Está en la página 1de 2

JOSELYN GUADALUPE MARTINEZ

ORNELAS

Técnicas de
reciclaje
Mecánica: Consiste en recoger el plástico,
limpiarlo, molerlo o trocearlo, lavarlo de
nuevo y enfardarlo. Químico: Consiste en
degradar el plástico para conseguir
moléculas simples mediante métodos
como: Pirólisis: Altas temperaturas en
ausencia de oxígeno. Hidrogenación:
Altas temperaturas en presencia de
hidrógeno.

Reduce tu
consumo Salud y reciclaje
Ocho formas de reducir la basura
1. Usa botellas/vasos reutilizables para
tus bebidas fuera de casa. ... Es evidente, por tanto, que el reciclado es
2. Usa bolsas de compras reutilizables, y salud, ya que es clave en la disminución
no solo para hacer las compras. ... de Co2 en la atmósfera y, por ende, de la
3. Compra con inteligencia y recicla. ... reducción de la contaminación y como
4. ¡A compostar! ... consecuencia, por ejemplo, de un menor

LA 5. Evita contenedores y cubiertos de un impacto en todas las enfermedades


respiratorias.
CONTAMINACIÓN
solo uso. ...
6. Compra artículos de segunda mano y
dona lo que ya no usas.

Queremos tener un
impacto positivo en
el planeta
Educar en
reciclaje

Podemos seguir la regla de las cuatro


erres: reducir, reutilizar, reciclar y
recuperar. Reducir la cantidad de basura,
reutilizar envases y bolsas, reciclar
materiales como el plástico, y recuperar
materiales para volver a utilizarlos.

Para una buena educación en el reciclaje,


es primordial transmitir el concepto
básico de aprovechar los recursos al
máximo. Así entran en juego las tres
erres, Reducir el gasto ecológico,

Gracias
Reutilizar y Reciclar todo lo posible para
generar los residuos mínimos.

El reciclaje con niños es fundamental


para lograr un cambio mundial en lo que
respecta a la protección del
medioambiente y la minimización de la Reduce tu Y recuerda, ayuda
producción de basura. Además, ¡es una
excelente oportunidad para compartir basura al medio ambiente.
tiempo en familia con actividades y
manualidades para niños educativas y
divertidas La separación de residuos y su manejo
adecuado permite el reciclaje, la economía
circular y con ello beneficios en términos
ecológicos y económicos para la Ciudad de
México: se disminuye la extracción de recursos
naturales; reduce la huella ecológica y el agua
virtual de los productos; disminuye la cantidad
de basura que llega a los rellenos sanitarios;
reduce la contaminación por residuos sólidos

Reduce tu en áreas naturales y las emisiones a la


atmósfera; se generan empleos y recursos
basura económicos; y se evitan accidentes entre la
población de recicladores.

También podría gustarte