Está en la página 1de 9

INTRODUCCION

La artesanía en barro es parte de nuestra cultura .El hombre empezó a


producir la cerámica en principio y por necesidad de conservar los
excedentes de las cosechas y fabricaron enseres de uso doméstico como
vasijas, ánforas, y otras
La artesanía en barro es una herencia de los indígenas “Arigua” a los
pobladores del territorio. El valor creativo y cultural pasan de mano a mano
como un legado familiar.
ARTESANIAS EN BARRO
La artesanía en barro es una herencia de los indígenas “Arigua” a los
pobladores del territorio.
¿Qué es la artesanía de barro?
La alfarería es el arte de fabricar objetos de barro de carácter popular,
origen etimológico de la palabra árabe “alfahar” que es el lugar donde se
elaboraban piezas cerámicas. ... Otras técnicas cuyos términos se asocian a
la alfarería y la cerámica son la loza y la terracota.
La alfarería, como se sabe, es una actividad en la que siempre se han
destacado las mujeres, quienes fueron desarrollando formas variadas,
vinculadas a la vida doméstica tradicional como a la cosmovisión mítica
guaraní. También es habitual encontrar representaciones relacionadas con
la religiosidad popular, la vida comunitaria, la irrupción de la vida
moderna, la relación entre los sexos, entre otras situaciones.
Itá es uno de los pocos sitios donde se produce todavía la cerámica de
tradición mestiza (el otro lugar es Tobati).
La artesanía de barro es una actividad emblemática para este municipio.
Tiene siglos de existencia y desarrollo, marcando la memoria colectiva de
sus pobladores y la historia oficial del municipio y el país.

Su grado de generalización es importante: son muchas las artesanas que, de


generación en generación, reproducen e innovan la artesanía del barro.

No puede dejar de destacarse el hecho de que en las últimas décadas varias


artesanas iteñas han cobrado fama nacional e internacional, llegando a
exhibir sus obras en museos y centros culturales de distintas partes del
mundo, siendo merecedoras de premios de distinta índole.
CUIDADES QUE SON RECONOCIDAS POR FABRICAR
ARTESANIAS EN BARRO
Cerámica popular paraguaya
Itá es uno de los pocos sitios donde se produce todavía la cerámica de
tradición mestiza (el otro lugar es Tobati).

La artesanía de barro es una actividad emblemática para este municipio.


Tiene siglos de existencia y desarrollo, marcando la memoria colectiva de
sus pobladores y la historia oficial del municipio y el país.
Areguá es otra de las ciudades que se dedican a la artesanía en barro
Areguá, donde el barro y la arcilla se convierten en arte, fue reconocida el
31 de octubre del año pasado como “Ciudad Creativa” por la por la
Organización de las Naciones Unidas para la Educación (UNESCO).
Es la capital del Departamento Central del país, está bordeada por el
imponente Lago de Ypacaraí y expresada a través de su artesanía que se
conserva gracias a la transmisión de conocimientos y prácticas de
generación en generación.
Es un orgullo para nosotros que la gente venga, admire y compre nuestro
trabajo, y saber que nuestro trabajo va a estar presente en la casa o en una
mesa de una familia paraguaya”, continúa.
Desde entonces, los artesanos se ven aún más comprometidos en situar la
cultura en el centro de la estrategia de desarrollo de la capital del
departamento central.
Areguá, herencia de ancestros, donde del barro se hace arte
CONCLUSION
La artesanía en barro es parte de nuestra historia algo que nos identifican
Es por eso que debemos estar muy orgullo de ello. Miles de familias se
sostienen económicamente gracias a ello y este trabajo lo van pasando de
generación en generación Se debe valorar el trabajo que miles de
artesanos desarrollan y lo exponen con mucho orgullo.
ANEXOS

También podría gustarte