Está en la página 1de 5
LICENCIATURA EN PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL, AMEXO 2 PROGRAMA DE ESTUDIO NOMBRE BELA ASIGNATURA 0 UNIDAD DE APRENDIZAJE: |psicoLosia DEL TRABAJO | AREA: | [CLAVE DELA ASIGNATURA: Saberes Profesionales Pssit CONDUCTION ae DOCENTEMTUTOR: TRABAJO INDEPENDIENTE: CREDITOS: 42 79 7 | OBJETIVO (8) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA: Ai término del curso, el estudiante conoceté los fundamentos teéricos y metodoldgices de la psicologia ofganizacional que le permitan dar respuesta a las demandas de las empresas para generar un impacto positive dentro y fuera de estas, i [TEMAS Y SUBTEMAS: ‘Antecedentes de la psicologia organizacional 1.1, Desarrollo de la psicologia organizational 1.1.1, Etapa de 1900-1940 1,1,2, 1940-1960. 44.3.. 1960-2000, 1.1.4, 2000 a la actualidad . Fundamenios tedricos de la relacion hombre- organizacion, 2.1, Teorias funcionalistas Su 2.2. Teotias clasicas 0 racionalista 2.3:Teorlas de las relaciones humanas 2.4, Teorlas dela organizacién como sistema senneyania DE EDUCATION PUBLICA SPEC-DEMIA-DIOES: OEPARTARENTS DE RICULAR LICENCIATURA EN PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL. [TEMAS Y SUBTEMAS: | 3. Campos de intervencién del psicélogo en el ambito laboral 3.1.Gestién de Recursas Hurianos 3.2. Intervencién psicosocial 3.3. Prevencién de riesgos y estrés labotal 3.4. Disefio dé espacio laborales 3.5. Orientacion laboral 3.6, Formacién empresarial 3.7. Asesorariiento para el disefio de campafias de comunicacién organizacionat Cultura organizacional 4.1.Valores y creencias 4.2. Ambiente fisico | 4.3.Patrones de conducta | 4:4,Dimensiones y tipos | 4.5.Comunicacién organizacional 'S. Clima organizacional | §.1,Percepciones del ambiente | 6.2. Confianza en la organizacién §.3. dentificacion con la organizacién | 6.4, Satisfaccién en el trabajo | \ctitudes y conductas en la organizacién | 8.6.6! estrés laboral | 1 5.6.1. Fuentes'y modelos 5.6.2. Riesgos psicosociales y consecuencias | , Analisis de puestos | 6.1. Definicign importancia 6.2. Estructura del analisis de puestos 6.2.1. Requisitos intelectuales 6.2.2. Requisitos fisicos 6.2.3, Responsabilidades y condiviones.de trabajo 6.3. Téonicas para recabar informacion 6.3.1. Cuestionarios 6.3.2. Entravistas fag @DUCACION PUBLICA 6.3.3. Observacién directa SPEC-DGAI-DIPES: DEPARTARIENTO DE vr cummin 86 ®UNID LICENGIATURA EN PSICOLOGIA ORGANIZATIONAL TEMAS ¥ SUBTEMAS: 17. Evaluacién de desemperio laboral 7.1. Responsabilidad por fa evaluacin de-deserpenio 7.2, Objetivos de la evaluacién de desemperio 7.2, Tendencias actuales en la evaluaciénde desémperio 7.3.1. La empresa como conjunto homogéneo 7.3.2, Come setroalimentacién de ta persona 7.3.3, Como proceso no estructurado 8. Psicologia de la seguridad 8.1. Administracién de la Seguridad y control de pérdidas en la empresa 8.2. Comportamientos y actitudes det trabajo hacia la'seguridad y la supervision 8.3, Cultura de prevancidh en los.trabajadores | | | sacwesania SE EDUCAGION PUBLICA ‘SPEC-UGAIR-DIPES BEPARTAMENTS 05 AVALUACION CURRICULAR 87 @UNID LICENCIATURA EN PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL [AGTIMIOADES CE APRENDIZAJE” Belo conduerion docente? El estuiante partisioara’en actividades. fundamentadas en los otincibios del abrendizale colaborativo macianta, le-consinuccian de conocimnienios deciatativos, procedimenteies y'actiudinales, cisciphares # interdiscipinares; necasaries para la inferusincon sn mates de insercion relalvos a su progiama de formacion profesional, ‘ancttanda sokiciones ¥ mejoras. pare lo cial | + Pana en caer cctertio dunn fio dl emo com i faked de iar a desarto histoico de la psicalogia organizacional [+ ottitipars en.debates con is finalidad de fundamentar tedricamente la relaciin hombre-organlzacton. | + Anaizara problematicas suscitadas en et ambite laboral para estabiecer de manera colnborativa ‘stiategias do interveneicn desde la paicslogia + React nla de case sobre Inca orgarizacc par da cent de ios mstentagos on la | observacién andlsisy sintesis, asociados al eamao disciplinar de su formacién, + Llovaid a vabo andisis decumontal en bases de datos hemorograficos especializadcs sobre el clima organizational, para Wenticerlas-aabsactones cientficas mas innovadoras al cainpo disciptnas ene que se ublca # pregrama academico ve su formacion y elaborardfichas de trabeo. + Slaborala. mapas concepludles asociadas a una sintesis referenéiads sobre la temdtica andlisic de puestos,revisida eo clase Tadependientes Fora orientar diddcticamente el andlsis y reflexién sobre les fundamentos del conocimiento cientfco, nevesarias pore I construccion de sprendizajes propios de su programe de formacion profesional, el estudiante desorralisré actividades funcamentadas en fos principios del Aprendizaje. Saxddo en Provlemas (ABP), en la | Metpcolbgia de Geso'y del Aprendizaje par Proyectos pare Io cuat: + Diseliare'una sone de lettas er formato digital rolacionsda al Deserrollo de a Psitologle + Desarrollae un mane conceptual con la finalidad de identifica los furdamentos teorcos de ta relacion hombre argavizacin: | + Reatizara an reaoite dé analisis triton’ én iuncion Ue. Jos campos de intervencién del psicdloge ene! | ambito labore. | + Elaboraré.unindcual en el cual expliane fos procesos de la comuricacion siganizaciontal | + Disenars de maneca creative usa preserlacfin agociada abastés labora | + Realizaréun video en 2! val expique la extnictura et andlsie de questo. | Attividad Globai: + Elestuciante realzara un andlisis de puestos, acorde'd las nevssidades de [a institucidn, asi como’ el | ‘impacto. ave tiene ta cultura y el climia organizacional ‘sabre el curiportamiento caving, giabajatores [dente dea, organization: SECRETASLA DE EDUCACION PuZuEA SPEC-DGAIR-DIDES DEPARTAMENTO DS EVALUACION CURRICULSS Siresla encsiin Hi han inchigo alters fundarintigas en el apartado IV-cel Model’ EducatWo de fs UNID ¥'9! po de saprendizaje esperado, szociados ala médalidad en.que Ss enpsrtia [a asignatvra, pars quo coda docorie plement as que opsslere mas eanvenientes forianda en-cusnte variables coma el ipo de giupc ¥ sus necesidades, os avances Cieniices y Tebnolagicns ‘elsctonados con af grea thsoplingy en fa que se inoeria este programe, eontemplande: tambien ies propies ‘expedlativas del docento, olentadas a fogra de los objetivos de aprandizaje > Las actividades da. aprenciaajerequeriias para el dssaurito de los Saberes-eéperados al cufsar este programa, se raalzaisn priontaramenie en un aula del campus unverstario, Las cliiiades pricicas a desarolsr en ambites extemnes que el docente: planifsue, seran detaiadas-enlaplanedcian ddéttica 88 LICENCIATURA EN PSICOLOGIA ORGANIZAGIONAL CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUATION Y ACREDITACION Procedimientos: La evaluacién de Jos aprendizajes se réalizard bajo dos criterio8: 1. Evaluacién recomendada del trabajo en aula. Esta se lleveré a cabd.a lo lafgo del. cuatfimestre, para lo cual el docente determinard {a{s) técnica(s) © instrumento(s} de evalusicién-en concordancia-con el tipo-de aprendizaje que el estudiante Jograra durante desarrollo del curso? 2. Evaluacion recomendada del trabajo independiente. Esta'se llevard a cabo a partir de la cuantiticacién y cualificacién de los productos de trabajo auténomo que‘el dstudiante elabore durante fas horas determinadas para el trabajo independiente: Los entregables sé valoraran de manera dosificada en el primero-y segundo periodos parciales del curso, A ‘este mismo rubro correspondera el desarrollo de una actividad gloal en térntinos de Proyecto Integrador de los saberes logradios por | estudiante o bien, de un Portatolio de Evidencias, considerada come prisducto final def curso. Criterios de evaliiaciér Periodas [Actividades | Ponderacién ‘Actividades Ponderacion | _evaluacion Primera |" Linea dal tiempo | 3% Sopa de letras 8% evaiuacién |= parcial (30%) Debate 3% | 40% | Mapa conceptual | 6% | 20% | |" Bsiratagias de 4% Roporie deanalisis | gy, Evaluacion _ inlervencion critics Formative? | Segunda} “Notasdeciase | 3% Manual 6% | evaluacion oY 5046 | 00% | parcial (30%) | Fichas de trabajo | 3% Presentacin &% |. i ((igpas conceptuales | 4% Video 8% [Evaluacion “Andiisis de-puesios, acorde alas’ Evaluacion | final 40%) | nacesidades de la institucion. asi camo af ‘Sumativat Actividad Global | impaciogue tene la cultura y el cima 0%, ‘organizacianal sobre el comportamiento de los vabajadores dentro de la organizackin ral Acreditacié La calificacion se asigna en una escala de 0-2 10, considerando los periodos. establecidos. en el calendario escolar y los crterios cusntitatives sefalados en el Reglamests de Estudiantes de Licenciatura def Sistema UNID. &. SECRETARIA * Para apoyat el use da tecriess e nstrumenios eoterentes con a daciina, nivel edunative y modsliachRts ROUOBGAAN BIBLE Je asigratura. ef docante revisaraen gatade Vi Evalvadia Educa, G8 Models Educative Vistiuecors).— SPEC-DGARDIPES: “|. evaluacion formativa tomare en cansideracien las £07 VIOADES DE ADREAEZANE S240 COREUOTION 00 ESTABLECIOAS ENEL PROGRAMA para dar cuents del tivel de lugro de los jsivas de aprencizahe estab [be semiepaaes agteinysces.que ef doenteIneuya farmaimente on 3 planeacis asc, "a evaluacion sumaiiva estara asoctda ala elaboradién do docvmenlos ACAZEWCDS Yo propuestas splices medal los cuales sb ‘estudiene de licencntura haga eviderte su cepacicad sara aplear el conoctiento, meaianis fe ceactin,intogracion y-combinseion-de-emberes lograes, 39 Evaluacin de trabajo en aula | Evaluacién de trabajo independiente | Tipo de nl dc

También podría gustarte