Está en la página 1de 2

Alonso el Buzo

Alonso Gonzalez Fernández "Alonso el buzo", tercero de una dinastía de


buceadores, cuyo fundador fue Alonso González del Collado (1876 LLanes-
Asturias). De él se conserva la escafandra Siebe-Gorman, que luego fue
utilizada por su hijo Enrique y su nieto Alonso, segundo y tercer buzo de esta
dinastía.

Alonso Gonzalez Fernández nació en Suances el 12 de abril de 1920 y falleció


el día 25 de julio de 1994 despues de estar casi 60 años bajo el mar su
trayectoria profesional es muy intensa.

El 12 de abril de 1920, en Suances villa marinera de Cantábria nace Alonso


González Fernández, hijo de Enrique Gonzalez, segundo de esta dinastía de
buzos y Claudia Fernández.

Estudió en los Salésianos de Laredo.


Comenzó a bucear a la temprana edad de 15 años bajo la tutela de su padre
con el cual llevó a cabo el aprendizaje, siguiendo la tradición de otras muchas
familias, a esa edad realizó su primera inmersión en Castro Urdiales.

Posee uno de los mejores historiales del buceo civil.


Título de la armada española de “Buzo Mayor del Cantábrico”
Condecorado por la armada por dos veces con sendas cruces del mérito
naval .
Derecho al uso del distintivo de buceo de la armada.(primero que se otorga a
un civil).
Especialista en toda clase de trabajos submarinos
Especialidad de instalaciones y sistemas de buceo.
Patrón tráfico interior de Santander.
Patrón de pesca.
Patron 1º de altura y mecánico naval de 2ª clase.
Escafandrista autónomo.
Buzo instructor.
Mecánico naval de motor de segunda clase.
Socorrista en la especialidad de acuática.
Buzo de gran profundidad.
Buceador de 1ª clase.
Buceador instructor profesional.
Socio de honor del Real Club Marítimo de Santander.
Récord de haber bajado con el traje de buzo a 53m de profundidad (1958) y el
de haber descendido con el mismo equipamiento hasta los 80m en plan de
observación.
Fue uno de los fundadores de la escuela oficial de buceo en la Escuela Náutico
Pesquera.
Fue socio de AEASUP,( Asociación Española de Actividades Subacuáticas
Profesionales)  hoy FEDAS.
Sacó del fondo del mar más de 60 cadáveres (sin remuneración alguna).
La Empresa que Alonso González Fernández "El Buzo" creó, a lo largo de
muchos años de actividad profesional fue un vivero permanente en el que se
ha formado la casi totalidad de las jóvenes generaciones de buzos y hombres-
rana de las costas de Cantabria.
El día 25 de julio de 1994, fallece Alonso González “El Buzo después de estar
casi 60 años bajo el mar.

Barcos
https://www.facebook.com/media/set/?
vanity=CANTABRIAYSANTANDERENELRECUERDO&set=a.812798812147692

Blog
http://historiadeunbuzo.blogspot.com.es/

Historial
https://www.facebook.com/CANTABRIAYSANTANDERENELRECUERDO/photos/
a.857498287677744/857498607677712

Albumes
https://www.facebook.com/cantabria.querida.96/photos_albums

el ultimo buzo
https://www.facebook.com/media/set/?
vanity=CANTABRIAYSANTANDERENELRECUERDO&set=a.795295327231374
Alonso
https://www.facebook.com/media/set/?
vanity=CANTABRIAYSANTANDERENELRECUERDO&set=a.857498287677744

También podría gustarte