Está en la página 1de 6

Escuela D-133, “Arturo Pérez Canto”

Unidad Técnico Pedagógica Tu nota es un:


Docentes: Nelly P. Elizabeth A. y Mabel N.

Evaluación de Lenguaje y Comunicación


CURSO: Segundos Básicos
Primer Semestre
Nombre del
estudiante:

Curso: Fecha:

Puntaje 35 Nivel de 60% Puntaje de 21 Puntaje


exigencia: aprobación obtenido:
Total: para el 4.0:

Indicadores de evaluación:

Comprenden el libro de lectura complementaria ¡Ay cuanto me quiero! respondiendo preguntas explícitas e
implícitas.

Ordenan cronológicamente acontecimientos del libro leído.

Identifican situaciones del libro leído, reconociendo si son verdaderas o falsas.

Reconocen personajes del libro.

INSTRUCCIONES:

*Escucha con atención todas las instrucciones que te dará tu profesor(a) en


cada ítems.
*Debes responder solo con lápiz grafito.
*Revisa muy bien la prueba, antes de entregarla.
*No olvides que eres muy inteligente..
ÍTEM I:
Lee atentamente las siguientes preguntas y enunciados, luego marca con una X,
solamente la letra de la única alternativa correcta.
(1 puntos c/u) (10 puntos total). Puntaje obtenido: ______

1.- El autor del libro es:


a) Mauricio Messi
b) Mauricio Paredes
c) Mauricio Pinilla

2.- Según lo leído en el libro, se puede decir que el niño:


a) Es hijo único
b) Es inválido
c) Tiene cuatro hermanos

3.- Al niño le gustaba jugar a:


a) Trompo
b) Pelota
c) Bolitas

1
4.- Cuando el niño se llama por teléfono:
a) Suena ocupado
b) Contesta él mismo
c) No tiene señal

5.- Las cartas que el niño se escribe las esconde:


a) Debajo de la almohada
b) Debajo de la cama
c) Debajo de su escritorio

6.- ¿Cuántos años tenía el amigo imaginario del niño?


a) Diez años
b) Cien años
c) Mil años

7.- ¿Cómo se felicitó el niño cuando se hizo un autorretrato?


a) Aplaudiéndose
b) Dándose un abrazo
c) Dándose la mano

8.- ¿Qué pensó la vecina cuando lo vio felicitándose:


a) Que estaba loco
b) Que tenía un amigo imaginario
c) Que tenía tos

9.- ¿Qué sucedió con el amigo imaginario que le regaló el niño a la niña?
a) Regresó a casa
b) Se fue de viaje
c) Se hizo amigo de la niña

10.- Los amigos del niño eran:


a) Pocos
b) Muchos
c) Ninguno

ÍTEM II:
Ordena cronológicamente los siguientes acontecimientos según sucedieron en el
cuento, escribiendo los números del 1 al 5 en la línea correspondiente (2 puntos c/u) (10
puntos total). Puntaje obtenido: ______

Los amigos imaginarios viajaron juntos.

El niño le regala su amigo imaginario a la niña.

Los niños realizaron dibujos para construir su álbum.

El niño conoce a una niña que era su vecina.

El niño habla por teléfono con la mamá de la niña.

2
ÍTEM III:
Lee atentamente cada enunciado y escribe una V si es verdadero o una F si es falso en el
espacio correspondiente (1 puntos c/u) (5 puntos total). Puntaje obtenido: ______

El niño era simpático y se quería mucho.

El primero en conocer al niño fue su papá y estaba orgulloso de


él.

Como le encantaba el colegio, siempre iba a colegios distintos


para tener muchos amigos.
El niño pensaba que no era necesario tener amigos, ya que se
tenía a el mismo.
El niño era muy feliz, ya que siempre estaba acompañado de su
hermanito menor.

ÍTEM IV:
Lee atentamente el nombre de cada personaje y une con una línea según corresponda (1
puntos c/u) (4 puntos total). Puntaje obtenido: ______

3
ÍTEM V:
Lee cada pregunta y responde con letra clara y legible en las líneas correspondientes
(2 puntos c/u) (6 puntos total). Puntaje obtenido: ______

1.- ¿Qué hizo el niño para crear a su amigo imaginario?

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

2.- ¿Para qué crees que sirven los amigos imaginarios?

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

3.- ¿Te gustaría tener un amigo imaginario? ¿Por qué?

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

2 puntos 1 punto 0 puntos

Respuesta completa: Respuesta incompleta: No responde:

La respuesta es completa La respuesta es parcial o no Su respuesta no corresponde a la


en su totalidad, contesta contempla la pregunta en su pregunta, no utiliza las
toda la pregunta, totalidad, en ocasiones mayúsculas ni puntos finales, su
escribiendo con letra clara respeta espacios entre letra es ilegible y no respeta
y legible, respetando los palabras, utiliza en algunas espacios entre palabras.
espacios entre cada respuestas las mayúsculas
palabra y las mayúscula al al inicio de la respuesta y
comienzo finalizando con un punto final. Su letra es
punto. parcialmente clara y legible.

4
5
6

También podría gustarte