Está en la página 1de 10
Dominio A: Preparacion del proceso de ensefianza y aprendizaje Estindar 1: Comprende obmo aprenden ks/as estuxdantes, los fectores educativos, apren dea ¥ i doearole co os/an familiarss, sociales y culturales que influyen en su desarrollo, y la cudiantes importancia de stender a ciferencias incividuales en el disefio de bos procesos de ensefianza y aprendizaje. Esténdar 2: Demuestre una comprensién amplia, profunda y eritica de los onocimmiento decpiinar, didéctica y del curriculum escolar hacer el saber disciplinar sccesible y significative para todos sus estudiantes. conacimientos, habilidades y actitudes de la disciplina que ensefia, su didéctica y el curriculum escolar vigente, con el propésito de Planvcacién. de culturalmente pertinentesparaellagrodelos objetivos de aprendizaje, leersefionza considerando el conocimiento disciplinar y didéctico, el curriculum: vigente, el contexto, las caracteristicas y conocimientos previos de sus estudiantes y la evidencia generada a parti de Iss evaluaciones, Estindar 4: Planifica la evaluacién, incorporands diversas modalidades que Planifcacién de permitan producir_evidencias aineadas con_bs. laevatacicn Tmontorear el nel de Togro de estos y retroalimentar asus estudartes |= 2: Planifica experiencias de aprendizake efectivas, inclusivas y Dominio B: Creacién de un ambiente propicio para el aprendizaje Esténdar 5: Ambiente respetioso y organizada Esténdar 6: Desarrollo personal y secial Establece un ambiente de aula respetuoso, inclusivo y organizado, para favorecer el aprendizaje de sus estudiantes y su compromiso con la promocién dela buena conivencia. Promueve el desarrollo personal y social de sus bstudiantes, favoreciendo su bienestar y fomentando competencies socioemocionales, actitudes y habitos necesarios para el ejercicio de la ciudadaria, vida democratic, cuidado por el medio ambiente y valorecién porle diversidad. Dominio C: Ensefianza para el aprendizaje de todosfasigs/as estudiantes Estandar 7: Estrategias de encefianza para el go ce aprendizajes profuincos Estandar 8: Estrategias para el desarralla de habilidades del pensarmlento Estandar 9: Evaluacién y retoalimentacian para el aprendizaje Implementa estrategias de ensefiarzabasadas en una comunicacién claray precisa, para atender las diferencias individuales y promover altas expectativas ,participacin y colaboracién de los/lasestudiantes en actividades inclusivas y desafiantes orientadas al logro de aprendizajes profundos, Desaffa a sus estudiantes promoviendo el desarrollo del pensamiento ctitico, creativoy la metacegnicién, bas4ndose enlos conocimientos de la disciplina que ensefia, para que aprendan de manera comprensiva, reflexiva y con creciente autonomia, Utiliza laevaluacién y laretroalimentacién para monitorear y potenciar el aprendizaje, basandose en criterios evaluativos y evidencia relevante, ajustando apoyos de manera oportuna y especifica, y propiciando la autoevaluacién en los/as estudiantes. Dominio D: Responsabilidades profesionales Estandar 10: Etica, profesional Estandar 11: Aprendizaje profesional continuo Estandar 12: Compromiso cn el mejoramiento continue de la cormunidad escolar Actila éticamente, resguardando los derechos de todos sus estudiantes, su bienestar y el de la comunidad escolar, en consonancia con el proyecto educctivo institucional, la legislacién vigente y el marco regulatorio para la educacién escdlar. Demuestra compromiso con su aprendizaje profesional continuo, transformando sus précticas a través de la reflexién sisternatica, la colaboracién y la participacién en diversas instancias de desarrollo profesional para la mejora del aprendizaje de los estudiantes. Demuestra compromiso con la comunidad escolar, mediante la participacién en iniciativas de desarrollo y mejoramiento continuo del centro educative, asumiendo una responsabilidad compartida con estudiantes, docentes, directivos, familias y apoderados por el logro de las mets institucionales. Dominio A:Preparacin del proceso de ensefiancay aprendizaje see inna fa ng ISfmaoe Secu se ees aman na comsnndn ala, pinks y ain de ore, ‘tocar hase atte acer aw ee =o Sheree ssa pie pe at tee es seer, cred owrae cde a se ovat obs wie anahn on or ees Se ce ‘Stns rt ale dlog ee rms ene rear deun ambiente propidoparaelaprendizale SS ta ee ap meen yconnonn ‘einer mie of ead pact al de ae bone SS ES STs carl ote Seat emer Dominio :Ensefianza parse aprendizaede toves/astos/ a5 ‘estudantes ee, tmineneviatenbanigrn rom See iueevevanhilieemiacoe Ee MOREE Mee ker ncis e So ] SSS shies onmiolonucsenuta hentseenion neonate SEE Sfecenetnttirengegentm oncom ] = tet la eee ns pra foe) tie 1 Respnsabifdales pofeontes Extpotoe atmo it ncmnndel stn en otaranca ond PSE ae feted pealemeia ana he cae sae Dems ergs co eran ee, mete Ses Fateyuoe sn laf ase naam ate foe dete mt ti Valeria Yafiez Rosemarie Lobos Estandar 2 Ss Estandar 6| Estandr stander Estandar Estandar | SALA 4 Sonnia Jor Valentina Jara Estandar Tamara Cisternas

También podría gustarte