Está en la página 1de 5

MUESTREO Y PREPARACIÓN DE LA MUESTRA(2ºTRIMESTRE)

1ºLABORATORIO DE ANÁLISIS Y CONTROL DE CALIDAD


16/12/2022

OBTENCIÓN DE UN EXTRACTO
DE LAVANDA MEDIANTE
PERCOLACIÓN
___

Alejandra Ochoa Alvarado

I.E.S Tegueste Curso 2022-2023


FUNDAMENTO TEÓRICO
Esta técnica se realiza en recipientes cilíndricos o
cónicos, que poseen dispositivos adecuados de carga y
descarga. El líquido de extracción se introduce de forma
continua por la parte superior y circula lentamente a través
de la planta que está groseramente pulverizada. Renovando
constantemente el líquido, se consigue prácticamente una
maceración progresiva.

Lo más importante de éste procedimiento es el tiempo


que permanece la planta con el líquido extractivo (tiempo
de extracción) y la relación existente entre la planta y el
líquido extractivo (cantidad de disolvente).

Al terminar la percolación se exprime la planta y se


añade el líquido obtenido al percolador hasta alcanzar el
volumen adecuado según el tipo de extracto que se quiera
obtener.

Para la obtención de un extracto seco se evaporará el


extracto líquido; en el caso de fabricación de un extracto
fluido se conserva el extracto durante unos días y luego se
decanta y se filtra el líquido.

Las ventajas de la percolación residen en el alto rendimiento en sustancias activas, en el poco


tiempo que se requiere para su fabricación y la economía de los materiales empleados.
OBJETIVOS
- Obtener extracto de lavanda.
- Hacer los cálculos necesarios para obtener un extracto de lavanda.
- Aprender a calcular la cantidad de alcohol necesaria para tener el grado de alcohol deseado
partiendo de otra concentración.

MATERIAL, EQUIPOS Y PRODUCTOS

MATERIAL EQUIPOS PRODUCTOS

Matraz aforado 100 mL 1 Balanza 1 Alcohol 96° 72,9 mL

27,1 mL
Embudo de decantación 250 mL 1 Baño de Arena 1 Agua destilada

10 g
Algodón 1 Refractómetro 1 Lavanda

Vaso de precipitado 250 mL 2 Molino de cafe 1

Vidrio de reloj 1

Espátula 1

Papel de filtro 1

Embudo cónico 1

Botella de color topacio 1

CÁLCULOS PREVIOS

Alcohol de 96º → 70º en 100 mL

70 100
100 mL . 100
. 96
= 72,9 mL de alcohol de 96º en 100 mL para obtener alcohol de 70º.
PROCEDIMIENTOS

1. Se prepara la zona de trabajo y los materiales necesarios para realizar la práctica.

2. Se hacen los cálculos necesarios para realizar la disolución de alcohol de 70° en 100
mL partiendo de uno de 96 ° .

3. Preparada la disolución en un matraz aforado, se pesan 10 g de lavanda en una


balanza.

4. Se trituran esos gramos de lavanda en un triturador. (Imagen 1)

5. Se vuelve a asegurar que hay 10 g de lavanda después de haber triturado.

6. Se prepara el montaje de percolación: en este caso se utilizará un embudo de


decantación, en el fondo se colocará algodón para retener los sólidos. (Imagen 2)

7. A continuación se trasvasa al embudo de decantación la disolución de alcohol de


70° (asegurando que la llave esté cerrada)y después los 10g de lavanda.

8. Debajo del embudo de decantación se colocará un vaso de precipitado para


recoger el extracto.

9. Se abre la llave del embudo de manera que la cantidad de extracto que caiga sea
mínima y con el mismo intervalo de tiempo

10. Se espera el tiempo necesario para que caiga todo el extracto de lavanda.

11. Obtenido todo el extracto, se lleva al baño de arena para evaporar hasta una cuarta parte de lo
recogido.

12. Evaporado, se extrae una pequeña muestra del extracto resultante en el vaso de precipitado.

13. Se mide los grados de alcohol de la muestra recogida con un refractómetro que pueda medir
grados de alcohol, previamente se debe haber calibrado el aparato.

14. Se filtra el extracto con un montaje de filtración simple y se almacena en una botella de color
topacio y se etiqueta correctamente

15. Finalmente se hacen los cálculos necesarios para saber la cantidad de alcohol necesaria para
obtener nuevamente alcohol de 70º partiendo de los grados medidos con el refractómetro.
DATOS OBTENIDOS Y CÁLCULOS
Se obtienen 25 mL de extracto después de la evaporación, siendo el grado de alcohol de 13º.

𝑚𝐿 𝑎𝑙𝑐𝑜ℎ𝑜𝑙
Grados de alcohol = 𝑚𝐿 𝑑𝑖𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛
. 100

𝑚𝐿 𝑎𝑙𝑐𝑜ℎ𝑜𝑙
13º= 25 𝑚𝐿
. 100
Volumen de Alcohol en 25 mL con 13º
13 . 25
mL alcohol = 100

mL alcohol = 3,25 mL

3,25 + 𝑋
70º = 25 + 𝑋
. 100

70. (25 + X) = (3,25 + X) .100

1750 + 70X = 325 + 100X


mL de alcohol a añadir al extracto con 30º para
-100X + 70X = 325 - 1750 volver a obtener alcohol de 70º

-30X = -1425

−1425
X= −30

X =47,4 mL

CONCLUSIÓN
Se realizó la práctica siguiendo las indicaciones, el único incidente fue no volver a
contrastar con el refractómetro si añadiendo el volumen calculado de alcohol se colvia a
obtener 70º de alcohol.

También podría gustarte