Está en la página 1de 6

Afectación a la sociedad estudiantil por el COVID-19.

Resumen
Este artículo tiene como propósito dar a conocer la gran afectación que está
sufriendo la sociedad estudiantil. Por lo tanto, es de suma importancia tener
conocimiento sobre como perjudica el COVID-19 a los estudiantes, tener en
cuenta que no todos tienen el mismo punto de vista y los datos deben ser
obtenidos de los estudiantes y verificar más a fondo el problema principal con su
respectiva solución.
Por tanto es vital conocer las diferentes opiniones y posturas de los alumnos. Por
un lado unos pocos consideran que el método educativo no ha cambiado, que no
les genera un gran nivel de estrés, el plan de estudios de sus docentes son
adecuados, sobre las fechas de entrega les parecen justas y que cuentan con más
tiempo para realizar todas las actividades, por el otro lado, la gran mayoría de la
sociedad estudiantil considera que les afecto muy significativamente, ya que no
cuentan con las herramientas necesarias para tomar correctamente el aprendizaje
en línea, también dicen que no todos los maestros imparten clases solo unos
pocos, y no todos tienen el mismo nivel de compromiso y esto les genere un gran
nivel de estrés al no poder desempeñarse correctamente.
Palabras clave: afectación, sociedad, COVID-19, plan de estudios.
Abstrac
The purpose of this article is to publicize the great impact that student society is
suffering. Therefore, it is of utmost importance to have knowledge of how COVID-
19 is harmful to students, to bear in mind that not everyone has the same point of
view and the data must be obtained from the students and to further verify the main
problem, with its respective solution.
Therefore it is vital to know the different opinions and positions of the students. On
the one hand, a few consider that the educational method has not changed, that it
does not generate a high level of stress, the curricula of their teachers are
adequate, on the delivery dates they seem fair and that they have more time to
carry out All the activities, on the other hand, the vast majority of the student
society consider that it affected them very significantly, since they do not have the
necessary tools to correctly take online learning, they also say that not all teachers
teach only a few, and not all have the same level of commitment and this
generates a high level of stress by not being able to perform correctly.
Keywords: affectation, society, COVID-19, study plan.
Introducción
El objetivo principal de este trabajo es obtener el conocimiento de lo que está
pasando en la educación debido a la pandemia del COVID-19 que hoy en día
estamos enfrentando. Respecto a las opiniones de los estudiantes, podemos
generar un análisis con más determinación para poder comprender la
problemática, que es la afectación a la sociedad estudiantil, la pandemia ocasiono
que ahora la educación este impartida a través de clases virtuales.
Por lo cual el artículo relata las diversas adversidades que están enfrentando los
alumnos y docentes, ya que, la mayoría de estudiantes no están acostumbrados a
realizar su educación en línea, tampoco los maestros están preparados, una parte
está muy inconforme con este nuevo método de enseñanza, ya que no es el
mismo nivel de aprendizaje comparado a cuando asistían, ya que algunos afirman
no contar con las herramientas necesarias en casa para desarrollarse bien en las
clases o realizar sus actividades, por otra parte, un sector muy bajo hasta el
momento están conformes y brindan apoyo a la estrategia académica impartida
por su escuela. Con respecto a los docentes, no todos tienen el mismo nivel de
compromiso, algunos ni si quiera imparten su clase, o al menos esto dicen los
estudiantes, esto ocasiona disgusto en ellos porque de igual manera los evalúan.

Material y Métodos
Se pone en énfasis que la mayoría de los planteles educativos no están
preparados para brindar una educación de calidad a distancia, no han capacitado
a la mayoría de docentes, para tener la posibilidad de enseñar de manera remota,
sin mencionar la adaptación de las herramientas de enseñanza. La mayor parte de
los alumnos cuenta con acceso a internet, pero no quiere decir que les facilite el
sistema educativo y la manera de aprender a distancia.
Este método también puede ser efectivo, ya que cabe destacar que actualmente
gran parte de los jóvenes, tienen una relación con la tecnología, no quiere decir
que la sepan usar adecuadamente pero es lógico que es más fácil aprender si ya
tienes un conocimiento previo.
Es una medida necesaria pero hasta el momento no suele ser suficiente, ya que
es algo nuevo para muchos planteles educativos, por ende cabe destacar que la
adaptación no suele ser fácil, menos sino tienes una raíz de relación con la
tecnología.
Se realizó una pequeña encuesta para analizar y comprender en que está
afectando más el COVID-19 a la sociedad estudiantil, y un porcentaje muy alto
considera que no son buenos los métodos de enseñanza que sus profesores,
algunos dicen no contar con las herramientas necesarias en su hogar, etc. En los
siguientes diagramas se puede observar, los diferentes puntos que afectan a los
alumnos

Se puede observar como casi todos consideran que no es igual el aprendizaje, y


solo un 10% de los encuestados opina lo contrario.

Se confirma como más de la mitad de los estudiantes no cuentan con las


herramientas necesarias para desempeñarse, notamos como el 60% no las tiene a
la mano, mientras que el 40% confirma que puede desempeñarse con lo
necesario.
Resultados
Con relación a los resultados obtenidos de la encuesta, se hace análisis de la
problemática, más a detalle, se observan las distintas opiniones, de en qué les
afecta principalmente y como se sienten al respecto, si realmente la educación es
igual que antes de la llegada del COVID-19.

El principal objetivo de la encuesta, es conocer la opinión que es en su mayoría de


disgusto con los métodos, o con la aportación de sus docentes para impartir las
asignaturas a distancia, y afirman que no se les facilita como todos creen, ya que
es difícil conocer un tema sin una buena explicación. Por lo tanto podemos
observar en los siguientes gráficos las principales afectaciones.
El 40% les genera un estrés del 80% lo cual es
casi el nivel máximo de estrés.
El 30% dice sentirse totalmente estresados
por las actividades que deben realizar y
no sentirse capaces.
Y solo el 20 % no está a un nivel considerable
de estrés.
Por ultimo únicamente el 10% de los
encuestados no siente estrés alguno.

En otras opiniones, se observa como la


mayoría de estudiantes no considera bueno
el método de enseñanza que su plantel
ha implementado.
Según los alumnos, la carga principal de estrés, viene de una mala enseñanza
impartida por los docentes, y afirman que solo están cumpliendo por obligación y
no llevan los temas más a fondo o con una mejor determinación, prueba de ello es
que los estudiantes de igual manera están en riesgo de ser reprobados por
incumplimiento de actividades.

Discusiones
Caemos en el contexto que la afectación no solo abarca el ámbito escolar, esto
haciendo efectos negativos en los estudiantes por diferentes sectores, como lo
son el social y el cultural, de alguna manera, esto genera presión sobre la
sociedad estudiantil, y no permite que se desempeñen como ellos quisieran.
Por un lado, un pequeño sector está conforme ya que pueden cumplir y
desempeñarse en las actividades que los docentes les otorgan, pero por el otro
lado, la mayor parte de los alumnos no están conformes con los métodos, y se
sienten de lo más estresados ya que se les complica mucho, ya que no cuentan
con el material necesario, o no tienen el mismo nivel de comprensión. Esto sigue
generando polémica, y no solo son los afectos los estudiantes, sino también, los
docentes.

Conclusiones

Por ende, estamos al tanto que, los diferentes planteles educativos del país, no
están preparados totalmente, para enfrente una situación como esta, siempre será
necesario la educación, incluso si estamos desde casa, debemos adaptarnos de
alguna manera, pero no quiere decir que esto sea suficiente.

Por lo cual, no hay nada como las clases presenciales, no tienen una comparación
con la educación en línea, con tantas contras, aunque se esté haciendo el mayor
esfuerzo por no dejar tirado el siclo escolar. A pesar de que no todos los
estudiantes cuentan con el servicio de internet o tener una computadora en casa,
se hace lo posible por cumplir con las actividades y las tareas que los docentes
están dejando, aunque esto les genere estrés, y todavía no se han acostumbrado
a este nuevo método de enseñanza, ya que se espera que sea algo temporal.
Referencias

Google formularios. (29 de mayo del 2020). Afectación a la sociedad estudiantil


por el COVID-19. Recuperado de
https://docs.google.com/forms/d/e/
1FAIpQLSebSHGCzA3zbBEWFdHiy3pcDmxK2X6cW2gOzCayfD_WkM2qfQ/
viewform
Por: Peregrina Casados Karime Itzel

También podría gustarte