Está en la página 1de 4

Historia de la policía Nacional

Primer presidente civil de 24 de mayo se


Bolivia el 8 de septiembre exteriorizaron las El dictador linares cayo el
14 de enero como Crearse la forma
de 1857 Dr. José maría inquietudes al personal
consecuencia de un golpe inorgánica y
linares en su empeño de policial así como el
promover reformas conocimiento de las de estado. 23 de octubre el anticonstitucional nuevos
gran acontecimiento de puestos de policía que se
orientadas al desarrollo obligaciones y sus cargos .
material intelectual del 14 de junio quedaron aquella noche la matanza expreso una orden
en la republica de Bolivia suprema el 16 de marzo .
país. suprimida las intendencias
Primer presidente Distritos
aclaraciones Orden suprema
civil policiales
1858 1860 1862
1857 1859 1861 1863

Conspiraciones Nueva fisonomía revolución


El 11 de marzo comenzó la Decreto del 31 de enero El 15 de septiembre estallo
conspiración contra el aprobando el presupuesto la revolución en la paz en
gobierno . Melgarejo se general de gastos publicos la que se proclama jefe
levanto en armas en correspondientes al supremo de la nación
Cochabamba . 31 de servicio de la policía .13 Gregorio Pérez, que fue
marzo linares opto a de noviembre nuevo derrotado por melgarejo
declararse abiertamente reglamento de trajes y por lo que gano el grado
dictador. asistencia. de General.
Haciendo una aclaración de la asamblea nacional constituyente aprobó
El 12 de marzo el gobierno el presupuesto nacional el mismo que fue
las dependencias jerárquicas
faculto alas municipalidades promulgado el 8 de octubre de 1868
en las funciones policiales por
para crear su propio cuerpo contemplando en lo tocante a la policía lo
decreto supremo del 3 de julio
de policías con el nombre de siguiente . El 12 de octubre se aprueba la
se crearon intendencias de
alguaciles vigilantes . nueva constitución política del estado , con
policía en los capitales de
Determinando la resolución la que se llega a la octava carta
provincias subordinadas a los
suprema el 19 de marzo el 28 fundamental en 43 años de vida republica .
respectivos subprefectos.
de diciembre la conjura le dio Esta constitución restableció la
También dando ah conocer el
el mando al GNRAL. administración municipal en el país además
tratado el 10 de agosto por
Melgarejo la nación en CBB. adopto el sistema decimal.
Aniceto Vargas.

Alguaciles y la policía en
jerarquías presupuesto
vigilantes

1865 1867
1864 1866 1868

Encabezamiento Tratado Servicio de la


policía
Tratado ominoso se firmo con
21 de marzo belzu llega a el Brasil el 27 de marzo en el Activando su labor de servicio de
introducirse al país y en que este país gana mas de policía local : Departamento de
Viacha se pone ala cabeza 6000 leguas cuadradas a Chuquisaca , Departamento de la
costa de nuestro territorio y Paz , Departamento de Potosí ,
en la revolución de la paz Departamento de Cochabamba ,
en la que se atrinchera el Bolivia pierde además la
única salida al atlántico por Departamento de Oruro ,
pueblo el madeira . Bajo la Departamento de Cobija ,
El 27 de marzo el pueblo presidencia del GNRAL. Departamento de Santa Cruz,
Melgarejo quien fiscalizo los Departamento de Tarija ,
sugestionado aclamo con Departamento de Tarata,
un ¡ Viva melgarejo ! primeros embarques de
Departamento de Beni.
Con cargo de aprobación legislativa la Después de sofocar varios levantamientos y
resolución del 20 de enero de 1869 revoluciones gracias a su coraje y a la
disponiendo que se aumente el numero de unión que había logrado imprimir entre sus
comisarios en la ciudad de la paz debiendo soldados. Melgarejo tuvo que enfrentarse
ser estrictos en la municipalidad. Circular con la revolución del 15 de enero de 1871
del 1 de mayo de 1869 declarando vigente el que estallo en la paz luego procedente
reglamento de la policía . donde llegan a desconocer a Melgarejo.
El 1 de junio de 1845 -1968 determino las Nombrando jefe supremo y comandante
funciones peculiares de cada organismo y general del ejercito revolucionario al
autoridades que la desempeñan. CORONEL. Agustín Morales

Resolución enfrentamientos

1869 1871

Orden
Decreto supremo
suprema
Con el objeto de solucionar una de estas
situaciones la resolución del 14 de mayo Mediante decreto supremo del 8 mayo de
de 1869, autorizo el prefecto de 1871 se declararon puertos menores de
Chuquisaca para que en Sucre se comercio el de Tocopilla y el de caleta
aumente una plaza de comisarios de quedando habilitado y abiertos al
policía . comercio de todo el mundo agregando
todo clase de mercadería que vengan del
Igual modo la orden suprema del 28 de exterior.
junio de 1869 se llego ah acceder a la
solicitud del prefecto de cobija para la
creación de un intendente de policía
Desde el 30 de marzo de 1871
durante el ejercito del presidente Era estricta la disciplina en el cuerpo
provisorio Cnl. Agustín Morales El decreto de 8 mayo de 1871 ante la de celadores pues no podían
impusieron norma para que los deficiencia en el decreto presentarse ante el publico en estado
empleados acaten el reglamento de reglamentario del 10 de junio 1845 de ebriedad y mucho menos en el
trajes de asistencia dicha disposición fue necesario introducir algunas trabajo cualquier servicio prestado de
el presidente usaba el traje de mejores en cuanto al cumplimiento de los celadores era siempre con
graduación militar. las obligaciones de los celadores carácter gratuito .

Presidencia de Disciplina y cuerpo


Decreto
Agustín morales De celadores
1871 1871

Obligaciones de
proliferación
celadores
Durante el periodo del gobierno de Estos funcionarios eran custodios del
Agustín Morales los funcionarios de orden publico y los guardianes de la
policía desplegaron una labor por propiedad y de la seguridad de los
demás intensa proliferación habitantes y transeúntes .
( vagancia ) según decreto el 18 de
abril de 1871.

También podría gustarte