Está en la página 1de 9
FUNCION FORMATIVA La constitucién Politica de 1993, prescribe que "La formaciénéticay civca y la ensefanza de le Constitucion y te los derechgs humanes son obligatorias en todo el proceso educativa civil o militar" (Art 14"), asf como Ia Ley General de Educaciin (23384), sefiala que es obligatorio Ia ensefanza del curso de Educacién Civic, Se refiere al papel que le crresponde al curso, de formacién de los futuros cidadanos, espetuosos del orden ‘stablecide y de las normas que lo defienden, asi como la préctica de la moral y las virtudescivcas patricicas de acuerdo a os intereses concretos (econémicos y poltcos) de as clases que ostentan el poder. ‘Marca con un asp (X) la alternativa correcta, segin corresponds, sobre la Educecion Civica. 1. La Educacicn Civica es una discipling de las Ciencias. 44) Fécteas B) Naturales) Sociales 4) Formales e) Tecnolégicas Dentro de las Clencias Fermales encontramot ala: a) Economia b) Biologia —_¢) Filosofia ) Psicologia) Educacidn Civica Dentro de las Ciencias Facticas encontramos a ls: 2) Filosofia) Artmética Fisica @ Geometria 4) Educecién civics AL La Educacién Civics se orienta ala formar: ‘a. La pazinternacional 1, Contesta as siguientes preguntas: {a conciencia nacional . La impuniad nacional d. El fraude electoral fe. Elemprendimiento individual Sen funciones de a Educacion Civica fica ynaclonalista ily militar Informativa y formative |. Patriética y nacionalsta Informativa yrecreatva Se encuentran dentro de la Educacién Civica, excepto: 8) Los deberes @) Los derechos 1) Losvalores morales d) Los valores sociales 2) La impunided 1. cQué aspectos se dfunden en el campo de accin de la Educacién Civica? _ 2. ¢Cublesla importancia dela Educacién Civica? 3. dEn qué consiste la func formativa dela Educacion Civ? S Guedaung: 4 Busca en el diccionario escribe en tu cuaderna los signifcados de las siguientes paiabres Patria # Educacién = Emulacibn + Patrotismo * Constitucién = Pateitismo + Simbolos patrios Valor © Givismo 2. {Cuil esla diferencia entre cviea y Educacién Civica? ‘3 llustray reliza una breve descripcin de ls simbolos patris, 202° ARO DE SECUNDAREE 1 02. 03. 0s, 7, 1 decreto Supremo es una norma juriica que debe ser frada por: 8) Presidente del Congreso, B) Presidente de la Corte Suprema ©) Primer Ministro ) Presidente de la Republica E) Fiscal dela Nacién “Son nomas atipicas elaborados _por_los gbiernos de hecho y que asume la valider de 4a qué normas se refiore esta ‘frmacion? A) Deereto de Urgencia B) Decreto de Ley ©) Decreto Legislative 1). Resolucién Suprema © Decreto Supremo NNo tienen derecho de iniciativa en la formacién de las eyes: A) Los municipios B) EI Prosidonte de la Repblica ©) Los colegios protesionales D)_ Los congresistas E) Los minstios de Estado ‘Tene rango de ley. A). Decteto legislative y ley ordinara ®)_Decreto Supremo y Resolucien Legislativa ©) Resolucién Minister! y — Resolucion ‘suproma D)_Decreto Ley y Decrete Supreme E) La Constitucion y Decreto de Urgencia La Resolucion Ministerial iene su oxigen en: ‘Ay I Consejo de Ministros. 1B) EI Ministerio del interior ©) Presidente de la Republica con aval del Ministro ) El Congreso con aval del Consejo de Ministros )_EIMinisterio que lo crea [La norma juridica que tiene rango de ley os: 6) Decreto Ley 18) Tratado de OD HH ©) Constitucien Politica 1) Testamento E) Decreto.de Urgencia El encargado de convocar a alecciones generales y para alcaldes: A) El Presidente del Jurado Nacional de Elecciones, ) El Congreso de la Republica, ©) La ONPE D) El Presidente de la Repablica ©) E1Primer Minisro, 10. 1" 12. cy La ley de leyes de un Estado, que fia los organs y procedimiento para la elaboracién y Vigencia de las normas es: 4). Leyes constitucionales 8) Constiucien Pottca ©) Codigo civ )_ Normas con fuerza constitucional )_Tratado de derechos humanos. Por medio de elias se regula, cusiquier asunto que la Constitucion no sefale, de caracter ‘general y emsnan del parlament, A) Ley Orgénica 8) Ley Ordinaria C) Leyde Bases 1D} Decreto Ley )_Sentencia del Tribunal Constitucional Norma jurisica de derecho internacional que Constiuyen acuerdos solemnes para dos Estados sobre problemas de mucha Importancia, esto es: 'A)_Normas de Descentraizacién 8) Leyes de Desarraiio ©) Reforma Consttucional 1D}. Resolucién Suprema E) Tratados Consttuye una excepcién a la caracteristica de la generalidad de la Ley, es decir se asignan atibuciones a personas’ especificas y olorge Valides a determinados hechos, 6) Decreto Legisativo B)_ Resolucién Legislatva CG). Deereto de Urgencia D) Decreto Ley E)_ Dacreto Suprema Se caracterizan porque no llevan numeracion slguna. ——Establece la estructuracin, organizacién y funcionamiento del Congreso. A). Reglamento Administrative, 8). Reglamento det Congreso{ ©) Ley Organica D)_Decreto Supremo 1 Resolucién Ministerial Los trbutos se modifican 0 se establece una ‘exoneracién, exclusivamente por ley 0 por Decreto de Urgencia ‘A). Decreto Legislative 8B). Decreto Supremo ©). Edictos Municipal 9) Docreto de Alcaldia 5° ANO DE UNDARIA, tem VICA, 4. Aquelia norma que crea, modifica 0 devo ‘aranceles y tasas, para su aprobacibn requere ‘solamente’ la firma del Presidente de la Republica, refrendado por el minisro sagun Ia materia legstable A). Decreto Legisiatvo B) Decrato de Urgencia ) Decreto Ley 1D). Decreto Supreme (B®) ley Ordinaria La Cuenta General se entre diez meses y medio después de conclude eerie preeupuesta, para ser examinada y didaminada por ol Congreso, Se promulgara medante un: A) Decreto Legislabvo (Art 82 Const P.) ® Ley ordinaria ©) Resolucién Legislativa 1) Resolucién Suprema E) Decreto Supremo BIMESTRE 46. Norma de cardcter intamacicnal que celabr ratifies o adhiere el Presidente de la Republica, vineulados con la politea general del gebierno, seguridad exterior, administacion servicios publicos: A) Consenso 8) Conciacion ©) Contrato 1D) Convenios internacionales ejecutvo 0 tratados, £) Convencion es) | 207 civica + |, ESTRUCTURA DE LA CONSTITUCION PERUANA (1993) PREAMBULQ: FITULO I: DE LA PERSONA Y DE LA SOCIEDAD. FITULO I: DEL ESTADO Y LA NACION TITULO UI: DEL REGIMEN ECONOMICO TULO IV: DE LA ESTRUCTURA DEL ESTADO TITULO V: DE LAS GARANTIAS CONSTITUCVIONALES TITULO VI: DE LA REFORMA DE LA CONSTITUCION DISPOSICIONES FINALES Y TRANSITORIAS DECLARACION 17 ea rl@r.\ ternative correcta, seguin corresponds, sobre lasnormas juridicae. "Marea con un aspa (x) 1. Constituye la norma juries, sea excita o:nos de 5-Anexo ‘mas ato rango en el ordenamientojurdice de una Son certs: socieda. a3 4} Derecho Cll b) Cédign Penal 8)2.3,5 ©) Cécligo Civ at Constitucidn Politica caza D185 2 La Constituclin de 1979 se instalo e128 de julio de BModes 1979 se dicta a parti de: od) Unconaes consttuvete Una Asamblea Constituyente )Unteterénaum 4) Una Convenclin fe) Unacuerds 7 En nuestro pals, en toda su historie republicana, han rep hasta la fecha A) 1d constituciones 8) 15 constcuciones (0113 constitueianes Dy12 constituciones £) 16 constituciones 3. La actual Consttucién Politica fue promulgeda eid 1993 q 8} 25 diciembre “y/29 diciembre ©) 30 dediciemore ) 31 dedicembre 8. La Constitucién seqin su estructura tiene: €)24 de diciembre —Presmbuio, —_Titulos,-__captutes, —Articulos __bisposicones Finales ¥_—_anexo © 4, Ls Asamblea Constiuyente tiene como tin Declaracion fundamental: 2. 01,5, 28, 206, 1201 8) Contribuir al orden lege del pais by, 01,6,26, 203, 1301 {Bt Flaborar una nueva constitucion S 01,6,26,206.16,01 ©) Aprabar normas con fuerza de ley 4. 01,6,26,207, 1101 4) Orgamvzacion de partidos politicos, © 01,5,24, 206, 1001 ®)Levesparaladescentralizacién 9. Constitucisn Politica del Peri del 5. la Constitucion de 2979 fue aprobada por ato. uso termine al proyecto _teniendo como presidente menérquico de Don Jose de San Martin y «rea | BIMesTRE ———_—,; A) La Asamblea Constituyente ~ Francisca Morales Bermugee 5) La Asambles Consttuyente — Haya dela Tore C)EI Congreso Constituyente Juan Velasco Avarado 1D} Congreso Consituyente- Belaunde Terry BYasambiea Constituyente- Belaunde Terry 6, La actual Constitucin cansta de: sistema repubicano, pero no eniro. en’ vigencia Porque el congreso suspends su cummplimiento para concederfaeultades 2) 1823Simén Bolivar Dh 1823- Torre Tagle ) 1825~Simon Bolivar i) 1825 Sonta Cruz e) 1823~Santa cru 1 Preémbulo 10, La actual Constitucién Politica entro.en vigencia el 2.€1 Poder Legal de 1593 3.LAParte dogmatics 2)25 diciembre 6) 29 aliembre 4 La parte orgénica (30 dedicembre {31 de diciembre 2128 de diciembre 209 {+ Merce con un aspa(X) la alternative corecta, sexincomesponde, sobre les {garantias consttucionales, 1. Constituyen Garantiae Constitucionales 1. Accién de Habeas Corpus 2. Accién de Amparo 3. Aecién de Habeas data 4. Aecién de Cumplimiento 5.Accién Popular y de Incanstitucionalad Son cietas 4)1,23.8)2,35 @ 2.450) 3,2.4) Todas 2. Cuando una autordad o funcionario se muestra Fenuente a acatar una norma legal o un acto administrativo — gcusl_ de las garantiae Los derechos humanos de primera generacion ‘tambien recben el nombre de: 0. a. Sociales yecondmicos 'b.Civlesy laborales ag Cvinsy oes Politicos vlaborales. Politicos y sociales. 9. El derecho ala vida es amparado desde: ’) Elnacimiento bb) La concepcin ). Elrepistra del nino @) Solo AYC fe) Elregisro en la RENIEC ‘10 Si todos los seres humanos los poseen, pues s€ igeneren a partir de ia misma naturaleza humana, Pro tanto los derechos humans son: '@) Son inherentes 0 innatos al ser hurmanc ‘b) Son Universes {¢)Sonlinalienables <) Son inviciables fe} Son Progresivos Sto De SECUNDARIA

También podría gustarte