Está en la página 1de 8

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

Universitaria, Ciencia y Tecnología

Instituto Universitario Politécnico

Santiago Mariño - Extensión Valencia

Arquitectura del Eclecticismo


Docente: Bachiller:

Alfredo Paz Albornoz Luisiana Machado

Historia de la Arquitectura III C.I: V- 30.690.717

Arquitectura (41)

Mayo 2023
El historicismo, también conocido
como romanticismo, se desarrollo
principalmente en el siglo XIX y principios
del XX, centraba todos sus esfuerzos en
recuperar la arquitectura de tiempos
anteriores. Se trataba de imitar estilos
arquitectónicos de otras épocas
incorporándole algunas características
culturales de ese siglo mientras que la
arquitectura ecléctica se dedicaba a
mezclar estilos para dar forma a algo
nuevo. Se pueden destacar diversos
estilos como el neomudéjar, neobarrocas,
neobizantinas, entre otros. Aunque la que
más auge tuvo fue la neogótica practicada
en la Islas Británicas que se basaba, como La Grand Opéra de París, Francia.
bien indica su nombre, en un nuevo gótico
resucitado. Las casas del parlamento
británico y el reloj que contiene el famoso
Big Ben.
HISTORICISMO NEOCLÁSICO HISTORICISMO NEOBARROCO

Se caracteriza por tener proporción, Se basa en una libre reinterpretación


simetría, ordenes clásicos, frontones, del estilo románico vigente durante la
sobriedad decorativa, equilibrio, Edad Media europea, entre los siglos XI y
verticalidad (columnas de orden XIII.
monumental) con horizontalidad de
plantas, ritmo de vanos, arcos de medio
punto y estructura dinteladas, etc.

La Semperoper de Dresde, Alemania.


Chiswick House, Reino Unido
HISTORICISMO ECLÉCTICO HISTORICISMO NEOINDIO
Se manejan materiales Se caracteriza por sus Cúpulas bulbosas
industriales, como acero y orientales, Minaretes o torres circulares y
hormigon enmascarado con Columnas clásicas. Se usa materiales modernos
bronce y mármol. como: vigas y barandillas de hierro colado.

Pabellón Real de Brighton de Jhon Nash, Inglaterra


La Ópera Garnier ,París
La arquitectura ecléctica aparece hacia la
segunda mitad del siglo XIX, su origen está
relacionado con el progresivo declive de la
arquitectura clasicista impuesta por la
Academia a través del neoclasicismo. Una
imposición que limitaba la libertad de los
profesionales de la arquitectura a una serie de
reglas y cánones estrictos, que con el tiempo
dejaron de ser deseados.

Fue entonces cuando apareció


la arquitectura ecléctica, que integraba en los
nuevos edificios el conocimiento de la historia
del arte con la ciencia y la técnica del
momento, y daba la oportunidad de utilizar
cualquier elemento arquitectónico conocido.
Los arquitectos comenzaron a experimentar
con la mezcla de muchos de los estilos ya Pabellón Real de Brighton de Jhon Nash, Inglaterra
existentes, con características propias de otros
movimientos como el barroco, el oriental o el
renacentista.
Su éxito se basó en la posibilidad de elegir para cada caso la opción que
mejor se adaptase al propósito de la obra, permitiendo combinar elementos
muy diferentes al mismo tiempo sin dar lugar, aparentemente, a ningún
problema de coherencia estilística. Aunque, como era de esperar, el
eclecticismo también se encontró con algunos detractores.

Además, para adaptarse a las necesidades del momento, este movimiento


supo aprovechar las nuevas técnicas y materiales de la arquitectura industrial. Y
es que el origen del eclecticismo en la arquitectura estuvo estrechamente
Templo Expiatorio de la Sagrada vinculado a las revoluciones industriales que tuvieron lugar en Europa y los
Familia, España Estados Unidos a lo largo del siglo XIX.

CARACTERÍSTICAS DEL ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA

El rasgo principal del eclecticismo es combinar dos o más estilos arquitectónicos en una nueva estructura para
conseguir un resultado original. Es decir, refleja algunas características de las corrientes que toma, pero las combina
con otras para crear algo nuevo.

Una manera de combinar estilos fue utilizar diseños e ideas de obras antiguas, pero con herramientas y
materiales propios de la modernidad. Esto dejó en evidencia el gran impacto que tuvo la Revolución Industrial en
todos los aspectos, incluyendo el uso de materiales nuevos en las construcciones como el acero, el vidrio y el hierro
forjado.
EJEMPLOS DE OBRAS CON ARQUITECTURA ECLÉCTICA

Durante el siglo XIX se desarrollaron obras de todo tipo con estilo ecléctico, desde edificios
gubernamentales hasta construcciones de carácter religioso o residencias privadas. Algunas de las más
relevantes son las siguientes:

Teatro Colón de Buenos Teatro Municipal de


Villa Bianca en Grecia Ópera Nacional de París
Aires Río de Janeiro
Conclusión
Ya para finalizar, se puede decir que el eclecticismo apareció por primera vez en
el siglo XIX y continuó hasta los principios del siglo XX. El eclecticismo es un
movimiento que en arquitectura tenía como objetivo combinar los mejores elementos
de varias tradiciones arquitectónicas y períodos de la historia. El objetivo era crear
una síntesis de diseños y componentes que pudieran aplicarse a cualquier tipo
de edificio, ya sea monumental, comercial o residencial. El eclecticismo permitió la
creación de estructuras únicas que reflejaban la personalidad y las preferencias
estéticas del cliente, así como el conocimiento y la habilidad del arquitecto para
fusionar varios elementos.

Ya por ultimo, puedo decir que el eclecticismo se convierte en una tendencia cada
vez más visible en la arquitectura actual, permitiendo a los arquitectos explorar y
experimentar con distintas corrientes para crear edificaciones únicas y creativas.

También podría gustarte