Está en la página 1de 1

Para qué sirve escribir en nuestra vida:

Escribir es uno de los aprendizajes más importantes en la vida de una persona, pero a diferencia de
antes, ahora podemos escribir de múltiples formas. La primera de ellas es cuando tomamos un lápiz
y dibujamos las letras en un papel.

Entre muchas cosas, escribir nos sirve concretamente para:

Comunicarnos con claridad

Eliminar el estrés

Ganar conciencia de la realidad

Tomar mejores decisiones

Vivir más enfocado (a la solución y no al problema)

Superar los malos momentos

Conservar recuerdos, que a su vez son buenos para sentirte mejor

Para comenzar a escribir de forma terapéutica sólo basta que tomes pluma y papel, e inicies el
proceso de plasmar lo que sientes o lo que piensas sin preocuparte por la estructura, la gramática o
el estilo. Y es que no estás escribiendo una novela con la que pretendas conquistar un premio
literario (para eso hay otros recursos). Lo que se busca con la escritura para sanar es descubrir y
comprender nuestras emociones y sentimientos, su origen, sus causas y hacia dónde nos están
llevando.

Escribir es una de los aprendizajes más importantes en la vida de una persona, pero a diferencia de
antes, ahora podemos escribir de múltiples formas. La primera de ellas es cuando tomamos un lápiz
y dibujamos las letras en un papel.

Al principio el trazo es complejo, nos cuesta seguir un camino tan determinado y que es probable
que incluso carezca de sentido para nosotros. Dibujar las letras es muy importante, y podemos
hacerlo de muchas formas, con un lápiz, con el dedo untado en pintura, con el dedo sobre una
bandeja con sémola, con porotos alineados unos tras otros siguiendo un trayecto en forma
predeterminada, con lana pegada, con fideos que suplantan los trazos, etc.

Son muchas las formas, texturas y colores que pueden acompañar el ejercicio de dibujar las letras,
MAYÚSCULAS o minúsculas, imprenta o manuscrita. Las letras tienen el encanto de mostrarnos el
camino hacia el lenguaje escrito. Escribir sirve para muchas cosas, pero lo primero para lo que nos va
a servir es para divertirnos, porque el lenguaje es primero que nada diversión, y luego comunicación.
Cuando somos muy muy pequeños, tan pequeños como para aún no saber decir ninguna palabra, lo
que hacemos es jugar con la sonoridad que logramos emitir, el balbuceo es un juego exploratorio y
de ejercitación necesario para la adquisición de lenguaje.

También podría gustarte