Está en la página 1de 1

ADMINISTRACIÓN PUBLICA ESTATAL / PODER PUBLICO NACIONAL

Está basada principalmente por el Poder Público Nacional. Las dependencias y


entidades estructuran y establecen las relaciones actividades y funciones de
recursos humanos y materiales que permitan ejecutarlos planes, programas y
proyectos para alcanzar objetivos predeterminados en el tiempo y forma
preestablecidos. Se rige por las disposiciones de la Ley Orgánica de la
Administración Pública, esta ley fue creada con la finalidad de ampliar y organizar
la administración del Estado. Las Políticas Públicas son un instrumento empleado
por el Estado como una forma de conducir al adecuado funcionamiento del país,
siendo estas un cumulo de decisiones orientadas a atacar una problemática
determinada para alcanzar un objetivo que beneficie a la nación. En el Estado
venezolano, la constitución establece que el Estado debe garantizar políticas
públicas que permitan la descentralización y el cumplimiento de las funciones a
cada uno de los funcionarios, diseñando y administrando dichas políticas para
proveer estabilidad a los diferentes sectores del país. El diseño de la política
pública es fundamental para un buen resultado, pero el hecho que se cumpla en
otro país no quiere decir que se cumpla en Venezuela o viceversa. Una política
pública que se aplica en el país es, por ejemplo, la creación de ambulatorios de
atención médica, orientados a colectivos a los que se les dificulta acceder o cubrir
los servicios de salud, con el fin de que puedan alcanzar una mejor calidad de
vida; aunque estos actualmente carencias y fallos tanto en su estructura como en
su administración.
Su principal objetivo es organizar y promover la participación ciudadana en los
asuntos de su competencia. Decretar amnistías. Discutir y aprobar el presupuesto
nacional y todo proyecto de ley concerniente al régimen tributario y al crédito
público. Autorizar los créditos adicionales al presupuesto.
En Venezuela el Poder Público Nacional corresponde su ejercicio a cinco órganos
diferenciados y separados, cinco manifestaciones de funcionalidad del poder; el
Poder Legislativo Nacional, Poder Ejecutivo Nacional, el Poder Judicial, el Poder
Ciudadano y el Poder Electoral forman lo que se denomina como Poder Público
Nacional.
Es así, como la existencia de una variedad de poderes le brinda la autoridad al
Estado para evitar la acapararían del poder o una excesiva concentración de este
en una sola entidad o en persona que la dirige, o al menos esta es la teoría que se
plantea con la distribución Poder Público; esto no busca el desligue total de los
poderes entre sí o una división jerárquica de estos, pues se persigue que al
distribuir el poder estos sigan relacionándose, trabajando como un engranaje. Esto
proyectaba una forma de gerencia más eficaz para el Estado, aunque con el
tiempo de haya descarrilado el verdadero encause de esto.

También podría gustarte