Está en la página 1de 4

Renan Alcides Torres Argueta 1513197400037

1. ¿Qué es el derecho penal?


Es una rama del derecho que regula el poder punitivo del estado establece las
normas que definen los actos delictivos y las sanciones o medidas de seguridad que
se aplican a los responsables.

2. ¿Qué es un delito?
Se entiende por delito, a un comportamiento humano que ha sido originado bien sea
por una negligencia o por voluntad propia, resultando ser una acción contraria a la
que está establecida por la ley. Infringir las leyes conlleva a ser sometido a una
condena o castigo, ya sea por acciones de sentido judicial o civil.

3. ¿Cuáles son los bienes jurídicos protegidos?


la vida de las personas, la libertad individual, la administración pública.

4. ¿diferencia entre el derecho penal sustantivo y adjetivo?

derecho penal sustantivo o material: determina los delitos y penas (código penal)

derecho penal adjetivo o formal: el derecho procesal penal

5. ¿diferencia entre derecho penal común y especial?

común: aquel que está contemplado dentro de los límites del código penal.

especial: aquél que se encuentra fuera del código penal. (ley contra el narcotráfico,
ley contra trata de blancas, ley contra lavado de activos)

6. ¿Cuáles son las demás ramas del derecho con las que se relaciona el
derecho penal?

● Derecho penal y derecho civil


● Derecho penal y constitucional
● Derecho penal y derecho administrativo
● Derecho penal y derecho internacional

7. ¿Cuál es la cuádruple autonomía del derecho penal?

● Autonomía legislativa: un código o conjunto sistemático de leyes


● Autonomía jurisdiccional o jurisprudencial: tribunales judiciales y
jurisprudencia propios
● Autonomía científica o doctrinal: sistematización orgánica de todos los
conocimientos relativos a la disciplina y la existencia de principios generales y
conceptos propios
● Autonomía didáctica: métodos de enseñanza propios y cátedras
independientes

8. ¿Cuáles son los caracteres del derecho penal?

❖ positivo o jurídico: conjunto de normas educativas, vigentes.


❖ público: perseguido por el estado
❖ constitutivo o sancionador de criterios: facultad de sancionar a través de una
norma penal
❖ original: basado en sus propios hechos autónomo

9. ¿Cuál es la diferencia entre robo y hurto?


La diferencia entre ambos tipos penales recae en el uso de la fuerza en las cosas o
la violencia o intimidación en las personas.
El hurto se produce sin fuerza, intimidación o violencia. de esta forma,
el robo es un delito más grave que el hurto, una circunstancia que queda reflejada
en la pena.

10. ¿Cuál es el código encargado de los delitos y penas?


el código penal

11. ¿Cuál es el código encargado de los procesos penales?


código de procedimiento penal

12. ¿características del derecho penal precolonial?


el común denominador del derecho penal precortesiano es la severidad de las
penas, con la constante aplicación de la pena de muerte.
•El rey o cacique tenía el control del derecho, era la autoridad suprema e inapelable.
•diversos autores afirman que el derecho penal precortesiano ha sido de nula
influencia en el colonial y en el vigente

13. ¿características del derecho penal prehispánico?


•la costumbre prohibía la venganza privada
•el asesinato se penaba con el ahorcamiento
•se castigaba el aborto
•el adulterio y la brujería negra era penada con lapidarlos (golpes con látigo)
•a los difamadores se les cortaba los labios y orejas
•la embriaguez en jóvenes y mujeres era penado con la muerte
•vestir ropa de otro género era castigado con la muerte
•los gens eran encargados de vengar y si a un gens lo mataban todos eran
encargados de vengarlos.

14. ¿cuándo nació el primer código penal en honduras y que presidente estaba
gobernando?
este fue el primer código penal hondureño emitido el 27 de agosto de 1880, durante
el gobierno del doctor marco aurelio soto, los redactores del código penal fueron los
doctores carlos alberto uclés y jerónimo zelaya, fue derogado por el código penal de
1898

15. ¿En qué código existía la impunidad?


Es una excepción de castigo o escape de la sanción que implica una falta o delito .
En el derecho internacional de los derechos humanos, se refiere a la imposibilidad
de llevar a los violadores de los derechos humanos ante la justicia y, como tal,
constituye en sí misma una negación a sus víctimas de su derecho a ser reparadas.

16. ¿Cuál fue el código penal hondureño que duró más años?
El código penal de 1880 fue derogado por el código penal de honduras de 1899,
promulgado el 29 de julio de 1898 y en vigor desde el 1°de enero de 1899. el código
penal actualmente vigente es el de 1983, que derogó al código penal de 1906

17. ¿Cuándo entró en vigencia el código procesal penal?


la vigencia del nuevo código procesal penal el 15 de junio pasado entró en vigor, de
manera integral, el nuevo código procesal penal (ncpp) promulgado mediante
decreto legislativo n° 957 en lima, culminando el proceso de implementación
progresiva que se inició el 2006.

18. ¿Cuál es el código penal vigente en honduras?


código penal de honduras decreto número 144-83 el congreso nacional, decreta: el
siguiente: codigo penal libro primero parte general titulo y aplicacion de la ley penal
artículo 1. nadie será penado por infracciones que no estén determinadas en una ley
anterior a la perpetración de un delito. Artículo 2.

19. ¿Qué es la ley penal?


disposición del ordenamiento jurídico en la cual se prohíbe a los ciudadanos una
determinada acción u omisión bajo la amenaza de infringirlos un mal que se llama
pena

20. ¿Cuál es la estructura de la ley penal?


•La ley penal completa tiene un supuesto de hecho y una consecuencia jurídica.
•1.1 precepto o presupuesto: hipótesis del hecho formulada por el legislador
(conducta o consecuencia de hecho) delito
1.2 sanción o consecuencia: señalamiento de la sanción o consecuencia jurídica
pena

21. ¿Cuáles son los tipos de leyes penales?


leyes completas: tienen tanto el precepto como la consecuencia (el delito y la
sanción)
leyes penales: incompletas solamente contienen el supuesto de hecho o la relación
jurídica, mas no ambas por eso se les llama en blancas o de reenvío ya que se
remiten a otra ley para completarlas

22. ¿Cuáles son las fuentes de producción de la ley penal?


•triple exigencias de g. criminal y penal
–ley previa
•debe ser previa determinación delito y pena al momento del hecho
•prohibición de retroactividad
–ley escrita
•excluye a la costumbre
•ley en sentido formal
–ley estricta

23. ¿Cuál es el ámbito de la aplicación de la ley penal?


•se puede aplicar ley penal a todos independientemente de su nacionalidad
•se pueden aplicar leyes penales extranjeras en honduras
•se puede aplicar ley penal a delitos cometidos en el extranjero

También podría gustarte