Guia - 4 - Fuente Regulada

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

GUÍA PARA LAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO, TALLER

O CAMPO
Fecha: 5 de junio de 2023

A. INFORMACIÓN DE LA GUÍA

ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y TECNOLOGÍA SUPERIOR EN AUTOMATIZACIÓN E


DEPARTAMENTO: CARRERA:
TELECOMUNICACIONES INSTRUMENTACIÓN
MAYO – SEPTIEMBRE
ASIGNATURA: ELECTRÓNICA PERÍODO: NIVEL: I
2023
DOCENTE: ING. LUCÍA GUERRERO NRC: 10639 PRÁCTICA N°: 4

LABORATORIO DONDE SE DESARROLLARÁ LA PRÁCTICA ELECTRÓNICA


TEMA DE LA NÚMERO DE
FUENTE DE ALIMENTACIÓN REGULADA 2
PRÁCTICA: HORAS:
INTRODUCCIÓN:
Dentro de ese desarrollo integral de una fuente de alimentación, cabría identificar las diferentes partes por las que
tendrá que pasar la corriente para convertirse desde señal alterna a señal continua o lo más similar a ella. En el gráfico
siguiente se identifican cuatro grandes bloques en los cuales, uno tras otro se le va dando forma a la señal hasta obtener
lo que deseamos. Cada una de las fases se encarga de un apartado en concreto.

OBJETIVOS:
 Implementar una fuente de alimentación regulada
 Medir el voltaje, corriente con y sin carga
EQUIPOS: MATERIALES E INSUMOS:
Transformador 12V/1A
Computadora
Puente de diodos
Multímetro
Capacitor 1000μF/50V
Osciloscopio
Regulador de voltaje 7812

Código de documento: SEDE-SL-GUI-V1-2023-010 Rev. UPDI: 2023-may-04


Código de proceso: DOC.2.4.3
GUÍA PARA LAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO, TALLER
O CAMPO
Fecha: 5 de junio de 2023

Diodo LED
Resistencias de 330Ω, 220 Ω
REACTIVOS: MUESTRA / OTROS:

PRECAUCIONES / INSTRUCCIONES:
1. Implemente en el protoboard y en proteus una fuente de alimentación regulada de 12V, indicada en la figura:

2. Medir el voltaje y la corriente de salida de la fuente (con carga). Anote y presente los valores en una tabla
3. Retire la resistencia R1 y el diodo LED (sin carga).
4. Mida el voltaje. Anote y presente los valores en una tabla
ACTIVIDADES POR DESARROLLAR:

Implemente en proteus una fuente de alimentación regulada variable. Una vez que verifique su funcionamiento implemente
en el protoboard. El circuito funcionando se revisará en clases
RESULTADOS OBTENIDOS:
 Implementa fuentes de alimentación reguladas fijas y variables.
 Manejo del programa proteus
 Analiza el funcionamiento de una fuente de alimentación regulada
CONCLUSIONES:

Nota: El estudiante presentará las conclusiones a las que llegue y deben estar acorde a los objetivos planteados en la práctica

RECOMENDACIONES:

Nota: El estudiante presentará las recomendaciones a las que llegue durante el desarrollo de la práctica

B. CONTROL DE CAMBIOS

Fecha Versión Unidad / Nombre Detalle del Cambio

Departamento de Eléctrica, Electrónica y


15 – mayo -23 1 Versión Inicial
Telecomunicaciones / Ing. Lucía Guerrero

Código de documento: SEDE-SL-GUI-V1-2023-010 Rev. UPDI: 2023-may-04


Código de proceso: DOC.2.4.3
GUÍA PARA LAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO, TALLER
O CAMPO
Fecha: 5 de junio de 2023

C. APROBACIÓN

Rubro Nombres y Apellido Unidad / Cargo Firma

Elaborado por Ing. Lucía Guerrero Docente

Revisado por Ing. Nancy Guerrón Coordinador de Área de


Conocimiento

Aprobado por Ing. Fabricio Pérez Coordinador/ Jefe de


Laboratorio

Código de documento: SEDE-SL-GUI-V1-2023-010 Rev. UPDI: 2023-may-04


Código de proceso: DOC.2.4.3

También podría gustarte