Está en la página 1de 1

La identidad personal se construye con los demás.

La identidad personal va cambiando a lo largo de la vida y se construye en sociedad, ya que es en relación con los demás
donde definirás quién eres y qué te une a otros. También al analizar cómo es la convivencia con tus familiares, vecinos o
amistades reconocerás en qué no te quieres parecer a ellos o por qué te resulta tan valioso aprender de su ejemplo. En este
proceso de autoconocimiento y reconocimiento de lo que quieres ser, es indispensable valorarte para no dejar de ser tú
mismo. Esto sólo puede suceder si hay un espacio de reflexión para lo siguiente:

Pensar sobre ti: ¿Quién soy?

Analizar tu relación con los adultos: ¿cómo me llevo con ellos? ¿Qué me disgusta de su trato? ¿Qué ideas tienen de mí?

Tomar conciencia de tu origen familiar y cultural: ¿Cuáles son mis raíces culturales? ¿De qué debo sentir orgullo?

Aclarar tus sentimienos e intereses: ¿Qué me molesta, me hace feliz, me entristece, me indigna? ¿Qué me hace ser
único? ¿Cuáles son mis valores?

Descubrir lo que tal vez has negado ser por miedo: ¿Qué caracteristicas personales estoy dispuesto a defender?

También podría gustarte

  • Relieve
    Relieve
    Documento6 páginas
    Relieve
    Laura Adriana Macías Robles
    Aún no hay calificaciones
  • Tipos de Violencia
    Tipos de Violencia
    Documento9 páginas
    Tipos de Violencia
    Laura Adriana Macías Robles
    Aún no hay calificaciones
  • Aguas Continentales
    Aguas Continentales
    Documento5 páginas
    Aguas Continentales
    Laura Adriana Macías Robles
    Aún no hay calificaciones
  • Mediacion y Negociacion
    Mediacion y Negociacion
    Documento1 página
    Mediacion y Negociacion
    Laura Adriana Macías Robles
    Aún no hay calificaciones
  • Linea Del Tiempo
    Linea Del Tiempo
    Documento26 páginas
    Linea Del Tiempo
    Laura Adriana Macías Robles
    Aún no hay calificaciones