Está en la página 1de 3
El sistema Rhesus (Rh) El sistema Rhesus esté constituldo por unos 40 antigenos distintos, cinco de los cuales revisten tuna importancia especial. Para designar los diferentes antigenos dal sistema Rh exter noe omenclaturas principales que se utilizan indistintamente: la de Fisher: Race y 1a Ge Wi La terminologia de Fisher-Race se basa en la suposicién de que se heredan de casa progenitor {res genes situados en loci muy proximos. Los alelos mas comunes que pueden ocupar dichos Joci se designan con los simbolos Dy J, Gy c, Ey a. Cada gen con excepcion del a) codifica tun antigeno especitico, que puede'ser Gefectad emt ia membrana del hematle. £& posible que ‘sea un alelo silencioso. La presencia o ausencia del antigeno D es la que determina si un individuo #8 Rh positiva © negative. La nomenciatura de Wiener se basa en la herencla de un solo gen procedente de cada Brogenitor. Cada gen tendria una estructura en mosaico, que comprenderia un numero variable de antigenos sanguineos. Asi, el gen R, codificaria tactores que corresponderian 4. 0. 7 ¢ de la nomenclatura de Fisher-Race. £I gen'r produciria los antigenos cy e pero no D, Gri & TEORIA DE TEORIA FISHER-RACE BE_WIENER. — RI 3 GENES ESTRECHAMENTE EREMANO BE UNISOS, HEREDADOS CABA PROGENTTOR DE CABA PROGENITOR RB * GEN EN mosaico cROMOSOMAS QUE COBIFICA MULTIPLES a) FACTORES SANGUINEOS XN £1.85 % dels incividus caueasoldes fxprevan'l anigeno Oy se toe donenino irpestves. Rh EXPRESA Sistanigen 2 se emes.se positive { EL ANTIGENO & nominal inivdus AY nego Senctipa dela mayorta de nawiouos (5%) | EN Los HeMaTES. Rn'negatinos es 0 ocedeey Los mnetvicuos ‘ue heed oe antgenos © Rh NO EXPRESA OT pore noel B. se clesiiean coms Regavos te dais) ™ NegaTiyo { EL ANTIGENO D (15.9%) } EN Los HEMATIES ‘Aproximacamenteo1 70% Ge los Ina widvos (Pej. Ce/Ace) Ahinagalvos producan aie si veces fang Hn positive Deooe save oe algenos Gy € no son an nvhundgenos Some a8 lehosanigenoe're ne Getermina an las prueba de Tuna El antigeno D es un potente inmundgeno, Las torminologias de Fisher-Race y de Wiener pueden ser utilizadas indistintamente. Tradicionaimente, la terminologia de Fisher y Hace se emplea para deseriol los antigenos Ah, ‘mientras que la notacion de Wiener es Usada para deserior un genotipa Fn FISHER- RACE, POSIBLES. COMBINACIONES DE LOS GENES, ce Dee Bee RceE dee dce dcE ace b es una variante dail del antigeno 0, oco frecuente entre ios individuos Eaueasoides pere vomun entre ioe individuos so raza negra (22 %). Los hematies O° ‘doaies 9 Fegatvas son tanto, ralmente detectados gracias ala ba indrecia dela antigiobulina, (prueba O°). Los nematies De pueden ser Clasificados en tres categoria, senorro} (Bee cet conte ramen + 2. Variante O*. 1 antigeno O presenta una estructura que consta como minimo {de.cuatro partes. Si faltan una o més partes {ol antigeno, et resio.ce aste puede tone luna expresién aébil. Un inaiviguo con vaiante 0° puece productr aloanticuerpes Contra ia parte de antigeno O que le ‘ala Por esta vazan, los individues que pertenacen a dicha variante deben ser franstunaidos con sangre Rh negativa. Los ‘centros de transfusion sanguinea efectoan fa prueba pera el factor D"a todos sus donantes Ph negativos, ya que la sangre {9 un D* Inyectada a.un receptor An wo puede producir en este uillmo una Sensibilizacion al antigano D. ANTIGENO 2ATLGL » orwa w CR HeREDTARIO FRECDENCIA GENICA (%) 4. b* adquiido. La heranca degen © en posicion rans con relacion algen 9 {@CarBcb) lane como resutage una ‘expresion deol el antigeno D en'os Fematies (0%. Los iadividuos que presentan 510s caracteistieas no producen anid 5 reclben sangre Ah positva VARIANTE bY ee ANTIGENS DATE SYNGRMAL VARIANTE b? trio, Algunos Inalviduos O* no usden ser clasificados camo 0" adguirlos 11 como variante D. puvsto que, si oseen el antigeno 0 completo, sate ost ie expresade, desconceléndose la Sensibilizaci6n, aglutinacion y prueba de la antiglobulina AGLUTINACION Sensibilizacién es el proceso mediante el cual el anticuerpo se une al antigeno fen la superficie del hematie La aglutinacién tiene lugar cuando el anticuerpo fijado se une a los Nemeties ‘adyacentes formando grumos. Para que la sensibilizacion produzca aglutinacion visible (lo que no siempre ‘ocurre) es preciso que la porcion Fab del anticuerpe pueda unirse a los hematies ladyacentes, pars lo cual, estos deberan estar sulicientemente proximos La sensibilizacién por IgG no produce ‘aglutinacion debido a que la molécula de anticuerpo es demasiado pequaha para ubrir la distancia entre hematie y hematie Por el contrario, 1a molécula de IgM puede causer la aglutinacion con faciligad. Para que tenga lugar la aglutinacién deben ser Vencidas las tuerzas de repulsion que ‘normaimente mantienen separados los hematies. La interaccion antigeno eritrocitario-anticuerpo puede ser detectada por diversas técnicas serologicas. Los metodos utlizados con mayor frecuencia en el banco de sangre tienen como resultado Ia hemélisis 0 la aplutinacion de los hematies. (a hemolisis de ios hematies se produce si Se activa la secuencia completa del complemento despues de la interaccion antigeno-anticuerpo. Muchos anticuerpos activan el complemento, pero la Secuencia 2 ‘menudo se interrumpe a nivel de C3: por ello, la lisis in vitro raras veces se produce. La aglutinacion de los hematies es el Inglcador de la reaccién antigeno-anticuerpo mas comunmente usado. SENSIBILIZACION ar HE ee AGLUTINACION AGLUTINACION _

También podría gustarte