Está en la página 1de 2

Evaluación y control

Proceso de evaluación y control de las estrategias de marketing


Determinar lo que se medirá
• Servicio.
• Movimiento de redes sociales
• Participación del Audiencia meta.
• Reconocimiento de constructora Edifica

SEGUIMIENTO
Un seguimiento continuo en el proyecto garantiza que cualquier irregularidad se
pueda detectar y pueda ser corregida a tiempo, permitiendo reducir el mínimo
efecto que perjudique el proyecto. Lo cual resultara verdaderamente eficaz.

Seguimiento y Control
El objetivo del seguimiento y control es de inspeccionar de manera correcta los
materiales que llegan a la obra, Asimismo, registrar las anomalías de la materia
prima para determinar las casusas que afectan la programación de
abastecimiento de materiales.
Evaluación Y Control

 Garantizar la continuidad del proyecto siempre y cuando que sea


posible. Los cambios de diseños en el transcurso del proyecto pueden
provocar retrasos y a largar el tiempo de entrega.

 Calendarización de revisiones formales del proyecto en forma periódica.


Por ejemplo, fijar reuniones al final de cada avance de desarrollo del
proyecto, reuniones mensuales durante el primer año de funcionamiento
del Proyecto.

 Realizar un análisis de los resultados reales logrando mejorar la eficacia


de la planificación. Si esto no resulta con el cumplimiento de las
expectativas, será más fácil corregir el problema en los primeros meses
de funcionamiento del proyecto.
 Crear estrategias para la recuperación para lograr acelerar la finalización
de las tareas retrasadas

MECANISMO DE CONTROL PARA SEGUMIENTO DE LA INVERISON


Es un recurso indispensable que aportan ventajas competitivas para impulsar
de forma plena la productividad y eficiencia dentro de la constructora.
Cuando edifica se propone alcanzar una serie de objetivos necesita planificar
las tareas y roles dentro del equipo de trabajo. Para lograr dicho orden, que
faciliten el monitoreo de la evolución y ejecución de cada actividad a fin de
alcanzar los objetivos planteados.

Cada proceso de toma de decisiones será más eficiente, pues proporcionara


una visión integral acerca del desarrollo de los proyectos, si va de acuerdo o no
a los resultados esperados.

CONTROL DIRECTO

El control es el proceso administrativo que se ejerce de forma directa sin


intermediario alguno permite apreciar qué va bien y qué no a partir de lo
cual se generan acciones, tanto correctivas como preventivas, sobre los
objetivos planificados del proyecto originalmente.

 Ayuda a medir el desempeño


 Identifica los errores a tiempo
 Que la persona que ejecutar la acción tomara acciones correctas a
la toma de decisiones.

CONTROL INDIRECTO

Los problemas de control indirecto se resuelven cambiando nuestros métodos


de influencia con las demás personas. Aquí podemos situar habilidades como
la empatía, la confrontación, la persuasión.

Por lo general manejamos pocos métodos de influencia, solemos empezar por


el razonamiento y si este no funciona pasamos a la lucha. A pesar de ello
podemos trabajar en el aprendizaje de nuevos hábitos.

También podría gustarte