Está en la página 1de 45

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

PREDIMENSIONAMIENTO DE LOSAS ALIGERADAS,VIGAS Y


COLUMNAS DE UN INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO
PUBLICO DE HUACCANA, PROVINCIA DE CHINCHEROS
APURIMAC

AUTOR (ES):

Aguilar Dueñas, Jahiro (0000-0002-5063-2976)

Atanacio Alva, Hedilson Matias(0000-0002-5792-0655)

Mautino Milla, Rosa Blanca Mercedes (Orcid/ 0000-0002-7348-4945)

Mendoza Santiago, Lizandro Abel (0000-0002-7916-5988) NO TRABAJO

Silvestre Rosas, Carlos Jhosep (0000-0002-5739-806X)

Tinoco Arellano, Jhazmin Carmen del Pilar (0000-0002-9736-2205)

ASESOR:

Eleuterio Wilder Esquivel Grados (0000-0001-8996-4073)

CURSO:

Estructuración y cargas

GRUPO:2

HUARAZ – PERÚ

2022
I. CALCULOS

 PREDIMENSIONAMIENTO DE LOSA ALIGERADA

A. PREDIMENSIONAMIENTO DE LOSAS ALIGERADAS EN UNA


DIRECCIÓN
 La mayor luz

Espesor de la losa:
H=4.35/25
H=4.35/25=17.4cm≈20 cm.
40cm

5cm

15 cm

10cm 30cm 10cm 30cm 10cm

 PREDIMENSIONAMIENTO DE VIGAS
Para poder calcular cuales son las vigas principales y secundarias,
primero tenemos que hallar la luz más critica, esta será la de mayor
distancia.
Al observar el plano, apreciamos que la viga de mayor longitud vendría
a ser la de 4.35, por lo que las vigas principales vendrían a ser
horizontales, por consiguiente, las vigas secundarias vendrían a ser
las verticales .

VIGAS SECUNDARIA CENTRAL


VIGAS SECUNDARIA LATERAL

VIGAS SECUNDARIA LATERAL


VIGAS SECUNDARIA CENTRAL

VIGAS SECUNDARIA CENTRAL

VIGAS PRINCIPALES LATERAL

VIGAS PRINCIPALES CENTRAL

VIGAS PRINCIPALES LATERAL


Como ya nos menciona en el trabajo es un INSTITUTO SUPERIOR
TECNOLOGICO PUBLICO DE HUACCANA, PROVINCIA DE
CHINCHEROS APURIMAC de 3 pisos, así que escogemos del
primer criterio la categoría de edificación “A2”.

Pre dimencionamiento de las vigas:

Vigas principales

En primer lugar, escogemos cual es la viga de mayor longitud, que


vendría a ser el de 4.35

Ln
Después de escoger la viga de mayor longitud, procedemos a pre
dimensionar dicha viga. Según lo que nos menciona la tabla de
criterios

Peralte Base

𝐿𝑛
h = 11 ℎ
b=
2

4.35 0.40
h= b=
11 2

h = 0.395 m ó 40 cm b = 0.20 m ó 25 cm

H = 40 m

B = 25 cm

Vigas secundarias

En primer lugar, escogemos cual es la viga de mayor longitud, que


vendría a ser el de 3.6m
Ln
Después de escoger la viga de mayor longitud, procedemos a pre
dimensionar dicha viga. Según lo que nos menciona la tabla de
criterios

Peralte Base

𝐿𝑛 ℎ
h = 11 b= NOTA:
2

3.60 0.35 El ancho mínimo


h= b=
11 2 de una viga deberá
ser de 25 cm
b = 0.175m ó 20 cm
h = 0.327 m ó 35cm
b = 25 cm

H = 35 cm

B = 25 cm
PREDIMENSIONAMIENTO DE COLUMNAS
COLUMNA 1

ESPESOR DE LA LOSA: 20CM


VIGA PRINCIPAL: 0.25MX0.40M
VIGA SECUNDARIA 0.25MX0.35CM
CARGA MUERTA: CM
CARGA VIVA: CV 𝐶𝑇 = 𝐶𝑉 + 𝐶𝑀
CARAGA TOTAL: CT

CARGA MUERTA(CM)
PESO PROPIO DEL ALIGERADO
LOSA ALIGERADA SE ESCOGE DE LA SIGUIENTE
TABLA
PESO DE LA LOSA ALIGERADA: P(ALIG.)

P(ALIG)=AREA*PESO PROPIO SEGÚN LA NORMA

P(ALIG)= 1030.125 kg

VIGA PRINCIPAL

PESO DE LA VIGA PRINCIPAL: P(VP)

P(VP)=AREA*PESO UNITARIO DEL CONCRETO

P(VP)= 552 kg

VIGA SECUNDARIA

PESO DE LA VIGA SECUNDARIA: P(VS)

P(VS)=AREA*PESOS UNITARIO DEL CONCRETO


PESO UNITARIO DEL
P(VS)= 404.25 kg CONCRETO ES 2400 kg/ m³

CARGA MUERTA TOTAL


CM = 1986.375 kg
CARGA VIVA (CV)
CV=AREA*PESO SEGÚN LA NORMA

CV= 5755.75 kg
CARGA VIVAS
MINIMAS
CARGA TOTAL REPARTIDAS
1300 kgf/ m2
PARA CENTROS
𝐶𝑇 = 𝐶𝑉 + 𝐶𝑀 → CT= 7742.125 Kg
DE EDUCACION

PREDIMENSIONAMIENTO

AREA DE COLUMNA EXCENTRICA Y ESQUINADAS= 316.005102 M2

𝐴 = 𝐵 ∗ 𝐿 → 𝐿 = 𝐵 → 𝐴 = 𝐿2

L= 17.7765323 cm2 → L= 25cm

25cm

SEGUN LA NORMA
E-0.60 EL LADO
MINIMO DE LA
25cm
COLUMNA ES
25CM
PREDIMENSIONAMIENTO DE COLUMNAS
COLUMNA 2

ESPESOR DE LA LOSA: 20CM


VIGA PRINCIPAL: 0.25MX0.40M
VIGA SECUNDARIA 0.25MX0.35CM
CARGA MUERTA: CM
CARGA VIVA: CV 𝐶𝑇 = 𝐶𝑉 + 𝐶𝑀
CARAGA TOTAL: CT

CARGA MUERTA(CM)
PESO PROPIO DEL ALIGERADO
LOSA ALIGERADA SE ESCOGE DE LA SIGUIENTE
TABLA
PESO DE LA LOSA ALIGERADA: P(ALIG.)

P(ALIG)=AREA*PESO PROPIO SEGÚN LA NORMA

P(ALIG)= 2060.25 kg

VIGA PRINCIPAL

PESO DE LA VIGA PRINCIPAL: P(VP)

P(VP)=AREA*PESO UNITARIO DEL CONCRETO

P(VP)= 1044 kg

VIGA SECUNDARIA

PESO DE LA VIGA SECUNDARIA: P(VS)

P(VS)=AREA*PESOS UNITARIO DEL CONCRETO


PESO UNITARIO DEL
P(VS)= 404.25 kg CONCRETO ES 2400 kg/ m³

CARGA MUERTA TOTAL


CM = 3508.5 kg
CARGA VIVA (CV)
CV=AREA*PESO SEGÚN LA NORMA

CV= 10885.875 kg
CARGA VIVAS
MINIMAS
CARGA TOTAL REPARTIDAS
1300 kgf/ m2
PARA CENTROS
𝐶𝑇 = 𝐶𝑉 + 𝐶𝑀 → CT= 14394.375 Kg
DE EDUCACION

PREDIMENSIONAMIENTO

AREA DE COLUMNA EXCENTRICA Y ESQUINADAS= 587.52551 M2

𝐴 = 𝐵 ∗ 𝐿 → 𝐿 = 𝐵 → 𝐴 = 𝐿2

L= 24.2389255 cm2 → L= 25cm

25cm

SEGUN LA NORMA
E-0.60 EL LADO
MINIMO DE LA
25cm
COLUMNA ES
25CM
PREDIMENSIONAMIENTO DE COLUMNAS
COLUMNA 3

ESPESOR DE LA LOSA: 20CM


VIGA PRINCIPAL: 0.25MX0.40M
VIGA SECUNDARIA 0.25MX0.35CM
CARGA MUERTA: CM
CARGA VIVA: CV 𝐶𝑇 = 𝐶𝑉 + 𝐶𝑀
CARAGA TOTAL: CT

CARGA MUERTA(CM)
PESO PROPIO DEL ALIGERADO
LOSA ALIGERADA SE ESCOGE DE LA SIGUIENTE
TABLA
PESO DE LA LOSA ALIGERADA: P(ALIG.)

P(ALIG)=AREA*PESO PROPIO SEGÚN LA NORMA

P(ALIG)= 2060.25 kg

VIGA PRINCIPAL

PESO DE LA VIGA PRINCIPAL: P(VP)

P(VP)=AREA*PESO UNITARIO DEL CONCRETO

P(VP)= 1044 kg

VIGA SECUNDARIA

PESO DE LA VIGA SECUNDARIA: P(VS)

P(VS)=AREA*PESOS UNITARIO DEL CONCRETO


PESO UNITARIO DEL
P(VS)= 404.25 kg CONCRETO ES 2400 kg/ m³

CARGA MUERTA TOTAL


CM = 3508.5 kg
CARGA VIVA (CV)
CV=AREA*PESO SEGÚN LA NORMA

CV= 10885.875 kg
CARGA VIVAS
MINIMAS
CARGA TOTAL REPARTIDAS
1300 kgf/ m2
PARA CENTROS
𝐶𝑇 = 𝐶𝑉 + 𝐶𝑀 → CT= 14394.375 Kg
DE EDUCACION

PREDIMENSIONAMIENTO

AREA DE COLUMNA EXCENTRICA Y ESQUINADAS= 587.52551 M2

𝐴 = 𝐵 ∗ 𝐿 → 𝐿 = 𝐵 → 𝐴 = 𝐿2

L= 24.2389255 cm2 → L= 25cm

25cm

SEGUN LA NORMA
E-0.60 EL LADO
MINIMO DE LA
25cm
COLUMNA ES
25CM
PREDIMENSIONAMIENTO DE COLUMNAS
COLUMNA 4

ESPESOR DE LA LOSA: 20CM


VIGA PRINCIPAL: 0.25MX0.40M
VIGA SECUNDARIA 0.25MX0.35CM
CARGA MUERTA: CM
CARGA VIVA: CV 𝐶𝑇 = 𝐶𝑉 + 𝐶𝑀
CARAGA TOTAL: CT

CARGA MUERTA(CM)
PESO PROPIO DEL ALIGERADO
LOSA ALIGERADA SE ESCOGE DE LA SIGUIENTE
TABLA
PESO DE LA LOSA ALIGERADA: P(ALIG.)

P(ALIG)=AREA*PESO PROPIO SEGÚN LA NORMA

P(ALIG)= 2060.25 kg

VIGA PRINCIPAL

PESO DE LA VIGA PRINCIPAL: P(VP)

P(VP)=AREA*PESO UNITARIO DEL CONCRETO

P(VP)= 1044 kg

VIGA SECUNDARIA

PESO DE LA VIGA SECUNDARIA: P(VS)

P(VS)=AREA*PESOS UNITARIO DEL CONCRETO


PESO UNITARIO DEL
P(VS)= 404.25 kg CONCRETO ES 2400 kg/ m³

CARGA MUERTA TOTAL


CM = 3508.5 kg
CARGA VIVA (CV)
CV=AREA*PESO SEGÚN LA NORMA

CV= 10885.875 kg
CARGA VIVAS
MINIMAS
CARGA TOTAL REPARTIDAS
1300 kgf/ m2
PARA CENTROS
𝐶𝑇 = 𝐶𝑉 + 𝐶𝑀 → CT= 14394.375 Kg
DE EDUCACION

PREDIMENSIONAMIENTO

AREA DE COLUMNA EXCENTRICA Y ESQUINADAS= 587.52551 M2

𝐴 = 𝐵 ∗ 𝐿 → 𝐿 = 𝐵 → 𝐴 = 𝐿2

L= 24.2389255 cm2 → L= 25cm

25cm

SEGUN LA NORMA
E-0.60 EL LADO
MINIMO DE LA
25cm
COLUMNA ES
25CM
PREDIMENSIONAMIENTO DE COLUMNAS
COLUMNA 5

ESPESOR DE LA LOSA: 20CM


VIGA PRINCIPAL: 0.25MX0.40M
VIGA SECUNDARIA 0.25MX0.35CM
CARGA MUERTA: CM
CARGA VIVA: CV 𝐶𝑇 = 𝐶𝑉 + 𝐶𝑀
CARAGA TOTAL: CT

CARGA MUERTA(CM)
PESO PROPIO DEL ALIGERADO
LOSA ALIGERADA SE ESCOGE DE LA SIGUIENTE
TABLA
PESO DE LA LOSA ALIGERADA: P(ALIG.)

P(ALIG)=AREA*PESO PROPIO SEGÚN LA NORMA

P(ALIG)= 1030.125 kg

VIGA PRINCIPAL

PESO DE LA VIGA PRINCIPAL: P(VP)

P(VP)=AREA*PESO UNITARIO DEL CONCRETO

P(VP)= 552 kg

VIGA SECUNDARIA

PESO DE LA VIGA SECUNDARIA: P(VS)

P(VS)=AREA*PESOS UNITARIO DEL CONCRETO


PESO UNITARIO DEL
P(VS)= 404.25 kg CONCRETO ES 2400 kg/ m³

CARGA MUERTA TOTAL


CM = 1986.375 kg
CARGA VIVA (CV)
CV=AREA*PESO SEGÚN LA NORMA

CV= 5755.75 kg
CARGA VIVAS
MINIMAS
CARGA TOTAL REPARTIDAS
1300 kgf/ m2
PARA CENTROS
𝐶𝑇 = 𝐶𝑉 + 𝐶𝑀 → CT= 7742.125 Kg
DE EDUCACION

PREDIMENSIONAMIENTO

AREA DE COLUMNA EXCENTRICA Y ESQUINADAS= 316.005102 M2

𝐴 = 𝐵 ∗ 𝐿 → 𝐿 = 𝐵 → 𝐴 = 𝐿2

L= 17.7765323 cm2 → L= 25cm

25cm

SEGUN LA NORMA
E-0.60 EL LADO
MINIMO DE LA
25cm
COLUMNA ES
25CM
PREDIMENSIONAMIENTO DE COLUMNAS
COLUMNA 6

ESPESOR DE LA LOSA: 20CM


VIGA PRINCIPAL: 0.25MX0.40M
VIGA SECUNDARIA 0.25MX0.35CM
CARGA MUERTA: CM
CARGA VIVA: CV 𝐶𝑇 = 𝐶𝑉 + 𝐶𝑀
CARAGA TOTAL: CT

CARGA MUERTA(CM)
PESO PROPIO DEL ALIGERADO
LOSA ALIGERADA SE ESCOGE DE LA SIGUIENTE
TABLA
PESO DE LA LOSA ALIGERADA: P(ALIG.)

P(ALIG)=AREA*PESO PROPIO SEGÚN LA NORMA

P(ALIG)= 2060.25 kg

VIGA PRINCIPAL

PESO DE LA VIGA PRINCIPAL: P(VP)

P(VP)=AREA*PESO UNITARIO DEL CONCRETO

P(VP)= 552 kg

VIGA SECUNDARIA

PESO DE LA VIGA SECUNDARIA: P(VS)

P(VS)=AREA*PESOS UNITARIO DEL CONCRETO


PESO UNITARIO DEL
P(VS)= 756 kg CONCRETO ES 2400 kg/ m³

CARGA MUERTA TOTAL


CM = 3368.25 kg
CARGA VIVA (CV)
CV=AREA*PESO SEGÚN LA NORMA

CV= 10764 kg
CARGA VIVAS
MINIMAS
CARGA TOTAL REPARTIDAS
1300 kgf/ m2
PARA CENTROS
𝐶𝑇 = 𝐶𝑉 + 𝐶𝑀 → CT= 14132.25 Kg
DE EDUCACION

PREDIMENSIONAMIENTO

AREA DE COLUMNA EXCENTRICA Y ESQUINADAS= 576.826531 M2

𝐴 = 𝐵 ∗ 𝐿 → 𝐿 = 𝐵 → 𝐴 = 𝐿2

L= 24.0172132 cm2 → L= 25cm

25cm

SEGUN LA NORMA
E-0.60 EL LADO
MINIMO DE LA
25cm
COLUMNA ES
25CM
PREDIMENSIONAMIENTO DE COLUMNAS
COLUMNA 7

ESPESOR DE LA LOSA: 20CM


VIGA PRINCIPAL: 0.25MX0.40M
VIGA SECUNDARIA 0.25MX0.35CM
CARGA MUERTA: CM
CARGA VIVA: CV 𝐶𝑇 = 𝐶𝑉 + 𝐶𝑀
CARAGA TOTAL: CT

CARGA MUERTA(CM)
PESO PROPIO DEL ALIGERADO
LOSA ALIGERADA SE ESCOGE DE LA SIGUIENTE
TABLA
PESO DE LA LOSA ALIGERADA: P(ALIG.)

P(ALIG)=AREA*PESO PROPIO SEGÚN LA NORMA

P(ALIG)= 4120.5 kg

VIGA PRINCIPAL

PESO DE LA VIGA PRINCIPAL: P(VP)

P(VP)=AREA*PESO UNITARIO DEL CONCRETO

P(VP)= 1044 kg

VIGA SECUNDARIA

PESO DE LA VIGA SECUNDARIA: P(VS)

P(VS)=AREA*PESOS UNITARIO DEL CONCRETO


PESO UNITARIO DEL
P(VS)= 756 kg CONCRETO ES 2400 kg/ m³

CARGA MUERTA TOTAL


CM = 5920.5 kg
CARGA VIVA (CV)
CV=AREA*PESO SEGÚN LA NORMA

CV= 20358 kg
CARGA VIVAS
MINIMAS
CARGA TOTAL REPARTIDAS
1300 kgf/ m2
PARA CENTROS
𝐶𝑇 = 𝐶𝑉 + 𝐶𝑀 → CT= 26278.5 Kg
DE EDUCACION

PREDIMENSIONAMIENTO

AREA DE COLUMNA EXCENTRICA Y ESQUINADAS= 834.238095 M2

𝐴 = 𝐵 ∗ 𝐿 → 𝐿 = 𝐵 → 𝐴 = 𝐿2

L= 28.8831801 cm2 → L= 30 cm

30 cm

SEGUN LA NORMA
E-0.60 EL LADO
MINIMO DE LA
30 cm
COLUMNA ES
25CM
PREDIMENSIONAMIENTO DE COLUMNAS
COLUMNA 8

ESPESOR DE LA LOSA: 20CM


VIGA PRINCIPAL: 0.25MX0.40M
VIGA SECUNDARIA 0.25MX0.35CM
CARGA MUERTA: CM
CARGA VIVA: CV 𝐶𝑇 = 𝐶𝑉 + 𝐶𝑀
CARAGA TOTAL: CT

CARGA MUERTA(CM)
PESO PROPIO DEL ALIGERADO
LOSA ALIGERADA SE ESCOGE DE LA SIGUIENTE
TABLA
PESO DE LA LOSA ALIGERADA: P(ALIG.)

P(ALIG)=AREA*PESO PROPIO SEGÚN LA NORMA

P(ALIG)= 4120.5 kg

VIGA PRINCIPAL

PESO DE LA VIGA PRINCIPAL: P(VP)

P(VP)=AREA*PESO UNITARIO DEL CONCRETO

P(VP)= 1044 kg

VIGA SECUNDARIA

PESO DE LA VIGA SECUNDARIA: P(VS)

P(VS)=AREA*PESOS UNITARIO DEL CONCRETO


PESO UNITARIO DEL
P(VS)= 756 kg CONCRETO ES 2400 kg/ m³

CARGA MUERTA TOTAL


CM = 5920.5 kg
CARGA VIVA (CV)
CV=AREA*PESO SEGÚN LA NORMA

CV= 20358 kg
CARGA VIVAS
MINIMAS
CARGA TOTAL REPARTIDAS
1300 kgf/ m2
PARA CENTROS
𝐶𝑇 = 𝐶𝑉 + 𝐶𝑀 → CT= 26278.5 Kg
DE EDUCACION

PREDIMENSIONAMIENTO

AREA DE COLUMNA EXCENTRICA Y ESQUINADAS= 834.238095 M2

𝐴 = 𝐵 ∗ 𝐿 → 𝐿 = 𝐵 → 𝐴 = 𝐿2

L= 28.8831801 cm2 → L= 30 cm

30 cm

SEGUN LA NORMA
E-0.60 EL LADO
MINIMO DE LA
30 cm
COLUMNA ES
25CM
PREDIMENSIONAMIENTO DE COLUMNAS
COLUMNA 9

ESPESOR DE LA LOSA: 20CM


VIGA PRINCIPAL: 0.25MX0.40M
VIGA SECUNDARIA 0.25MX0.35CM
CARGA MUERTA: CM
CARGA VIVA: CV 𝐶𝑇 = 𝐶𝑉 + 𝐶𝑀
CARAGA TOTAL: CT

CARGA MUERTA(CM)
PESO PROPIO DEL ALIGERADO
LOSA ALIGERADA SE ESCOGE DE LA SIGUIENTE
TABLA
PESO DE LA LOSA ALIGERADA: P(ALIG.)

P(ALIG)=AREA*PESO PROPIO SEGÚN LA NORMA

P(ALIG)= 4120.5 kg

VIGA PRINCIPAL

PESO DE LA VIGA PRINCIPAL: P(VP)

P(VP)=AREA*PESO UNITARIO DEL CONCRETO

P(VP)= 1044 kg

VIGA SECUNDARIA

PESO DE LA VIGA SECUNDARIA: P(VS)

P(VS)=AREA*PESOS UNITARIO DEL CONCRETO


PESO UNITARIO DEL
P(VS)= 756 kg CONCRETO ES 2400 kg/ m³

CARGA MUERTA TOTAL


CM = 5920.5 kg
CARGA VIVA (CV)
CV=AREA*PESO SEGÚN LA NORMA

CV= 20358 kg
CARGA VIVAS
MINIMAS
CARGA TOTAL REPARTIDAS
1300 kgf/ m2
PARA CENTROS
𝐶𝑇 = 𝐶𝑉 + 𝐶𝑀 → CT= 26278.5 Kg
DE EDUCACION

PREDIMENSIONAMIENTO

AREA DE COLUMNA EXCENTRICA Y ESQUINADAS= 834.238095 M2

𝐴 = 𝐵 ∗ 𝐿 → 𝐿 = 𝐵 → 𝐴 = 𝐿2

L= 28.8831801 cm2 → L= 30 cm

30 cm

SEGUN LA NORMA
E-0.60 EL LADO
MINIMO DE LA
30 cm
COLUMNA ES
25CM
PREDIMENSIONAMIENTO DE COLUMNAS
COLUMNA 10

ESPESOR DE LA LOSA: 20CM


VIGA PRINCIPAL: 0.25MX0.40M
VIGA SECUNDARIA 0.25MX0.35CM
CARGA MUERTA: CM
CARGA VIVA: CV 𝐶𝑇 = 𝐶𝑉 + 𝐶𝑀
CARAGA TOTAL: CT

CARGA MUERTA(CM)
PESO PROPIO DEL ALIGERADO
LOSA ALIGERADA SE ESCOGE DE LA SIGUIENTE
TABLA
PESO DE LA LOSA ALIGERADA: P(ALIG.)

P(ALIG)=AREA*PESO PROPIO SEGÚN LA NORMA

P(ALIG)= 2060.25 kg

VIGA PRINCIPAL

PESO DE LA VIGA PRINCIPAL: P(VP)

P(VP)=AREA*PESO UNITARIO DEL CONCRETO

P(VP)= 552 kg

VIGA SECUNDARIA

PESO DE LA VIGA SECUNDARIA: P(VS)

P(VS)=AREA*PESOS UNITARIO DEL CONCRETO


PESO UNITARIO DEL
P(VS)= 756 kg CONCRETO ES 2400 kg/ m³

CARGA MUERTA TOTAL


CM = 3368.25 kg
CARGA VIVA (CV)
CV=AREA*PESO SEGÚN LA NORMA

CV= 10764 kg
CARGA VIVAS
MINIMAS
CARGA TOTAL REPARTIDAS
1300 kgf/ m2
PARA CENTROS
𝐶𝑇 = 𝐶𝑉 + 𝐶𝑀 → CT= 14132.25 Kg
DE EDUCACION

PREDIMENSIONAMIENTO

AREA DE COLUMNA EXCENTRICA Y ESQUINADAS= 576.826531 M2

𝐴 = 𝐵 ∗ 𝐿 → 𝐿 = 𝐵 → 𝐴 = 𝐿2

L= 24.0172132 cm2 → L= 25cm

25cm

SEGUN LA NORMA
E-0.60 EL LADO
MINIMO DE LA
25cm
COLUMNA ES
25CM
PREDIMENSIONAMIENTO DE COLUMNAS
COLUMNA 11

ESPESOR DE LA LOSA: 20CM


VIGA PRINCIPAL: 0.25MX0.40M
VIGA SECUNDARIA 0.25MX0.35CM
CARGA MUERTA: CM
CARGA VIVA: CV 𝐶𝑇 = 𝐶𝑉 + 𝐶𝑀
CARAGA TOTAL: CT

CARGA MUERTA(CM)
PESO PROPIO DEL ALIGERADO
LOSA ALIGERADA SE ESCOGE DE LA SIGUIENTE
TABLA
PESO DE LA LOSA ALIGERADA: P(ALIG.)

P(ALIG)=AREA*PESO PROPIO SEGÚN LA NORMA

P(ALIG)= 1030.125 kg

VIGA PRINCIPAL

PESO DE LA VIGA PRINCIPAL: P(VP)

P(VP)=AREA*PESO UNITARIO DEL CONCRETO

P(VP)= 552 kg

VIGA SECUNDARIA

PESO DE LA VIGA SECUNDARIA: P(VS)

P(VS)=AREA*PESOS UNITARIO DEL CONCRETO


PESO UNITARIO DEL
P(VS)= 404.25 kg CONCRETO ES 2400 kg/ m³

CARGA MUERTA TOTAL


CM = 1986.375 kg
CARGA VIVA (CV)
CV=AREA*PESO SEGÚN LA NORMA

CV= 5755.75 kg
CARGA VIVAS
MINIMAS
CARGA TOTAL REPARTIDAS
1300 kgf/ m2
PARA CENTROS
𝐶𝑇 = 𝐶𝑉 + 𝐶𝑀 → CT= 7742.125 Kg
DE EDUCACION

PREDIMENSIONAMIENTO

AREA DE COLUMNA EXCENTRICA Y ESQUINADAS= 316.005102 M2

𝐴 = 𝐵 ∗ 𝐿 → 𝐿 = 𝐵 → 𝐴 = 𝐿2

L= 17.7765323 cm2 → L= 25cm

25cm

SEGUN LA NORMA
E-0.60 EL LADO
MINIMO DE LA
25cm
COLUMNA ES
25CM
PREDIMENSIONAMIENTO DE COLUMNAS
COLUMNA 12

ESPESOR DE LA LOSA: 20CM


VIGA PRINCIPAL: 0.25MX0.40M
VIGA SECUNDARIA 0.25MX0.35CM
CARGA MUERTA: CM
CARGA VIVA: CV 𝐶𝑇 = 𝐶𝑉 + 𝐶𝑀
CARAGA TOTAL: CT

CARGA MUERTA(CM)
PESO PROPIO DEL ALIGERADO
LOSA ALIGERADA SE ESCOGE DE LA SIGUIENTE
TABLA
PESO DE LA LOSA ALIGERADA: P(ALIG.)

P(ALIG)=AREA*PESO PROPIO SEGÚN LA NORMA

P(ALIG)= 2060.25 kg

VIGA PRINCIPAL

PESO DE LA VIGA PRINCIPAL: P(VP)

P(VP)=AREA*PESO UNITARIO DEL CONCRETO

P(VP)= 1044 kg

VIGA SECUNDARIA

PESO DE LA VIGA SECUNDARIA: P(VS)

P(VS)=AREA*PESOS UNITARIO DEL CONCRETO


PESO UNITARIO DEL
P(VS)= 404.25 kg CONCRETO ES 2400 kg/ m³

CARGA MUERTA TOTAL


CM = 3508.5 kg
CARGA VIVA (CV)
CV=AREA*PESO SEGÚN LA NORMA

CV= 10885.875 kg
CARGA VIVAS
MINIMAS
CARGA TOTAL REPARTIDAS
1300 kgf/ m2
PARA CENTROS
𝐶𝑇 = 𝐶𝑉 + 𝐶𝑀 → CT= 14394.375 Kg
DE EDUCACION

PREDIMENSIONAMIENTO

AREA DE COLUMNA EXCENTRICA Y ESQUINADAS= 587.52551 M2

𝐴 = 𝐵 ∗ 𝐿 → 𝐿 = 𝐵 → 𝐴 = 𝐿2

L= 24.2389255 cm2 → L= 25cm

25cm

SEGUN LA NORMA
E-0.60 EL LADO
MINIMO DE LA
25cm
COLUMNA ES
25CM
PREDIMENSIONAMIENTO DE COLUMNAS
COLUMNA 13

ESPESOR DE LA LOSA: 20CM


VIGA PRINCIPAL: 0.25MX0.40M
VIGA SECUNDARIA 0.25MX0.35CM
CARGA MUERTA: CM
CARGA VIVA: CV 𝐶𝑇 = 𝐶𝑉 + 𝐶𝑀
CARAGA TOTAL: CT

CARGA MUERTA(CM)
PESO PROPIO DEL ALIGERADO
LOSA ALIGERADA SE ESCOGE DE LA SIGUIENTE
TABLA
PESO DE LA LOSA ALIGERADA: P(ALIG.)

P(ALIG)=AREA*PESO PROPIO SEGÚN LA NORMA

P(ALIG)= 2060.25 kg

VIGA PRINCIPAL

PESO DE LA VIGA PRINCIPAL: P(VP)

P(VP)=AREA*PESO UNITARIO DEL CONCRETO

P(VP)= 1044 kg

VIGA SECUNDARIA

PESO DE LA VIGA SECUNDARIA: P(VS)

P(VS)=AREA*PESOS UNITARIO DEL CONCRETO


PESO UNITARIO DEL
P(VS)= 404.25 kg CONCRETO ES 2400 kg/ m³

CARGA MUERTA TOTAL


CM = 3508.5 kg
CARGA VIVA (CV)
CV=AREA*PESO SEGÚN LA NORMA

CV= 10885.875 kg
CARGA VIVAS
MINIMAS
CARGA TOTAL REPARTIDAS
1300 kgf/ m2
PARA CENTROS
𝐶𝑇 = 𝐶𝑉 + 𝐶𝑀 → CT= 14394.375 Kg
DE EDUCACION

PREDIMENSIONAMIENTO

AREA DE COLUMNA EXCENTRICA Y ESQUINADAS= 587.52551 M2

𝐴 = 𝐵 ∗ 𝐿 → 𝐿 = 𝐵 → 𝐴 = 𝐿2

L= 24.2389255 cm2 → L= 25cm

25cm

SEGUN LA NORMA
E-0.60 EL LADO
MINIMO DE LA
25cm
COLUMNA ES
25CM
PREDIMENSIONAMIENTO DE COLUMNAS
COLUMNA 14

ESPESOR DE LA LOSA: 20CM


VIGA PRINCIPAL: 0.25MX0.40M
VIGA SECUNDARIA 0.25MX0.35CM
CARGA MUERTA: CM
CARGA VIVA: CV 𝐶𝑇 = 𝐶𝑉 + 𝐶𝑀
CARAGA TOTAL: CT

CARGA MUERTA(CM)
PESO PROPIO DEL ALIGERADO
LOSA ALIGERADA SE ESCOGE DE LA SIGUIENTE
TABLA
PESO DE LA LOSA ALIGERADA: P(ALIG.)

P(ALIG)=AREA*PESO PROPIO SEGÚN LA NORMA

P(ALIG)= 2060.25 kg

VIGA PRINCIPAL

PESO DE LA VIGA PRINCIPAL: P(VP)

P(VP)=AREA*PESO UNITARIO DEL CONCRETO

P(VP)= 1044 kg

VIGA SECUNDARIA

PESO DE LA VIGA SECUNDARIA: P(VS)

P(VS)=AREA*PESOS UNITARIO DEL CONCRETO


PESO UNITARIO DEL
P(VS)= 404.25 kg CONCRETO ES 2400 kg/ m³

CARGA MUERTA TOTAL


CM = 3508.5 kg
CARGA VIVA (CV)
CV=AREA*PESO SEGÚN LA NORMA

CV= 10885.875 kg
CARGA VIVAS
MINIMAS
CARGA TOTAL REPARTIDAS
1300 kgf/ m2
PARA CENTROS
𝐶𝑇 = 𝐶𝑉 + 𝐶𝑀 → CT= 14394.375 Kg
DE EDUCACION

PREDIMENSIONAMIENTO

AREA DE COLUMNA EXCENTRICA Y ESQUINADAS= 587.52551 M2

𝐴 = 𝐵 ∗ 𝐿 → 𝐿 = 𝐵 → 𝐴 = 𝐿2

L= 24.2389255 cm2 → L= 25cm

25cm

SEGUN LA NORMA
E-0.60 EL LADO
MINIMO DE LA
25cm
COLUMNA ES
25CM
PREDIMENSIONAMIENTO DE COLUMNAS
COLUMNA 15

ESPESOR DE LA LOSA: 20CM


VIGA PRINCIPAL: 0.25MX0.40M
VIGA SECUNDARIA 0.25MX0.35CM
CARGA MUERTA: CM
CARGA VIVA: CV 𝐶𝑇 = 𝐶𝑉 + 𝐶𝑀
CARAGA TOTAL: CT

CARGA MUERTA(CM)
PESO PROPIO DEL ALIGERADO
LOSA ALIGERADA SE ESCOGE DE LA SIGUIENTE
TABLA
PESO DE LA LOSA ALIGERADA: P(ALIG.)

P(ALIG)=AREA*PESO PROPIO SEGÚN LA NORMA

P(ALIG)= 1030.125 kg

VIGA PRINCIPAL

PESO DE LA VIGA PRINCIPAL: P(VP)

P(VP)=AREA*PESO UNITARIO DEL CONCRETO

P(VP)= 552 kg

VIGA SECUNDARIA

PESO DE LA VIGA SECUNDARIA: P(VS)

P(VS)=AREA*PESOS UNITARIO DEL CONCRETO


PESO UNITARIO DEL
P(VS)= 404.25 kg CONCRETO ES 2400 kg/ m³

CARGA MUERTA TOTAL


CM = 1986.375 kg
CARGA VIVA (CV)
CV=AREA*PESO SEGÚN LA NORMA

CV= 5755.75 kg
CARGA VIVAS
MINIMAS
CARGA TOTAL REPARTIDAS
1300 kgf/ m2
PARA CENTROS
𝐶𝑇 = 𝐶𝑉 + 𝐶𝑀 → CT= 7742.125 Kg
DE EDUCACION

PREDIMENSIONAMIENTO

AREA DE COLUMNA EXCENTRICA Y ESQUINADAS= 316.005102 M2

𝐴 = 𝐵 ∗ 𝐿 → 𝐿 = 𝐵 → 𝐴 = 𝐿2

L= 17.7765323 cm2 → L= 25cm

25cm

SEGUN LA NORMA
E-0.60 EL LADO
MINIMO DE LA
25cm
COLUMNA ES
25CM
DIMENSIONES DE COLUMNAS
ITEMS DESCRIPCION ANCHO LARGO
C1 COLUMNA 1-COLUMNA EN ESQUINA 25cm 25cm
COLUMNA 2-COLUMNA EXTREMA DE
C2 UN PORTICO SECUNDARIO INTERIOR 25cm 25cm
COLUMNA 3-COLUMNA EXTREMA DE
C3 UN PORTICO SECUNDARIO INTERIOR 25cm 25cm

COLUMNA 4-COLUMNA EXTREMA DE


C4 UN PORTICO SECUNDARIO INTERIOR 25cm 25cm

C5 COLUMNA 5 -COLUMNA EN ESQUINA 25cm 25cm

COLUMNA 6-COLUMNA EXTREMA DE


C6 UN PORTICO PRINCIPAL INTERIOR 25cm 25cm
C7 COLUMNA 7-COLUMNA CENTRAL 30 cm 30 cm

C8 COLUMNA 8-COLUMNA CENTRAL 30 cm 30 cm


C9 COLUMNA 9-COLUMNA CENTRAL 30 cm 30 cm

COLUMNA 10-COLUMNA EXTREMA DE


C10 UN PORTICO PRINCIPAL INTERIOR 25cm 25cm
C11 COLUMNA 11-COLUMNA EN ESQUINA 25cm 25cm

COLUMNA 12-COLUMNA EXTREMA DE


C12 UN PORTICO SECUNDARIO INTERIOR 25cm 25cm

COLUMNA 13-COLUMNA EXTREMA DE


C13 UN PORTICO SECUNDARIO INTERIOR 25cm 25cm

COLUMNA 14-COLUMNA EXTREMA DE


C14 UN PORTICO SECUNDARIO INTERIOR 25cm 25cm
C15 COLUMNA 15-COLUMNA EN ESQUINA 25cm 25cm
II. CONCLUSIONES
 Se logro pre dimensionar las vigas principales y secundarias de la
vivienda de cuatro pisos.
 La dimensión de las vigas secundarias es de VS=25cmx40cm.
 La dimensión de las vigas principales es de VP=25cmx45cm.
 Se escogió el predimensionamiento de losas aligeradas en una
dirección.
 La dimensión de la losa aligerada ( altura de la losa = 20cm; ladrillo=
15cm; espesor de concreto= 5cm)
 Las dimensiones de la columnas se muestran en el siguiente tabla

C1 COLUMNA 1-COLUMNA EN ESQUINA 25cm 25cm


COLUMNA 2-COLUMNA EXTREMA
DE UN PORTICO SECUNDARIO
C2 INTERIOR 25cm 25cm
COLUMNA 3-COLUMNA EXTREMA
DE UN PORTICO SECUNDARIO
C3 INTERIOR 25cm 25cm
COLUMNA 4-COLUMNA EXTREMA
DE UN PORTICO SECUNDARIO
C4 INTERIOR 25cm 25cm
COLUMNA 5 -COLUMNA EN
C5 ESQUINA 25cm 25cm

COLUMNA 6-COLUMNA EXTREMA


C6 DE UN PORTICO PRINCIPAL INTERIOR 25cm 25cm
C7 COLUMNA 7-COLUMNA CENTRAL 30 cm 30 cm

C8 COLUMNA 8-COLUMNA CENTRAL 30 cm 30 cm


C9 COLUMNA 9-COLUMNA CENTRAL 30 cm 30 cm

COLUMNA 10-COLUMNA EXTREMA


C10 DE UN PORTICO PRINCIPAL INTERIOR 25cm 25cm
COLUMNA 11-COLUMNA EN
C11 ESQUINA 25cm 25cm
COLUMNA 12-COLUMNA EXTREMA
DE UN PORTICO SECUNDARIO
C12 INTERIOR 25cm 25cm
COLUMNA 13-COLUMNA EXTREMA
DE UN PORTICO SECUNDARIO
C13 INTERIOR 25cm 25cm
COLUMNA 14-COLUMNA EXTREMA
DE UN PORTICO SECUNDARIO
C14 INTERIOR 25cm 25cm
COLUMNA 15-COLUMNA EN
C15 ESQUINA 25cm 25cm

III. RECOMENDACIONES

 Se recomienda identificar la longitud de la luz más larga antes de


comenzar con su identificación de las vigas principales y secundarias.
 Identificar los tipos de losas para proseguir con el predimensionamiento
de losas.

IV. ANEXOS
C E C
03 02 04

C C
01 01
04

03
E
E

C C
02 02

YY
xx

C E C
03 01 04

MODULO II: PLANTA PRIMER PISO


C1 C2 C3 C4 C5

C6 C7 C8 C9 C10

C11 C12 C13 C14 C15


C7

También podría gustarte