Está en la página 1de 9

Instituto Politécnico Nacional

Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y


Eléctrica
Unidad Azcapotzalco

Academia hidráulica
Materia: Mecánica de fluidos II
Grupo: 6MM4

Alumno: Oswaldo Reyes Ponciano

Profesor: Justino González López

“Proyecto Reyes Ponciano Monterrey”

Entrega: 5 de mayo del 2023


Proyecto Reyes Ponciano Monterrey
Objetivo del proyecto:
Realizar una red hidráulica para suministrar agua a un edificio de cinco pisos ubicado en el estado de
monterrey, tomando en consideración el costo de cada una de las partes que integraran nuestra red de
tuberías para hacer viable y eficiente el proyecto, así mismo se debe hacer un cálculo preciso de
accesorios, válvulas, bomba etc. para hacer confiable la propuesta. Teniendo como referencia todo lo
aprendido en la materia de mecánica de fluidos

Justificación del proyecto:


El siguiente proyecto tiene como finalidad crear una red hidráulica cisterna- tanque elevado para un
edifico de nivel alto que cuenta con 5 pisos y en cada piso 2 departamento que tiene viviendo a 4 personas
por departamento.

La situación ambiental del estado de nuevo león es crítica pues está pasando por momentos de sequía
donde sus principales presas están operando en las mínimas condiciones para no dejarlas sin capacidad.

El clima de Monterrey, en el estado mexicano de Nuevo León, es de tipo semiárido cálido. Un clima con
las estaciones bien delimitadas y condiciones bastante extremas. En verano el calor llega a ser agobiante,
y los inviernos son bastante fríos.

Por datos del inegi sabemos que en nuevo león hay 3.5 personas por casa/departamento y que el consumo
de agua esta en los 400 litro por persona por día, esto hace que la demanda de agua sea elevada, por lo
que se tratara de acondicionar la red hidráulica para que tengan un abastecimiento optimo y no sufran por
escases de agua. Tomando en cuenta que no haya surtido de agua en 5 días se tendrá que pensar en una
forma para almacenar el agua de manera eficiente y a un costo no muy elevado.

Por otra parte el numero de habitantes cada ves esta creciendo por lo que es necesario hacer nuevos
departamentos para cumplir con la demanda de viviendas que se vayan a necesitar, también tenemos que
tener en cuenta que al estar cerca de la frontera monterrey esta en un nivel económico alto pues el nivel
de vida de su población casi esta en ese nivel socioeconómico, así que el presupuesto para la creación del
proyecto es algo elevado, pero no por eso se deberá explotar el presupuesto.
Introducción:
¿Qué es una red hidráulica?

Una red hidráulica es un sistema de elementos (tuberías ,bombas, válvulas, tanques , etc.) que se conectan
entre sí para transportar determinadas cantidades de fluido y donde las presiones nodales deben ,en
general, cumplir con un valor mínimo establecido en las normas locales.Tenemos dos tipos de
conexiones:

• Serie:

Un sistema de tubería en serie es aquel donde el fluido sigue una trayectoria única a través de
él. Si un sistema de línea de tubería se diseña de tal forma que el fluido corra en una línea
continua sin ramificaciones se le llama sistema en serie.
Se cumplen las siguientes condiciones:
El caudal “Q” es el mismo a lo largo de toda la conducción (Q1 = Q2 = Q3 = ……= Q)
La pérdida total de energía “ℎ𝐿 ” será la sumatoria de las perdidas menores y perdidas por
fricción existentes en la tubería. (ℎ𝐿 = ℎ1 + ℎ2 + ℎ3 + ⋯ + ℎ𝑛 )
La principal desventaja de la conexión en serie es que, si en el sistema de tubería se descompone
algo o si se quiere cambiar algún instrumento de medición, el flujo del fluido se tendría que
detener por completo para realizar la actividad.

• Paralelo:

si el flujo original se ramifica en dos o más tuberías que vuelven a unirse de nuevo aguas abajo
será un sistema en paralelo. Las pérdidas de energía son las mismas en cualquiera de las
tuberías y los caudales son acumulativo.
Debe de cumplir las siguientes condiciones:
El caudal entrante total en un nudo ha de ser igual al caudal saliente total del nudo. (𝑄𝑇 =
𝑄1 + 𝑄2 + ⋯ 𝑄𝑛 )
La pérdida de carga “ℎ𝐿 ” en un punto a y b será igual cuando estén en un punto en común.
(ℎ𝐿1−2 = ℎ1 = ℎ2 )
Una de las principales ventajas de los sistemas de tubería en paralelo es la facilidad de colocar o
quitar aparatos de medición o válvulas en alguno de los ramales sin interrumpir el flujo completo
del sistema.

A la unión de las conexiones de tubería en serie y paralelo se le denotara con el nombre de red, por lo
tanto, podemos definir a la red de tuberías como sistema que tiene dentro de si conexiones en serie y
paralelo.
Ahora que sabemos que es una red hidráulica y sus tipos de conexiones hablaremos de los tipos de
perdidas que se tiene en dichos circuitos.

¿Qué son las pérdidas de energía?

Las pérdidas de presión que se producen en una instalación hidráulica están relacionadas esencialmente
con dos variables: el caudal que circula por las tuberías y el diámetro interior de los tubos.

La pérdida de carga en una tubería o canalización es la pérdida de presión que se produce en un fluido
debido a la fricción de las partículas del fluido entre sí y contra las paredes de la tubería que las conduce.
Las pérdidas pueden ser continuas, a lo largo de conductos regulares, o accidentales o localizadas, debido
a circunstancias particulares, como un estrechamiento, un cambio de dirección, la presencia de una
válvula, etc. Las perdidas de energía como se menciono anteriormente se da tanto en la entrada y salida
del tubo como en la bomba y en sus accesorios, pero que son los accesorios o válvulas y que es una
bomba, y cual es la perdida que generan.

Bomba:

Una bomba es una máquina usada para mover fluidos a través de tuberías, mediante diferentes
transformaciones de energía. Existen muchos tipos de bombas y diferentes maneras de clasificarlas. La
clasificación más difundida es la que reúne a dos grupos principales de bombas: las bombas dinámicas y
las bombas de desplazamiento positivo. Por lo tanto, la bomba añade energía a nuestra red hidráulica y se
denota con el símbolo: ℎ𝑎

Accesorios y válvulas:

Los accesorios son aquellos que nos van a permitir modificar la dirección del flujo volumétrico y son las
conexiones utilizadas para conectar dos tuberías. La conexión proporciona una firma unida a la tubería
que asegura la resistencia mecánica y estructural para sostener el equipo. También asegura el libre flujo
de líquido en el proceso.

Tenemos los siguientes accesorios y su correspondiente longitud equivalente:

Accesorio Coeficiente de resistencia Longitud equivalente


Codo 90° 𝑘 = 30𝑓
Codo 45° 𝑘 = 16𝑓 𝑘𝐷
𝐿𝑒 =
Tee entrada y salida lateral 𝑘 = 60𝑓 𝑓
Tee entrada y salida continua 𝑘 = 20𝑓

Las válvulas son dispositivos mecánicos cuya función es la de controlar los fluidos en un sistema de
tuberías. El Comité Europeo de Normalización (CEN) en su Norma EN-736-2 define las Válvulas como
aquel componente de tuberías que permite actuar sobre el fluido por apertura, cierre u obstrucción parcial
de la zona del paso o por derivación o mezcla de este.

Los diferentes tipos de válvulas se muestran en la siguiente table con su correspondiente coeficiente de
resistencia y su longitud equivalente:

Válvula Coeficiente de resistencia Longitud equivalente


Globo 𝑘 = 340𝑓
Angulo 𝑘 = 150𝑓
Compuerta 𝑘 = 8𝑓
Retención, tipo oscilante 𝑘 = 100𝑓
Retención, tipo bola 𝑘 = 150𝑓 𝑘𝐷
𝐿𝑒 =
Pie con filtro, tipo disco de 𝑘 = 420𝑓 𝑓
vástago
Pie con filtro, tipo disco de 𝑘 = 75𝑓
bisagra
Mariposa 𝑘 = 45𝑓

¿Qué es una longitud equivalente y el coeficiente de resistencia?

Es la fricción o la resistencia de un objeto en un medio como el aire o el agua. Se trata de una cantidad sin
dimensiones de tal forma que un valor inferior indica que el objeto tiene menos fricción y siempre está
asociado con un área de superficie específica.

Po otra parte una longitud equivalente es:

La longitud equivalente de un accesorio se define como la longitud de un tramo imaginario de tubo con
características geométricas e hidráulicas similares al tubo donde el accesorio está emplazado y que provo-
ca una pérdida primaria igual a la secundaria de aquél.

Tipos de tuberías:

1. Tubería de hierro
2. Tubería de acero inoxidable
3. Tubería polietileno reticulado
4. Tubería de cobre
5. Tubería PVC
6. Tubería de PB
7. Tubería de polipropileno
Análisis:
1. Plano:

2. Caudal del sistema:

Datos del edificio


Interés No. Edificio Pisos Departamentos Altura Base
por piso edificio (m) edificio (m)
Alto 1 5 2 18.485 12

Consumo de agua
Litros por habitante por día
400

Consumo por día en el edificio (calculo tinaco):


𝑙𝑡
𝑇 = [(400)(5)(2)(4) ] (0.3)
𝑑𝑖𝑎
𝑙𝑡
𝑇 = 4800
𝑑𝑖𝑎
Calculo de la cisterna:
𝑙𝑡
𝐶 = (4800 ) (5 𝑑𝑖𝑎𝑠)
𝑑𝑖𝑎
𝐶 = 24000 𝑙𝑡
Caudal:
4800 𝑙𝑡
𝑄=
60𝑠
(25min) ∗ (
1 𝑚𝑖𝑛)
𝑙𝑡 𝑚3
𝑄 = 3.2 = 0.0032
𝑠 𝑠
3. Balance energético:

Ecuación de Bernoulli:
𝑃1 𝑣12 𝑃2 𝑣22
+ 𝑧1 + +ℎ𝐴 − ℎ𝐿 − ℎ𝑅 = + 𝑧2 +
𝛾 2𝑔 𝛾 2𝑔
Caracterizando el problema:
𝑃1 = 𝑃2 = 𝑃𝑎𝑡𝑚 = 0; ℎ𝑅 = 0; ℎ𝐿 ≠ 0;
𝑉2
𝑉1 ≪ 𝑉2 ; 𝑉2 ≠ 0; ∴ 𝑉1 ≈ 0; = 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑚𝑢𝑦 𝑝𝑒𝑞𝑢𝑒ñ𝑜 ∴ ≈
2𝑔
∴ ℎ𝐴 = 𝑍2 − 𝑍1 + ℎ𝐿
Datos generales del proyecto:

Datos climatológicos, condiciones del fluido y tubería


Temperatura Presión Densidad Viscosidad Rugosidad Material de la
dinámica (𝜀) tubería
(°C) (KPa) 𝐾𝑔⁄ (Pa*s) (m) [-]
𝑚3
30 101.95 996 8𝑥10−4 4.6𝑥10−5 Acero
Diámetro económico de la tubería:

𝐷𝑖 = 𝐾√𝑄
𝑘 = 1.2
𝑚3
𝐷𝑖 = 1.2√0.0032 → 𝐷𝑖 = 0.06788 𝑚 = 67.88 𝑚𝑚
𝑠
∴ 𝑠𝑒𝑟𝑎 𝑑𝑒 3" 𝐶 − 160; 𝐷𝑖 = 0.0666 𝑚
𝑚3
0.0032 𝑠 𝑚
𝑉=𝜋 → 𝑉 = 0.92
(0.0666)2 𝑠
4
𝐾𝑔 𝑚
(996 3 ) (0.0666 𝑚) (0.92 𝑠 )
𝑅𝑒 = 𝑚 → 𝑅𝑒 = 76164.96 [−]
8𝑥10−4 𝑃𝑎 ∗ 𝑠
0.0666 𝑚
𝑅𝑅 = → 𝑅𝑅 = 1447.83 [−]
4.6𝑥10−5 𝑚
0.25
𝑓= 2 → 𝑓 = 0.022
1 5.74
(log10 [ + ])
3.7(1447.83) (76164.96)0.9
Perdidas primarias de succión:
𝑚2
6.855 𝑚 [0.92 𝑠 ]
𝐼
ℎ𝐿𝑆 = (0.022) ( )( ) → ℎ𝐿𝐼 𝑆 = 0.098 𝑚𝑐𝑎
0.0666 𝑚 2 ∗ 9.81 𝑚
𝑠2
Perdidas secundarias succión:

Accesorio o válvula K Le (m)


Pichancha 75(0.022) = 1.65 4.995
Codo 90° 30(0.022) = 0.66 1.998
V. compuerta 8(0.022) = 0.176 0.533
Ampliación Nomograma 2.5

ℎ𝐿𝐼𝐼𝑆
𝑚 2
[(1 ∗ 4.995 𝑚) + (1 ∗ 1.998 𝑚) + (1 ∗ 0.533 𝑚) + (1 ∗ 2.5 𝑚)] (0.92 𝑠 )
= (0.022) [ 𝑚 ]
0.0666 𝑚 (2) (9.81 2 )
𝑠
ℎ𝐿𝐼𝐼𝑆 = 0.14 𝑚𝑐𝑎
Perdidas primarias descarga:
𝑚 2
36.125 𝑚 (0.92 𝑠 )
ℎ𝐿𝐼 𝐷 = (0.022) ( )[ ] → ℎ𝐿𝐼 𝐷 = 0.51 𝑚𝑐𝑎
0.0666 𝑚 (2) (9.81 𝑚 )
𝑠2
Perdidas secundarias succión:

Accesorio o válvula K Le (m)


V. retención oscilante 100(0.022) = 2.2 6.66
Codo 90° 30(0.022) = 0.66 1.998
V. compuerta 8(0.022) = 0.176 0.533
Ampliación Nomograma 2.5
𝑚 2
[(1 ∗ 6.66 𝑚) + (1 ∗ 1.998 𝑚) + (1 ∗ 0.533 𝑚) + (1 ∗ 2.5 𝑚)] (0.92 𝑠 )
ℎ𝐿𝐼𝐼𝐷 = (0.022) [ 𝑚 ]
0.0666 𝑚 (2) (9.81 2 )
𝑠
ℎ𝐿𝐼𝐼𝐷 = 0.17 𝑚𝑐𝑎
𝐶𝐸𝑇 = 18.485 𝑚 − (2.855 𝑚 + 0.5 𝑚) → 𝐶𝐸𝑇 = 15.13 𝑚𝑐𝑎
𝐶𝐶𝑆 = (0.098 𝑚𝑐𝑎 + 0.14 𝑚𝑐𝑎) + (0.51 𝑚𝑐𝑎 + 0.17 𝑚𝑐𝑎) → 𝐶𝐶𝑆 = 0.918 𝑚𝑐𝑎
𝐶𝐷𝑇 = 15.13 𝑚𝑐𝑎 + 0.918 𝑚𝑐𝑎 → 𝐶𝐷𝑇 = 16.048 𝑚𝑐𝑎

Resultados:

ℎ𝐿𝐼 𝑠 ℎ𝐿𝐼𝐼𝑠 ℎ𝐿𝐼 𝐷 ℎ𝐿𝐼𝐼𝐷 CET CCS CDT


(mca) (mca) (mca) (mca) (mca) (mca) (mca)
0.098 0.14 0.51 0.17 15.13 0.918 16.048

4. Potencia de la bomba
𝐾𝑁 𝑚3
𝑃𝐵 = (9.77 ) (16.048 𝑚) (0.0032 ) → 𝑃𝐵 = 501.72 𝑊
𝑚3 𝑠
(501.72 𝑊)(1.05) 1 ℎ𝑝
𝑃𝐵 = [ ]( ) → 𝑃𝐵 = 0.94 ℎ𝑝
0.75 746 𝑊
∴ 𝑠𝑒𝑟𝑎 𝑑𝑒 1 ℎ𝑝
Costos del proyecto:
red hidráulica
piezas especificaciones proveedor precio piezas precio
unitario total ($)
($)
cisterna 10000 l. nm rotoplas 36,999.0 3 110.997.0
tinaco sma tricapa 2500 l. the home depot 7,899.0 2 15.798.0
bomba potencia: 1 hp trupper 1,855.0 1 1.855.0
pichancha válvula pie pichancha 805.82 1 805.82
rejilla de acero pumps fq
inoxidable 3"
válvula de hierro volante 3 3,499.0 2 6.998.0
compuerta pulgadas wade agroservicio oax
rain

válvula check válvula de retención 1,114.0 1 1.114.0


check universal de 3 pumps fq
pulgadas b6001-3
tubería tubo de acero 1,067.5 43 m 45,902.5
inoxidable 316l smt
calibre 16 de 3 fundiciondeprecisineutecti
pulgadas
codos codo 90º acero 999.0 2 1,998.0
inoxidable t304 # 150 importaciones ros
libras 3 pulgada
abrazadera conduit tipo uña 3 32.6 8 260.8
pulgadas o 76mm surtidor eléctrico
ampliaciones ampliación de 3 890.0 2 1,780.0
pulgadas mq online

Mano de obra
Tipo Costo(mensual)
Ingeniería 35,000.0
Plomería 13,144.0
Ayudante 5,970.0

Resultados:
Q CET CCS CDT 𝑃𝐵 Costo
(𝑚3 /𝑠) (mca) (mca) (mca) (hp) $
0.0032 15.13 0.918 16.048 1 241,623.12

Conclusiones:
Podemos concluir que para una instalación hidráulica para un edificio de 5 pisos ubicado en monterrey el
costo será algo elevado debido a que el acceso de agua es algo limitado por la sequia por la que pasa esto
perjudica al proyecto puesto que en ves de tener suministro cada 3 días se tubo que calcular cado 5 días
por lo que el volumen de la cisterna se elevó.

Por otra parte, las perdidas que se obtuvieron con base al diámetro económico a mi parecer no son muy
recomendables ya que al aumentar el diámetro el costo de la tubería y accesorios aumenta, por lo que
considero mas recomendable cambiar la tubería accediendo a tener más perdidas, pero disminuyendo el
costo.
Referencias
https://www.inegi.org.mx/programas/ccpv/2020/
http://redhidraulica.blogspot.com
https://encuentro-
tic.anuies.mx/2019/clima/#:~:text=El%20clima%20de%20Monterrey%2C%20en,los%20inviernos%20so
n%20bastante%20fríos.
https://www.zonaferreteria.com/blog/fontaneria/tipos-de-tuberias-y-su-uso-en-fontaneria
https://lopezva.files.wordpress.com/2012/02/flujo_tuberias_cap_3_y_4.pdf
https://biblus.us.es/bibing/proyectos/abreproy/5091/fichero/8+-
+DISEÑO+DE+REDES+HIDRÁULICAS.pdf
https://www.feg.unesp.br/Home/PaginasPessoais/nestorproenzaperez/coeficientes-k-y-ld-para-calculo-de-
tuberias.pdf
https://www.fesmex.com.mx/article/perdidas-por-friccion-en-tuberias/
http://dicyg.fi-
c.unam.mx/~lilia_unam/HIDRAULICA/MATERIAL/MATERIALCLASE/PERDIDAS/Rugosidad%20ab
soluta.pdf
https://www.siapa.gob.mx/sites/default/files/capitulo_2._sistemas_de_agua_potable-1a._parte.pdf
https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=4701489&fecha=08/06/1994#gsc.tab=0
https://www.pronaturanoreste.org/post/agua-en-nuevo-leon-2022
http://famm.mx/wp-content/uploads/2018/10/Plan-Hídrico-NL-2050.pdf
https://www.meteored.mx/monterrey/historico
https://www.homedepot.com.mx/SearchDisplay?categoryId=&storeId=10351&catalogId=10101&langId
=-
5&sType=SimpleSearch&resultCatEntryType=2&showResultsPage=true&searchSource=Q&pageView=
&beginIndex=0&pageSize=20&searchTerm=pichancha#facet:&productBeginIndex:0&facetLimit:&order
By:&pageView:grid&minPrice:&maxPrice:&pageSize:&
https://articulo.mercadolibre.com.mx/MLM-1864519741-codo-90-acero-inoxidable-t304-150-libras-3-
pulgada-_JM#position=5&search_layout=grid&type=item&tracking_id=d843547e-6577-4466-8738-
9a85a4a508a0
https://articulo.mercadolibre.com.mx/MLM-641466530-valvula-pie-pichancha-3-pulgadas-rejilla-acero-
inox-b6002-3-
_JM?matt_tool=12593925&matt_word=&matt_source=google&matt_campaign_id=15700894025&matt
_ad_group_id=146347135352&matt_match_type=&matt_network=g&matt_device=c&matt_creative=64
7375487992&matt_keyword=&matt_ad_position=&matt_ad_type=pla&matt_merchant_id=303152402&
matt_product_id=MLM641466530&matt_product_partition_id=1939472006583&matt_target_id=aud-
1927595154406:pla-
1939472006583&gclid=Cj0KCQjw0tKiBhC6ARIsAAOXutkpLuPcNr4ZZt45qcXxkkv_iIJsSdw2h86spZ
QisKL7gFG_H2_UAUEaAvm9EALw_wcB
https://articulo.mercadolibre.com.mx/MLM-1322947942-tubo-de-acero-inoxidable-316l-smt-calibre-16-
de-3-pulgadas-_JM#position=8&search_layout=grid&type=item&tracking_id=4a49ef44-c6a5-4a61-
90b7-5db611fe7146
https://articulo.mercadolibre.com.mx/MLM-630338246-valvula-de-retencion-check-universal-de-3-
pulgadas-b6001-3-
_JM?matt_tool=51718993&matt_word=&matt_source=google&matt_campaign_id=15700894055&matt
_ad_group_id=147219567313&matt_match_type=&matt_network=g&matt_device=c&matt_creative=64
7375488307&matt_keyword=&matt_ad_position=&matt_ad_type=pla&matt_merchant_id=303152402&
matt_product_id=MLM630338246&matt_product_partition_id=1939472006623&matt_target_id=aud-
1927595154406:pla-
1939472006623&gclid=Cj0KCQjw0tKiBhC6ARIsAAOXutnzmZr1WU36vPMGrMQZqX_ErvGZmvKk
KKlU9C7PK7iyryZGTzVNiB0aAsJOEALw_wcB
https://mx.indeed.com/cmp/Plomería-Fierro-Y-Sanitarios-S.a./salaries/Ayudante-de-
oficina#:~:text=El%20sueldo%20promedio%20que%20un,menos%20que%20el%20promedio%20nacion
al.

También podría gustarte