Está en la página 1de 1
@ Libro digas «ot > eo BR," Wain Linen & profesores paraninfo.es/PageFip/pagelip iy Cocke OVD EL Wonine vies Bh Proteser sm ICBC nes Es] Recuerda La unidad de control (UC), la unidad anitmética-togica (UAL), los acumuladores y los registros forman el microprocesador © CPU, precisamente porque son los principales elementos para el procesamiento de informacion. La CPU es la parte mas importante del sistema por ser la encargada de contuolary digi las tareas, ast como realizar los calculos que se requieren, Unidad aritmética-Iégica (UAL o ALU) Es la parte operativa del microprocesador. Es la zona donde se realizan las operaciones aritmeticas y légicas ordenadas desde la unidad de control con los datos proce- dentes de la memoria central o contenidos en los registros. Miroordenes Figura 1.5, Funcionamiento dela UAL Como ilustra la Figura 1.5, esta unidad se apoya en sus operaciones en tres elementos: + Registro acumulador: es un registro de almacena- ‘miento temporal, donde se depositan los resultados btenidos en las operaciones. © Registro de estado: informa sobre el resultado que se obtuvo al ejecutar la tiltima instruccién y que se tendrd que tener en cuenta en otras operaciones pos- teriores. «© Registros de entrada (RI y R2): almacenan los datos ue intervienen en la operacién a realizar por la UAL. Reloj Es una seal de ondas cuadradas de frecuencia constante generada por un cristal de cuarzo. Esta sefial se utiliza como referencia en el sistema para que todos los elementos funcionen en sincronfa. La velocidad de este reloj se mide en hercios y determina la velocidad de funcionamiento del microprocesador y, por tanto, de todo el sistema, El periodo de esta sefial medido en segundos se denomina cielo de rele}. Ejemplo Siun microprocesador tiene conectado un reloj de 2,5 GHz, cl ciclo de reloj es: 1 1 —1_-__1___ 40s Frecuencia’ 25-10" Hz Ciclo de retoj = A partir de esta seital de reloj,e1 microprocesador realiza tuna serie de ciclos de trabajo denominados ciclo mviquina. Cada ciclo maquina representa un acceso a memoria oa un dispositivo de E/S. La busqueda y ejecucién completa de unt instruccin suele requerir més de un ciclo maquina, El ndime- ro de ciclos miquina necesarios para procesar por completo, tuna instruccidn se denomina ciclo de instruccién, El ciclo de instrucci6n esti formado por dos fases denominadas: + Fase de busqueda (ferch cycle): en esta fase, el mi croprocesador realiza la bisqueda en memoria de una instruccisn y la guarda en el registro correspondiente. © Fase de ejecucién (execute eycle): en esta fase, el microprocesador ejecuta o realiza la transferencia de datos ordenada. Por ejemplo, la Figura 1.6 muestra un ciclo de instruc ccién formado por cuatro ciclos maquina, El primer ciclo Figura 1.6. Fases del ciclo de instruccién. INFORMATICA MOUSTRUAL wecasa@e O99 tO

También podría gustarte