Está en la página 1de 8

PLAN DE TRABAJO Y CONTROL DE RIESGOS

VOLADURA EN LA CM 8060 - RAMPA 240

31 de mayo del 2023.

1. JUSTIFICACION PARA LA ELABORACION DEL PROTOCOLO DE VOLADURA:

El 01 de mayo del 2023, en la reunión de planeamiento mensual se programa avanzar


la CM 8060 NE en la RP 240, con un metraje de 24 m.
El Proyecto de la Cámara 8060 servirá para el acceso de alimentación de arena hacia
el silo de la nueva planta de shotcrete.
Al inspeccionar el área de trabajo CM 8060 NE, se identificar los peligros y riesgos
asociados a la voladura en vía principal, encontrándose lo siguiente:

 El carguío de explosivos en vía principal RP 240.

Por realizar el carguío en la vía principal y tránsito de personas, vehículos y equipos


motorizados teniendo el riesgo de explosión. El carguío se realiza a 6 metros de la vía
principal.
Por esta razón se sugiere iniciar con el carguío de explosivos cuando hayan salido
todas las personas, vehículos y equipos (5:50 am-pm).

 Chispeo y voladura en vía principal.

Por realizar la voladura en la RP 240 vía principal, teniendo el riesgo de explosión a


materiales, personas y equipos.

Por esta razón se ve la necesidad de elaborar un plan de trabajo para el control de


riesgos (protocolo de voladura) antes de iniciar con los trabajos de voladura.
2. PARÁMETROS GENERALES:

Ubicación : En la rampa principal RA 240 se ejecuta voladura en la CM 8060.

Objetivo : Minimizar y controlar los riesgos en la voladura de la CM 8060 por


encontrase en una vía principal Rp 240. Dando a conocer al detalle
los pasos operativos y las reglas establecidas para cumplir con las
normas y procedimientos de seguridad al personal de SIMSA y de
las distintas Empresas Especializadas.

Aplicación : Se aplicará durante el trabajo de voladura que se realizará en la


CM 8060, ejecutada por la empresa minera RESEFER.

Razones para la consideración del protocolo: Los peligros potenciales


identificados en la labor para realizar voladura son los siguientes:

PELIGROS CONTROL

Explosión. Colocar bloqueo con vigías y señalización de “peligro


disparo”. Solo se chispeará previo la confirmación de la
supervisión de RESEFER
Desatado y sostenimiento según mapeo geomecánica
Desprendimiento de rocas. y hasta el tope de la labor.

Asegurarse que no haya ningún equipo a menos de


Daño equipos y a las 100 mt y proteger las instalaciones de tuberías, cables
instalaciones eléctricos y cable de comunicación si las hubiera.

El chispeo se realizará con la presencia del supervisor


Exposición a gases de la ECM RESEFER después de confirmado
radialmente la salida de todo el personal. (Supervisión
plantada)
La supervisión de RESEFER debe comunicarse y
Falla de comunicación coordinar con la supervisión de SIMSA y otras
empresas contratistas que laboran en la zona de
disparo.

3. HERRAMIENTAS DE GESTIÓN:

2.1.- Orden de trabajo


2.2.- IPERC Continuo.
2.3.- RSF-SIM-MIN-PETS-15 Carguío de Taladros en frente de Avance.
2.4.- RSF-SIM-MIN-PETS-04 Chispeo.
2.5.- RSF-SIM-MIN-PETS-30 Traslado de explosivos y accesorios.
2.6.- RSF-SIM-MIN-PETS-23 Eliminación de Tiros Fallados.
2.7.- PETAR

4. PERSONAL:

El personal que realizará el trabajo se detalla a continuación:

Ocupación Guardia “A” Guardia “B” Guardia “C”

Mestro Chahuayla Asnabar Mallqui Lino Carlos 


Crispin Curi Hector 
cargador Raúl 

Ayudante Crisóstomo Rosas


 Diaz Rojas Juan  Gamarra Guerra Eder
cargador Cassele 

Ayudante  Artiaga Huacayco Emil  Álvarez Gago Miguel  Gómez Serna Taylor
cargador

Supervisor  Rivas Meza Joel  Esteban Rosales Fredy  Lázaro Balladolid Noe
técnico

Jefe de  Gonzales Berrospi


 Kevin Ricse Jeremías  Arana Taípe Roger
guardia Junior

 Cuadros Solorzano
Conductor  Martinez Bravo Cesar Cabrera Bautista Jhony 
Felipe

5. RESPONSABILIDADES:

5.1. Residente/Asistente Residente:

 Debe monitorear el cumplimiento estricto del plan de trabajo.

5.2. Jefes de guardia:

 Verificar y hacer cumplir el presente plan de trabajo.


 Seguimiento al plan de trabajo.
5.3. Supervisor técnico:

 Proporcionar y hacer cumplir el plan de trabajo con los estándares establecidos


para realizar el trabajo.
 Ejecutar paso a paso las actividades a realizar como se establece en dicho plan.

5.4. Ingeniero de seguridad:

 Seguimiento del plan de trabajo haciendo cumplir las normativas y


procedimientos establecidos.

5.5. Trabajadores que realizaran la tarea:

 Tener conocimiento de los trabajos a realizar.


 Cumplir estrictamente el plan de trabajo
 Hacer uso de EPP obligatorio.

6. REQUISITOS LEGALES:

Según el DS-024-2016-EM y su modificatoria DS-023-2017-E.

Artículo 221.- Al conectar galerías o chimeneas con otras labores mineras se tomarán
las siguientes precauciones:

1. Marcar la labor que va ser conectada con material de alta reflexividad, colocando
un cartel con las palabras “PELIGRO CONEXIÓN”, a cincuenta metros (50
metros) a cada lado de la conexión.
2. Proteger las tuberías de aire comprimido, agua, ventilación y demás
instalaciones.
3. Utilizar cargas de explosivos muy pequeñas para evitar daños a las labores
conectadas. Esta actividad se hará cumpliendo con los estándares y
procedimientos cuando se trate de todo tipo de conexiones próximas a labores o
instalaciones.
4. En el cruce de toda labor Horizontal con otra vertical o en el de dos labores
horizontales, cuando dicho cruce determine secciones peligrosas, se procederá a
un entibado conveniente por medio de marcos y cuadros provistos de techos y
cajonerías adecuados, que garantice la seguridad de los trabajadores que
laboren o transiten en esas zonas con la debida identificación y señalización de
las labores.
5. Ubicar personal de vigilancia en cada uno de los posibles lugares de
acceso, quienes permanecerán en ese lugar hasta recibir orden expresa de
los encargados de disparo.
6. Otras que se determine de acuerdo al procedimiento de identificación de peligros,
evaluación de riesgos y medidas de control.

Artículo 284.- Los polvorines auxiliares subterráneos cumplirán, además, con lo


siguiente:

a) No deberán contener una cantidad de explosivos mayor que la necesaria para
veinticuatro (24) horas de trabajo.

b) Estar ubicados fuera de las vías de tránsito del personal y a una distancia
de las instalaciones subterráneas no inferior a diez (10) metros en línea
recta.

7. REQUISITOS DEL PROCEDIMENTO:

7.1. Comuníquese sobre el protocolo al personal de todas las jefaturas de área


mina SIMSA, de la misma manera a las áreas de Servicios, bombas,
mantenimiento, geología y planeamiento, ECM RESEFER, NETCOM,
JAIDOR y Responsables de jefaturas de cada contrata que labora en
interior mina.
7.2. Los disparos se ejecutarán previo aviso en las reuniones de coordinación.
7.3. El jefe de guardia de RESEFER será el responsable del cumplimiento del
plan de disparos de la CM 8060 – RP 240.
7.4. El supervisor verificará a primera hora el área de trabajo y dará la orden
para eliminar las condiciones de riesgo.
7.5. El supervisor dará la orden por escrito a los involucrados en la tarea.
7.6. Delimitar la zona de trabajo, con bloqueo y señalización del área de
trabajo.
7.7. Delimitar la rampa 240 con cinta roja y con letrero de labor en disparo.
7.8. Instalar señalización de letreros de advertencia (Riesgo de explosión y
prohibido el paso) antes de iniciar con el carguío y chispeo en la rampa
8090 (-).
7.9. El carguío se iniciará a las 5:50 a.m. tomando tomas las medidas de
seguridad mencionadas anteriormente (bloqueo).
7.10. Para la voladura utilizar explosivo de baja potencia y en menor
proporción.
7.11. La supervisión o jefe de guardia de la ECM RESEFER estará de
forma permanente durante el proceso de voladura.
7.12. Antes de iniciar con el chispeo, el supervisor RESEFER verificará y
se asegurará que no haya personal en el CX 8025 y procederá a colocar
bloqueo con señalización.
7.13. El personal de SIMSA que realiza el chispeo para la voladura de las
labores inferiores deberá salir en dos camionetas y por la Rampa 8010.
Cuando se haga el disparo en la Cámara 8060.
7.14. Se realizará la coordinación con el jefe de guardia de SIMSA quien
confirmará que todo su personal haya salido y se procederá a ejecutar el
chispeo.
7.15. Ubicar 02 vigías, el vigía (V1) se ubicará en la intersección de la
Rampa 8060 (-) altura zapatito, el cual restringirá el pase de cualquier
peatón, equipo liviano o pesado que intente pasar por la zona de voladura;
al finalizar la voladura saldrá por la rampa 8010 (RP 8690). El vigía (V2) se
ubicará en la rampa 240 (200 metros desde el punto de voladura) el cual
restringirá el pase de cualquier peatón, equipo liviano o pesado que intente
pasar por la zona de voladura, este vigía al finalizar su jornada de trabajo
saldrá por la rampa 120.
7.16. Los colaboradores de las áreas de mantenimiento y bombas deberán
ponerse a buen recaudo en la Cámara Carguío “H” Rampa 8090 (+)
para el horario de voladura y para su ingreso a sus labores será previo
monitoreo de gases
7.17. Una vez avanzado 15 metros en la CM 8060, alejado de la vía
principal, se realizará el carguío sin restricción de bloqueo de los accesos.
7.18. El horario del chispeo se va realizar de 6:30 am. a 6:50 am.
solamente en un turno.
7.19. Realizar el monitoreo los gases en el primer disparo con las áreas de
mina, seguridad, ventilación y 01 Representante de los trabajadores.
8. PLANOS:

PLANO PANORAMICO (UBICACIÓN DE VIGIAS)

9. RELACIÓN DE SUPERVISORES RESPONSABLES:

CARGO APELLIDOS Y NOMBRES FIRMA

Jefe de guardia ECM


 Kevin Ricse Jeremías  
RESEFER  

Supervisor ECM
 Joel Rivas Meza  
RESEFER  
Jefe de guardia ECM
 Junior González Berrospi  
RESEFER 

Supervisor ECM
 Fredy Esteban Rosales  
RESEFER 

Jefe de guardia ECM


Roger Arana Taípe
RESEFER 

Supervisor ECM
Noe Lázaro Balladolid
RESEFER 

RESPONSABLES DE LA EJECUCION DEL PROTOCOLO

______________________________ ________________________________
RESIDENTE ECM RESEFER ING. DE SEGURIDAD ECM RESEFER

V°B° DE CONOCIMIENTO

______________________________ ______________________________
SUPERINTENDENTE MINA SIMSA JEFE DE MINA SIMSA

______________________________ ______________________________
JEFATURA SEGURIDAD Y SO SIMSA REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES
SIMSA

RECOMENDACIÓN DE SEGURIDAD:
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

También podría gustarte