Está en la página 1de 15

PLAN DE MANTENIMIENTO

PARA LA ESCUELA

ESPINOZA AGUIRRE BALIAN GABRIEL


1-. BAÑOS
1. Inspección regular: Realizar inspecciones periódicas de los
baños para identificar cualquier problema, como fugas de
agua, grifos o inodoros averiados, problemas de drenaje,
mal funcionamiento de los dispensadores de jabón o papel
higiénico, etc.
2. Limpieza diaria: Establecer un cronograma de limpieza
diaria para mantener los baños limpios y libres de suciedad
y olores desagradables. Esto debe incluir barrido y lavado
de pisos, limpieza de inodoros, lavabos y espejos, y
reemplazo regular de toallas de papel y bolsas de basura.
3. Suministros adecuados: Verificar regularmente los niveles
de suministros como papel higiénico, toallas de papel, jabón
líquido y desinfectante. Reponerlos cuando sea necesario
para garantizar que siempre haya suficientes suministros
disponibles para los estudiantes y el personal.
BAÑOS
1. Mantenimiento de fontanería: Solucionar rápidamente cualquier problema de
fontanería, como fugas de agua, grifos goteando o inodoros que no se
descargan correctamente. Realizar reparaciones o reemplazos según sea
necesario para mantener un funcionamiento adecuado de las instalaciones
sanitarias.
2. Control de olores: Utilizar desodorantes o ambientadores apropiados para
mantener los baños con un olor fresco y agradable. También es importante
asegurarse de que los desagües y las trampas de agua estén limpios y sin
obstrucciones para prevenir malos olores.
3. Mantenimiento de accesorios: Inspeccionar y reparar o reemplazar los
accesorios del baño, como perchas para abrigos, dispensadores de papel y
jabón, espejos, luces y secadores de manos, para asegurarse de que estén en
buen estado de funcionamiento.
BAÑOS

Comentarios Preventivo
Establecer un sistema para que los Programar mantenimientos
estudiantes y el personal puedan preventivos periódicos, como la revisión
proporcionar comentarios sobre de las tuberías y sistemas de drenaje, la
cualquier problema o sugerencia limpieza de los conductos de
relacionada con los baños. Realizar un ventilación y la inspección de las
seguimiento de estos comentarios y instalaciones eléctricas para
tomar medidas correctivas o mejoras garantizar la seguridad y el buen
según corresponda. funcionamiento general de los baños.
AULAS
Inspecciones Limpieza Mobilario
Realizar inspecciones Establecer un cronograma Verificar el estado del
periódicas de las aulas de limpieza diaria para mobiliario, como
para identificar cualquier mantener las aulas limpias escritorios, sillas y
problema, como y ordenadas. Esto incluye estantes. Reparar o
problemas estructurales, barrido y lavado de pisos, reemplazar aquellos que
daños en pisos, paredes o limpieza de pizarrones, estén dañados o
techos, problemas de escritorios y mesas, y inseguros para
iluminación o ventilación, vaciado regular de garantizar la comodidad
entre otros. basureros y seguridad de los
estudiantes.
Aulas
M. Equipos sistemas electricos
Revisar y mantener en buen estado los Verificar regularmente el sistema
equipos utilizados en las aulas, como eléctrico de las aulas, incluyendo
proyectores, computadoras, pizarras enchufes, interruptores y luminarias.
interactivas, reproductores de audio o Realizar reparaciones o reemplazos de
video, etc. Realizar reparaciones o componentes defectuosos y garantizar
reemplazos según sea necesario. que los cables estén en buen estado.
Estetica seguridad
Realizar trabajos de pintura y Inspeccionar y mantener en buen estado
mantenimiento en paredes y techos las medidas de seguridad, como extintores
según sea necesario. Esto incluye de incendios, alarmas, salidas de
reparar grietas, eliminar manchas y emergencia y sistemas de prevención de
mantener una apariencia agradable en incendios. Capacitar al personal y a los
las aulas. estudiantes sobre los procedimientos de
seguridad.
EDIFICIOS
1. Inspección general: Realizar inspecciones regulares del edificio escolar
para identificar cualquier problema estructural, daños en la fachada,
techos, ventanas o puertas, problemas de drenaje, sistemas eléctricos
o de fontanería, entre otros.
2. Limpieza y orden: Establecer un cronograma de limpieza y orden para
mantener las áreas comunes, como pasillos, escaleras, salones de
clase y espacios comunes, limpios y libres de obstrucciones. Esto
incluye la limpieza de pisos, ventanas, puertas, alfombras y muebles.
3. Mantenimiento de exteriores: Mantener los espacios exteriores del
edificio en buen estado. Esto implica el cuidado de jardines, áreas
verdes, aceras, estacionamientos y patios, incluyendo la poda de
árboles y arbustos, reparación de cercas, iluminación exterior, y
eliminación de residuos.
EDIFICIOS
S.Seguridad S. Electricos Plan de emergencia
Elaborar y mantener
Mantener y revisar regularmente
Verificar y mantener en actualizado un plan de
los sistemas de seguridad, como
buen estado los sistemas emergencia que incluya
cámaras de vigilancia, sistemas procedimientos de evacuación,
eléctricos y de fontanería
de alarma contra incendios, contactos de emergencia y
del edificio. Realizar
extintores, salidas de protocolos de seguridad en caso
reparaciones o reemplazos
emergencia y sistemas de de incendios, terremotos u otras
según sea necesario para situaciones de emergencia.
control de acceso. Realizar
garantizar un Capacitar al personal y a los
pruebas periódicas y capacitar al
personal en los procedimientos funcionamiento seguro y estudiantes sobre el plan de
eficiente. emergencia.
de seguridad.
TALLERES
Inspección regular: Realizar inspecciones periódicas de los talleres para
identificar cualquier problema, como daños en equipos, herramientas o
maquinaria, desgaste de pisos o paredes, sistemas de ventilación o
extracción de humos defectuosos, entre otros.
Limpieza diaria: Establecer un cronograma de limpieza diaria para
mantener los talleres limpios y ordenados. Esto incluye barrido y lavado
de pisos, limpieza de mesas de trabajo y bancos, y vaciado regular de
basureros.
Mantenimiento de equipos: Realizar un mantenimiento regular de los
equipos utilizados en los talleres, como máquinas, herramientas eléctricas
o equipos de soldadura. Limpiar, lubricar y ajustar según las
recomendaciones del fabricante y realizar reparaciones o reemplazos
según sea necesario.
TALLERES
1. Control de seguridad: Verificar y mantener los dispositivos de seguridad en los
talleres, como extintores de incendios, sistemas de ventilación, protecciones
en las máquinas, alarmas de emergencia y equipos de protección personal
(EPP). Realizar pruebas periódicas y capacitaciones sobre el uso correcto de
los EPP.
2. Almacenamiento y organización: Mantener los talleres ordenados y asegurar
un almacenamiento adecuado para las herramientas y equipos. Establecer
áreas designadas para guardar las herramientas y asegurarse de que estén en
su lugar después de su uso para evitar accidentes y pérdidas.
3. Capacitación en seguridad: Proporcionar capacitación regular sobre seguridad
en los talleres, incluyendo el uso adecuado de herramientas y equipos,
procedimientos de emergencia y prevención de accidentes. Fomentar la
cultura de seguridad entre el personal y los estudiantes.
TALLERES
1. Mantenimiento de instalaciones eléctricas: Verificar
y mantener en buen estado las instalaciones
eléctricas de los talleres. Inspeccionar los enchufes,
interruptores y cables, y realizar reparaciones o
reemplazos según sea necesario para garantizar la
seguridad y evitar cortocircuitos o incendios.
2. Mantenimiento de mesas y bancos de trabajo:
Inspeccionar y reparar los bancos y mesas de
trabajo en los talleres. Asegurarse de que estén
estables, sin bordes afilados o superficies dañadas
que puedan representar un riesgo para la
seguridad.
Laboratorios
1. Inspección regular: Realizar inspecciones periódicas de los laboratorios para
identificar cualquier problema, como equipos dañados o desgastados, fugas
de gases o líquidos, problemas de ventilación, iluminación inadecuada o
deterioro de las superficies de trabajo.
2. Limpieza diaria: Establecer un cronograma de limpieza diaria para mantener
los laboratorios limpios y ordenados. Esto incluye limpiar las superficies de
trabajo, lavar material de vidrio, desinfectar áreas de manipulación de
sustancias y mantener un entorno libre de residuos.
3. Mantenimiento de equipos: Realizar mantenimiento regular de los equipos
utilizados en el laboratorio, como microscopios, balanzas, autoclaves,
espectrofotómetros, etc. Limpiar, calibrar y ajustar según las
recomendaciones del fabricante y realizar reparaciones o reemplazos
según sea necesario.
LABORATORIOS
1. Control de seguridad: Verificar y mantener los dispositivos de seguridad en el laboratorio, como
extintores de incendios, duchas de emergencia, sistemas de ventilación y campanas extractoras.
Realizar pruebas periódicas y capacitar al personal y los estudiantes sobre los procedimientos de
seguridad.
2. Manejo de sustancias químicas: Establecer un sistema de control y seguimiento para el manejo seguro
de sustancias químicas. Etiquetar correctamente los productos químicos, almacenarlos
adecuadamente en armarios seguros y seguir los protocolos de manejo y eliminación adecuados.
3. Mantenimiento de sistemas de ventilación: Asegurarse de que los sistemas de ventilación y extracción
de humos estén funcionando correctamente. Limpiar y reemplazar los filtros de aire regularmente, y
realizar reparaciones o ajustes necesarios para garantizar una adecuada renovación del aire.
TALLERES
Capacitación en seguridad: Proporcionar capacitación regular sobre seguridad en
el laboratorio, incluyendo el manejo adecuado de sustancias químicas, el uso
correcto de equipos de protección personal (EPP) y los procedimientos de
emergencia. Fomentar la cultura de seguridad entre el personal y los estudiantes.
Mantenimiento de instalaciones eléctricas: Verificar y mantener en buen estado
las instalaciones eléctricas del laboratorio. Inspeccionar los enchufes,
interruptores, cables y equipos eléctricos, y realizar reparaciones o reemplazos
según sea necesario para garantizar la seguridad y evitar cortocircuitos o
incendios.
Mantenimiento de superficies de trabajo: Inspeccionar y reparar las superficies
de trabajo, como mesas y encimeras. Asegurarse de que estén limpias, sin daños
y con acabados resistentes a sustancias químicas corrosivas para garantizar un
entorno de trabajo seguro y funcional.
GRACIAS

También podría gustarte