Evaluación de Aprendizajes en Pandemia 8vo Año Lengua y Lit

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Escuela Particular N°64 “Chanquin”

Comuna Toltén
Profesor: Rodrigo Reyes Bustos

Revisemos lo Aprendido 8° año


Lengua y Literatura
Nombre:………………………………………………………………………………………..Fecha………………Puntaje:
Instrucciones

Hola! Querido estudiante. Lee atentamente y muy bien cada una de las preguntas y/o
alternativas u opciones de cada uno de los siguientes ítems.
Cada uno de ellos responde a los objetivos de aprendizaje vistos durante el primer semestre
entorno a la pandemia que nos afecta y a la priorización y cambios efectuados debido a ella.
Responde solo con lápiz de madera para poder corregir en caso de dudas.
¡¡Que te vaya excelente!!
¡Tú puedes!

I. Ítem de Selección Múltiple (Extraer, analizar. OA 10)


1.- Los elementos de la Epopeya son:

a) Desarrollo, desenlace, inicio

b) Estructura, narrador, marco, personajes

c) Inicio, desarrollo, final

d) sólo personajes

2.- La Epopeya pertenece al género:

a) Lírico

b) Narrativo

c) Dramático

d) Informativo

3.- El narrador de una obra puede ser:

a) El que escribe la obra

b) Un personaje

c) Un participante externo

d) El que cuenta la historia desde un punto de vista interno o externo


Escuela Particular N°64 “Chanquin”
Comuna Toltén
Profesor: Rodrigo Reyes Bustos

4.- La organización según el orden cronológico de la obra puede ser:

a) Lo que organiza su final

b) Según lo que enumera

c) Lineal y no lineal

d) según el tema central

5.- el narrador en tercera persona es:

a) Un cuentista

b) Omnisciente u observado externo

c) El protagonista

d) El personaje secundario

II. Ítem de V O F. Coloca V o F según corresponda, Corrige las falsas. (Relacionar. OA 8)

1_______ El epopeya es una historia que trata de hechos reales y ficticios

2_______ El punto de vista externo de la epopeya se trata de lo que pasa fuera de la obra

3_______ El narrador omnisciente es parte de los personajes en la epopeya

4_______ La epopeya es una obra creada en tiempo de la actualidad

5_______ Según el personaje el héroe es quien no aporta ningún valor humano a la obra

III. Ítem de Términos semejantes. Coloca el número de los conceptos de la columna A


en los espacios la columna B, según corresponda la definición (Relacionar. OA 8)

Columna A Columna B

1 TIEMPO EXTERNO No existe realmente

2 NARRADOR OMNISCIENTE Presentación de personajes y ambientes


3 PLANTEAMIENTO Época temporal que abarca sucesos

4 ESTRUCTURA INTERNA Tiene conocimiento de todo

5 ESPACIO IMAGINARIO Planteamiento-Nudo-Desenlace


Escuela Particular N°64 “Chanquin”
Comuna Toltén
Profesor: Rodrigo Reyes Bustos

IV. Ítem de Desarrollo (Definir, formular interpretación, Analizar. OA 8- 10-13)


Responde las siguientes preguntas en relación a la unidad N° 1: La Epopeya
1.- Explica el desarrollo de un personaje según la función que cumple en una obra.
Resp:____________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
2.- ¿Qué entiendes por “caracterización”?
Resp:____________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
3.- Cuáles la diferencia entre un “personaje plano” y un “personaje redondo”?
Resp:____________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
4.- Qué es “in media res”?
Resp:____________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
5.- ¿Qué relación existe entre la epopeya y el texto lírico?
Resp:____________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Escuela Particular N°64 “Chanquin”
Comuna Toltén
Profesor: Rodrigo Reyes Bustos

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

También podría gustarte