Está en la página 1de 4

Código: EAP-P05-F01

INSTITUCION EDUCATIVA MADRE CARMEN


“Comunidad siervas de Jesús.” Versión: 01

NIT: 800048753-7
GUIAS Fecha: 20/11/2019

EL CALENTAMIENTO GLOBAL

Estudiante Fecha 21 DE ABRIL 2020

Grado UNDECIMO Periodo 2 Docente MIGUEL B VARGAS S

A partir de hoy en adelante quiero de usted toda su honestidad en cada guía de trabajo que se va a
desarrollar. El sistema, es como cuando estamos en una clase con la guía, la vamos desarrollando poco a
poco. Se explicará cada fragmento y al final tendrá una pequeña actividad, que usted lo va a desarrollar en
la hora de clase según nuestro horario y lo entregará cada 8 días.

Ejemplo, hoy vamos a ver generalidades del calentamiento global, explicaremos cada fragmento y dejo
una actividad. Los martes y miércoles tenemos una hora. Usted, trabaja en eso momentos y al terminar
de desarrollar me la envía a mi correo electrónico. Lo recuerdo; mibevarsier@hotmail.com.

Por favor, si hace las cosas como es, no tendrás quejas de muchos trabajos, que todo quedo para el
mismo día. Haga como le digo y esto va a salir muy bien.
Dios nos dé la luz a usted y a mí en esta nueva experiencia. Se requiere saber leer y mucha atención a
cada una de las etapas de enseñanza y aprendizaje.

La explicación se presenta en letra negrilla.

¿El calentamiento global me afecta?


Esta pregunta la contesta sin revisar los contenidos a trabajar. Es un concepto personal y lo debe
anotar en su cuaderno. Al final de la clase lo relaciona si es verdad o falso.

GENERALIDADES DEL CALENTAMIENTO GLOBAL.

DEFINICION DE CALENTAMIENTO GLOBAL: Es el incremento de la temperatura promedio del planeta


Tierra a lo largo de un siglo, lo cual provoca numerosos efectos catastróficos en el comportamiento
climático.

Veamos este gráfico:

El calentamiento global es uno de los mayores problemas medioambientales al que se


enfrenta la Tierra en la actualidad. Tanto es así, que, de no tomar medidas preventivas para
frenar sus efectos negativos, a largo plazo estaría en peligro la supervivencia de las especies
animales que la habitan, entre ellas, la especie humana.
Me dirán, profesor, el grafico me muestra son plantas y ellas desaparecen. Le respondo así,
recuerda que la base de la pirámide trófica son los productores; nos dan el oxígeno y también
aportan en la alimentación de los heterótrofos, que somos nosotros.

Dirección: Av. 0 No. 16-56 Barrio Blanco Tel: 5942712.


E-mail: colegiomadrecarmen@gmail.com
Web: www.colmadrecarmen.edu.co
Código: EAP-P05-F01
INSTITUCION EDUCATIVA MADRE CARMEN
“Comunidad siervas de Jesús.” Versión: 01

NIT: 800048753-7
GUIAS Fecha: 20/11/2019

CAMBIO CLIMATICO: Es la variación del clima del planeta Tierra generada por la acción del ser humano.
Esta variación es provocada por dos causas; naturales y a la acción del hombre y se produce sobre todos
los parámetros climáticos: temperatura, precipitaciones, nubosidad, etc, a muy diversas escalas de tiempo.

Unos de los factores es la combustión de carbón, petróleo y gas produce dióxido de carbono y
óxido nitroso. La tala de selvas tropicales (deforestación), recuerda que ella (las plantas), nos
limpia de smog la atmosfera, ella utiliza el dióxido de carbono (CO2) en la fotosíntesis.

EFECTO INVERNADERO: es un fenómeno atmosférico natural que permite mantener la temperatura del
planeta, al retener parte de la energía proveniente del Sol. El efecto invernadero es un proceso en el que
la radiación térmica emitida por la superficie planetaria es absorbida por los gases de efecto invernadero
atmosféricos y es irradiada en todas las direcciones.

Veamos el siguiente gráfico

El llamado “efecto invernadero” consiste en la elevación de la temperatura del planeta


provocada por la acción de un determinado grupo de gases, algunos de ellos producidos
masivamente por el hombre, que absorben la radiación infrarroja, ocasionando que se
caliente la superficie de la tierra y la parte inferior de la capa atmosférica que la rodea.
Las características de estos gases de efecto invernadero es que retienen el calor, por lo que
conforme más concentración de estos gases haya en la atmósfera, menos calor se podrá
escapar.
Todo se agrava con la existencia de otras actividades humanas, como la deforestación, que
han limitado la capacidad regenerativa de la atmósfera para eliminar el dióxido de carbono,
principal responsable del efecto invernadero ya que es el que más se emite hoy día.

DEFORESTACION: La deforestación es un proceso provocado generalmente por la acción humana, en el


que se destruye la capa vegetal o destrucción de árboles en un lugar determinado, con el objetivo de
destinar el suelo a otras actividades.

Es la tala discriminada de árboles, la deforestación tiene un impacto directo en el cambio


climático. La deforestación destruye la calidad de los suelos, contribuyendo a la erosión de los
suelos y la desertificación, lleva a perder nutrientes esenciales para las plantas. Esto debido a
que el hombre siempre busca en la parte económica y no le importa el medio ambiente. Un
ejemplo; es cerca a la rivera del rio pamplonita, antiguamente esos lugares eran bosque, hoy
vemos conjuntos residenciales y pocos árboles.

Dirección: Av. 0 No. 16-56 Barrio Blanco Tel: 5942712.


E-mail: colegiomadrecarmen@gmail.com
Web: www.colmadrecarmen.edu.co
Código: EAP-P05-F01
INSTITUCION EDUCATIVA MADRE CARMEN
“Comunidad siervas de Jesús.” Versión: 01

NIT: 800048753-7
GUIAS Fecha: 20/11/2019

ACTIVIDAD

MARCAR LA RESPUESTA VERDADERA

RESPONDA LAS PREGUNTAS 1 A 5 DE ACUERDO CON EL SIGUIENTE TEXTO

CALENTAMIENTO GLOBAL Y CAMBIO CLIMÁTICO EN LA TIERRA


El aumento de la temperatura del aire a escala global es un fenómeno que, desde mediados del siglo XX,
ha ido cobrando importancia en la cotidianidad humana, y especialmente ha jugado un papel importante
en la variación de muchos fenómenos naturales como la lluvia, el aumento en el nivel del mar, el deshielo
de los glaciares, las inundaciones y las sequías entre otros.
Los cambios en las condiciones atmosféricas de La Tierra han incidido directamente sobre los ecosistemas,
los agroecosistemas (zonas de producción agrícola, pecuaria y agroindustrial), las ciudades y la salud
humana.
En varios estudios se han precisado tres conceptos interrelacionados respecto a la dinámica de cambios
ambientales globales, pero que son independientes respecto a los fenómenos resultantes en cada uno de
ellos. El cambio climático, la variabilidad climática y el calentamiento global son dichos conceptos. El
cambio climático hace referencia a la variación del clima durante períodos consecutivos de varias décadas,
es decir, períodos de tiempos relativamente largos que pueden generar el establecimiento de nuevas
condiciones climáticas.
La variabilidad climática es la fluctuación del clima durante períodos de tiempo relativamente más cortos,
es decir, las diferencias en los valores de los fenómenos climáticos respecto a la duración promedio de
éstos en periodos mensuales, estacional o interanual. Finalmente, el calentamiento global es el aumento
de la temperatura ocasionado por la acumulación de gases invernadero en la atmósfera (dióxido de
carbono, metano, óxido nitroso y clorofluorocarbonos) producidos en diferentes actividades humanas.
Estos elementos impiden que la radiación infrarroja emitida por La Tierra escape al espacio, lo que
ocasiona un aumento en la concentración del calor en la atmósfera.
Algunos estudios afirman que el calentamiento global, tendrá efectos en otras variables climatológicas
produciendo así un cambio que a su vez repercutirá en las estructuras y flujos de los sistemas sociales,
económicos, políticos y culturales de nuestro planeta.

1. Teniendo en cuenta cuáles son los principales agentes responsables del efecto invernadero en La Tierra,
una acción global para reducir la emisión de estos contaminantes debería contemplar principalmente
A. la disminución del uso de fuentes alternativas de energía.
B. la reforestación de las cuencas y la descontaminación de los ríos.
C. el uso de gas natural para los vehículos, en lugar de derivados del petróleo.
D. la utilización de fertilizantes orgánicos en los procesos productivos agrícolas.

2. Considerando que el calentamiento global puede influir en el aumento del nivel del mar, y que para el
próximo siglo se espera que la temperatura ascienda considerablemente, de tal forma que se derritan
algunas áreas glaciares en el planeta, es de esperar que las zonas con mayor riesgo sean
A. el polo norte, puesto que el mayor porcentaje de superficie de hielo se encuentra en esta área.
B. las áreas productivas y ocupadas por el hombre cerca de las costas, debido al efecto erosivo del oleaje
y la influencia de las mareas.
C. los deltas de los grandes ríos como el Amazonas, Nilo y Mississipi, cuyos sedimentos son muy
inestables.
D. las islas debido a que un aumento en el nivel del mar haría que éste las cubriese totalmente.

3. Muchos investigadores afirman que el actual calentamiento de La Tierra es producto de los


contaminantes atmosféricos generados por las actividades productivas del hombre. Considerando esta
hipótesis y teniendo en cuenta que el aumento de la temperatura interactúa con otras variables
climatológicas, una acción efectiva, que desde los barrios residenciales, contribuye a disminuir los
elementos que inciden en el aumento de la temperatura es
A. reducir la emisión de gases tóxicos como el óxido nitroso y el metano.
B. desarrollar procesos de reciclaje de basuras para disminuir la contaminación.
C. disminuir el uso de aerosoles con clorofluorocarbonos.
D. ahorrar voluntariamente agua y energía eléctrica.

4. En los últimos años ha cambiado las condiciones meteorológicas en el planeta. Encontrándose veranos
cada vez más cálidos, inviernos cada vez más fríos, lluvias más frecuentes y abundantes y oleadas de

Dirección: Av. 0 No. 16-56 Barrio Blanco Tel: 5942712.


E-mail: colegiomadrecarmen@gmail.com
Web: www.colmadrecarmen.edu.co
Código: EAP-P05-F01
INSTITUCION EDUCATIVA MADRE CARMEN
“Comunidad siervas de Jesús.” Versión: 01

NIT: 800048753-7
GUIAS Fecha: 20/11/2019

sequía más devastadoras año tras año. En este panorama, la vulnerabilidad de la sociedad ante estos
fenómenos ha aumentado. Como consecuencia de esto, las áreas y sectores más afectados son
A. el turismo y el comercio.
B. la salud humana y la agricultura.
C. las telecomunicaciones y el transporte marítimo.
D. los poblados costeros y el transporte terrestre.

5. En Colombia, el cambio climático podría incidir en importantes actividades productivas. Entre estas
actividades la que mayor vulnerabilidad tendría sería la
A. industrial, puesto que este sector depende de las materias primas producidas en los océanos y en el
campo.
B. turística, debido a que los cambios que se presentarían en las costas y en las zonas nevadas
desmotivarían a los visitantes.
C. ganadera, ya que un aumento en la temperatura no permitiría que ciertas especies se establecieran en
algunas áreas del país.
D. agropecuaria, puesto que esta actividad depende en gran medida de las condiciones meteorológicas.

COMPRENSION Y DISCUSION

1. ¿Qué es la deforestación?
2. ¿Qué provoca la deforestación?
3. ¿Qué es el calentamiento global?
4. ¿Por qué se produce el calentamiento global?
5. ¿Qué es significa cambio climático?
6. ¿Qué factores produce el cambio climático?

En forma respetuosa y muy personal, espero sugerencias de la metodología de guía.

Dirección: Av. 0 No. 16-56 Barrio Blanco Tel: 5942712.


E-mail: colegiomadrecarmen@gmail.com
Web: www.colmadrecarmen.edu.co

También podría gustarte

  • Informe
    Informe
    Documento1 página
    Informe
    Elver oleison Riascos Riascos
    Aún no hay calificaciones
  • Trabajo Infografía
    Trabajo Infografía
    Documento1 página
    Trabajo Infografía
    Elver oleison Riascos Riascos
    Aún no hay calificaciones
  • Evaluacion 20 Novenos
    Evaluacion 20 Novenos
    Documento1 página
    Evaluacion 20 Novenos
    Elver oleison Riascos Riascos
    Aún no hay calificaciones
  • Ausentismo
    Ausentismo
    Documento1 página
    Ausentismo
    Elver oleison Riascos Riascos
    Aún no hay calificaciones
  • Guia Primera Guerra Mundial Taller 9°
    Guia Primera Guerra Mundial Taller 9°
    Documento3 páginas
    Guia Primera Guerra Mundial Taller 9°
    Elver oleison Riascos Riascos
    Aún no hay calificaciones
  • Reglamento Interno Consejo de Estudfiantes
    Reglamento Interno Consejo de Estudfiantes
    Documento4 páginas
    Reglamento Interno Consejo de Estudfiantes
    Elver oleison Riascos Riascos
    Aún no hay calificaciones
  • ACUERDO 001 DE 2023 Consejo Estudiantil
    ACUERDO 001 DE 2023 Consejo Estudiantil
    Documento4 páginas
    ACUERDO 001 DE 2023 Consejo Estudiantil
    Elver oleison Riascos Riascos
    Aún no hay calificaciones
  • 9 Taller
    9 Taller
    Documento3 páginas
    9 Taller
    Elver oleison Riascos Riascos
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad Renacimiento
    Actividad Renacimiento
    Documento1 página
    Actividad Renacimiento
    Elver oleison Riascos Riascos
    Aún no hay calificaciones
  • Bienes y Rentas
    Bienes y Rentas
    Documento4 páginas
    Bienes y Rentas
    Elver oleison Riascos Riascos
    Aún no hay calificaciones
  • 8vo Geografia
    8vo Geografia
    Documento8 páginas
    8vo Geografia
    Elver oleison Riascos Riascos
    Aún no hay calificaciones
  • Clase de Filosofia 11
    Clase de Filosofia 11
    Documento2 páginas
    Clase de Filosofia 11
    Elver oleison Riascos Riascos
    Aún no hay calificaciones
  • Clei4 Las Migraciones
    Clei4 Las Migraciones
    Documento3 páginas
    Clei4 Las Migraciones
    Elver oleison Riascos Riascos
    100% (1)
  • Clei 5 La Revolución
    Clei 5 La Revolución
    Documento2 páginas
    Clei 5 La Revolución
    Elver oleison Riascos Riascos
    Aún no hay calificaciones
  • Mayo 17 de 2023
    Mayo 17 de 2023
    Documento2 páginas
    Mayo 17 de 2023
    Elver oleison Riascos Riascos
    Aún no hay calificaciones
  • Anexo 1
    Anexo 1
    Documento1 página
    Anexo 1
    Elver oleison Riascos Riascos
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 2 18
    Actividad 2 18
    Documento3 páginas
    Actividad 2 18
    Elver oleison Riascos Riascos
    Aún no hay calificaciones
  • Clei 3 Taller
    Clei 3 Taller
    Documento4 páginas
    Clei 3 Taller
    Elver oleison Riascos Riascos
    Aún no hay calificaciones