Está en la página 1de 3

LA VANGUARDIA

Resumen: Se refiere a un movimiento o estilo que surge en el ámbito de la arquitectura y el


diseño, caracterizado por su carácter innovador, experimental y rupturista. La arquitectura
vanguardista busca romper con las convenciones tradicionales y explorar nuevas formas,
materiales y técnicas constructivas. Algunos arquitectos y diseñadores vanguardistas
reconocidos incluyen a Le Corbusier, Frank Lloyd Wright, Ludwig Mies van der Rohe, Walter
Gropius, Antoni Gaudí, Zaha Hadid y Frank Gehry, quienes han dejado una huella significativa
en la historia de la arquitectura con sus obras innovadoras y revolucionarias.

Frank Lloyd Wright – Casa de la


cascada

Ludwig Mies van der Rohe – El pabellon

ESTILO INTERNACIONAL

Origen: Describe un aspecto ligero y la posibilidad de utilizar construcciones en voladizo, lo


cual fue una innovación en una temporada específica. También se menciona que los espacios
interiores eran más amplios de lo habitual debido a la utilización de técnicas y materiales
nuevos, como el hormigón armado, que eran característicos de este estilo.

El estilo internacional se originó debido a una variedad de factores que ocurrieron en el mundo
occidental y que estaban siendo cambiados debido a la ingeniería, la industrialización, la
mecánica y la ciencia de los materiales, entre otros.

Edificio de estilo internacional por Le Corbusier

Mies van der Rohe (1886-1969): “menos es más” una de sus frases mas recurrentes.

Primer Factor: La inconformidad de algunos arquitectos con el eclecticismo en los estilos


arquitectónicos a finales del siglo XIX. Se quejan de que se estaban haciendo combinaciones
de ornamentos y elementos pertenecientes a diferentes estilos y períodos, olvidando la relación
entre la forma y la función de las obras.

Segundo Factor: El rápido crecimiento de las ciudades debido a la industrialización en Europa


y América del Norte llevó al surgimiento de nuevos estilos de edificios. Se mencionan ejemplos
como los edificios de oficinas, los bloques de apartamentos y las fábricas equipadas con
maquinarias innovadoras, además de un gran número de empleados.

Tercer Factor: Destaca que los avances técnicos más importantes en los campos de la ciencia
de los materiales y la construcción fueron el factor decisivo. Esto condujo a la creación del
hormigón armado y mejoras en las aleaciones de acero. Como resultado, se construyeron
edificaciones más altas, más resistentes y de mayor amplitud.

También podría gustarte