personalidades de nuestra colectividad.
 No se habilitará acumulación de ningún tipo entre las listas de candidatos.
 Se exhorta a una conformación paritaria de las listas de candidatos.
f) Quince días antes de cada elección se cerrará el padrón de electores en aquellos
clubes donde se hayan presentado pluralidad de listas.
En aquellos clubes donde se presente lista única la elección será a padrón abierto.

g) Las nóminas de candidatos tendrán el sistema ordinal de suplentes y


consentimiento firmado por cada candidato, no pudiendo incluir las listas más del
doble de postulantes de los cargos a proveer. A efectos de la identificación de las
correspondientes hojas de votación, a cada lista al momento de su inscripción se
le asignará la letra, que en orden alfabético sea respectiva a su registro.

h) Hasta diez días antes de cada elección y ante la Comisión Electoral se registrarán
las hojas de votación que contendrán las listas de candidatos y que deberán
cumplir los siguientes requisitos y su contenido será exclusivamente el indicado a
continuación:

a. Impresas a una tinta sobre papel blanco de 14cm. de alto por 10cm. de
ancho, con 1cm. de tolerancia por lado.
b. Individualizadas dentro de un círculo por la letra que en orden alfabético
correspondió a su registro.
c. El cuerpo central de las hojas de votación
contendrá la correspondiente lista de candidatos bajo sistema
ordinal de suplentes.
d. Al pie las hojas de votación llevarán el nombre del Club de Zona y la fecha
de la elección.

i) Para la elección se distribuirá el padrón de habilitados en circuitos electorales que


contendrán cada uno hasta ciento cincuenta electores ordenados alfabéticamente
por sus apellidos y nombres. Para acreditar su identidad, los electores
presentarán ante la Comisión Receptora de Votos correspondiente la Credencial
Cívica o documento de identidad vigente.

j) La elección se realizará en la fecha, lugar y dentro del horario que determine el


CED. Concluida la votación procederá a realizarse el correspondiente escrutinio
primario de votos por cada Comisión Receptora de Votos actuante. En cuanto a
los aspectos formales, la elección estará a la legislación electoral vigente y a los
reglamentos que a estos fines se pudiesen establecer.

k) Finalizados los escrutinios primarios se procederá a computar los totales y a


proclamar los resultados generales primarios, disponiendo la Comisión Electoral
del Club de Zona y la Comisión electoral Departamental de hasta CINCO días
corridos para proceder a la proclamación definitiva. En caso contrario deberá
elevar toda la documentación al Comité Ejecutivo Departamental el cual se hará
cargo de las tareas pertinentes, disponiendo de hasta CINCO días corridos más
para efectuar las proclamaciones definitivas o en su defecto declarar la anulación
del acto electoral, debiendo en tal caso convocar a una nueva elección, con
iguales características, padrón y candidaturas que la anulada, a desarrollarse a
los catorce días cumplidos de la elección anulada.

l) La adjudicación de los cargos se hará por el sistema de representación


proporcional integral, proveyéndose los cargos específicos del Ejecutivo por
cocientes decrecientes en el siguiente orden:

a. Presidente
b. Secretario
c. Tesorero
d. Secretario de Afiliaciones
e. Secretario de Comunicaciones
Si correspondiere:
f. Primer Vocal
g. Segundo Vocal

No obstante, en la primera sesión del Ejecutivo Zonal se habilitará una re


adjudicación de los cargos entre los miembros del órgano. Esta re adjudicación
requerirá del consenso y aceptación de cada uno de los miembros titulares del
cuerpo.

m) Cuando un correligionario opte por votar en las elecciones de un club zonal del
cual no es miembro, el acto del sufragio importará su membresía al nuevo club y
mantendrá esta inscripción, como mínimo, hasta el inicio del próximo período
electoral zonal.
Se toma como inicio del período electoral zonal el plazo de 40 días anteriores a
la realización de la elección de club zonal.

n) Para la organización de las elecciones de autoridades de Clubes Zonales los


plazos, libros, documentos o formalidades establecidos en este articulado podrán
ser salvados por autorización expresa del CED cuando estos importen un
obstáculo material insalvable para el desarrollo del acto electoral.

En la redacción del presente articulado participaron: Prosecretaría de Asuntos Territoriales y


Participación; Prosecretaría de Asuntos Electorales; Prosecretaría de Afiliados y Adherentes

CARLOS RYDSTROM DIEGO GUIDOBONO


Secretario General Presidente deTurno

También podría gustarte