Está en la página 1de 2

BOLETÍN TEMA 4 .

REACCIONES QUÍMICAS
1. Calcula la masa molecular de: agua, dióxido de carbono y del ácido sulfúrico
2. Calcula cuantos gramos son 3 moles de agua , 3 moles de dióxido de carbono y 3 moles de
ácido sulfúrico. ¿En cuál hay mayor número de moléculas?¿Por qué?
3. Tenemos 45 g de agua:
¿cuántos moles de agua tenemos?
¿cuántas moléculas ?
¿cuántos moles de átomos de hidrógeno?
¿cuántos moles de átomos de oxígeno?
Si tenemos 5.1024 moléculas de agua, ¿ué cantidad de agua tenemos?
4. Completa la siguientes tabla:

elemento masa atómica masa (g) mol número de átomos


Aluminio 108
sodio 5

5. Completa la siguiente tabla:

compuesto masa atómica masa (g) mol número de


átomos
Amoníaco 3
Hidróxido de sodio 100
Metano 5
Carbonato de calcio 3.1023

6. Ajusta las siguientes reacciones (escribe a ecuación química correspondiente):


a. El amoniaco reacciona con el ácido sulfúrico para dar sulfato de amonio.
b. Cuando el oxido de hierro (III) reacciona con el monóxido de carbono se obtiene hierro
metálico y se libera dióxido de carbono.
c. El óxido de hierro (III) reacciona con hidrógeno gaseoso. Como resultado se obtiene
hierro y agua
d. En uno de los pasos para la fabricación del ácido sulfúrico se hace reaccionar dióxido de
azufre con oxigeno para producir trióxido de azufre
7. El cinc reacciona con azufre para dar sulfuro de cinc.
a. ¿Qué cantidad de azufre se necesita para reaccionar con 48 g de cinc?
b. ¿Cuánto sulfuro de cinc se produce?
8. El hidrógeno gas reacciona con el oxígeno gas formando agua. Calcula:
a. ¿Cuántos gramos de agua se podrán obtener, si 2,5g de hidrógeno reaccionan con oxígeno
gas?
b. ¿Cuántos gramos de oxígeno gas se necesitan para obtener 10g de agua?
9. El ácido sulfúrico ataca al aluminio y produce sulfato de aluminio e hidrógeno gas. Calcula
cuántos litros de hidrógeno, medidos a 25ºC y 750mmHg, se producirán si tratamos 10g de
aluminio con exceso de ácido sulfúrico. Sol: 14l
10. El descubrimiento del arsénico, en la Edad Media, se atribuye a San Alberto Magno (1193-
1280), patrón de los químicos. El elemento arde en el aire formando el venenoso oxido As 4O6,
llamado arsénico blanco:
As (s) + O2 (g) ---→ As4O6 (s)
¿Cuántos litros de oxigeno, medidos a 25 oC y 1,0 atm, se consumen en la formación de 6.2g de
As4O6?
11. Cuando se calienta el clorato de potasio se desprende oxigeno y queda un residuo de cloruro de
potasio. Calcula:
a. La cantidad de clorato que se calentó si el oxigeno que se obtuvo,recogido en un recipiente de
5L a la temperatura de 80 °C, ejercía una presión de 3,5 atm.
b. Los gramos de cloruro de potasio que se obtuvieron
12. ¿Qué masa de caliza (CaC03) podrá reaccionar con los 100 mL de una de HC1 11,7 M. Sabiendo
que en la reacción se obtienen cloruro de calcio, dióxido de carbono y agua?

13. El ácido clorhídrico reacciona con hidróxido de sodio para dar cloruro de sodio e agua.
a. Escribe a ecuación química de la reacción.
b. Calcula cantos gramos de hidróxido de sodio reaccionarán con 200 mL de disolución de ácido
clorhídrico de concentración 1M (1 mol/L).
14. Calcula la cantidad de sulfuro de hierro (II), FeS, del 90,6 % en masa y la cantidad de ácido
sulfúrico 1 M que proporcionan 2 litros de H2S medidos a 23 ºC y 765 mm de Hg.
FeS + H2SO4 → H2S + FeSO4

15.Tenemos 250ml de una disolución 2M de trioxonitrato (V) de plomo (II) y queremos limpiarla
de plomo haciéndola reaccionar con yoduro de potasio para obtener un precipitado amarillo de
diyoduro de plomo y trioxonitrato (V) de sodio disuelto .Calcular:
a) El volumen de disolución 1.5M de yoduro de potasio que necesitaremos para que la reacción sea
completa.
b) La masa de diyoduro de plomo que obtendremos.

También podría gustarte