Está en la página 1de 97

Código:SGSST-FR-21

ANÁLISIS TRABAJO SEGURO - ATS Versión: 02

Fecha: 8 Diciembre 2018

Proyecto: Novum Ricaurte Número de ATS:


Fecha Inicio de la Tarea:_______________________________ Fecha final de la tarea: ___________________________
Tipo de Actividad: Rutinaria _______ No Rutinaria _____ Peligro más relevante:
Tipos de accidentes frecuentes:
Permiso de Trabajo que se requiere: Trabajo en Alturas ____ Trabajo en Caliente ____ Espacios Confinados _____ Excavaciones ____ Ninguno ______
Identifique de manera previa los riesgos de las tareas estableciendo los controles y/o estándares requeridos
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

ARMADO FUNDIDA Y DECIMBRADO DE ESCALERAS EN TORRE 1 UE-2 PISO 8 A 9

Nombre de los trabajadores que intervienen: Elementos de protección personal: Herramienta / Equipo a utilizar:
HERRAMIENTAS MENORES ( PALUSTRE, LLANA,
BOQUILLERAS, BALDES, MARTILLO,
CASCO CON BARBUQUEJO

MEDIOS DE ACCESO, BANCAS METALICAS


GUANTES DE CAUCHO

TAPABOCAS
TAPAOIDOS
MONOGAFAS
BOTAS DE SEGURIDAD
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO (RIESGOS EN LA OPERACIÓN)

PASOS DE LA TAREA PELIGROS CONTROLES

CONDICIONES DE SEGURIDAD : 1. LOCATIVO: superficies de La herramienta debe ser apta para la ejecucion de la labor y
trabajo a distinto nivel u objetos mal ubicados , condiciones de estar en buenas condiciones para su uso, mantener las áreas
orden y aseo Caídas, heridas, contusiones, hematomas, comunes limpias y en orden.Verificar que las herramientas y
1. Inspeccionar y alistar las herramientas
esquinces. BIOMECANICO : Manipulacion manual de cargas , equipos de trabajo sean adecuados para la labor y cumplan con
esfuerzo posturas prolongadasmantenidas o forzadas. lesiones los requerimientos de seguridad. No correr en las areas de
osteomusculares , lumbagias. trabajo, no utilizar agentes distractores uso de audifonos.

Fisico (Ruido ) Biologico ( Virus, Bacterias, Picaduras, Parasitos)


Quimico ( Polvos, Material particulado) Psicosocial (Estrés,
Uso correcto de EPPS, trabajo coordinado, previa programacion,
Jornada de trabajo, Grupo social) Biomecanico ( POsturas
inspeccion area de trabajo, inspeccion preoperacional
prolongadas, Esfuerzos, Manipulacion de cargas)Condiciones de
seguridad ( Electrico, Locativo) Fenomenos naturalez (Terremoto herramienta y/o equipo, posturas correctas,acompañamiento
SST, Señalizacion, uso correcto herramienta y equipo,
2. Montaje de formaleta de escaleras , nivelación, Dolor de cabeza, disminucion en la capacidad auditiva,
herramienta inspeccionadas y en buen estado, autocuidado. uso
colocar accesorios de sujecion y parales infecciones, Irritacion vias respiratorias, piel y ojos,estrés, bajo
del equipo de proteccion personal y equipos de proteccion
rendimiento laboral, mal ambiente laboral, peleas, disgustos,
contra caidas arnes de seguridad, eslingas en y o de restriccion ,
hernias, dolores dorsolumbares, quemaduras, golpes, heridas,
fracturascaidas a mismo nivel de piso, electrocucion, casco con barbuquejo , botas de seguridad guantes de caucho,
monogafa.
aplastamiento. trabajo en alturas caidas golpes fracturas
muerte,
Condicion de seguridad: Electrico, locativo, mecanico
Quemaduras, contracción muscular, corrientasos, fibrilacion
ventricular, daños en organos internos , electrocucion, muerte,
caidas a mismo nivel de piso, golpes, cortes, laceraciones,
Inspeccion areas de trabajo, señalizacion area de trabajo,
aplastamiento Fisico: Vibraciones (segmentaria), iluminacion
autocuidado, trabajo coordinado, Señalización en instalaciones
(deficiencia cuando las fundidas son en las noches) Ruido
de baja,media y alta tensión, inspeccionar equipos y
Disminucion capacidad de concentracion, bajo rendimiento
herramientas a utilizar, verificar ausencia de tensión,
3. vaciado de concreto en las escaleras y remate laboral, somnolencia, sordera,dolor en articulaciones, tension mantenimiento de equipos y extenciones electricas, autocuidado
de las mismas arterial alta, trastornos de sueño. Trabajos simultaneos, caida de
Evitar comunicaciones de tipo agresivo Disminucion del
objetos Golpes, heridas, aplastamiento, cortaduras, fracturas,
tiempo exposicion, rotacion, pausas activas, uso de elementos de
muerte,aseguramiento de herramienta y equipo para prevenir
proteccion adecuados para la labor. Uso de iluminacion artificial ,
caida del mismo Psicosocial: gestion organizacional, condiciones
de la tarea, jornada de trabajo.Trastornos emocionales, utilizar los equipos de proteccion contra caidas arnes y eslingas .
depresión, apatía, perdida de atención, desmotivacion, estrés,
ansiedad, dolor de cabeza, tension muscular, bajo rendimiento
laboral, estrés, bajo rendimiento laboral,

Separacion de los residuos , desplazamiento acampamento por


LOCATIVO: superficies de trabajo a distinto nivel u objetos mal senderos peatonales, manejo adecuado del protocolo de
4. Orden y aseo ubicados , condiciones de orden y aseo Caídas, heridas, bioseguridad.Transitar por senderos peatonales. No correr por
contusiones, hematomas, esquinces. las escaleras. No hablar por celular mientras hace uso de
escalera o se desplaza por la obra

CONDICIONES ESPECIALES DEL TRABAJO, PARA TRABAJO E ALTURAS ESCRIBIR LA ALTURA PROMEDIO A RELIZAR EL TRABAJO:

TELÉFONO Y RED DE EMERGENCIAS: # 322 ARL BOLIVAR -JOFRY MALDONADO (RESP. SST) 3142806307

Participaron en la elaboración de ATS

Nombre: Nombre: Nombre:


C.C C.C C.C
Firma: Firma: Firma:

Divulgación de ATS

NOMBRE Y APELLIDO CARGO CÉDULA FIRMA


Divulgación de ATS

NOMBRE Y APELLIDO CARGO CÉDULA FIRMA


Código:SGSST-FR-21

ANÁLISIS TRABAJO SEGURO - ATS Versión: 02

Fecha: 8 Diciembre 2018

Proyecto: NOVUM RICAURTE Número de ATS: 1


Fecha Inicio de la Tarea:_______________________________ Fecha final de la tarea: ___________________________
Tipo de Actividad: Rutinaria _______ No Rutinaria _____ Peligro más relevante:
Tipos de accidentes frecuentes:
Permiso de Trabajo que se requiere: Trabajo en Alturas ____ Trabajo en Caliente ____ Espacios Confinados _____ Excavaciones ____ Ninguno ______
Identifique de manera previa los riesgos de las tareas estableciendo los controles y/o estándares requeridos
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

ARMADO, FUNDIDA Y DESIMBRADO DE PLACA TORRE 1 EU-2 PISO 11 Y 12

Nombre de los trabajadores que intervienen: Elementos de protección personal: Herramienta / Equipo a utilizar:
HERRAMIENTAS MENORES ( MARTILLO,
BICHIROQUE,PUNTA, BARRA, METRO.ALAMBRE
CASCO CON BARBUQUEJO

HERRAMIENTAS ELECTRICAS TALADRO PERCUTOR,


GUANTES DE CARNAZA

TAPABOCAS
MEDIOS DE ACCESO, BANCAS METALICAS Y
TAPAOIDOS ESCALERAS METALICAS

MONOGAFAS

BOTAS DE SEGURIDAD
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO (RIESGOS EN LA OPERACIÓN)

PASOS DE LA TAREA PELIGROS CONTROLES

La herramienta debe ser apta para la ejecucion de la labor y estar


CONDICIONES DE SEGURIDAD : 1. LOCATIVO: superficies de
en buenas condiciones para su uso, Señalizar áreas de peligro, no
trabajo a distinto nivel u objetos mal ubicados , condiciones de orden
dejar cables sueltos, malla, madera con puntilas en el piso,
1. Inspeccionar y alistar las herramientas y y aseo Caídas, heridas, contusiones, hematomas, esquinces.
mantener las áreas comunes limpias y en orden.Verificar que las
materiales en el sitio. BIOMECANICO : Manipulacion manual de cargas , esfuerzo
herramientas y equipos de trabajo sean adecuados para la labor y
posturas prolongadasmantenidas o forzadas. lesiones
cumplan con los requerimientos de seguridad.trasnportar las
osteomusculares , lumbagias.
herramientas en carretillas .

MECANICO: carga suspendida, carga en movimiento. Alistar la malla y subirla con torre grúa e instalarla, asegurándola
Proyeccion de fragmentos o particulas, equipos, herramientas, u con alambre. Verificar que la el acero y malla este bien amarrada
objetos punzocortantes.Izaje de la carga : Aplastamiento atrapamiento, antes de subirla con torre grua, verificar los equipos de izaje y
choque, caida de la carga Golpes por caida de la carga, atrapamientos debido reportar si presenta algun deterioro, buena comunicacion entre
a cargas mal equilibradas, balanceo de la misma, deterioro de accesorios de aparejador y operario utilizar radio de comunicacion, el personal
seguridad, (cables, cadenas, eslingas, estrobos, ganchos), sobreesfuerzos, involucrado debera mantener puestos todos sus sentidos en la
contactos eléctricos directos e indirectos. Lesiones en los ojos, golpes en las actividad, no exceder la carga , realizar tecnicas de
2. Montaje de formaleta, nivelación, extremidades superiores e inferiores, punzonamiento, aplastamiento. levantamiento manual de cargas o si no solicitar ayuda a un
colocacion de accesorios de sujecion y FISICO: temperaturas ambientales (calor o frio). Calambres en compañero para alzar las malla y posicionar la malla, descansos
extremidades debido a la pérdida de sales, sed intensa, cefalea,
parales. Aseguramiento de estructura para deshidratacion corporal, cansancio, irritabilidad. Y en caso de cambios de
e hidratacion del personal, emplear siempre las piernas para hacer
placa.Aplicación de separol, ACPM en temperatura afecta vías respiratorias altas (nariz y garganta): sequedad, la fuerza nunca la columna. , utilizar los elementos de proteccion
estrucura. congestión nasal, goteo nasal, estornudos, resfriado, dolor garganta. personal casco botas guantes de carnaza o vaqueta monogafas.
Aseguramiento de acero, malla Condiciones ambientales inadecuadas (humedad, ventilacion, rotulacion de los productos quimicos.utilizar los sistemas de
contaminacion, cambio climatico etc) BIOMECANICO: movimientos acceso para el amarre el montaje de la formaleta bancas
repetitivos y manejo de carga manual dolor lumbral agotamiento calambre metalicas,permisos de trabajo en alturas, analisis de trabajo,
hernias. QUIMICO: liquidos, gases y vapores, material particulado suministro de equipos de alturas, inspecciones de equipos de
Dermatitis, alergias, irritación de los ojos nariz y garganta, dolor de cabeza, alturas, suministro de elementos de proteccion personal,
náuseas vómitos mareos, intoxicaciones por sustancias y materiales, inspeccion de equipos de acceso y verificacion de cumplimiento
neumoconiosis, enfermedad pulmonar. trabajo en alturas caidas golpes, de procedimientos seguros. uso de herramientas en buen estado.
fractutas muerte.
instalar sistema el sistema perimetal.
Condicion de seguridad: trabajo en alturas montajes de estructuras,
limpiezas especiales etc.)Caída de objetos por desplome o derrumbamiento,
choques, golpes contra objetos inmóviles o móviles, golpes y cortes por verificacion de cumplimiento de procedimientos seguros. uso
objetos y herramientas, caída de fragmentos y partículas, fracturas, de herramientas en buen estado. Intalacion de sistema perimetral
esguinces, invalidez, muerte.Mecanico: carga suspendida, carga en en la placa, utilizar los equipos de proteccion contra caidas
movimiento. Proyeccion de fragmentos o particulas, equipos, herramientas,
u objetos punzocortantes.

Biomecánico: esfuerzo, movimientos repetitivos, manipulación manual de


utilizar todos los elementos de proteccion personal, sugerir utilizar
cargas, posturas inadecuadas.Fatiga muscular, lesiones del sistema músculo-
3. vaciado de concreto placas y trasiego de esquelético, Hernias discales, lumbalgias, tirones musculares, Electrico:
bloqueador solar, adoptar posturas adecuadas, utilizar las ayudas
material manual de la formaleta. mecanicas, revisar visualmente las conexiones electricas de las
baja tensi.on quemaduras , exposicion al sol insolacion deshidratacion
herramientas electricas a utilizar . Caminar con precaucion, utilizar ropa
irritacion ocular. LOCATIVO: superficies de trabajo en condiciones
de trabajo adecuada,
inseguras caidas a disitinto nivel golpes contusiones fracturas heridas.

Fisico: Ruido , Vibraciones Trastornos osteoarticulares, lesiones de muñeca,


trastornos de vision, dolor de cabeza, sindrome del tunel carpiano, mareos, utilizar las gafas de seguridad para tarabajos con riesgo de proyeccion de
Quimico: liquidos, gases y vapores, material particulado Dermatitis, particulas, orden y aseo en areas de trabajo, tomar las medidas adecuadas
alergias, irritación de los ojos nariz y garganta, dolor de cabeza, náuseas en caso de lluvia y otras condiciones climaticas adversas, utilizar botas
vómitos mareos, intoxicaciones por sustancias y materiales, neumoconiosis, de caucho para el vaciado dentro de la placa,
enfermedad pulmonar. proyeccion de particulas lesiones oculares

Separacion de los residuos , desplazamiento acampamento por senderos


LOCATIVO: superficies de trabajo a distinto nivel u objetos mal ubicados ,
peatonales, manejo adecuado del protocolo de bioseguridad.Transitar por
4. Orden y aseo condiciones de orden y aseo Caídas, heridas, contusiones, hematomas,
senderos peatonales. No correr por las escaleras. No hablar por celular
esquinces.
mientras hace uso de escalera o se desplaza por la obra

CONDICIONES ESPECIALES DEL TRABAJO, PARA TRABAJO EN ALTURAS ESCRIBIR LA ALTURA PROMEDIO A RELIZAR EL TRABAJO: 22 metros aproximadamente.

TELÉFONO Y RED DE EMERGENCIAS: # 322 ARL BOLIVAR - JOFRY MALDONADO (RESP. SST) 3142806307

Participaron en la elaboración de ATS

Nombre: Nombre: Nombre:


C.C C.C C.C
Firma: Firma: Firma:
Divulgación de ATS
NOMBRE Y APELLIDO CARGO CÉDULA FIRMA
Código:SGSST-FR-21

ANÁLISIS TRABAJO SEGURO - ATS Versión: 02

Fecha: 8 Diciembre 2018

Proyecto: NOVUM RICAURTE Número de ATS: 2


Fecha Inicio de la Tarea:_______________________________ Fecha final de la tarea: ___________________________
Tipo de Actividad: Rutinaria _______ No Rutinaria _____ Peligro más relevante:
Tipos de accidentes frecuentes:
Permiso de Trabajo que se requiere: Trabajo en Alturas ____ Trabajo en Caliente ____ Espacios Confinados _____ Excavaciones ____ Ninguno ______
Identifique de manera previa los riesgos de las tareas estableciendo los controles y/o estándares requeridos
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

ARMADO DE MUROS, FUNDIDA, ENCOFRADO Y DESENCOFRADO TORRE 1 EU-2 PISO 11 Y 12

Nombre de los trabajadores que intervienen: Elementos de protección personal: Herramienta / Equipo a utilizar:
HERRAMIENTAS MENORES ( MARTILLO,
BICHIROQUE,PUNTA, BARRA, ESTROBOS,LLAVES DE
PULGADA, METRO, FORMALETA, ALINEADORES,
CASCO CON BARBUQUEJO
CORBATAS , BALDES,

HERRAMIENTAS ELECTRICAS TALADRO PERCUTOR,


GUANTES DE CARNAZA, VAQUETA Y CAUCHO VIBRADOR
TAPABOCAS
MEDIOS DE ACCESO, BANCAS METALICAS,
TAPAOIDOS PLATAFORMAS , ESCALERAS METALICAS

EQUIPOS DE PROTECCION CONTRA CAIDAS


MONOGAFAS

BOTAS DE SEGURIDAD
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO (RIESGOS EN LA OPERACIÓN)

PASOS DE LA TAREA PELIGROS CONTROLES

La herramienta debe ser apta para la ejecucion de la labor y estar


CONDICIONES DE SEGURIDAD : 1. LOCATIVO: superficies de en buenas condiciones para su uso, Señalizar áreas de peligro, no
trabajo a distinto nivel u objetos mal ubicados , condiciones de orden y aseo
1. Inspeccionar y alistar las herramientas y dejar cables sueltos, malla, madera con puntilas en el piso,
Caídas, heridas, contusiones, hematomas, esquinces. BIOMECANICO :
materiales en el sitio. Manipulacion manual de cargas , esfuerzo posturas prolongadasmantenidas mantener las áreas comunes limpias y en orden.Verificar que las
o forzadas. lesiones osteomusculares , lumbagias. herramientas y equipos de trabajo sean adecuados para la labor y
cumplan con los requerimientos de seguridad.

Químico: líquidos, nieblas y rocíos, gases y vapores, (sustancias irritantes o


alergizantes). Material particulado Dermatitis, alergias, irritación de los ojos
nariz y garganta, dolor de cabeza, náuseas vómitos mareos, intoxicaciones
por sustancias y materiales, neumoconiosis, enfermedad pulmonar.
Mecanico: carga suspendida, carga en movimiento. Proyeccion de Enviar y recibir panel con ayuda de la torre grúa, comunicación
fragmentos o particulas,Golpes por caida de la carga, atrapamientos debido a por radio entre bachero y operario torre grua, inspeccion visual de
cargas mal equilibradas, balanceo de la misma, deterioro de accesorios de las herramientas para el izaje de cargas, personal capacitado
seguridad, (cables, cadenas, eslingas, estrobos,ganchos), sobreesfuerzos, bachero , uso de los elementos de proteccion personal ( casco
contactos eléctricos directos e indirectos. atrapamientos, aplastamiento
2. Trasiego de formaleta aplicar desmoldante con barbuquejo, guantes, tapaoidos, monogafas, botas de
perdida de extremidades superiores e inferiores, cortes , muerte, Lesiones en
a las misma ( traslado), lavado de formaleta los ojos, golpes en las extremidades superiores e inferiores, .LOCATIVO: seguridad), estar atentos, supervision, rotulacion de productos
superficies de trabajo a distinto nivel u objetos mal ubicados , condiciones de quimicos. al realizar el izaje de la formaleta de muros se debe
orden y aseo Caídas, heridas, contusiones, hematomas, esquinces, verificar que lleve una linea de guia al momento de posicionarla.
Condicion de seguridad: trabajo en alturas (tareas de mantenimiento y utilizar los equipos de proteccion contra caidas arnes, eslinga, tie
reparacion, reestructuracion de edificios, trabajos donde se usen andamios, off si se requiere.
montajes de estructuras, limpiezas especiales etc.)Caída de objetos por
desplome o derrumbamiento, choques, golpes contra objetos inmóviles o
móviles, golpes y cortes por objetos y herramientas, caída de fragmentos y
partículas, fracturas, esguinces, invalidez, muerte.
Condicion de seguridad: trabajo en alturas (tareas de mantenimiento y Revisar previamente el estado de las mensulas que tengan sus
reparacion, reestructuracion de edificios, trabajos donde se usen andamios, barandas y esten bien aseguradas Identificar antes de subir a la
montajes de estructuras, limpiezas especiales etc.)Caída de objetos por estructura el punto de anclaje, permisos de trabajo en alturas,
desplome o derrumbamiento, choques, golpes contra objetos inmóviles o analisis de trabajo, suministro de equipos de alturas, inspecciones
móviles, golpes y cortes por objetos y herramientas, caída de fragmentos y de equipos de alturas, suministro de elementos de proteccion
partículas, fracturas, esguinces, invalidez, muerte.Mecanico: carga personal, inspeccion de equipos de acceso y verificacion de
suspendida, carga en movimiento. Proyeccion de fragmentos o particulas, cumplimiento de procedimientos seguros.Utilizar los elementos
equipos, herramientas, u objetos punzocortantes. heridas, cortes, de proteccion contra caidas arnes y eslingas , uso de los
3. Encofrado y desencofrado de formaleta con machicones, aplastamientos , fracturas. elementos de proteccion personal.
ayuda mecanica torre grua ( armado y retiro
de formaleta, armado de mensulas o
palomeras de trabajo)

Biomecánico: esfuerzo, movimientos repetitivos, manipulación manual de


cargas, posturas inadecuadas.Fatiga muscular, lesiones del sistema músculo-
Colocar parales cuñas y alineadores, y separadores para asegurar el
esquelético, Hernias discales, lumbalgias, tirones musculares, Electrico:
encofrado y desencofrado, caminar con precaucion, utilizar todos los
baja tensi.on quemaduras , exposicion al sol insolacion deshidratacion
elementos de proteccion personal, sugerir utilizar bloqueador solar,
irritacion ocular. LOCATIVO: superficies de trabajo en condiciones
adoptar posturas adecuadas, utilizar las ayudas mecanicas,
inseguras caidas a disitinto nivel golpes contusiones fracturas heridas.fisico,
ruido vibarcionres cansancio fatiga dolor de cabeza.

Fisico: Vibraciones Trastornos osteoarticulares, lesiones de muñeca,


trastornos de vision, dolor de cabeza, sindrome del tunel carpiano, mareos,
Puntos de anclaje con resistencia 5000lb, uso de arnés y demás equipos
Condicion de seguridad: trabajo en alturas (tareas de alto riesgo fundida de
de protección contra caídas, instalar barandas, señalización, palomeras o
muros y aseo en formaleta )Caída de objetos por desplome o
mensulas ubicadas para el vaciado de concreto, intalacion del sitema
derrumbamiento, choques, golpes contra objetos inmóviles o móviles,
perimetral linea de vida para la fundida,
golpes y cortes por objetos y herramientas, caída de fragmentos y partículas,
fracturas, esguinces, invalidez, muerte

4.Vaciado de concreto de muros con ayuda


mecanica ( TORREGRUA O BOMBA
ESTACIONARIA) Fenomenos naturales: lluvias torrenciales, sequias, vientos fuertes,
terremotos Deslizamientos de tierra, inundaciones repentinas, dengue,
resfriados, tormentas de polvo o electricas LOCATIVO: superficies de
trabajo a distinto nivel u objetos mal ubicados , condiciones de orden y aseo tomar las medidas adecuadas en caso de lluvia y otras condiciones
Caídas, heridas, contusiones, hematomas, esquinces Químico: líquidos, climaticas, utilizacion de gafas de seguridad para trabajos con riesgo de
nieblas y rocíos, gases y vapores, (sustancias irritantes o alergizantes). proyeccion de particulas. Uso de los EPP , no colocar ningun miembro
Material particulado Dermatitis, alergias, irritación de los ojos nariz y del cuerpo debajo de la carga, mantenera el area limpia y ordenada ,
garganta, dolor de cabeza, náuseas vómitos mareos, intoxicaciones por coordinar la actividad , supervision autocuidado, informar y reportar
sustancias y materiales, neumoconiosis, enfermedad pulmonar. Mecanico: condiciones de salud.
atrapamientos, aplastamiento perdida de extremidades superiores e
inferiores, cortes , muerte, fisico, ruido vibarcionres cansancio fatiga dolor
de cabeza.

Separacion de los residuos , desplazamiento acampamento por senderos


LOCATIVO: superficies de trabajo a distinto nivel u objetos mal ubicados ,
peatonales, manejo adecuadTransitar por senderos peatonales. No correr
5. Orden y aseo condiciones de orden y aseo Caídas, heridas, contusiones, hematomas,
por las escaleras. No hablar por celular mientras hace uso de escalera o
esquinces.
se desplaza por la obrao del protocolo de bioseguridad.

CONDICIONES ESPECIALES DEL TRABAJO, PARA TRABAJO E ALTURAS ESCRIBIR LA ALTURA PROMEDIO A RELIZAR EL TRABAJO: 22 metros aproximadamente

TELÉFONO Y RED DE EMERGENCIAS: # 322 ARL BOLIVAR - JOFRY MALDONADO (RESP. SST) 3142806307

Participaron en la elaboración de ATS

Nombre: Nombre: Nombre:


C.C C.C C.C
Firma: Firma: Firma:
Divulgación de ATS
NOMBRE Y APELLIDO CARGO CÉDULA FIRMA
Código:SGSST-FR-23

FORMATO PERMISO DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS Versión: 03

Fecha: 25 Diciembre 2022

No debe tener tachaduras o enmendaduras

Trabajo Rutinario Trabajo No Rutinario


Si realiza trabajo en altura, especifique altura
TIPO DE PERMISO
Marcar con X el tipo de Trabajo máxima (en metros) a trabajar: _________
Número de ATS: Número de Permiso:

Área de Trabajo Responsable del Área GEOVANY JARABA

Fecha de Expedición AAAA/MM/DD Hora de Inicio diario de la Tarea Hora de finalización diaria de la Tarea HH:MM
VALIDEZ DEL PERMISO EXPEDIDO A
DESDE AAAA/MM/DD HASTA AAAA/MM/DD ÁREA NOMBRE LIDER DE LA ACTIVIDAD

GEOVANY JARABA

No. NOMBRE CEDULA FIRMA No. NOMBRE CEDULA FIRMA


1 5
2 6
3 7
4 8
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE TAREA Y/O ACTIVIDAD HERRAMIENTAS A UTILIZAR

REMATES EN APARTAMENTOS BARRA, SILLA METÁLICA, MARTILLO,

REQUISITOS GENERALES PARA REALIZAR LA 1 2 3 4 5 6 7 8


ACTIVIDAD SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
¿Las personas que van a realizar el Trabajo cuentan con la seguridad
social vigente?

¿El personal cuenta con la certificación y/o competencia para realizar el


trabajo?

¿El personal cuenta con examen médico de aptitud vigente para alturas?

¿Saben cómo realizar la actividad específica?

1 2 3 4 5 6 7 8
ESTADO GENERAL DEL TRABAJADOR
SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
¿Actualmente toman medicamentos que causen sueño, ej.: antigripales?

¿Se encuentra en condiciones aceptable de salud para realizar el trabajo?

¿Se encuentra en estado de embriaguez?

¿Se encuentra bajo los efectos de sustancias alucinógenas?

Otro punto a evaluar ¿cuál?:

Nota: Firma responsable de Seguridad y salud en el Trabajo para el proyecto.


NOMBRE INSPECTOR SST CARGO FIRMA

MEDIDAS DE SEGURIDAD
PROCEDIMIENTO DE LA TAREA MEDIDAS DE PREVENCIÓN CONTRA CAÍDAS EQUIPO Y SISTEMA DE ACCESO CONDICIONES DE SEGURIDAD

¿Área demarcada y señalizada?

ARMADO DE PLACA y MUROS DE CONTENCION ¿Se realizó inspección de


DILIGENCIAMIENTO DE PERMISOS Y ATS,
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO ,FUNDIDA DE LAS ESCALERAS METALICAS
CHARLAS DE SEGURIDAD DIARIA, herramientas?
MISMAS,

¿Se realizó divulgación del Plan de

Emergencia en rescate y auto rescate?


SISTEMA RESTRICCIÓN, POSICIONAMIENTO O
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL ELEMENTOS DE PROTECCIÓN ALTURAS
DETENCIÓN
¿Las herramientas se encuentran

aseguradas para evitar caídas?

CASCO CON BARBUQUEJO, BOTAS DE SEGURIDAD,


ARNES , ESLINGAS DE POSICIONAMIENTO O ESLINGAS DE RESTRICCION LINEA DE VIDA HORIZONTAL
MONOGAFAS, GUANTES DE CAUCHO O CARNAZA, ¿Se realizó inspección del lugar o sitio

de trabajo, ejem: avispas, abejas?

Todo trabajo de alto riesgo debe estar respaldado por un ATS. Se inspeccionó andamios (anclaje,

¿Se cuenta con ATS diligenciado, vigente y divulgado de acuerdo a la actividad a realizar? SI ____ NO ____ tijeras, pasadores, etc.)

Cualquier Trabajador debe recibir Inducción SST tes de iniciar por primera vez cualquier actividad y se deberá dejar registro del mismo, realizar
reinducción cada año. ¿Otro cuál?:

¿El personal que va a realizar la actividad cuenta con la Inducción vigente? SI _____ NO _____
Código:SGSST-FR-23

FORMATO PERMISO DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS Versión: 03

Fecha: 25 Diciembre 2022

Antes de realizar cualquier actividad a cielo abierto se deben verificar condiciones del clima (cielo despejado sin presencia de lluvias, vientos fuertes, etc.)

¿Las condiciones del clima son favorables para realizar la actividad? SI _____ NO _____
Código:SGSST-FR-23

FORMATO PERMISO DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS Versión: 03

Fecha: 25 Diciembre 2022

No debe tener tachaduras o enmendaduras

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN CONTROL CAÍDAS Y 1 2 3 4 5 6 7 8


SISTEMAS DE ACCESO POR PERSONA
SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
Mecanismo de anclaje
Puntos de anclaje
Líneas de vida Horizontal (cuerda o cable)

Líneas de vida Vertical (cuerda o cable)

Mosquetones

Eslinga de restricción

Eslinga de Posicionamiento

Eslinga para detención


Arnés de Seguridad (dieléctrico cuando se combine la actividad
con riesgo eléctrico)
Cuerda

Descendedor ocho
Descendedor Jumar
Troll (frenos)

Poleas
Trípode
Otros:

Escalera tipo tijera

Escalera extensible

Escalera fija

Elevadores

Andamios

Grúas con canasta

Otros:
OBSERVACIONES

APROBACIÓN PARA REALIZAR EL TRABAJO


COORDINADOR TA RESPONSABLE PLAN DE EMERGENCIAS

CARGO CARGO

CEDULA CEDULA

FIRMA FIRMA

PERSONAL DE SST JEFE INMEDIATO

CARGO CARGO

CEDULA CEDULA

FIRMA FIRMA

APROBACIÓN DIARIA DEL PERMISO DEL TRABAJO (si no se cumple algunas de las condiciones aprobadas inicialmente se debe finalizar el permiso y emitir uno nuevo hasta que las condiciones se hallan mejorado,
ej.: nueva herramienta o personal, aumento altura inicial aprobada, condiciones del clima, vencimiento ATS). El personal que realice actividad de trabajo en alturas se deberá registrar de manera diaria en el formato SGSST-FR-37
(PERMISO DE TRABAJO SEGURO EN TAREAS CRÍTICAS)
Código:SGSST-FR-23

FORMATO PERMISO DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS Versión: 03

APROBACIÓN DIARIA DEL PERMISO DEL TRABAJO (si no se cumple algunas de las condiciones aprobadas inicialmente se debe finalizar el permiso y emitir uno nuevo hasta que las condiciones se hallan mejorado,
Fecha: 25 Diciembre 2022
ej.: nueva herramienta o personal, aumento altura inicial aprobada, condiciones del clima, vencimiento ATS). El personal que realice actividad de trabajo en alturas se deberá registrar de manera diaria en el formato SGSST-FR-37
(PERMISO DE TRABAJO SEGURO EN TAREAS CRÍTICAS)
Código:SGSST-FR-23

FORMATO PERMISO DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS Versión: 03

Fecha: 25 Diciembre 2022

LISTA DE CHEQUEO A CONDICIONES DE SEGURIDAD

CONDICIÓN DE SEGURIDAD Marcar con una X según evidencia en verificación


DÍA 1 DÍA 2 DÍA 3 DÍA 4 DÍA 5 DÍA 6 DÍA 7
Antes de terminar el turno se debe dejar el área en buenas condiciones de Orden y
Aseo, de lo contrario no se emitirá el permiso para el día siguiente. ¿Sitio Limpio y SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
asegurado?.

SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
Se verificó condiciones de seguridad inicialmente aprobadas. ¿Los trabajadores (s)
cumple (m) y se autoriza continuar con la actividad?.

SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
¿El o los sistema (s) de acceso (s) cumple (n) con los criterios técnicos requeridos y
fue objeto de inspección preoperacional?

SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
¿Se cuenta con el control de área a través de las medidas de prevención requeridas
(ej. señalización - demarcación)?

SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
¿Los trabajadores cuentan con certificado de trabajo seguro en altura vigente?

SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
¿El personal cuenta con certificado de Aptitud Médica vigente?

SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
¿Las medidas de protección (restricción o detención) cumplen con los
requerimientos técnicos y fueron objeto de inspección preoperacional?

SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
¿Los trabajadores manifiestan no haber ingerido medicamentos o sustancias
( alcohol o alucinógenos) que afecten su lucidez y/o equilibrio?

SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
¿El personal que conforma la cuadrilla tiene está capacitado y tiene la experiencia
necesaria para ejecutar la labor?

SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
¿El personal que conforma la cuadrilla cuenta con los Elementos de Protección
Personal y están en buen estado?

SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
¿El personal que conforma la cuadrilla cuenta con los Elementos de Protección
Contra Caídas y están en buen estado?

SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO

¿Se calculó la distancia de caída libre (requerimiento de claridad)?

SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO

¿Existen puntos de anclajes seguros (Certificados, estructurales, autorizados).?

Firma de Autorización de Jefe Inmediato

Firma de Autorización de Inspector SST

Firma de Autorización de Coordinador de Alturas

Firma Encargado de Activar Plan de Emergencias


Código:SGSST-FR-23

FORMATO PERMISO DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS Versión: 03

Fecha: 25 Diciembre 2022

Observaciones Generales:
Código:SGSST-FR-23

FORMATO PERMISO DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS Versión: 03

Fecha: 25 Diciembre 2022

No debe tener tachaduras o enmendaduras

Trabajo Rutinario Trabajo No Rutinario


Si realiza trabajo en altura, especifique altura
TIPO DE PERMISO
Marcar con X el tipo de Trabajo máxima (en metros) a trabajar: _________
Número de ATS: Número de Permiso:

Área de Trabajo Responsable del Área GEOVANY JARABA

Fecha de Expedición AAAA/MM/DD Hora de Inicio diario de la Tarea Hora de finalización diaria de la Tarea HH:MM
VALIDEZ DEL PERMISO EXPEDIDO A
DESDE AAAA/MM/DD HASTA AAAA/MM/DD ÁREA NOMBRE LIDER DE LA ACTIVIDAD

GEOVANY JARABA

No. NOMBRE CEDULA FIRMA No. NOMBRE CEDULA FIRMA


1 5
2 6
3 7
4 8
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE TAREA Y/O ACTIVIDAD HERRAMIENTAS A UTILIZAR

ARMADO FUNDIDA Y DECIMBRADO DE MUROS BICHIROQUE, MARTILLOS, BARRA, FORMALETA, PARALES.

REQUISITOS GENERALES PARA REALIZAR LA 1 2 3 4 5 6 7 8


ACTIVIDAD SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
¿Las personas que van a realizar el Trabajo cuentan con la seguridad
social vigente?

¿El personal cuenta con la certificación y/o competencia para realizar el


trabajo?

¿El personal cuenta con examen médico de aptitud vigente para alturas?

¿Saben cómo realizar la actividad específica?

1 2 3 4 5 6 7 8
ESTADO GENERAL DEL TRABAJADOR
SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
¿Actualmente toman medicamentos que causen sueño, ej.: antigripales?

¿Se encuentra en condiciones aceptable de salud para realizar el trabajo?

¿Se encuentra en estado de embriaguez?

¿Se encuentra bajo los efectos de sustancias alucinógenas?

Otro punto a evaluar ¿cuál?:

Nota: Firma responsable de Seguridad y salud en el Trabajo para el proyecto.


NOMBRE INSPECTOR SST CARGO FIRMA

MEDIDAS DE SEGURIDAD
PROCEDIMIENTO DE LA TAREA MEDIDAS DE PREVENCIÓN CONTRA CAÍDAS EQUIPO Y SISTEMA DE ACCESO CONDICIONES DE SEGURIDAD

¿Área demarcada y señalizada?

ARMADO DE PLACA y MUROS DE CONTENCION ¿Se realizó inspección de


DILIGENCIAMIENTO DE PERMISOS Y ATS,
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO ,FUNDIDA DE LAS ESCALERAS METALICAS
CHARLAS DE SEGURIDAD DIARIA, herramientas?
MISMAS,

¿Se realizó divulgación del Plan de

Emergencia en rescate y auto rescate?


SISTEMA RESTRICCIÓN, POSICIONAMIENTO O
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL ELEMENTOS DE PROTECCIÓN ALTURAS
DETENCIÓN
¿Las herramientas se encuentran

aseguradas para evitar caídas?

CASCO CON BARBUQUEJO, BOTAS DE SEGURIDAD,


ARNES , ESLINGAS DE POSICIONAMIENTO O ESLINGAS DE RESTRICCION LINEA DE VIDA HORIZONTAL
MONOGAFAS, GUANTES DE CAUCHO O CARNAZA, ¿Se realizó inspección del lugar o sitio

de trabajo, ejem: avispas, abejas?

Todo trabajo de alto riesgo debe estar respaldado por un ATS. Se inspeccionó andamios (anclaje,

¿Se cuenta con ATS diligenciado, vigente y divulgado de acuerdo a la actividad a realizar? SI ____ NO ____ tijeras, pasadores, etc.)

Cualquier Trabajador debe recibir Inducción SST tes de iniciar por primera vez cualquier actividad y se deberá dejar registro del mismo, realizar
reinducción cada año. ¿Otro cuál?:

¿El personal que va a realizar la actividad cuenta con la Inducción vigente? SI _____ NO _____
Código:SGSST-FR-23

FORMATO PERMISO DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS Versión: 03

Fecha: 25 Diciembre 2022

Antes de realizar cualquier actividad a cielo abierto se deben verificar condiciones del clima (cielo despejado sin presencia de lluvias, vientos fuertes, etc.)

¿Las condiciones del clima son favorables para realizar la actividad? SI _____ NO _____
Código:SGSST-FR-23

FORMATO PERMISO DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS Versión: 03

Fecha: 25 Diciembre 2022

No debe tener tachaduras o enmendaduras

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN CONTROL CAÍDAS Y 1 2 3 4 5 6 7 8


SISTEMAS DE ACCESO POR PERSONA
SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
Mecanismo de anclaje
Puntos de anclaje
Líneas de vida Horizontal (cuerda o cable)

Líneas de vida Vertical (cuerda o cable)

Mosquetones

Eslinga de restricción

Eslinga de Posicionamiento

Eslinga para detención


Arnés de Seguridad (dieléctrico cuando se combine la actividad
con riesgo eléctrico)
Cuerda

Descendedor ocho
Descendedor Jumar
Troll (frenos)

Poleas
Trípode
Otros:

Escalera tipo tijera

Escalera extensible

Escalera fija

Elevadores

Andamios

Grúas con canasta

Otros:
OBSERVACIONES

APROBACIÓN PARA REALIZAR EL TRABAJO


COORDINADOR TA RESPONSABLE PLAN DE EMERGENCIAS

CARGO CARGO

CEDULA CEDULA

FIRMA FIRMA

PERSONAL DE SST JEFE INMEDIATO

CARGO CARGO

CEDULA CEDULA

FIRMA FIRMA

APROBACIÓN DIARIA DEL PERMISO DEL TRABAJO (si no se cumple algunas de las condiciones aprobadas inicialmente se debe finalizar el permiso y emitir uno nuevo hasta que las condiciones se hallan mejorado,
ej.: nueva herramienta o personal, aumento altura inicial aprobada, condiciones del clima, vencimiento ATS). El personal que realice actividad de trabajo en alturas se deberá registrar de manera diaria en el formato SGSST-FR-37
(PERMISO DE TRABAJO SEGURO EN TAREAS CRÍTICAS)
Código:SGSST-FR-23

FORMATO PERMISO DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS Versión: 03

APROBACIÓN DIARIA DEL PERMISO DEL TRABAJO (si no se cumple algunas de las condiciones aprobadas inicialmente se debe finalizar el permiso y emitir uno nuevo hasta que las condiciones se hallan mejorado,
Fecha: 25 Diciembre 2022
ej.: nueva herramienta o personal, aumento altura inicial aprobada, condiciones del clima, vencimiento ATS). El personal que realice actividad de trabajo en alturas se deberá registrar de manera diaria en el formato SGSST-FR-37
(PERMISO DE TRABAJO SEGURO EN TAREAS CRÍTICAS)
Código:SGSST-FR-23

FORMATO PERMISO DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS Versión: 03

Fecha: 25 Diciembre 2022

LISTA DE CHEQUEO A CONDICIONES DE SEGURIDAD

CONDICIÓN DE SEGURIDAD Marcar con una X según evidencia en verificación


DÍA 1 DÍA 2 DÍA 3 DÍA 4 DÍA 5 DÍA 6 DÍA 7
Antes de terminar el turno se debe dejar el área en buenas condiciones de Orden y
Aseo, de lo contrario no se emitirá el permiso para el día siguiente. ¿Sitio Limpio y SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
asegurado?.

SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
Se verificó condiciones de seguridad inicialmente aprobadas. ¿Los trabajadores (s)
cumple (m) y se autoriza continuar con la actividad?.

SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
¿El o los sistema (s) de acceso (s) cumple (n) con los criterios técnicos requeridos y
fue objeto de inspección preoperacional?

SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
¿Se cuenta con el control de área a través de las medidas de prevención requeridas
(ej. señalización - demarcación)?

SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
¿Los trabajadores cuentan con certificado de trabajo seguro en altura vigente?

SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
¿El personal cuenta con certificado de Aptitud Médica vigente?

SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
¿Las medidas de protección (restricción o detención) cumplen con los
requerimientos técnicos y fueron objeto de inspección preoperacional?

SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
¿Los trabajadores manifiestan no haber ingerido medicamentos o sustancias
( alcohol o alucinógenos) que afecten su lucidez y/o equilibrio?

SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
¿El personal que conforma la cuadrilla tiene está capacitado y tiene la experiencia
necesaria para ejecutar la labor?

SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
¿El personal que conforma la cuadrilla cuenta con los Elementos de Protección
Personal y están en buen estado?

SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
¿El personal que conforma la cuadrilla cuenta con los Elementos de Protección
Contra Caídas y están en buen estado?

SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO

¿Se calculó la distancia de caída libre (requerimiento de claridad)?

SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO

¿Existen puntos de anclajes seguros (Certificados, estructurales, autorizados).?

Firma de Autorización de Jefe Inmediato

Firma de Autorización de Inspector SST

Firma de Autorización de Coordinador de Alturas

Firma Encargado de Activar Plan de Emergencias


Código:SGSST-FR-23

FORMATO PERMISO DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS Versión: 03

Fecha: 25 Diciembre 2022

Observaciones Generales:
Código:SGSST-FR-40
PERMISO DE TRABAJO SEGURO EN TAREAS CRÍTICAS Versión: 02
Fecha: 25 Diciembre 2022

Fecha Inicial: Fecha Final: Actividad Crítica:

Descripción detallada de la actividad crítica:

LUNES
NOMBRE DE LAS PERSONAS AUTORIZADAS VALIDACIÓN Y/O AUTORIZACIÓN
Está en buenas Conoce los
Cuenta con examen Cuenta con curso Cuenta con los EPP COORDINADOR DE
condiciones de peligros,riesgos y
No. NOMBRE CEDULA médico vigente alturas vigente para realizar la labor FIRMA INSPECTOR SST ENCARGADO
salud (Escribir SI o
(Escribir SI o NO)
controles (Escribir
(Escribir SI o NO) (Escribir SI o NO) ALTURAS / Si aplica
NO) SI o NO)

10

11

12

13

14

15

MARTES
NOMBRE DE LAS PERSONAS AUTORIZADAS VALIDACIÓN Y/O AUTORIZACIÓN
Está en buenas Conoce los
Cuenta con examen Cuenta con curso Cuenta con los EPP
condiciones de peligros,riesgos y COORDINADOR DE
No. NOMBRE CEDULA médico vigente alturas vigente para realizar la labor FIRMA INSPECTOR SST ENCARGADO
salud (Escribir SI o
(Escribir SI o NO)
controles (Escribir
(Escribir SI o NO) (Escribir SI o NO) ALTURAS / Si aplica
NO) SI o NO)

10

11

12

13

14

15
MIERCOLES
NOMBRE DE LAS PERSONAS AUTORIZADAS VALIDACIÓN Y/O AUTORIZACIÓN
Está en buenas Conoce los
Cuenta con examen Cuenta con curso Cuenta con los EPP
condiciones de peligros,riesgos y COORDINADOR DE
No. NOMBRE CEDULA médico vigente alturas vigente para realizar la labor FIRMA INSPECTOR SST ENCARGADO
salud (Escribir SI o
(Escribir SI o NO)
controles (Escribir
(Escribir SI o NO) (Escribir SI o NO) ALTURAS / Si aplica
NO) SI o NO)

10

11

12

13

14

15
JUEVES
NOMBRE DE LAS PERSONAS AUTORIZADAS VALIDACIÓN Y/O AUTORIZACIÓN
Está en buenas Conoce los
Cuenta con examen Cuenta con curso Cuenta con los EPP
condiciones de peligros,riesgos y COORDINADOR DE
No. NOMBRE CEDULA médico vigente alturas vigente para realizar la labor FIRMA INSPECTOR SST ENCARGADO
salud (Escribir SI o
(Escribir SI o NO)
controles (Escribir
(Escribir SI o NO) (Escribir SI o NO) ALTURAS / Si aplica
NO) SI o NO)

10

11

12

13

14

15
VIERNES
NOMBRE DE LAS PERSONAS AUTORIZADAS VALIDACIÓN Y/O AUTORIZACIÓN
Está en buenas Conoce los
Cuenta con examen Cuenta con curso Cuenta con los EPP COORDINADOR DE
condiciones de peligros,riesgos y
No. NOMBRE CEDULA médico vigente alturas vigente para realizar la labor FIRMA INSPECTOR SST ENCARGADO
salud (Escribir SI o
(Escribir SI o NO)
controles (Escribir
(Escribir SI o NO) (Escribir SI o NO) ALTURAS / Si aplica
NO) SI o NO)

10

11

12

13

14

15
SABADO
NOMBRE DE LAS PERSONAS AUTORIZADAS VALIDACIÓN Y/O AUTORIZACIÓN
Está en buenas Conoce los
Cuenta con examen Cuenta con curso Cuenta con los EPP COORDINADOR DE
condiciones de peligros,riesgos y
No. NOMBRE CEDULA médico vigente alturas vigente para realizar la labor FIRMA INSPECTOR SST ENCARGADO
salud (Escribir SI o
(Escribir SI o NO)
controles (Escribir
(Escribir SI o NO) (Escribir SI o NO) ALTURAS / Si aplica
NO) SI o NO)

10

11

12

13

14

15
DOMINGO
NOMBRE DE LAS PERSONAS AUTORIZADAS VALIDACIÓN Y/O AUTORIZACIÓN
Está en buenas Conoce los
Cuenta con examen Cuenta con curso Cuenta con los EPP COORDINADOR DE
condiciones de peligros,riesgos y
No. NOMBRE CEDULA médico vigente alturas vigente para realizar la labor FIRMA INSPECTOR SST ENCARGADO
salud (Escribir SI o
(Escribir SI o NO)
controles (Escribir
(Escribir SI o NO) (Escribir SI o NO) ALTURAS / Si aplica
NO) SI o NO)

10

11

12

13

14

15

En la columna VALIDACIÓN Y/O AUTORIZACIÓN, se firma frente al trabajador que está autorizado para realizar la tarea crítica.
El presente anexo va acompañado del ATS, Permiso Inicial de Trabajo, Inspecciones y demás a que haya lugar.
Observaciones Generales:
Código:SGSST-FR-21

ANÁLISIS TRABAJO SEGURO - ATS Versión: 03


Fecha: 24 Diciembre 2022

Proyecto: NOVUM RICAURTE Número de ATS:

Fecha Inicio de la Tarea:_______________________________ Fecha final de la tarea: ___________________________

Tipo de Actividad: Rutinaria _______ No Rutinaria _____ Peligro más relevante:

Tipos de accidentes frecuentes:

Permiso de Trabajo que se requiere: Trabajo en Alturas ____ Trabajo en Caliente ____ Espacios Confinados _____ Excavaciones ____ Ninguno ______

Identifique de manera previa los riesgos de las tareas estableciendo los controles y/o estándares requeridos

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

ARMADO DE ACERO ESTRUCTURAL PARA UE-2 TORRE 1

Nombre de los trabajadores que intervienen: Elementos de protección personal: Herramienta / Equipo a utilizar:
HERRAMIENTAS MENORES ( MARTILLO,
CASCO CON BARBUQUEJO BICHIROQUE,PUNTA, BARRA, METRO.ALAMBRE
HERRAMIENTAS ELECTRICAS TALADRO PERCUTOR,
GUANTES DE CARNAZA PULIDORA

TAPABOCAS
MEDIOS DE ACCESO, ESCALERAS METALICAS
TAPAOIDOS

ANDAMIOS
MONOGAFAS

BOTAS DE SEGURIDAD

ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO (RIESGOS EN LA OPERACIÓN)

PASOS DE LA TAREA PELIGROS CONTROLES

La herramienta debe ser apta para la ejecucion de la labor y estar


CONDICIONES DE SEGURIDAD : 1. LOCATIVO: superficies de en buenas condiciones para su uso, Señalizar áreas de peligro, no
trabajo a distinto nivel u objetos mal ubicados , condiciones de orden y dejar cables sueltos, malla, madera con puntilas en el piso,
1. Inspeccionar y alistar las herramientas y aseo Caídas, heridas, contusiones, hematomas, esquinces.
mantener las áreas comunes limpias y en orden.Verificar que las
materiales en el sitio. BIOMECANICO : Manipulacion manual de cargas , esfuerzo posturas
herramientas y equipos de trabajo sean adecuados para la labor y
prolongadasmantenidas o forzadas. lesiones osteomusculares ,
lumbagias. cumplan con los requerimientos de seguridad.trasnportar las
herramientas en carretillas .

Mecanico: carga suspendida, carga en movimiento.


Proyeccion de fragmentos o particulas, equipos, herramientas, u Alistar la malla y subirla con torre grúa e instalarla, asegurándola
objetos punzocortantes.Izaje de la carga : Aplastamiento atrapamiento,
choque, caida de la carga Golpes por caida de la carga, atrapamientos
con alambre. Verificar que la el acero y malla este bien amarrada
debido a cargas mal equilibradas, balanceo de la misma, deterioro de antes de subirla con torre grua, verificar los equipos de izaje y
accesorios de seguridad, (cables, cadenas, eslingas, estrobos, ganchos), reportar si presenta algun deterioro, buena comunicacion entre
sobreesfuerzos, contactos eléctricos directos e indirectos. Lesiones en aparejador y operario utilizar radio de comunicacion, al momento
los ojos, golpes en las extremidades superiores e inferiores, del izaje debe llevar la linea de guia, el personal involucrado
2. cargue y descargue y figurado de hierro punzonamiento, aplastamiento. Fisico: temperaturas ambientales (calor debera mantener puestos todos sus sentidos en la actividad, no
( traslado de acero y malla) o frio). Calambres en extremidades debido a la pérdida de sales, sed exceder la carga , realizar tecnicas de levantamiento manual de
intensa, cefalea, deshidratacion corporal, cansancio, irritabilidad. Y en cargas o si no solicitar ayuda a un compañero para alzar y
caso de cambios de temperatura afecta vías respiratorias altas (nariz y posicionar la malla, descansos e hidratacion del personal, empelar
garganta): sequedad, congestión nasal, goteo nasal, estornudos, siempre las piernas para hacer la fuerza nuenca la columna. ,
resfriado, dolor garganta. Condiciones ambientales inadecuadas
(humedad, ventilacion, contaminacion, cambio climatico etc)
utilizar los elementos de proteccion personal casco botas guantes
Biomecanico: movimientos repetitivos y manejo de carga manual dolor de carnaza o vaqueta monogafas.
lumbral agotamiento calambre hernias.
Condicion de seguridad: trabajo en alturas montajes de estructuras, permisos de trabajo en alturas, analisis de trabajo, suministro de
limpiezas especiales etc.)Caída de objetos por desplome o equipos de alturas, inspecciones de equipos de alturas, suministro
derrumbamiento, choques, golpes contra objetos inmóviles o móviles,
3. armado de estructura de acero (columas, de elementos de proteccion personal, inspeccion de equipos de
golpes y cortes por objetos y herramientas, caída de fragmentos y
vigas) corte de alambre partículas, fracturas, esguinces, invalidez, muerte.Mecanico: carga acceso y verificacion de cumplimiento de procedimientos
suspendida, carga en movimiento. Proyeccion de fragmentos o seguros. utilizar los sistemas de acceso para el amarre de acero
particulas, equipos, herramientas, u objetos punzocortantes. bancas metalicas, uso de herramientas en buen estado.

Biomecánico: esfuerzo, movimientos repetitivos, manipulación manual


de cargas, posturas inadecuadas.Fatiga muscular, lesiones del sistema utilizar todos los elementos de proteccion personal, sugerir utilizar
músculo-esquelético, Hernias discales, lumbalgias, tirones musculares, bloqueador solar, adoptar posturas adecuadas, utilizar las ayudas
Electrico: baja tensi.on quemaduras , exposicion al sol insolacion mecanicas, revisar visualmente las conexiones electricas de las
deshidratacion irritacion ocular. LOCATIVO: superficies de trabajo en herramientas electricas a utilizar . Caminar con precaucion, utilizar ropa
condiciones inseguras caidas a disitinto nivel golpes contusiones de trabajo adecuada,
fracturas heridas.

Fisico: Ruido , Vibraciones Trastornos osteoarticulares, lesiones de utilizar las gafas de seguridad para tarabajos con riesgo de proyeccion de
muñeca, trastornos de vision, dolor de cabeza, sindrome del tunel particulas, orden y aseo en areas de trabajo, tomar las medidas adecuadas
carpiano, mareos, Quimico: proyeccion de particulas lesiones oculares en caso de lluvia y otras condciones climaticas adversas,

Separacion de los residuos , desplazamiento acampamento por senderos


LOCATIVO: superficies de trabajo a distinto nivel u objetos mal
peatonales, manejo adecuado del protocolo de bioseguridad.Transitar por
4. Orden y aseo ubicados , condiciones de orden y aseo Caídas, heridas, contusiones,
senderos peatonales. No correr por las escaleras. No hablar por celular
hematomas, esquinces.
mientras hace uso de escalera o se desplaza por la obra

TELÉFONO Y RED DE EMERGENCIAS: # 322 ARL BOLIVAR - JOFRY MALDONADO (RESP. SST) 3142806307

Participaron en la elaboración de ATS

Nombre: Nombre: Nombre:


C.C C.C C.C
Firma: Firma: Firma:

Divulgación de ATS

NOMBRE Y APELLIDO CARGO CÉDULA FIRMA


Código:SGSST-FR-23

FORMATO PERMISO DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS


<<z <<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<< Versión: 03

Fecha: 25 Diciembre 2022

No debe tener tachaduras o enmendaduras

Trabajo Rutinario Trabajo No Rutinario


Si realiza trabajo en altura, especifique altura
TIPO DE PERMISO
Marcar con X el tipo de Trabajo máxima (en metros) a trabajar: _________
Número de ATS: Número de Permiso:

Área de Trabajo Responsable del Área GEOVANY JARABA

Fecha de Expedición AAAA/MM/DD Hora de Inicio diario de la Tarea Hora de finalización diaria de la Tarea HH:MM
VALIDEZ DEL PERMISO EXPEDIDO A
DESDE AAAA/MM/DD HASTA AAAA/MM/DD ÁREA NOMBRE LIDER DE LA ACTIVIDAD

No. NOMBRE CEDULA FIRMA No. NOMBRE CEDULA FIRMA


1 5
2 6
3 7
4 8
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE TAREA Y/O ACTIVIDAD HERRAMIENTAS A UTILIZAR

ARMADO DE ACERO ESTRUCTURAL UE-2 BICHIROQUE, MARTILLOS, BARRA, PICA, CIZALLA, PERROS, PIPA,SEGUETA,

REQUISITOS GENERALES PARA REALIZAR LA 1 2 3 4 5 6 7 8


ACTIVIDAD SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
¿Las personas que van a realizar el Trabajo cuentan con la seguridad
social vigente?

¿El personal cuenta con la certificación y/o competencia para realizar el


trabajo?

¿El personal cuenta con examen médico de aptitud vigente para alturas?

¿Saben cómo realizar la actividad específica?

1 2 3 4 5 6 7 8
ESTADO GENERAL DEL TRABAJADOR
SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
¿Actualmente toman medicamentos que causen sueño, ej.: antigripales?

¿Se encuentra en condiciones aceptable de salud para realizar el trabajo?

¿Se encuentra en estado de embriaguez?

¿Se encuentra bajo los efectos de sustancias alucinógenas?

Otro punto a evaluar ¿cuál?:

Nota: Firma responsable de Seguridad y salud en el Trabajo para el proyecto.


NOMBRE INSPECTOR SST CARGO FIRMA

MEDIDAS DE SEGURIDAD
PROCEDIMIENTO DE LA TAREA MEDIDAS DE PREVENCIÓN CONTRA CAÍDAS EQUIPO Y SISTEMA DE ACCESO CONDICIONES DE SEGURIDAD

¿Área demarcada y señalizada?

¿Se realizó inspección de


ARMADO DE ACERO ESTRUCTURAL AMARRE DE DILIGENCIAMIENTO DE PERMISOS Y ATS,
ESCALERAS METALICAS
ACERO, CHARLAS DE SEGURIDAD DIARIA, herramientas?

¿Se realizó divulgación del Plan de

Emergencia en rescate y auto rescate?


SISTEMA RESTRICCIÓN, POSICIONAMIENTO O
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL ELEMENTOS DE PROTECCIÓN ALTURAS
DETENCIÓN
¿Las herramientas se encuentran

aseguradas para evitar caídas?

CASCO CON BARBUQUEJO, BOTAS DE SEGURIDAD, ARNES , ESLINGAS DE POSICIONAMIENTO O


LINEA DE VIDA HORIZONTAL
MONOGAFAS, GUANTES DE CAUCHO O CARNAZA, ESLINGAS DE RESTRICCION ¿Se realizó inspección del lugar o sitio

de trabajo, ejem: avispas, abejas?

Todo trabajo de alto riesgo debe estar respaldado por un ATS. Se inspeccionó andamios (anclaje,

¿Se cuenta con ATS diligenciado, vigente y divulgado de acuerdo a la actividad a realizar? SI ____ NO ____ tijeras, pasadores, etc.)

Cualquier Trabajador debe recibir Inducción SST tes de iniciar por primera vez cualquier actividad y se deberá dejar registro del mismo, realizar
reinducción cada año. ¿Otro cuál?:

¿El personal que va a realizar la actividad cuenta con la Inducción vigente? SI _____ NO _____
Código:SGSST-FR-23

FORMATO PERMISO DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS


<<z <<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<< Versión: 03

Fecha: 25 Diciembre 2022

Antes de realizar cualquier actividad a cielo abierto se deben verificar condiciones del clima (cielo despejado sin presencia de lluvias, vientos fuertes, etc.)

¿Las condiciones del clima son favorables para realizar la actividad? SI _____ NO _____
Código:SGSST-FR-23

FORMATO PERMISO DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS


<<z <<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<< Versión: 03

Fecha: 25 Diciembre 2022

No debe tener tachaduras o enmendaduras

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN CONTROL CAÍDAS Y 1 2 3 4 5 6 7 8


SISTEMAS DE ACCESO POR PERSONA
SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
Mecanismo de anclaje
Puntos de anclaje
Líneas de vida Horizontal (cuerda o cable)

Líneas de vida Vertical (cuerda o cable)

Mosquetones

Eslinga de restricción

Eslinga de Posicionamiento

Eslinga para detención


Arnés de Seguridad (dieléctrico cuando se combine la actividad
con riesgo eléctrico)
Cuerda

Descendedor ocho
Descendedor Jumar
Troll (frenos)

Poleas
Trípode
Otros:

Escalera tipo tijera

Escalera extensible

Escalera fija

Elevadores

Andamios

Grúas con canasta

Otros:
OBSERVACIONES

APROBACIÓN PARA REALIZAR EL TRABAJO


COORDINADOR TA RESPONSABLE PLAN DE EMERGENCIAS

CARGO CARGO

CEDULA CEDULA

FIRMA FIRMA

PERSONAL DE SST JEFE INMEDIATO

CARGO CARGO

CEDULA CEDULA

FIRMA FIRMA

APROBACIÓN DIARIA DEL PERMISO DEL TRABAJO (si no se cumple algunas de las condiciones aprobadas inicialmente se debe finalizar el permiso y emitir uno nuevo hasta que las condiciones se hallan mejorado,
ej.: nueva herramienta o personal, aumento altura inicial aprobada, condiciones del clima, vencimiento ATS). El personal que realice actividad de trabajo en alturas se deberá registrar de manera diaria en el formato SGSST-FR-37
(PERMISO DE TRABAJO SEGURO EN TAREAS CRÍTICAS)
Código:SGSST-FR-23

FORMATO PERMISO DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS


<<z <<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<< Versión: 03

APROBACIÓN DIARIA DEL PERMISO DEL TRABAJO (si no se cumple algunas de las condiciones aprobadas inicialmente se debe finalizar el permiso y emitir uno nuevo hasta que las condiciones se hallan mejorado,
Fecha: 25 Diciembre 2022
ej.: nueva herramienta o personal, aumento altura inicial aprobada, condiciones del clima, vencimiento ATS). El personal que realice actividad de trabajo en alturas se deberá registrar de manera diaria en el formato SGSST-FR-37
(PERMISO DE TRABAJO SEGURO EN TAREAS CRÍTICAS)
Código:SGSST-FR-23

FORMATO PERMISO DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS


<<z <<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<< Versión: 03

Fecha: 25 Diciembre 2022

LISTA DE CHEQUEO A CONDICIONES DE SEGURIDAD

CONDICIÓN DE SEGURIDAD Marcar con una X según evidencia en verificación


DÍA 1 DÍA 2 DÍA 3 DÍA 4 DÍA 5 DÍA 6 DÍA 7
Antes de terminar el turno se debe dejar el área en buenas condiciones de Orden y
Aseo, de lo contrario no se emitirá el permiso para el día siguiente. ¿Sitio Limpio y SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
asegurado?.

SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
Se verificó condiciones de seguridad inicialmente aprobadas. ¿Los trabajadores (s)
cumple (m) y se autoriza continuar con la actividad?.

SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
¿El o los sistema (s) de acceso (s) cumple (n) con los criterios técnicos requeridos y
fue objeto de inspección preoperacional?

SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
¿Se cuenta con el control de área a través de las medidas de prevención requeridas
(ej. señalización - demarcación)?

SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
¿Los trabajadores cuentan con certificado de trabajo seguro en altura vigente?

SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
¿El personal cuenta con certificado de Aptitud Médica vigente?

SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
¿Las medidas de protección (restricción o detención) cumplen con los
requerimientos técnicos y fueron objeto de inspección preoperacional?

SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
¿Los trabajadores manifiestan no haber ingerido medicamentos o sustancias
( alcohol o alucinógenos) que afecten su lucidez y/o equilibrio?

SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
¿El personal que conforma la cuadrilla tiene está capacitado y tiene la experiencia
necesaria para ejecutar la labor?

SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
¿El personal que conforma la cuadrilla cuenta con los Elementos de Protección
Personal y están en buen estado?

SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
¿El personal que conforma la cuadrilla cuenta con los Elementos de Protección
Contra Caídas y están en buen estado?

SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO

¿Se calculó la distancia de caída libre (requerimiento de claridad)?

SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO

¿Existen puntos de anclajes seguros (Certificados, estructurales, autorizados).?

Firma de Autorización de Jefe Inmediato

Firma de Autorización de Inspector SST

Firma de Autorización de Coordinador de Alturas

Firma Encargado de Activar Plan de Emergencias


Código:SGSST-FR-23

FORMATO PERMISO DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS


<<z <<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<< Versión: 03

Fecha: 25 Diciembre 2022

Observaciones Generales:
Código:SGSST-FR-21

ANÁLISIS TRABAJO SEGURO - ATS Versión: 03


Fecha: 24 Diciembre 2022

Proyecto: NOVUM RICAURTE Número de ATS:

Fecha Inicio de la Tarea:_______________________________ Fecha final de la tarea: ___________________________

Tipo de Actividad: Rutinaria _______ No Rutinaria _____ Peligro más relevante:

Tipos de accidentes frecuentes:

Permiso de Trabajo que se requiere: Trabajo en Alturas ____ Trabajo en Caliente ____ Espacios Confinados _____ Excavaciones ____ Ninguno ______

Identifique de manera previa los riesgos de las tareas estableciendo los controles y/o estándares requeridos

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

ARMADO DE PLACA Y MUROS DE CONTENCION , ENCOFRADO Y DESENCOFRADO Y FUNDIDA DE LAS MISMAS

Nombre de los trabajadores que intervienen: Elementos de protección personal: Herramienta / Equipo a utilizar:
HERRAMIENTAS MENORES ( MARTILLO,
BICHIROQUE,PUNTA, BARRA, ESTROBOS,LLAVES DE
PULGADA, METRO, FORMALETA, ALINEADORES,
CASCO CON BARBUQUEJO CORBATAS , BALDES,

HERRAMIENTAS ELECTRICAS TALADRO PERCUTOR,


GUANTES DE CARNAZA VIBRADOR, PULIDORAS

TAPABOCAS
MEDIOS DE ACCESO, ESCALERAS METALICAS
TAPAOIDOS

ANDAMIOS MULTIDIRECCIONAL
MONOGAFAS

BOTAS DE SEGURIDAD

ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO (RIESGOS EN LA OPERACIÓN)

PASOS DE LA TAREA PELIGROS CONTROLES

CONDICIONES DE SEGURIDAD : LOCATIVO: superficies de La herramienta debe ser apta para la ejecucion de la labor y estar
trabajo a distinto nivel u objetos mal ubicados , condiciones de orden y en buenas condiciones para su uso, Señalizar áreas de peligro, no
1. Inspeccionar y alistar las herramientas y aseo Caídas, heridas, contusiones, hematomas, esquinces. dejar cables sueltos, malla, madera con puntilas en el piso,
materiales en el sitio. BIOMECANICO : Manipulacion manual de cargas , esfuerzo posturas mantener las áreas comunes limpias y en orden.Verificar que las
prolongadasmantenidas o forzadas. lesiones osteomusculares , herramientas y equipos de trabajo sean adecuados para la labor y
lumbagias. cumplan con los requerimientos de seguridad.
Químico: líquidos, nieblas y rocíos, gases y vapores, (sustancias
irritantes o alergizantes). Material particulado Dermatitis, alergias,
irritación de los ojos nariz y garganta, dolor de cabeza, náuseas vómitos
mareos, intoxicaciones por sustancias y materiales, neumoconiosis, uso de los elementos de proteccion personal ( casco con
enfermedad pulmonar. Mecanico: carga suspendida, carga en barbuquejo, guantes, tapaoidos, monogafas, botas de seguridad),
movimiento. Proyeccion de fragmentos o particulas,Golpes por caida de estar atentos, supervision, rotulacion de productos quimicos. al
2. Trasiego de formaleta o camillas aplicar la carga, atrapamientos debido a cargas mal equilibradas, balanceo de la realizar el izaje de la formaleta o camillas se debe verifcar que
desmoldante a las misma ( traslado) misma, deterioro de accesorios de seguridad, (cables, cadenas, eslingas, sea con ayuda de otro compañero. utilizar los equipos de
estrobos,ganchos), sobreesfuerzos, contactos eléctricos directos e proteccion contra caidas, arnes y eslinga si se requiere una linea
indirectos. atrapamientos, aplastamiento perdida de extremidades de vida para hacer restriccion, verificacion de anmdamios a
superiores e inferiores, cortes , muerte, Lesiones en los ojos, golpes en utilizar para la estructira q sea firme.
las extremidades superiores e inferiores, .LOCATIVO: superficies de
trabajo a distinto nivel u objetos mal ubicados , condiciones de orden y
aseo Caídas, heridas, contusiones, hematomas, esquinces
Condicion de seguridad: trabajo en alturas (tareas de mantenimiento y Revisar previamente el estado de las mensulas que tengan sus
reparacion, reestructuracion de edificios, trabajos donde se usen barandas y esten bien aseguradas Identificar antes de subir a la
andamios, montajes de estructuras, limpiezas especiales etc.)Caída de estructura el punto de anclaje, permisos de trabajo en alturas,
objetos por desplome o derrumbamiento, choques, golpes contra objetos
3. Encofrado y desencofrado de formaleta analisis de trabajo, suministro de equipos de alturas, inspecciones
inmóviles o móviles, golpes y cortes por objetos y herramientas, caída
( armado y retiro de formaleta camillas) de fragmentos y partículas, fracturas, esguinces, invalidez, de equipos de alturas, suministro de elementos de proteccion
muerte.Mecanico: carga suspendida, carga en movimiento. Proyeccion personal, inspeccion de equipos de acceso y verificacion de
de fragmentos o particulas, equipos, herramientas, u objetos cumplimiento de procedimientos seguros. Verficar armado de
punzocortantes. andamos

Biomecánico: esfuerzo, movimientos repetitivos, manipulación manual


de cargas, posturas inadecuadas.Fatiga muscular, lesiones del sistema
Colocar parales cuñas y alineadores, y separadores para asegurar el
músculo-esquelético, Hernias discales, lumbalgias, tirones musculares,
encofrado y desencofrado, caminar con precaucion, utilizar todos los
Electrico: baja tension quemaduras , exposicion al sol insolacion
elementos de proteccion personal, sugerir utilizar bloqueador solar,
deshidratacion irritacion ocular. LOCATIVO: superficies de trabajo en
adoptar posturas adecuadas, utilizar las ayudas mecanicas,
condiciones inseguras caidas a disitinto nivel golpes contusiones
fracturas heridas.

Fisico: Vibraciones Trastornos osteoarticulares, lesiones de muñeca,


trastornos de vision, dolor de cabeza, sindrome del tunel carpiano,
mareos, Condicion de seguridad: trabajo en alturas (tareas de
Puntos de anclaje con resistencia 5000lb, uso de arnés y demás equipos
mantenimiento y reparacion, reestructuracion de edificios, trabajos
4.Vaciado de concreto con ayuda mecanica donde se usen andamios, montajes de estructuras, limpiezas especiales
de protección contra caídas, instalar y verificar el andamio que utilizan
( BOMBA ESTACIONARIA) etc.)Caída de objetos por desplome o derrumbamiento, choques, golpes
para el encofrado y vaciado.inpeccion de equipos y herramientas a
utilizar. Permisos debidamnete diligenciados.
contra objetos inmóviles o móviles, golpes y cortes por objetos y
herramientas, caída de fragmentos y partículas, fracturas, esguinces,
invalidez, muerte

Fenomenos naturales: lluvias torrenciales, sequias, vientos fuertes,


terremotos Deslizamientos de tierra, inundaciones repentinas, dengue,
resfriados, tormentas de polvo o electricas LOCATIVO: superficies de
tomar las medidas adecuadas en caso de lluvia y otras condiciones
trabajo a distinto nivel u objetos mal ubicados , condiciones de orden y
climaticas, utilizacion de gafas de seguridad para trabajos con riesgo de
aseo Caídas, heridas, contusiones, hematomas, esquinces Químico:
proyeccion de particulas. Uso de los EPP , no colocar ningun miembro
líquidos, nieblas y rocíos, gases y vapores, (sustancias irritantes o
del cuerpo debajo de la carga, mantenera el area limpia y ordenada ,
alergizantes). Material particulado Dermatitis, alergias, irritación de los
coordinar la actividad , supervision autocuidado, informar y reportar
ojos nariz y garganta, dolor de cabeza, náuseas vómitos mareos,
condiciones de salud.
intoxicaciones por sustancias y materiales, neumoconiosis, enfermedad
pulmonar. Mecanico: atrapamientos, aplastamiento perdida de
extremidades superiores e inferiores, cortes , muerte,

Separacion de los residuos , desplazamiento acampamento por senderos


LOCATIVO: superficies de trabajo a distinto nivel u objetos mal
peatonales, manejo adecuadTransitar por senderos peatonales. No correr
5. Orden y aseo ubicados , condiciones de orden y aseo Caídas, heridas, contusiones,
por las escaleras. No hablar por celular mientras hace uso de escalera o
hematomas, esquinces.
se desplaza por la obrao del protocolo de bioseguridad.
TELÉFONO Y RED DE EMERGENCIAS: # 322 ARL BOLIVAR - JOFRY MALDONADO (RESP. SST) 3142806307

Participaron en la elaboración de ATS

Nombre: Nombre: Nombre:


C.C C.C C.C
Firma: Firma: Firma:

Divulgación de ATS

NOMBRE Y APELLIDO CARGO CÉDULA FIRMA


Código:SGSST-FR-21

ANÁLISIS TRABAJO SEGURO - ATS Versión: 03


Fecha: 24 Diciembre 2022

Proyecto: NOVUM RICAURTE Número de ATS:

Fecha Inicio de la Tarea:_______________________________ Fecha final de la tarea: ___________________________

Tipo de Actividad: Rutinaria _______ No Rutinaria _____ Peligro más relevante:

Tipos de accidentes frecuentes:

Permiso de Trabajo que se requiere: Trabajo en Alturas ____ Trabajo en Caliente ____ Espacios Confinados _____ Excavaciones ____ Ninguno ______

Identifique de manera previa los riesgos de las tareas estableciendo los controles y/o estándares requeridos

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

EXCAVACION DE TERRENO, Y FUNDIDA PARA CIMENTACIÓN TORRE 1 UE-1

Nombre de los trabajadores que intervienen: Elementos de protección personal: Herramienta / Equipo a utilizar:
HERRAMIENTAS MENORES ( PALAS,PICAS, BARRA, BALDES, ESCOBAS,
CASCO CON BARBUQUEJO MARTILLOS, CIZALLA.)
CARRETILLAS
GUANTES DE CAUCHO Y CARNAZA

TAPABOCAS

TAPAOIDOS

MONOGAFAS

BOTAS DE SEGURIDAD

ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO (RIESGOS EN LA OPERACIÓN)

PASOS DE LA TAREA PELIGROS CONTROLES

La herramienta debe ser apta para la ejecucion de la labor y estar en buenas condiciones para
CONDICIONES DE SEGURIDAD : 1. LOCATIVO: superficies de trabajo a distinto nivel u
su uso, mantener las áreas comunes limpias y en orden.Verificar que las herramientas y
objetos mal ubicados , condiciones de orden y aseo Caídas, heridas, contusiones,
1. Inspeccionar y alistar las herramientas equipos de trabajo sean adecuados para la labor y cumplan con los requerimientos de
hematomas, esquinces. BIOMECANICO : Manipulacion manual de cargas , esfuerzo
seguridad. No correr en las areas de trabajo, no utilizar agentes distractores uso de
posturas prolongadasmantenidas o forzadas. lesiones osteomusculares , lumbagias.
audifonos.

Biologico: virus, bacterias, picaduras, Resfriado comun, reacciones alergicas, dolor de


cabeza MECANICO : carga suspendida, carga en movimiento. Proyeccion de fragmentos o
particulas,Golpes por caida de la carga, atrapamientos aplastamientos, atrapamientos
2. Ingresar a la excavación, Perfilar el terreno inspeccion de equipos de acceso y verificacion de cumplimiento de procedimientos
perdida de extremidades superiores e inferiores, cortes , muerte, Lesiones en los ojos,
seguros.acompañamiento, autocuidado, verificacion visual de area de trabajo.
golpes en las extremidades superiores e inferiores, .LOCATIVO: superficies de trabajo a
distinto nivel u objetos mal ubicados , condiciones de orden y aseo Caídas, heridas,
contusiones, hematomas, esquinces, trabajo en alturas. caidas fracturas muerte

* realizar pausas activas , rotacion de lugares de trabajo utilizar guantes apropiados


3. Recoger el exedente de barro en carretilla LOCATIVO: superficies de trabajo a distinto nivel u objetos mal ubicados , condiciones de
para el tipo de tarea.Transitar por senderos peatonales. No correr por las escaleras. No
trasiego de materiles de excavacion orden y aseo Caídas, heridas, contusiones, hematomas, esquinces.
hablar por celular mientras hace uso de escalera o se desplaza por la obra
Biomecánico: esfuerzo, movimientos repetitivos, manipulación manual de cargas,
posturas inadecuadas.Fatiga muscular, lesiones del sistema músculo-esquelético, Hernias
evitar esfuerzos prolongados y fuerza excesiva, realizar pausas activas, emplear herramientas
discales, lumbalgias, tirones musculares, Electrico: baja tension quemaduras , exposicion
adecuadas para cada tipo de trabajo , capacitacion sobre manipulacion de cargas Señalizar
al sol insolacion deshidratacion irritacion ocular. LOCATIVO: superficies de trabajo en
4.Realizar excavación donde van las vigas de areas de peligro, verificar que la maquinaria se encuentre en buen estado , hacer uso
condiciones inseguras caidas a disitinto nivel golpes contusiones fracturas heridas.
concreto fudir adecuado de las herramientas de trabajo e inspeccionarlas, Ubicar las herramientas en el
MECANICO : carga suspendida, carga en movimiento. Proyeccion de fragmentos o
area indicada de trabajo , mantener pisos despejados sin obstaculos y limpia , realizar
particulas,Golpes por caida de la carga, atrapamientos aplastamientos, atrapamientos
inspección de areas de trabajo, orden y aseo verificar que le terreno sea estable
perdida de extremidades superiores e inferiores, cortes , muerte, Lesiones en los ojos,
golpes en las extremidades superiores e inferiore

Separacion de los residuos , desplazamiento acampamento por senderos peatonales, manejo


4. Orden y aseo LOCATIVO: superficies de trabajo a distinto nivel u objetos mal ubicados , condiciones de
adecuado del protocolo de bioseguridad.Transitar por senderos peatonales. No correr por las
orden y aseo Caídas, heridas, contusiones, hematomas, esquinces.
escaleras. No hablar por celular mientras hace uso de escalera o se desplaza por la obra

CONDICIONES ESPECIALES DEL TRABAJO, PARA TRABAJO E ALTURAS ESCRIBIR LA ALTURA PROMEDIO A RELIZAR EL TRABAJO:

TELÉFONO Y RED DE EMERGENCIAS: # 322 ARL BOLIVAR - JOFRY MALDONADO (RESP. SST) 31428063079

Participaron en la elaboración de ATS

Nombre: Nombre: Nombre:


C.C C.C C.C
Firma: Firma: Firma:

Divulgación de ATS

NOMBRE Y APELLIDO CARGO CÉDULA FIRMA


LISTADO DE FORMATOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CONSTRUCCIONES RUIZ EMANUEL

DESCRIPCIÓN DE
CÓDIGO NOMBRE RESPONSABLE FRECUENCIA CONSERVACIÓN DURACIÓN
CARGUE EN LINK
CADA VEZ QUE SE REQUIERA O EN
Código:SGSST-FR-01 ACTA DE REUNIÓN QUIEN PRESIDA LA REUNIÓN FÍSICA Y MAGNÉTICA (subir en link habilitado) MENSUAL 20 AÑOS
REUNIÓN PERIÓDICA DE COMITÉS
ENTREGA DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL CADA VEZ QUE SE LE ENTREGA UN EPP
Código:SGSST-FR-02 INSPECTOR SST FÍSICA Y MAGNÉTICA (subir en link habilitado) MENSUAL 20 AÑOS
(EPP) NUEVO AL TRABAJADOR
CUANDO SE REGISTRE UN NUEVO CUANDO SE CONFORME
Código:SGSST-FR-03 REGISTRO DE BRIGADISTAS INSPECTOR SST FÍSICA Y MAGNÉTICA (subir en link habilitado) DURACIÓN DE PROYECTO
BRIGADISTA
CUANDO INGRESE UN TRABAJADOR, BRIGADA
ACTA DE ASISTENCIA A INDUCCIÓN Y/O REINDUCCIÓN DE CUMPLA UN AÑO DENTRO DE LA
Código:SGSST-FR-04 INSPECTOR SST FÍSICA Y MAGNÉTICA (subir en link habilitado) SEMANAL 20 AÑOS
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. EMPRESA O REGRESE DE VACACIONES E
INCAPACIDADES MAYORES
MENSUAL O ANTES EN CASOADE
30 DÍAS
Código:SGSST-FR-06 CONTROL ELEMENTOS DE BOTIQUÍN INSPECTOR SST/BRIGADISTA FÍSICA Y MAGNÉTICA (subir en link habilitado) MENSUAL DURACIÓN DE PROYECTO
REQUERIRSE
DEPENDE EL TEMA (Revisar en
Código:SGSST-FR-07 REGISTRO DE ASISTENCIA AL EVENTO QUIEN REALICE EL EVNTO CADA VEZ QUE SE REALICE UN EVENTO FÍSICA Y MAGNÉTICA (subir en link habilitado) MENSUAL
SST)
CADA VEZ QUE SE REALICE
Código:SGSST-FR-08 HOJA DE VIDA DE EQUIPOS Y MAQUINARIA INSPECTOR SST MANTENIMIENTO A EQUIPOS Y FÍSICA Y MAGNÉTICA (subir en link habilitado) MENSUAL DURACIÓN DE PROYECTO
AQUINARIA
Código:SGSST-FR-09 PERMISO PARA TRABAJO EN CALIENTE INSPECTOR SST CADA VEZ QUE REALICE LA TAREA FÍSICA Y MAGNÉTICA (subir en link habilitado) MENSUAL DURACIÓN DE PROYECTO

Código:SGSST-FR-10 PERMISO PARA EXCAVACIONES INSPECTOR SST CADA VEZ QUE REALICE LA TAREA FÍSICA Y MAGNÉTICA (subir en link habilitado) MENSUAL DURACIÓN DE PROYECTO

Código:SGSST-FR-11 PERMISO PARA ESPACIOS CONFINADOS INSPECTOR SST CADA VEZ QUE REALICE LA TAREA FÍSICA Y MAGNÉTICA (subir en link habilitado) MENSUAL DURACIÓN DE PROYECTO

Código:SGSST-FR-12 FORMATO INSPECCION MENSUAL DE EXTINTORES INSPECTOR SST/BRIGADISTA MENSUAL FÍSICA Y MAGNÉTICA (subir en link habilitado) MENSUAL DURACIÓN DE PROYECTO

FORMATO INSPECCION DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN


Código:SGSST-FR-13 INSPECTOR SST CADA VEZ QUE REALICE LA TAREA FÍSICA Y MAGNÉTICA (subir en link habilitado) MENSUAL DURACIÓN DE PROYECTO
PERSONAL

Código:SGSST-FR-14 FORMATO INSPECCIÓN DE ANDAMIO MULTIDIRECCIONAL INSPECTOR SST CADA VEZ QUE REALICE LA TAREA FÍSICA DURACIÓN DE PROYECTO

FORMATO INSPECCIÓN DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN DIARIO, DESDE QUE SE HAGA TRABAJO


Código:SGSST-FR-15 INSPECTOR SST FÍSICA DURACIÓN DE PROYECTO
CONTRA CAÍDAS EN ALTURAS

Código:SGSST-FR-16 FORMATO INSPECCIÓN CANGURO INSPECTOR SST CADA VEZ QUE REALICE LA TAREA FÍSICA DURACIÓN DE PROYECTO

Código:SGSST-FR-17 FORMATO INSPECCIÓN DE EXTENSIONES ELECTRICAS INSPECTOR SST CADA VEZ QUE REALICE LA TAREA FÍSICA DURACIÓN DE PROYECTO

Código:SGSST-FR-18 FORMATO INSPECCIÓN DE ESCALERAS TIPO GATO INSPECTOR SST CADA VEZ QUE REALICE LA TAREA FÍSICA DURACIÓN DE PROYECTO

Código:SGSST-FR-19 FORMATO INSPECCIÓN ANDAMIO COLGANTE INSPECTOR SST CADA VEZ QUE REALICE LA TAREA FÍSICA DURACIÓN DE PROYECTO

Código:SGSST-FR-20 FORMATO INSPECCIÓN GENERAL DE OBRA INSPECTOR SST CADA VEZ QUE REALICE LA TAREA FÍSICA DURACIÓN DE PROYECTO

Código:SGSST-FR-21 ANÁLISIS TRABAJO SEGURO - ATS INSPECTOR SST CADA VEZ QUE REALICE LA TAREA FÍSICA Y MAGNÉTICA (subir en link habilitado) MENSUAL DURACIÓN DE PROYECTO

Código:SGSST-FR-22 FORMATO PERMISO PARA MANEJO DE PLUMA GRUA INSPECTOR SST CADA VEZ QUE REALICE LA TAREA FÍSICA DURACIÓN DE PROYECTO

Código:SGSST-FR-23 FORMATO PERMISO DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS INSPECTOR SST CADA VEZ QUE REALICE LA TAREA FÍSICA DURACIÓN DE PROYECTO

FORMATO INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E INCIDENTES CUANDO SE PRESENTE EL


Código:SGSST-FR-25 INSPECTOR SST / RESP. SST CADA VEZ QUE REALICE LA TAREA FÍSICA Y MAGNÉTICA (subir en link habilitado) DURACIÓN DE PROYECTO
DE TRABAJO EVENTO
CUANDO SE PRESENTE EL
Código:SGSST-FR-32 FORMATO LECCIÓN APRENDIDA INSPECTOR SST / RESP. SST CADA VEZ QUE REALICE LA TAREA FÍSICA Y MAGNÉTICA (subir en link habilitado) DURACIÓN DE PROYECTO
EVENTO

Código:SGSST-FR-33 FORMATO INSPECCIÓN DE PALOMERAS INSPECTOR SST CADA VEZ QUE REALICE LA TAREA FÍSICA DURACIÓN DE PROYECTO

Código:SGSST-FR-34 FORMATO INSPECCIÓN DE VIBRADO DE CONCRETO INSPECTOR SST CADA VEZ QUE REALICE LA TAREA FÍSICA DURACIÓN DE PROYECTO

Código:SGSST-FR-35 FORMATO INSPECCIÓN PULIDORA INSPECTOR SST CADA VEZ QUE REALICE LA TAREA FÍSICA DURACIÓN DE PROYECTO

Código:SGSST-FR-36 FORMATO INSPECCIÓN DE HERRAMIENTA MANUAL INSPECTOR SST CADA VEZ QUE REALICE LA TAREA FÍSICA DURACIÓN DE PROYECTO
LISTADO DE FORMATOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CONSTRUCCIONES RUIZ EMANUEL

DESCRIPCIÓN DE
CÓDIGO NOMBRE RESPONSABLE FRECUENCIA CONSERVACIÓN DURACIÓN
CARGUE EN LINK

Código:SGSST-FR-37 FORMATO INSPECCIÓN ALLANADORA INSPECTOR SST CADA VEZ QUE REALICE LA TAREA FÍSICA DURACIÓN DE PROYECTO

Código:SGSST-FR-38 FORMATO INSPECCIÓN DE FORMALETA INSPECTOR SST CADA VEZ QUE REALICE LA TAREA FÍSICA DURACIÓN DE PROYECTO

Código:SGSST-FR-39 FORMATO INSPECCIÓN TALADRO INSPECTOR SST CADA VEZ QUE REALICE LA TAREA FÍSICA DURACIÓN DE PROYECTO

DIARIO, DESDE QUE SE HAGAN


Código:SGSST-FR-40 PERMISO DE TRABAJO SEGURO EN TAREAS CRÍTICAS INSPECTOR SST FÍSICA DURACIÓN DE PROYECTO
ACTIVIDADES CRÍTICAS
FORMATO REPORTE DE ACTOS Y CONDICIONES
Código:SGSST-FR-41 QUIEN HAGA REPORTE RACI SEMANAL FÍSICA Y MAGNÉTICA (subir en link habilitado) 4 MENSUALES DURACIÓN DE PROYECTO
INSEGURAS

Código:SGSST-FR-42 FORMATO HOJA DE VIDA DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS INSPECTOR SST / RESP. SST CADA VEZ QUE REALICE LA TAREA FÍSICA Y MAGNÉTICA (subir en link habilitado) MENSUAL DURACIÓN DE PROYECTO

Código:SGSST-FR-43 FORMATO LISTADO DE ATS Y PERMISOS INSPECTOR SST CADA VEZ QUE REALICE UN ATS FÍSICA DURACIÓN DE PROYECTO
CUANDO SE EVIDENCIE UN
CUANDO SE PRESENTE EL MIENTRAS EXISTA EL VÍNCULO
Código:SGSST-FR-44 FORMATO LLAMADO DE ATENCIÓN INSPECTOR SST / RESP. SST INCUMPLIMIENTO POR PARTE DE FÍSICA Y MAGNÉTICA (subir en link habilitado)
LLAMADO DE ATENCIÓN LABORAL
TRABAJADORES
CUANDO SE RECIBA Y ENTREGUEN
Código:SGSST-FR-45 FORMATO HOJA DE VIDA DE EQUIPOS DE ALTURAS INSPECTOR SST EQUIPOS AL IGUAL QUE UNA VEZ SE FÍSICA DURACIÓN DE PROYECTO
REALICE INSPECCIÓN DE LOS MISMO
Código:SGSST-FR-46 FORMATO INSPECCIÓN SIERRA CIRCULAR INSPECTOR SST CADA VEZ QUE REALICE LA TAREA FÍSICA DURACIÓN DE PROYECTO
AL INGRESO DE UN TRABAJADOR O
ACTA DE SOCIALIZACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DE
Código:SGSST-FR-47 INSPECTOR SST CUANDO AL MISMO LO CAMBIAN DE FÍSICA Y MAGNÉTICA (subir en link habilitado) SEMANAL DURACIÓN DE PROYECTO
TRABAJO
ACTIVIDAD
Código:SGSST-FR-01
ACTA DE REUNIÓN Versión: 02
Fecha: 24 Diciembre de 2022

LUGAR : ACTA No. ORGANISMO QUE SE REUNE: FECHA:

1. TEMAS TRATADOS

2. DESARROLLO DE LA REUNIÓN
3. OBSERVACIONES Y/O ANOTACIONES ESPECIALES

3. PLAN DE ACCIÓN
TAREA RESPONSABLE FECHA DE CUMPLIMIENTO

4. ASISTENTES
NOMBRE DEL ASISTENTE CARGO EN EL COMITÉ FIRMA

5. CIERRE DE ACTA

FECHA: ____ _____ ______


DIA MES AÑO
Código:SGSST-FR-02

ENTREGA DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP) Versión: 03

Fecha: 24 Diciembre de 2022

NOMBRE: OBRA:

C.C. No. CARGO:

COMPROMISO
Me comprometo a utilizar adecuadamente durante la jornada laboral los Elementos de Protección Personal suministrados por CONSTRUCCIONES RUIZ EMANUEL SAS con el fin de dar cumplimiento a las normas de Seguridad y Salud en el Trabajo vigentes y aplicables para
la entidad, las cuales contribuyen a mi bienestar mental, físico y social.
"El uso de los equipos y elementos de protección personal (incluyendo ropa de trabajo) está enmarcado en la siguiente normatividad:
LEY 9 DE 1979: Art. 122, sobre elementos de protección personal: “a- Los empleadores están obligados a proporcionar a cada trabajador, sin costo para este, elementos de protección personal” Resolución 2400 de 1979: Son obligaciones de los trabajadores:
Utilizar y mantener adecuadamente las instalaciones de la empresa, los elementos de trabajo, los dispositivos para el control de riesgos y los equipos de protección personal que el patrono suministre, y conservar el orden y aseo en los lugares de trabajo.
Decreto 1072 de 2015 Art. 2.2.4.6.12): Se debe registrar la entrega de Equipos y Elementos de protección personal y Art. 2.2.4.6.10. Responsabilidades de los trabajadores. Los trabajadores, de conformidad con la normatividad vigente tendrán entre otras, las siguientes
responsabilidades: 1. Procurar el cuidado integral de su salud. Resolución 0312 de 2019 establece los estándares mínimos del Sistema de Gestión de SST
El presente compromiso quedará archivado en el Área de Seguridad y Salud en el Trabajo para los fines pertinentes."

POLIURETANO
BARBUQUEJO

TAPABOCAS
SEGURIDAD

SEGURIDAD

SEGRUIDAD
TAPAOÍDOS

TAPAOÍDOS
CARETA DE

INSERCIÓN
GAFAS DE

CARNAZA

VAUQETA

CAUCHO

OVEROL
GUANTE

GUANTE

GUANTE

GUANTE

OTROS
CASCO

BOTAS
COPA
FIRMA

N° FECHA

10

11

12
Código:SGSST-FR-03

REGISTRO DE BRIGADISTAS Versión: 02

Fecha: 25 Diciembre 2022

DATOS PERSONALES

NOMBRE

EDAD:

CEDULA
Pegar fotografía

FECHA DE NACIMIENTO

DIRECCION:

TELEFONO

EN CASO DE EMERGENCIA LLAMAR A:

TELEFONO

FECHA DE INGRESO A LA BRIGADA

TIPO DE SANGRE:

ALERGIA A ALGUN MEDICAMENTO:

TOMA ALGUN MEDICAMENTO PERIODICAMENTE:

EXPERIENCIA EN BRIGADA DE EMERGENCIA:

___________________________________ ____________________________________
Firma Trabajador Firma Inspector SST
Código:SGSST-FR-04

ACTA DE ASISTENCIA A INDUCCIÓN Y/O REINDUCCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Versión: 03

Fecha: 24 Diciembre 2022

Se realiza inducción en SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO para garantizar la aplicación y la observación de las normas legales vigentes y la reglamentación de la compañía; asegurar la identificación de riesgos y la prevención de accidentes para el cargo específico que
desempeñará el trabajador; y los daños e impactos ambientales que se puedan generar durante las actividades a realizar.

La inducción contempló los siguientes aspectos: OBJETIVO, ORGANIGRAMA, POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, RESPONSABILIDADES CON EL SG – SST , POLÍTICA DE ALCOHOL Y TABAQUISMO, REGLAMENTO DE HIGIENE, REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO, ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, CONCEPTOS IMPORTANTES, ACCIDENTE DE TRABAJO Y ENFERMEDAD LABORAL,REPORTE ACCIDENTE DE TRABAJO, COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL, MATRIZ DE PELIGROS Y RIESGOS, TRABAJO EN ALTURAS,
PELIGROS MECÁNICOS, ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL, PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS – BRIGADA, SEGURIDAD SOCIAL, GESTIÓN AMBIENTAL, PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD (Anexo Presentación)

Capacitador: Proyecto:

Se considera aprobado quien supere el 80% de las respuestas correctas

El contenido le fue claro


Tipo de Evento (Marcar con X)
(Marcar con X)
FECHA NÚMERO DE DOCUMENTO NOMBRES Y APELLIDOS Observación Nota Firma
Inducción Re inducción Sí No
Código:SGSST-FR-06

CONTROL ELEMENTOS DE BOTIQUÍN Versión: 03

Fecha: 24 Diciembre 2022

Proyecto: Cliente:

PERIODO; AÑO 2023

CANTIDAD
DESCRIPCION DEL ELEMENTO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC OBSERVACIONES
MINIMA

ATENCIÓN DE ACCIDENTE
BOTIQUIN FIJO 1 Und

BOTIQUIN PORTATIL 1 Und

MATERIAL PARA LIMPIEZAS Y PROTECCIÓN DE LOS TEJIDOS


GASA ESTERIL PAQ X 3UND 30 Paq

APOSITOS PARA HEMORRAGIAS 5 Und

APLICADORES 20 Und

MICROPORE 1" 1 Und

MICROPORE 2" 1 Und

ESPARADRAPO ANTIALERGICO 2" 1 Und

ESPARADRAPO DE TELA 3" 1 Und

CURAS SURTIDAS 50 Und

MATERIAL PARA LIMPIEZA Y DESINFECCION

JABÓN EN LIQUIDO ANTI BACTERIAL 1 Und

GEL ANTIBACTERIAL 1 Und

AGUA ESTERIL BOLSA X 500 Ml 1 Und

MATERIAL PARA INMOVILIZAR


VENDAS ELASTICAS 2" 2 Und

VENDAS ELASTICAS 3" 2 Und


VENDAS TRIANGULARES O
1 Und
CABESTRILLOS
BAJA LENGUAS 20 Und
INMOVILIZADORES DE
MIEMBROS INFERIORES Y 1 Kit
SUPERIORES
INMOVILIZADOR CERVICAL 1 Und

CAMILLA RIGIDA PLASTICA 1 Und

MATERIAL DE APOYO

TERMOMETRO 1 Und

LINTERNA 1 Und

TIJERAS PARA TRAUMAS 1 Und

TIJERAS PARA MATERIAL 1 Und


GUANTES DESECHABLES CAJA
1 Caja
X 100
TAPA BOCAS 50 Und
MANUAL DE PRIMEROS
1 Und
AUXILIOS
RE ANIMADOR CARDIO-
1 Und
PULMONAR

FECHA INSPECCIÓN

FIRMA DE QUIEN INSPECCION

OBSERVACIONES GENERALES:

CONVENCIONES C= CUMPLE , SI TIENE LOS ELEMENTOS MINIMOS N= NO CUMPLE, SI NO TIENE LOS ELEMENTOS MINIMOS
Código:SGSST-FR-07

REGISTRO DE ASISTENCIA AL EVENTO Versión: 03


Fecha: 24 Diciembre 2022

TEMA: HORA INICIO:

OBJETIVO: HORA FINAL:

EXPOSITOR: CARGO: TIPO DE EVENTO:

FECHA: PROYECTO: TOTAL TIEMPO:

No. NOMBRE CARGO CÉDULA FIRMA

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

TOTAL ASISTENTES: _________________

Observaciones:
Código:SGSST-FR-08

HOJA DE VIDA DE EQUIPOS Y MAQUINARIA Versión: 03

Fecha: 24 Diciembre 2022

Nombre del equipo:

Propietario del equipo:

Características de Fabricación:

Medidas:
Descripción del Uso:

FOTO

MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y/O CORRECTIVO


FECHA TIPO MMT. DESCRIPCIÓN REPONSABLE FIRMA

Nota: Para cada registro de mantimiento adjuntar certificado de mantenimiento y/o registro fotográfico del mismo
Código:SGSST-FR-09

PERMISO PARA TRABAJO EN CALIENTE Versión: 04


Fecha: 24 Diciembre 2022

Fecha de Inicio: Fecha de Finalización: Número de ATS___________ Número de Permiso:______________

Proyecto: NOVUM RICAURTE Permiso concedido a: Ubicación:

Descripción del trabajo a realizar:

Corte con Pulidora Relacionar los Elementos de Protección de Personal que se deben utilizar:

Actividad de trabajo en Manejo Taladro


caliente
Manejo Tronzadora

Otro ? Relacione los elementos para atención en caso de presentarse un accidente:

¿Cuál?

Listado de Trabajadores:

1. REQUERIMIENTOS TRABAJADOR L M M J V S OBSERVACIONES

1 Se realizó charla preoperativa de 15 minutos

2 El trabajador conoce los riesgos asociados a la actividad a realizar

3 SE cuenta con inspección preoperacional del equipo utilizado

4 El trabajador conoce en funcionamiento del plan de emergencias

5 Manifiesta no haber consumido alcohol, drogas y/o algún tipo de sustancias psicoactivas

Careta para soldador y/o Gafas para oxicorte

Protección Auditiva

Protección Respiratoria

Botas de seguridad
Verificación de elementos de protección
6
personal.
Peto y mangas en cuero o carnaza

Polainas en cuero o carnaza

Equipos de Trabajo en Alturas

Guantes de protección contra quemaduras largos

2. CONDICIONES DEL AREA DE TRABAJO L M M J V S OBSERVACIONES


7 Fue revisada y discutida la planificación del trabajo?

8 Permiten los factores externos (estado atmosférico) que el trabajo se realice con seguridad?

9 Hay control de chispa de soldadura

10 Las sustancias peligrosas (combustibles o tóxicas) fueron retiradas o protegidas

11 Se necesita prueba de gas durante el trabajo

12 Presencia de equipos para control de incendios

13 Presencia de señalización del área a intervenir

14 Se requiere iluminación adicional

15 Se verifica condiciones de orden y limpieza en el área de trabajo

3. CONDICION DE EQUIPOS Y/O MAQINARIA L M M J V S OBSERVACIONES


16 Cuenta con polo a tierra

17 Están los cables de los equipos a utilizar en buenas condiciones?

18 El portaelectrodo está en buen estado?

19 Los cables y/o Mangueras se encuentran en ben estado

20 Válvulas de equipos o pipetas, cuentan con su respectiva protección (Caperuza)

21 Los cilindros de gases industriales se encuentran asegurados verticalmente (Trabajos de Oxicorte)

22 Los equipos eléctricos cuentan con clavija de conexión

23 El área de intervención cuenta con ventilación


4. OTROS L M M J V S OBSERVACIONES

24 Al terminar la actividad, el área fue debidamente despejada y los desechos recogidos?

25 Se requiere vigía permanente durante la actividad

5. OBSERVACIONES GENERALES

6. PERSONAS AUTORIZADAS POR DÍA


FECHA CEDULA CIUDADANIA NOMBRE CARGO FIRMA

Convenciones; Si: Si se cumple No; No cumple N.A: No Aplica

Encargado Responsable VoBo. Inspector SST

Nombre y Firma Nombre y Firma


Código:SGSST-FR-10

PERMISO PARA EXCAVACIONES Versión: 03


Fecha: 24 Diciembre 2022

Fecha de Inicio: Fecha de Finalización: Número de ATS___________ Número de Permiso:______________

Proyecto: Permiso concedido a: Ubicación:

Descripción del trabajo a realizar:

Herramientas y equipos a utilizar

Listado de Elementos de Protección Personal para la tarea:

Relacione los elementos para atención en caso de presentarse un accidente:

Los trabajadores han sido informados de la tarea, de las medidas preventivas asociadas, medidas de emergencia, equipos de medida necesarios para realizar el trabajo (gases tóxicos, SI
explosivos y nivel de oxígeno), equipos de rescate, equipos de respiración y equipos de protección individual requeridos para la ejecución de la tarea. _____ NO ___

DIMENSIONES DE EXCAVACIÓN PLANO EXCAVACIÓN


Ancho: mts.

Largo: mts.

Profundidad: mts.

MODO DE EXCAVACIÓN
Manual:

Mecánica:

UTILIZA ENTIBADO
Sí No

En caso de NO, justificar:

VALICACIÓN CONDICIONES DE SEGURIDAD


1. ASPECTOS DE SEGURIDAD EN EL SITIO DE TRABAJO L M M J V S OBSERVACIONES

1 Las condiciones de estabilidad del terreno fueron evaluadas para la ejecución del trabajo

2 Se cuenta con Análisis de Trabajo Seguro (ATS)

El personal conoce el procedimiento constructivo de excavaciones (zanjas, patas de torres, pilas, entre
3
otros)

Se cuentan con elementos de protección personal EPP y dotación requeridos para la tarea (Casco, Botas,
4
respiradores, Lentes de seguridad, Guantes, entre otros)

5 Los trabajadores se encuentran en condiciones de salud adecuadas para ejecutar la labor.

6 Se cuenta con los sistemas de acceso para el ingreso y salida de la excavación

7 La zona de trabajo se encuentra delimitada y señalizada

Antes de empezar los trabajos de excavación, se verificó por donde pasan las instalaciones subterráneas de
8
electricidad, agua, teléfono, gas y líneas principales de alcantarillado (cuando aplique)

Las paredes de la excavación, zanjas o pilas están entibadas (en caso de respuesta negativa se debe contar
9
con concepto escrito de geotecnista o persona competente)

Se cuenta con concepto de Geotecnista o persona competente para ángulo de reposo u otro esquema de
10
protección? (anexar concepto al permiso)

11 Se cuenta con un procedimiento de rescate para caso de emergencia

12 Están dispuestos los elementos para rescate en caso de emergencia

13 Se cuenta con líneas guías en caso que se requiera un rescate

Se dispone de un espacio suficiente para ubicar el material retirado de la zanja, excavación pila. (1 metro
14
de distancia del borde de la excavación).
2. SI POR LA PROFUNDIDAD DE LA EXCAVACIÓN SE CONSIDERA TRABAJO EN ALTURAS
L M M J V S OBSERVACIONES
(ALTURA NEGATIVA SUPERIOR A 1.50 METROS) VERIFICAR:

15 Se cuenta con los EPPCC de seguridad para trabajo en alturas

16 Se cuenta con Permiso de Trabajo en Alturas

17 Se cuenta con un procedimiento para ascenso y descenso de la excavación

3. SI SE UTILIZAN ESCALERAS PARA ACCESO A LA EXCAVACIÓN VALIDAR (EQUIPOS DE


L M M J V S OBSERVACIONES
ACCESO):
18 La distancia entre escalones de la escalera es la misma y máx. 40 cm

19 Estan los pasos de las escaleras en buen estado

20 Los largueron de las escaleras son máximo de 5m

21 Las Escaleras sobresalen por lo menos 1m. Sobre su apoyo superior

22 Estan las uniones optimas de las escaleras entre paso y paral

4. SI POR LA CONDICIÓN DE LA EXCAVACIÓN SE CONSIDERA UN ESPACIO CONFINADO,


L M M J V S OBSERVACIONES
VALIDAR:
23 Se realizó aislamiento del área circundante del espacio confinado

24 Se cuenta con Permiso para Espacios Confinados

25 Se cuenta con sistema de ventilación natural o mecánica en el espacio confinado

26 Se cuenta con sistema de comunicación definido y a prueba de explosión en caso de ser necesario

5. OBSERVACIONES GENERALES

6. PERSONAS AUTORIZADAS POR DÍA

FECHA CEDULA CIUDADANIA NOMBRE CARGO FIRMA

Encargado Responsable VoBo. Inspector SST

Nombre y Firma Nombre y Firma


Código:SGSST-FR-11

PERMISO PARA ESPACIOS CONFINADOS Versión: 03


Fecha: 24 Diciembre 2022

Fecha de Inicio: Fecha de Finalización: Número de ATS___________ Número de Permiso:______________

Hora Inicio: Hora Finalización: Encargo de la tarea:

Proyecto: Permiso concedido a: Ubicación:

Descripción del trabajo a realizar:

Herramientas y equipos a utilizar

Listado de Elementos de Protección Personal para la tarea:

Relacione los elementos para atención en caso de presentarse un accidente:

Motivo del Ingreso: Medio de ingreso:

Requiere realizar Mediciones Ambientales: Sí: ______ ¿Cuál? __________________


Requiere un Permiso adicional: Sí: ______ ¿Cuál? _______________________________ No: ____ No: ____ ¿Porqué?
_________________________________________

PERSONAL AUTORIZADO PARA REALIZAR LA TAREA (Entrantes a Espacios Confinados)


Experiencia y/o
Firma
Tipo de Curso
Número de Documento Nombres y Apellidos Cargo
Documento Comprendo los peligros y riesgos asociados al
Sí No trabajo

VALICACIÓN CONDICIONES DE SEGURIDAD


1. PLANEACIÓN DE LA TAREA L M M J V S OBSERVACIONES

1 Se ha categorizado el espacio confinado y se aplican los requerimientos por nivel?

2 Se cuenta con procedimiento especifico y claro para la labor a desarrollar.

3 Se dispone de los elementos necesarios para trabajar en el Espacio Confinado?

4 El personal esta certificado para desarrollar trabajos en Espacio Confinado?

5 Existe un vigía permanentemente con comunicación interna y externa?

6 Se ha socializado el ATS con todos los implicados en la tarea?


2. ÁREA DE TRABAJO L M M J V S OBSERVACIONES

El área de ejecución de la labor se encuentra limpia, purgada, aislada y es optima para la ejecución de la
7
tarea.
Se señalizo y delimito el área de trabajo, teniendo en cuenta la zona de influencia de potenciales químicos
8
peligrosos?

3. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL L M M J V S OBSERVACIONES


Los trabajadores cuentan con casco con barbuquejo de tres puntos de apoyo
9
Los trabajadores cuentan con Guantes acordes a la actividad
10
Los trabajadores cuentan con Botas de seguridad acordes a la actividad
11
Los trabajadores cuentan con Gafas de seguridad acordes a la actividad
12
Los trabajadores cuentan con Protección auditiva acordes para la actividad
13
Están los trabajadores autorizados entrenados en el uso de los EPP y el sistema de protección contra caídas.
14

Están todos los elementos de protección contra caídas en buen estado si se requieren?
15

4. PROTECCIÓN RESPIRATORIA L M M J V S OBSERVACIONES

16 Se han identificado plenamente los químicos a ingresar o existentes en el EC?


Se conoce plenamente los riesgos a la salud de los químicos?
17
Se ha realizado la protección respiratoria según los químicos existentes o generados?
18

Todos los trabajadores cuentan con la protección de acuerdo al riesgo incluyendo rescatistas?
19

5. VERIFICACION DE PUNTOS DE ANCLAJE Y CONECTORES L M M J V S OBSERVACIONES

20 Si el trabajo requiere el uso de una línea de vida o dispositivo fijo, está debidamente certificada.

21 Existen puntos de anclajes seguros (Certificados, estructurales, autorizados).

22 Se tienen adaptadores de anclaje certificados y en buen estado.

23 El personal esta anclado a una línea de seguridad o respaldo?

6. PLAN DE RESCATE L M M J V S OBSERVACIONES

24 Se conoce el plan de respuesta a emergencia del área y hay equipos suficientes?

25 En el desarrollo de su tarea es observado de forma continua.

7. VENTILACION L M M J V S OBSERVACIONES

26 Se han hecho los cálculos de volumen del sitio y la cantidad de intercambio de aire?

27 Se ha calculado la potencia de los equipos de ventilación?

28 Se ha evaluado el intercambio de aire según las entradas y peso relativo de las sustancias?

5. OBSERVACIONES GENERALES

Encargado, Supervisor de Espacios Confinados Vigía de Espacios Confinados

Nombre y Firma Nombre y Firma


Código:SGSST-FR-12

FORMATO INSPECCION MENSUAL DE EXTINTORES Versión: 03

Fecha: 24 Diciembre 2022

CONVENCIONES:
PROYECTO: FECHA:
C = CUMPLE B = BUENO
RESPONSABLE DE LA INSPECCION : _________________________________________ CARGO : _________________________________________ N = NO CUMPLE R = REGULAR
N.A = NO APLICA M = MALA

Válvula de Operación en posición de operación.


Presintos estan colocados y en buen estado

Estado de la manguera de descarga y de la

Estado general de los reguladores


Pasador de seguridad en su lugar

Tiene instrucciones de operación.

Tarjeta de inspección perforada

Si es con capsula está colocada

Fecha de fabricacion cilindro


Manómetro en buen estado
Está en su lugar adecuado

Estado general del cilindro


La presión es correcta
El acceso está libre
Tiene señalización

N. ESTADO

boquilla
INTERNO CAPACIDAD AGENTE FECHA DE INSPECCIÓN
N°. UBICACIÓN DEL EQUIPO OBSERVACIONES
DEL NORMAL EXTINTOR CARGADO REALIZADA POR
EXTINTOR

B R M

10

11

OBSERVACIONES GENERALES
Código:SGSST-FR-13

FORMATO INSPECCION DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Versión: 02


Fecha: 24 Diciembre 2022

OBRA: LUGAR:

PROCESO: INSPECTOR SST:

ACTIVIDAD: FECHA:

CASCO DE LENTES DE PROTECTOR GUANTES DE GUANTES PARA PROTECCION BOTAS PUNTA DE BOTAS
RESPIRADOR GUANTES DE JEBE METODOS
SEGURIDAD SEGURIDAD AUDITIVO CUERO SOLDAR FACIAL (CARETA) ACERO DIELECTRICAS
No. APELLIDOS Y NOMBRES DE FIRMA
CONTROL
USO ESTADO USO ESTADO USO ESTADO USO ESTADO USO ESTADO USO ESTADO USO ESTADO USO ESTADO USO ESTADO USO ESTADO

10

11

12

INSTRUCCIONES:

ESTADO: (B) Bueno, (M) Malo, (NR) No Requiere METODOS DE CONTROL: (1) Instrucción, (2) Motivación, (3)
USO: (SI) El trabajador SI usa el EPP, (NO) El trabajador NO usa el EPP
Cambio de EPP, nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn (4)
Capacitación, (5) Otra

COMENTARIOS:

NOMBRE Y FIRMA DEL INSPECTOR


Código:SGSST-FR-14

FORMATO INSPECCIÓN DE ANDAMIO MULTIDIRECCIONAL Versión: 03


Fecha: 24 Diciembre 2022

PROYECTO: FECHA INICIAL: FECHA FINAL:

ACTIVIDAD:

CONVENCIONES:
RESPONSABLE DEL USO: C = Cumple N = No Cumple NA = No Aplica

ASPECTOS GENERALES L M M J V S D

0. Altura de la torre (expresar en metros)

1. La superficie de apoyo (el piso) es firme y plana

2. El andamio está completo

3. El andamio es certificado

4. ¿El andamio cuenta en su base con husillos de nivelación?

5. ¿El andamio se encuentra nivelado?

6. ¿El andamio cuenta con el diseño establecido?

7.¿Las escaleras se encuentran aseguradas adecuadamente al andamio?

8. ¿La superficie de trabajo se encuentra cubierta de plataformas, libre de huecos?

9.¿Los elementos estructurales del andamio se encuentran en buen estado?

10. Los andamios cuentan con barandas de protección.

11. No se sobre cargan los andamios con materiales.

12. Los trabajadores utilizan los elementos de protección personal.

13. Los trabajadores suben cosas pesadas con la ayuda de Manila.

14. ¿La torre está rígidamente unida a la estructura a que está sirviendo?

15.  Los trabajadores cuentan con porta herramientas para estas.

16.  ¿Se ha determinado y fijado la carga máxima que el sistema puede soportar?

17. ¿Si el andamio no se puede unir a la estructura, se están usando lazos, anclajes o lastres para
asegurar la torre?
18. ¿Está el área debajo de la plataforma de trabajo demarcado con cinta y con avisos para prevenir al
personal del riesgo de objetos que caen?

19. El andamio cuenta con su rótulo de seguridad o señalización

20. ¿Se cuenta con ATS y Permiso de Trabajo en Alturas?

LISTADO DE TRABAJADORES QUE HARAN USO DEL ANDAMIO

NOMBRE DEL TRABAJADOR: CARGO CEDULA FIRMA

AUTORIZAN

NOMBRE: CARGO:

FIRMA:

VISTO BUENO SST


Código:SGSST-FR-14

FORMATO INSPECCIÓN DE ANDAMIO MULTIDIRECCIONAL Versión: 03


Fecha: 24 Diciembre 2022

NOMBRE: FIRMA:
Código:SGSST-FR-15

FORMATO INSPECCIÓN DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS Versión: 03

Fecha: 24 Diciembre 2022

Fecha Inicial : Fecha Final: Proyecto: NOVUM RICAURTE

Nombre trabajador: Cédula: Cargo:

CONVENCIONES: B: BUENO M: DAÑADO N.A.: No Aplica


Actividad:

LISTA DE CHEQUEO ARNÉS DE SEGURIDAD

Referencia: Serie: Número Interno: Marca:

1 CONDICION DEL TEJIDO Y CORREAS L M M J V S

1.1 Fibras externas cortadas, desgastadas/desgarradas

1.2 Costuras, cortes o rotura del tejido

1.3 Grietas

1.4 Estiramiento excesivo

1.5 Deterioro general

1.6 Corrosión por exposición a ácidos o productos químicos o combustibles

1.7 Quemaduras

2 ARGOLLAS EN “D’’ O ANILLOS L M M J V S

2.1 Con deformaciones o desgaste excesivo (dobladura, etc.)

2.2 Picaduras, grietas

2.3 Deterioro general

2.4 Corrosión

2.5 Otros

LISTA DE CHEQUEO ESLINGA DE SEGURIDAD RESTRICCIÓN

Referencia: Serie: Número Interno: Marca:

3 ESLINGA L M M J V S

3.1 Cortes o rotura del tejido o correa, deshilachadas, destrenzadas

3.2 Desgaste, deformación o desgarro

3.3 Estiramiento o elongación excesivos

3.4 Corrosión

3.5 Quemaduras

3.6 Otros

LISTA DE CHEQUEO ESLINGA CON ABSERBEDOR


Referencia: Serie: Número Interno: Marca:

4 ESLINGA L M M J V S

4.1 Cortes o rotura del tejido o correa, deshilachadas, destrenzadas

4.2 Desgaste, deformación o desgarro

4.3 Estiramiento o elongación excesivos

4.4 Corrosión

4.5 Quemaduras
Código:SGSST-FR-15

FORMATO INSPECCIÓN DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS Versión: 03

Fecha: 24 Diciembre 2022

4.6 Absorbedor abierto, desgarrado o descosido.

4.7 Otros
Código:SGSST-FR-15

FORMATO INSPECCIÓN DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS Versión: 03

Fecha: 24 Diciembre 2022

LISTA DE CHEQUEO MOSQUETONES

Referencia: Serie: Número Interno: Marca:

5 GANCHOS DE RESORTE (MOSQUETONES) L M M J V S

5.1 Desgaste excesivo, deformaciones

5.2 picaduras, grietas

5.3 Resortes con fallas

Ajuste inadecuado o incorrecto de los cierres de resortes o de seguridad


5.4
(enganches)

5.5 Deterioro general

5.6 Corrosión

Abertura de garganta excesiva respecto al diámetro del elemento a la


5.7
cual se debe fijar (fijaciones).

5.8 Otros

LISTA DE CHEQUEO LINEA DE VIDA

Referencia: Serie: Número Interno: Marca:

6 LINEA DE VIDA L M M J V S

6.1 Fibras cortadas o desgastada, cortes, deshilachadas

6.2 Desgaste excesivo/desgarro

6.3 Deterioro general

6.4 Estiramiento o elongación excesivos

6.5 Deterioro general

Diámetro de sección circular cumple con el estándar aceptado como


6.6
mínimo

6.7 Extremo libre deshilachado

6.8 Corrosión

6.9 Otros

Se autoriza el uso de los Equipos de Alturas

Firma Inspector SST

Firma Trabajador

Observaciones:
Código:SGSST-FR-16

FORMATO INSPECCIÓN CANGURO Versión: 03

Fecha: 24 Diciembre 2022

Proyecto: Del ______________________________________ al ______________________________________

Marca del Canguro: Serial y Lote:

Tipo de Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Observaciones


Ítem
Verificación Estado Estado Estado Estado Estado Estado Estado
Motor

Tubo De Escape

Tubo De Admisión

Filtros
ESTADO
Tanque Combustible
MECÁNICO
Guayas

Guardapolvos

Zapatas

 Apizonador

Existen barreras o aislamientos (polisombras…)

El Trabajador usa los EPP

El estado General del canguro es:


OTROS
Accesorios son apropiados para la tarea

Estado del interruptor de encendido y apagado

Estado del Mango

Se autoriza el uso del canguro SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO

INSPECCIÓN REALIZADA POR:

FIRMA:

LEYENDA (ESTADO):
√ Correcto
X Incorrecto
NA No Aplica
Código:SGSST-FR-17

FORMATO INSPECCIÓN DE EXTENSIONES ELECTRICAS Versión: 03

Fecha: 24 Diciembre 2022

Proyecto: Del ______________________________________ al ______________________________________

Metros de Extensión: Uso de la extensión:

Tipo de Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Observaciones


Ítem
Verificación Estado Estado Estado Estado Estado Estado Estado
Extensión Electrica Encauchetada

Seguro De Puerta

Toma 110

Toma Trifasica
ESTADO DE LAS
Toma Bifasica
CONEXIONES
Protección Contra El Agua

Breaker 10

Breaker 20

Breaker 30

Breaker 40

Conexiones De Reflectores

Conexiones De Extractores
OTROS
Polo A Tierra

Señalización Y Demarcación

Estado General Del Tablero

Se autoriza el uso de la Extensión SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO

INSPECCIÓN REALIZADA POR:

FIRMA:

LEYENDA (ESTADO):
√ Correcto
X Incorrecto
NA No Aplica
Código:SGSST-FR-18

FORMATO INSPECCIÓN DE ESCALERAS TIPO GATO Versión: 01

Fecha: 8 Diciembre 2018

FECHA INSPECCIÓN
ACTIVIDAD:
DIA MES AÑO

UBICACIÓN:
MARCAR CON X
PROPIO ALQUILADO
TIPO DE ESCALERA:

ÍTEM CANTIDAD BIEN MAL

Largueros (en buen estado)

Peldaños (antideslizantes, no torcidos y en buen estado)

Unión de peldaños y largueros

Zapatas antideslizantes

Piezas de ajuste (tornillos, pernos, otros)

Aseo de escalera (libre de sustancias deslizantes)

Identificación legible en la escalera

Cuenta con señalización de seguridad en peldaño

Brazos de unión anti-apertura (aplica para escaleras tipo tijera)

Ganchos trabapeldaños (aplica en tijeras extensibles)

Guías externas para unión de largueros (aplica a tijeras extensibles)

OBSERVACIONES/ACCIÓN CORRECTIVA

APROBADO
CON RESTRICCIÓN
SI ____ NO _____

FECHA PRÓXIMA
SEGUIMIENTO ESTADO
REVISIÓN

INSPECCIÓN REALIZADA POR: FIRMA:

CARGO:
Código:SGSST-FR-19

PO FORMATO INSPECCIÓN ANDAMIO COLGANTE Versión: 03


Fecha: 24 Diciembre 2022

PROYECTO: FECHA INICIAL: FECHA FINAL:

ACTIVIDAD:

CONVENCIONES:
RESPONSABLE DEL USO: C = Cumple N = No Cumple NA = No Aplica

ASPECTOS GENERALES L M M J V S D

Altura de la torre (expresar en metros)

El personal cuenta con arnés, eslingas, casco, guantes, calzado antideslizante y demás elementos que
componen el equipo.

La línea de vida y sus respectivo anclajes fueron inspeccionados por personal capacitado y experto

Se ha verificado de la instalación, guayas de anclaje y perros de seguridad del pescante - cercha.

Se ha Verificado el correcto amarre del andamio en las cercha o pescantes según este montado el
equipo. Revisar que los perros de seguridad de la guaya estén con buen apriete.

Se ha revisado el estado y funcionamiento del los resortes de seguridad, la uñas de seguridad siempre
deben estar activadas por los resortes, siempre se debe impedir el giro libre del tambor

Se ha verificado el buen giro de las palancas de ascenso, estas no presentan ningún tipo de traba o
sonido anormal que se genere de alguna fricción entre piezas.

La guaya se encuentra en buenas condiciones, no presenta deshilachamientos de sus fibras ni roturas


en estas. Tampoco tiene quemones de soldadura u otros, la guaya debe ser enrollada correctamente en
el tambor del equipo.

No se presentan fisuras, grietas en la soldaduras y en las piezas, ajustes en los tornillos, plataformas
bien aseguradas libres, libre de grasas y otro líquidos, las plataformas y barandas deben estar bien
ensambladas

El andamio cuenta con su rótulo de seguridad o señalización

¿Se cuenta con ATS y Permiso de Trabajo en Alturas?

LISTADO DE TRABAJADORES QUE HARAN USO DEL ANDAMIO

NOMBRE DEL TRABAJADOR: CARGO CEDULA FIRMA

AUTORIZAN

NOMBRE: CARGO:

FIRMA:

VISTO BUENO SST

NOMBRE: FIRMA:
Código:SGSST-FR-20

FORMATO INSPECCIÓN GENERAL DE OBRA Versión: 02

Fecha: 8 Diciembre 2018

FECHA INSPECCIÓN
ACTIVIDAD: DIA MES AÑO

UBICACIÓN:

ÍTEM NO APLICA SI O

REVISIÓN DE SEGURIDAD.
1. ¿El área de trabajo está señalizada ?
2. ¿Los trabajadores conocen a que ARL y EPS están afiliados

3. ¿La operación tiene procedimiento de seguridad y están en el sitio de trabajo ?

4. ¿ Los trabajadores conocen donde se tienen que remitir en caso de un accidente


5. ¿ Los permisos de trabajo se encuentran correctamente diligenciados?
SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO
1. ¿Existe Extintores contra Incendios en el área de trabajo ?
2. ¿Todos los extintores están cargados ?
3. ¿Se realizó la ultima inspección ?
MANEJO Y ALMACENAJE DE MATERIALES
1. ¿Está el área libre de obstáculos y no presenta peligro de tropezarse o caerse?
2. ¿La Iluminación es buena y apropiada para su trabajo ?
RIESGOS QUÍMICOS POTENCIALES

1. ¿Existen Hojas de Seguridad de los Productos Químicos utilizado y el personal las conoce ?

2. ¿ Se Conoce el Plan de Emergencia de los productos químicos utilizados ?


3. ¿Existen, son apropiados y bien utilizados, los E.P.P para controlar este riesgo ?
RIESGOS MECÁNICOS
1. ¿Se protegen las partes móviles que están expuestas ( guardas de seguridad)?
2. ¿Se han protegido los bordes afilados y/o cortantes debidamente ?
3. ¿Se encuentran en buen estado los mecanismos de levantamiento de cargas y son apropiados para ésta
operación ?
RIESGO ELÉCTRICO
1. ¿El área de trabajo tiene Polo a Tierra ?
2. ¿Se han protegido debidamente los conductores eléctricos ?
3. ¿Están señalizados los toma corriente
RIESGO BIOMECÁNICO (CAMPAMENTOS)
1. ¿La sillas son ergonómicas ?
2. ¿El puesto de trabajo es cómodo para realizar la tarea ?
3. ¿Se ha capacitado sobre levantamiento de cargas ?
RIESGO AL PERSONAL Y AL MEDIO AMBIENTE
1. ¿Se ha entrenado adecuadamente al trabajador para realizar la labor que desempeña ?
2. ¿Utiliza debidamente todos los E.P.P que le fueron entregados ?
3. ¿El área se encuentra en buenas condiciones de orden y aseo ?

4. ¿El personal de la compañía conoce la política de Seguridad y Salud en el Trabajo


5. ¿El personal de la compañía ha clasificado bien sus basuras ?

OBSERVACIONES/ACCIÓN CORRECTIVA

FECHA PRÓXIMA
SEGUIMIENTO ESTADO
REVISIÓN

INSPECCIÓN REALIZADA POR: FIRMA:

CARGO:
Código:SGSST-FR-21

ANÁLISIS TRABAJO SEGURO - ATS Versión: 03


Fecha: 24 Diciembre 2022

Proyecto: Número de ATS:

Fecha Inicio de la Tarea:_______________________________ Fecha final de la tarea: ___________________________

Tipo de Actividad: Rutinaria _______ No Rutinaria _____ Peligro más relevante:

Tipos de accidentes frecuentes:

Permiso de Trabajo que se requiere: Trabajo en Alturas ____ Trabajo en Caliente ____ Espacios Confinados _____ Excavaciones ____ Ninguno ______

Identifique de manera previa los riesgos de las tareas estableciendo los controles y/o estándares requeridos

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Nombre de los trabajadores que intervienen: Elementos de protección personal: Herramienta / Equipo a utilizar:

ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO (RIESGOS EN LA OPERACIÓN)

PASOS DE LA TAREA PELIGROS CONTROLES


CONDICIONES ESPECIALES DEL TRABAJO, PARA TRABAJO E ALTURAS ESCRIBIR LA ALTURA PROMEDIO A RELIZAR EL TRABAJO:

TELÉFONO Y RED DE EMERGENCIAS:

Participaron en la elaboración de ATS

Nombre: Nombre: Nombre:


C.C C.C C.C
Firma: Firma: Firma:

Divulgación de ATS

NOMBRE Y APELLIDO CARGO CÉDULA FIRMA


Código:SGSST-FR-22

FORMATO PERMISO PARA MANEJO DE PLUMA GRUA Versión: 03

Fecha: 25 Diciembre 2022

OBRA: ACTIVIDAD:

UBICACIÓN: Del __________________________________ al __________________________

RESPONSABLE DEL USO: CONVENCIONES:


C = Cumple N = No Cumple NA = No Aplica

ITEM DESCRIPCIÓN L M M J V S OBSERVACIONES


PUNTO DE ANCLAJE

1 Los puntos de anclaje deben soportar una resistencia de 5000 libras

2 Revisar el anclaje en cuatro puntos del tripode de la pluma y estado de soldadura

3 Asegurar la solidez y la firmeza del suelo o placa donde se se fije el tripode

la pluma de anclarse a la losa (placa) con pases y/o anclajes en forma U con platina y
4
asegurado con tornillos atravesando la losa completamente

5 El cuerpo de la pluma debe estar sujeto por una guaya anclada a la placa

ELECTRICO Y MECANICO

Verificar antes de iniciar la operación que las instalaciones electricas esten


6
funcionando bien, lo mismo el motor

7 Las correas se encuentran en buenas condiciones

8 Las poleas se encuentran en buenas condiciones

9 El breaker o taco se encuentra en buenas condiciones

10 El sistema de freno se encuentra en buenas de condiciones

Las guardas de los sistemas de transmisión deben estar en su sitio, nunca se deben
11
retirar mientras este en operación el equipo

12 El equipo tiene carcasa

GUAYA Y GANCHOS

Los ganchos estan en buenas condiciones (el gancho no permite pandeo de la carga y
13
solo se abre cuando se va a ingresar o sacar la carga)
El gancho utilizado para izar la carga debe garantizar su resistencia y el cierre total,
14
no se permite ganchos tipo cola de marrano

15 Las grilletas o perros estan en buenas condiciones

16 La guaya de operación debe tener diametro no inferior a 1/4"

Verifique la longitud del cable (corresponde a la altura del izaje) y cuando esté en el
17
nivel mas bajo quede como minimo cuatro vueltas del cable en el tambor

18 Esta lubricado el cable de carga


Verificar que la guaya no tenga cuerdas dobladas, con quiebres, partes desilachadas o
19 cualquier otro desperfecto que impida su uso o comprometa su resistencia, en caso de
encontrarlas se debe cambiar inmediatamente
Si se utiliza un andamio de carga se debe contravnetiar con guaya de un 1/4" como
20
minimo

CARGA Y DESCARGA

21 En el area de cargue y descargue se mantiene el área señalizada

22 La canasta cuenta con su base de soporte, partes laterales completas y en buen estado

23 El balde se encuentra en buenas condiciones (Soldaduras y broches)

24 El balde debe terner seguro para evitar que pendule durante el izaje

25 El operador cuenta con la visibilidad del área de trabajo para realizar la operación

Realiza un levantamiento de prueba con la carga para la cual esta especificada la


26
pluma
Código:SGSST-FR-22

FORMATO PERMISO PARA MANEJO DE PLUMA GRUA Versión: 03

Fecha: 25 Diciembre 2022

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

27 El trabajador cuenta con equipo de protección contra caidas certificado

28 El trabajador cuenta con casco y barbuqueo

29 Guantes de vaqueta

30 Botas puntera

31 Protectos visual con UV

SEGUIMIENTO A EQUIPOS

27 El qeuipo cuenta con hoja de vida

28 Indique la fecha de mantenimiento preventivo del equipo

ACCIONES CORRECTIVAS A TOMAR (SI APLICA)

FIRMAS TRABAJADORES
Manifestamos haber entendido y comprendido las instrucciones de seguridad y manejo del equipo brindadas por el Inspector SST de SST antes de iniciar la labor. Nos encontramos en condiciones optimas
de salud y libre del efecto del alcohol y/o sustancias psicoactivas.

NOMBRES Y APELLIDOS CEDULA CARGO FIRMA

Firma del Inspector SST

He verificado la lista anterior y certifico que es seguro realizar el trabajo. Como profesional, responsable y persona ética en temas de SST, manifiesto no haber pasado por alto ninguna condición de
seguridad que atente contra la salud e integridad fisica de los trabajadores que realizan izajes de cargas con pluma grúa.

AUTORIZACIÓN DE USO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO

FIRMA
Código:SGSST-FR-25

FORMATO INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO Versión: 03

Fecha: 25 Diciembre 2022

1. TIPO DE INCIDENTE

INCIDENTE:

ACCIDENTE: LEVE GRAVE MORTAL

2. DATOS GENERALES
Nombre de la Empresa: Actividad Económica:

Clase de Riesgo: Nit de la Empresa:

Dirección: Teléfono:

Ciudad:

3. INFORMACION DE LA PERSONA QUE SE ACCIDENTO


Tipo de Vinculación: Planta Cooperativa Estudiante Independiente
Primer Apellido: Segundo Apellido:
Primer Nombre: Segundo Nombre:
EPS ARL : AFP
Tipo de Identificación: CC TI CE NU PA No.
Fecha de Nacimiento: Sexo: F M
Dirección: Teléfono:
Cargo que Ocupa: Ocupación habitual
Tiempo de ocupación habitual al Salario u honorarios (mensual)
momento del accidente
Fecha de Ingreso a la empresa: Jornada de Trabajo:

4. INFORMACION SOBRE EL ACCIDENTE


Fecha del Accidente: Hora del Accidente / Jornada
Fecha del Reporte: Fecha de la Investigación:
Día de la Semana: Ciudad / Proyecto
Estaba realizando su labor habitual En caso negativo, cual? Total tiempo laborado previo al accidente
Si No HH MM

Tipo de accidente
Violencia Tránsito Deportivo Recreativo o cultural Propios del trabajo

Causó la muerte del trabajador Fecha de la muerte Lugar donde ocurrió el accidente
Dentro de la empresa
Si No DD MM AA
Fuera de la empresa

4.1 INDIQUE DONDE OCURRIO 4.2 TIPO DE LESION


Almacén o Bodega Fractura Golpe, Contusión o aplastamiento
Área de Producción Luxación Quemadura
Corredores o Pasillos Torcedura, Esguince, desgarro muscular, Hernia Envenenamiento o Intoxicación o Alergia

Escaleras Conmoción o trauma interno Lesiones múltiples


Áreas recreativas o deportivas Amputación Enucleación (Exclusión o perdida del ojo) Efectos del Tiempo o clima
Parqueadero o Área de circulación Vehicular Herida abierta Asfixia
Oficina Efecto de Electricidad
Trauma Superficial (Rasguño, Pinchazo, lesión de ojo por cuerpo extraño)
Otras Aéreas Comunes Otro (Especifique)
Otro (Especifique)
4.3 PARTE DEL CUERPO AFECTADO 4.4 CON QUE SE LESIONO 4.4 MECANISMO O FORMA DEL ACCIDENTE
Región craneana Maquina y/o Equipo Pisadas, Choques o Golpes
Ojo Medios de Transporte Atrapamientos
Oído Aparatos Caída de alturas o profundidades
Cuello Herramientas, implementos o utensilios Caída de personas al mismo nivel

Tronco (incluye espalda, columna vertebral, medula Materiales o sustancias Caída de objetos
espinal, pelvis) Exposición o contacto con temperatura extrema
Radiaciones
Tórax Ambiente de trabajo (superficies de transito, muebles, tejados, exterior, Exposición o contacto con la electricidad
interior o subterráneos)
Abdomen Exposición o contacto con sustancias nocivas,
Miembros Superiores Otros agentes no clasificados radiaciones o salpicadas.
Manos Animales
Sobreesfuerzo, esfuerzo excesivo, o Falso movimiento
Miembros inferiores Otro (Especifique)
Pies Otro (Especifique)
Ubicación múltiple
Lesiones generales

5. DESCRIPCION DEL ACCIDENTE (Describa detalladamente el accidente: que pasó, cuándo, dónde, cómo y por qué)

5.1 DATOS COMPLEMENTARIOS

6. PERSONA QUE PRESENCIO EL ACCIDENTE:


Hubo personas que presenciaron el accidente: SI NO
Primer Apellido: Segundo Apellido:

Primer Nombre: Segundo Nombre:

Tipo de Identificación: CC TI CE NU PA No.

Cargo

Declaración:

Firma:

7. PERSONA RESPONSABLE DEL INFORME:


Primer Apellido: Segundo Apellido:
Primer Nombre: Segundo Nombre:
Tipo de Identificación: CC TI CE NU PA No.
Cargo: Firma:
Licencia en SST (Si aplica) No. Expedida por:

8. ANEXAR FOTO O DIBUJO DEL ACCIDENTE:


9. DISEÑO ESQUEMATICO DEL ARBOL DE CAUSAS

10. CAUSAS INMEDIATAS

Condición Subestandar:

Acto Subestandar:

Especificar de acuerdo a la NTC 3701 "Guía para la clasificación, registro y estadística de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales"

11. CAUSAS BASICAS

Factores del Trabajo:

Factores Personales:

Especificar de acuerdo a la NTC 3701 "Guía para la clasificación, registro y estadística de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales"

12. MEDIDAS DE INTERVENCIÓN NECESARIAS PARA PREVENIR LA OCURRENCIA DE NUEVOS EVENTOS


Aplica en (Jerarquización Implementación Verificación
Recomendación Control) Fecha Responsable Fecha Efectividad Responsable

* Fuente, medio o persona


13. EQUIPO INVESTIGADOR
DOCUMENTO DE IDENTIDAD
NOMBRE Y APELLIDOS CARGO FIRMA
TIPO * NÚMERO

* CC: Cédula de ciudadanía; TI: Tarjeta e identidad; CE: Cédula de extranjería; NU: Nuip; PA: Pasaporte

De acuerdo al artículo 7 de la Resolución 1401 de 2007 el equipo investigador debe estar integrado como mínimo por:
- Jefe inmediato o supervisor del trabajador accidentado o del área donde ocurrió el incidente,
- Representante del Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo
- Encargado del desarrollo del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Cuando el accidente se considere grave o produzca la muerte, en la investigación deberá participar un profesional con licencia en salud ocupacional así como el personal de la empresa encargado del diseño de normas, procesos y/o
mantenimiento."

PROFESIONAL EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (AT Grave) LICENCIA NO. EXPEDIDA POR:

FECHAS DE REMISIÒN
Envío de la investigación de la empresa a la ARL (Si aplica)
Envío de recomendaciones de la ARL a la empresa (Si aplica)
Envío de la investigación a la Dirección Territorial del Ministerio de Trabajo (Si aplica)
Código:SGSST-FR-32

FORMATO LECCIÓN APRENDIDA Versión: 03

Fecha: 25 Diciembre 2022

OBRA: FECHA:
LUGAR: ORIGEN DE LA LECCIÓN:

PARTE DEL CUERPO AFECTADA: TIPO DE LESIÓN:


DESCRIPCIÓN ACCIONES INMEDIATAS TOMADAS

CAUSAS ACCIONES TOMADAS

RECOMENDACIONES PARA EVITAR LA REPETICIÓN ANEXO FOTOGRÁFICO

ANEXO FOTOGRÁFICO
Código:SGSST-FR-33

FORMATO INSPECCIÓN DE PALOMERAS Versión: 03


Fecha: 25 Diciembre 2022

PROYECTO: FECHA INICIAL: FECHA FINAL:

CONVENCIONES:
RESPONSABLE DEL USO: C = Cumple N = No Cumple NA = No Aplica

ASPECTOS GENERALES L M M J V S D

Los planchones se encuentran en buen estado

Los planchones están asegurados

Las mensulas de trabajo se encuentran en buen estado

Los Tirantes de 16 milimetros se encuentran en buen estado

Las Tuercagolillas de 16 milimetros se encuentran en buen estado

Las barandas se encuentran con tubo metalico en buen estado

La baranda se encuentra con una repisa en madera

La plataforma de trabajo cuenta con linea de vida

Las coplas giratorias son de 50x 50

Las mensulas de trabajo estan libres de obtaculos

Las mensulas de trabajo cuentan con parales de maderas

El personal hace uso de las palomeras

Otro ?

Otro ?

AUTORIZAN

NOMBRE: CARGO:

FIRMA:

VISTO BUENO SST

NOMBRE: FIRMA:
Código:SGSST-FR-34

FORMATO INSPECCIÓN VIBRADOR DE CONCRETO Versión: 03

Fecha: 24 Diciembre 2022

Proyecto: Del ______________________________________ al ______________________________________

Marca de Vibrador Concreto: Serial y Lote:

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Observaciones


Ítem
Estado Estado Estado Estado Estado Estado Estado

Botella vibradora en buenas condiciones.

Flexible en buen estado

Cuerpo de acople en buenas condiciones

Estado de conexiones eléctricas (extensiones, cables, toma) del equipo.

Rodamiento de giro (acople) en buen estado

Motor en buen estado de funcionamiento.

Estructura Metalica en buen estado

Estado físico general del equipo (Carcasa libre de Abolladuras,


Fisuras,Rupturas, Rejillas libres para ventilación y Condiciones de
Aseo).

El trabajador hace uso del Equipo de protección personal (gafas de


seguridad con protección lateral,protector facial, protector respiratorio,
auditivo y guantes caucho)

Otro, ¿Cuál?

Se autoriza el uso del Vibrador de Concreto SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO

INSPECCIÓN REALIZADA POR:

FIRMA:

LEYENDA (ESTADO):
√ Correcto
X Incorrecto
NA No Aplica
Código:SGSST-FR-35

FORMATO INSPECCIÓN PULIDORA Versión: 03

Fecha: 25 Diciembre 2022

Proyecto: Del ______________________________________ al ______________________________________


Marca de la Pulidora: Serial y Lote:

Tipo de Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Observaciones


Ítem
Verificación Estado Estado Estado Estado Estado Estado Estado
Estado de las conexiones (Extensiones, Cables y
tomas)
Estado de las Clavijas

Guardas

Seguros
ESTADO
MECÁNICO
El estado del disco es:

Estado de los acoples


Accesorios apropiados para las Revoluciones por
Minuto RPM (8500 - 15000)
Empates

Existen barreras o aislamientos (polisombras…)

El Trabajador usa los EPP

El estado General de la Pulidora es:


OTROS
Accesorios son apropiados para la tarea

Estado del interruptor de encendido y apagado

Estado del Mango

Se autoriza el uso de Pulidora SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO

INSPECCIÓN REALIZADA POR:

FIRMA:

LEYENDA (ESTADO):
√ Correcto
X Incorrecto
NA No Aplica
Código:SGSST-FR-36

FORMATO INSPECCIÓN DE HERRAMIENTA MANUAL Versión: 03

Fecha: 25 Diciembre 2022

Proyecto: Del ______________________________________ al ______________________________________


Frente de trabajo:

Tipo de Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Observaciones


Ítem
Herramienta Estado Estado Estado Estado Estado Estado Estado

Mango (ajuste, quebrado, astillado, flojo) pala (rota)


Palas
La parte metálica se encuentra en buen estado

Mango (ajuste, quebrado, astillado, flojo) pala (rota)


Picas
La parte metálica se encuentra en buen estado

Mango (ajuste, quebrado, astillado, flojo) pala (rota)


Palines
La parte metálica se encuentra en buen estado

Mango (ajuste, quebrado, astillado, flojo) pala (rota)


Martillos
La parte metálica se encuentra en buen estado

Cuerpo (ajuste, quebrado, astillado, flojo) pala (rota)


Limas
La parte metálica se encuentra en buen estado

Cizalla Ajuste y filo de cuchilla

Seguetas Marco, hoja, instalación de la misma

Otros ?

Se autoriza el uso de Herramientas SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO

INSPECCIÓN REALIZADA POR:

FIRMA:

LEYENDA (ESTADO):
√ Correcto
X Incorrecto
NA No Aplica
Código:SGSST-FR-37

FORMATO INSPECCIÓN ALLANADORA Versión: 03

Fecha: 25 Diciembre 2022

Proyecto: Del ______________________________________ al ______________________________________


Marca de la Allanadora: Serial y Lote:

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Observaciones


Ítem
Estado Estado Estado Estado Estado Estado Estado
La allanadora NO presenta fugas de combustible

La tapa de combustible cierre de manera correcta

Las paletas o aspas del helicóptero se ven completas y planas

Es de fácil encendido y se encuentra completa la cuerda.

Las guardas alrededor de las paletas o aspas están completas y


soldadas
Las partes del helicóptero con partes en movimiento, se encuentran
protegidas
La allanadora se encuentra con el nivel suficiente de combustible y
aceite

El estado de los filtros están en buenas condiciones y libre de fugas

El operario tiene experiencia en el manejo ____________ cuantos


meses u años ________________

Las funciones de subir y bajar funcionan correctamente

El operario hace uso de EPP como; protección auditiva y respiratoria

La allanadora no presenta agrietamientos, abolladuras

La allanadora esta en perfectas condiciones de orden y aseo

Se autoriza el uso de Allanadora SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO

INSPECCIÓN REALIZADA POR:

FIRMA:

LEYENDA (ESTADO):
√ Correcto
X Incorrecto
NA No Aplica
Código:SGSST-FR-38

FORMATO INSPECCIÓN DE FORMALETA Versión: 02

Fecha: 25 Diciembre 2022

Proyecto: Del ______________________________________ al ______________________________________

Frente de trabajo: Actividad(Armado o Desarmado):


Nota; esta lista de chequeo se diligencia al momento de realizar el armado y desarmado de formaleta y la realiza el encargado a o quien éste delegue.

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo


Tipo de Equipo Ítem Observaciones
Estado Estado Estado Estado Estado Estado Estado

Cuenta con el Pin de seguridad y está en buen estado

Paral Los pines de aseguramiento están en buen estado

La flauta se extiende en su totalidad y no presenta


deformaciones o fisuras
Los listones están en buen estado y libre puntillas
expuestas.
Camilla
Las repisas están en buen estado, libres de fisuras o
partidas

Cuentan con los pines de los extremos y están en buen


estado

Cercha Las cerchas están libres de puntos de soldadura

Las cerchas están en buen estado, no presentan fisuras


o deformaciones

Están libres de puntos de soldadura

Cuentan con las argollas de los extremos y están en


Cruceta buen estado
Las crucetas están en buen estado, no presentan
fisuras o deformaciones

INSPECCIÓN REALIZADA POR:

FIRMA:

LEYENDA (ESTADO):
√ Correcto
X Incorrecto
NA No Aplica
Código:SGSST-FR-39

FORMATO INSPECCIÓN TALADRO Versión: 03

Fecha: 27 Diciembre 2022

Proyecto: Del ______________________________________ al ______________________________________

Marca del Taladro: Serial y Lote:

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Observaciones


Ítem
Estado Estado Estado Estado Estado Estado Estado

El operador porta los epp

El operador está capacitada y entrenado

Se inspeccionó la herramienta antes de usar

Estado de la carcaza

Estado del resguardo

Estado del mango cuerpo de la herramienta

Estado del mango de soporte

Estado del interruptor ( encendido apagado)

Estado del cableado

Estado del cabezal giratorio

Se le ha realizado mantenimiento

Estado de la instalación eléctrica

Estado de broca

Se autoriza el uso de Taladro: SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO

INSPECCIÓN REALIZADA POR:

FIRMA:

LEYENDA (ESTADO):
√ Correcto
X Incorrecto
NA No Aplica
Código:SGSST-FR-41 Código:SGSST-FR-41
FORMATO REPORTE DE ACTOS Y FORMATO REPORTE DE ACTOS Y
Versión: 02 Versión: 02
CONDICIONES INSEGURAS CONDICIONES INSEGURAS
Fecha: 25 Diciembre 2022 Fecha: 25 Diciembre 2022

FECHA: FECHA:

OBRA O PROYECTO: OBRA O PROYECTO:

TIPO DE NOVEDAD TIPO DE NOVEDAD


ACTO INSEGURO CONDICIÓN INSEGURA ACTO INSEGURO CONDICIÓN INSEGURA

INCIDENTE CONDICION AMBIENTAL INCIDENTE CONDICION AMBIENTAL

OTRO Cuál OTRO Cuál

CATEGORIA DE LA CONDICION O ACTO INSEGURO DETECTADO CATEGORIA DE LA CONDICION O ACTO INSEGURO DETECTADO
Normas o Procedimientos Instalaciones Locativas y/o eléctricas Normas o Procedimientos Instalaciones Locativas y/o eléctricas

Equipos y/o Herramientas Señalización Equipos y/o Herramientas Señalización

Condiciones de Orden y Aseo Condiciones de Seguridad Vial Condiciones de Orden y Aseo Condiciones de Seguridad Vial

Manejo integral de residuos sólidos. Manejo de emergencias / contingencias. Manejo integral de residuos sólidos. Manejo de emergencias / contingencias.

Manejo de Productos Químicos y materiales Manipulación de Cargas Manejo de Productos Químicos y materiales Manipulación de Cargas

Condición Ambiental* Condición Ambiental*


*(agua, energía, aire y gas ). *(agua, energía, aire y gas ).
Uso de elementos de protección personal (EPP) Uso de elementos de protección personal (EPP)

Descripción: Descripción:

Acción tomada ó Recomendación propuesta: Acción tomada ó Recomendación propuesta:

DATOS DE QUIEN REPORTA DATOS DE QUIEN REPORTA

Nombre y Apellidos Firma Nombre y Apellidos Firma


Espacio para ser diligenciado por el Inspector(a) de obra Espacio para ser diligenciado por el Inspector(a) de obra
TIPO DE ACCIÓN TIPO DE ACCIÓN

PREVENTIVA CORRECTIVA MEJORA PREVENTIVA CORRECTIVA MEJORA

ESTADO ESTADO

ABIERTA CERRADA Fecha ABIERTA CERRADA Fecha


Código:SGSST-FR-42
FORMATO HOJA DE VIDA DE EQUIPOS Y Versión: 03
HERRAMIENTAS
Fecha: 25 Diciembre 2022

Nombre del equipo:

Características de Fabricación:

Medidas:
Descripción del Uso:

PELIGROS DEL EQUIPO O HERRAMIENTA RIESGOS DEL USO

CONTROLES Y/O RECOMENDACIONES DE USO


Código:SGSST-FR-42
FORMATO HOJA DE VIDA DE EQUIPOS Y Versión: 03
HERRAMIENTAS
Fecha: 25 Diciembre 2022

FOTO

OBSERVACIONES GENERALES

Elaboró:
Código:SGSST-FR-43

FORMATO LISTADO DE ATS Y PERMISOS Versión: 01

Fecha: 25 Diciembre 2022

Proyecto: Responsable SST en obra:


Relacionar frente al número de ATS el tipo de permiso (Alturas, Caliente, Excavaciones, Espacios Confinados) y el número del mismo, en caso de no existir Permiso digitar N/A en columna de Observaciones

Fecha Número de ATS Actividad Responsable Tipo de Permiso Número de Permiso Observaciones
Código:SGSST-FR-44 Código:SGSST-FR-44

FORMATO LLAMADO DE ATENCIÓN Versión: 01 FORMATO LLAMADO DE ATENCIÓN Versión: 01


Fecha: 25 Diciembre 2022 Fecha: 25 Diciembre 2022

FECHA: FECHA:

OBRA O PROYECTO: OBRA O PROYECTO:

TIPO DE INCUMPLIMIENTO TIPO DE INCUMPLIMIENTO


ACTO INSEGURO GEN. CONDICIÓN INSEGURA ACTO INSEGURO GEN. CONDICIÓN INSEGURA

AGRESIÓN VERBAL INCUMPLIMIENTO A SGSST AGRESIÓN VERBAL INCUMPLIMIENTO A SGSST

OTRO Cuál OTRO Cuál

CATEGORIA DEL INCUMPLIMIENTO CATEGORIA DE LA CONDICION O ACTO INSEGURO DETECTADO


Incumplimiento a Normas o Procedimientos Retirar señalización y delimitación Incumplimiento a Normas o Procedimientos Retirar señalización y delimitación

No uso de EPP Presentarse a laborar bajo efectos de alcohol No uso de EPP Presentarse a laborar bajo efectos de alcohol

Generar condiciones de Desorden Consumo de sustancias psicoactivas Generar condiciones de Desorden Consumo de sustancias psicoactivas

Agresión verbal a compañeros y jefes No asistir a capacitaciones y/o charlas SST Agresión verbal a compañeros y jefes No asistir a capacitaciones y/o charlas SST

No diligenciar Permisos y ATS No usar los EPPCC No diligenciar Permisos y ATS No usar los EPPCC

No realizar separación de residuos o cualquier No realizar separación de residuos o cualquier


incumplimiento a normas ambientales incumplimiento a normas ambientales
Otra, ¿Cuál?

Descripción: Descripción:

Acción tomada o Recomendación propuesta: Acción tomada o Recomendación propuesta:

DATOS TRABAJADOR AMONESTADO DATOS TRABAJADOR AMONESTADO

Nombre y Apellidos Firma Nombre y Apellidos Firma


DATOS DE QUIEN HACE EL LLAMADO DE ATENCIÓN DATOS DE QUIEN HACE EL LLAMADO DE ATENCIÓN

Nombre y Apellidos Firma Nombre y Apellidos Firma


ESTADO ESTADO

ABIERTA CERRADA Fecha ABIERTA CERRADA Fecha


Código:SGSST-FR-45

FORMATO HOJA DE VIDA DE EQUIPOS DE ALTURAS Versión: 01

Fecha: 25 Diciembre 2022

SELECCIONE EL TIPO DE EQUIPO: Marque X en el tipo de Equipo. Se debe diligenciar un formato por cada equipo Número Interno:

ESLINGA EN "Y" ARNES TIE OFF (ANCLAJE PORTATIL) ESLINGA CON ARRESTADOR DE CAÍDA

ESLINGA DE POSICIONAMIENTO MOSQUETÓN LÍNEA DE VIDA OTRO, ¿CUÁL?

MODELO: SERIAL: MARCA:

Fecha de Fecha de Retiro de


Fecha Vencimiento
Fabricación Operación

DESCRIPCIÓN DE EQUIPO:

ENTREGA DE EQUIPOS A TRABAJADORES


Entrega o
Fecha Nombre y Apellido Firma Observaciones
Recepción

Nota: Al momento de recibir y/o entregar equipos de alturas se debe adjuntar inspección de EPCC

CONDICIÓN DEL EQUIPO DE TRABAJO EN SEGURO EN ALTURAS

1. REVISIÓN DE EQUIPO EN OBRA


Fecha de la realización Nombre y Apellido Firma Observaciones
Código:SGSST-FR-45

FORMATO HOJA DE VIDA DE EQUIPOS DE ALTURAS Versión: 01

Fecha: 25 Diciembre 2022

2. REVISIÓN POR FABRICANTE


Fecha de la realización Nombre y Apellido Firma Observaciones

Se cuenta con fichas técnoicas y certificación del equipo: Sí ______ No _____

3. FOTOGRAFÍA DEL EQUIPO

4. OBSERVACIONES GENERALES
Código:SGSST-FR-46

FORMATO INSPECCIÓN SIERRA CIRCULAR Versión: 02

Fecha: 27 Diciembre 2022

Proyecto: Del ______________________________________ al ______________________________________

Marca de la Sierra: Serial y Lote:

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Observaciones


Ítem
Estado Estado Estado Estado Estado Estado Estado
El operador porta los epp

El operador está capacitada y entrenado

Se inspeccionó la herramienta antes de usar

Estado de conexiones eléctricas (extensiones, cables, toma)

Estado del resguardo

Estado de instalación del disco (Fijo)

Estado del mango (sin fisuras, grietas, fijo)

Estado del interruptor de encendido (funciona adecuadamente)

Estado de la guarda externa e interna (sin fisuras, grietas)

Estado del tornillo de ajuste indicador

Estado de la tuerca de apriete del disco

Estado de limpieza del equipo (sin grasa, aceite, polvo)

Estado del disco (borde, fisuras, limpieza)

Se autoriza el uso de la Sierra Circular: SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO

INSPECCIÓN REALIZADA POR:

FIRMA:

LEYENDA (ESTADO):
√ Correcto
X Incorrecto
NA No Aplica
Código:SGSST-FR-47

ACTA DE SOCIALIZACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO Versión: 01

Fecha: 25 Diciembre 2022

Se realiza Socialización del procedimiento de trabajo seguro para ___________________________________________________________________, cuya finalidad es Establecer los lineamientos de Seguridad y Salud en el Trabajo, para la Prevención de Accidentes de Trabajo y Enfermedad
Laboral; para ello se le notifican los Peligros, Riesgos y Controles para la actividad antes mecionada. El cumplimiento de este procedimiento es obligatorio por parte de los trabajadores.

El procedimiento contempla los siguientes aspectos: OBJETIVO,ALCANCE, DEFINICIONES, RESPONSABILIDADES, CONDICIONES DE SEGURIDAD, ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL, INSPECCIONES, PERMISOS DE TRABAJO, DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES, PROCEDIMIENTO DE TRABAJO,
PELIGROS Y RIESGOS DE LA ACTIVIDAD.

Capacitador: Proyecto:
Se compromete a cumplir
El contenido le fue claro
con el procedimiento
(Marcar con X)
FECHA NOMBRE APELLIDOS CÉDULA CARGO (Marcar con X) Firma
Sí No Sí No

También podría gustarte