Está en la página 1de 5

Desarrollo De Colección Para La Industria De La Moda

Aprendiz
Candi Michel Ruidiaz Arregocez

Instructora:
Jasbleidy Yolima López Alvarez

Ficha técnica
2721300

Fecha:
29/05/2023
   Taller de reflexión escrita del caso malala
Malala Y La Importancia De La Educación En El Mundo
El caso de Malala nos muestra una chica Pakistán que con tan poca edad
decidida a empezar una lucha por los derechos de la educación de las niñas,
ya que los talibanes habían tomado control de su pueblo y así mismo
prohibieron que las niñas fueran al colegio, Malala no acepto el destino que
le imponían, ya que su padre la apoyó y la alentó a escribir y a ir al colegio,
sus padres fueron valientes, quisieron y le dieron la oportunidad a su hija
por encima de todo en una sociedad que privilegiaba a los hijos varones
lamentablemente.
Malala es una mujer sabía, valiente que lucha por sus sueños y sus
convicciones, de Malala me sorprende su fuerza vital, sus ganas de vivir,
burlaba los obstáculos y prohibiciones para asistir a clase, a pesar de ataque
que tuvo en el cuál estuvo a punto de morir no se dejó callar, yo soy Malala
nos hace creer en el poder de la voz de la persona para cambiar el mundo,
Malala Yousafzai ganó el premio Nobel de la paz en el 2014 por su lucha
pacífica contra los talibanes en Pakistán.
El testimonio de Malala ha Sido muy inspiradora para mí ya que conocía la
historia porque había hablado por de los profesores pero no sabía que esta
chica ha seguido luchando por su sueño, por su meta y para que todos los
niños y niñas tengan acceso a la educación.
Pienso que es una digna de administración ya que mucha gente en su lugar
incluyéndome, hubiera dejado de luchar por lo que quiere debido al miedo,
pero ella no se ha rendido, no han conseguido silenciarla si no todo lo
contrario, que su voz se oiga mucho más fuerte en todo el mundo

¿Cómo pude superar las dificultades?


Para mí palabra resiliencia no es solo una palabra si no acciones y un gran
valor que debemos tener, siempre he dicho que todo lo bueno durante el
camino trae dificultades, pero si la sabemos enfrentar y no esquivarla
superaremos esas dificultades, aunque a veces pienso que esas dificultades
son resultado de todo lo malo que hemos hecho.
¿Qué y cuáles son los derechos de la persona y como puedo ejercer mis
derechos?
Derecho a la alimentación, aún ambiente sano, a la identidad y al libre
desarrollo de la personalidad, derechos de los pueblos y comunidades
indígenas agrarios, acceso a la cultura, al deporte, derecho al trabajo, a la
seguridad social.
Es muy importante señalar que la mejor manera para contribuir a qué se
cumplan los derechos de todas las personas es cumpliendo con nuestros
deberes. Además, si sabemos de alguien que está haciendo algo que no está
bien o que va encontró de las normas de familia, del colegio y lugar de
trabajo.

¿Quién me impide seguir mis sueños?


Falta de recursos económicos a la hora de seguir mis metas una gran
dificultad es la falta de dinero para saciar mis necesidades, pero, aunque
sea un obstáculo no me impidira alcanzar mis objetivos, en un país donde
privilegia el apellido o es estrato y es común el favoritismo en el acceso al
empleo formal, puedo decir que Malala es una mujer realmente sabía, me
sorprende su valentía y su fuerza vital para luchar por sus sueños y
convicciones.

¿Piensa si estás formas de violencia pueden darse en nuestro país? ¿Por


qué?
Consideró que este tipo de violencia como está si puede darse en nuestro
país, en muchas ocasiones se han presentado cosas donde se vulneran los
derechos que tenemos las mujeres, aunque a veces de forma muy sutiles.
Por ejemplo, aunque la participación política de las mujeres a aumentado
del 6% al 11% en los cargos de elecciones popular y del 7% al 21% en las
elecciones del congreso en las últimas décadas, seguimos siendo unos de
los países de América Latina con la menor representación de las mujeres en
la política.
¿En algún momento has sentido que te han vulnerado tu dignidad o tus
derechos?
Claro que sí me ha pasado muchas veces por no seguir estereotipos que la
gente cree que uno debe tener por no ser igual a ellos por querer ser
diferente.

¿Conoces algún caso en tu entorno dónde se violen derechos humanos y la


dignidad? Descríbelo
En mi entorno veo varios casos en los que a diarios se están vulnerando los
derechos de las personas, más que todo con el derecho a la salud y una vida
digna, en la que muchas veces resulta no se brinda apoyo por parte del
estado, y para las personas de escasos recursos, muchas veces resulta esto
imposible, dejando así a las personas en un mal estado de salud, incluso
pudiendo terminar en la muerte y sumando a la falta de salud suministrada
por el estado, también estamos sufriendo muchos casos de negligencia
médica en lo que los médicos no son lo suficientemente profesionales y
perjudican a las personas.

¿Qué le dirías al mundo?


Que crean siempre en las capacidades de cada uno, que sigan a pesar de los
obstáculos y adversidades que la vida le pueda poner en el camino que
nada en la vida es imposible con esfuerzo, perseverancia, fé, compromiso y
sobre todo actitud y disponibilidad la vida es una de la cosas más severas
todo lo que llegamos a vivir es una enseñanza ya sea buena o mala todos
son pasos más haya para poder ser mejor persona y saber afrontar todo a lo
largo de la vida.

¿Qué harías para hacer feliz a los que te rodean?


Empezar valorando cada pequeña o gran cosa que las personas llegan hacer
por uno, siendo cada vez mejor persona, creciendo como personas y como
profesional apoyándolos mucho comprendiéndolos y dándole la mejor
versión de uno como persona.
¿Y para hacer de mundo un lugar mejor?
Para hacer feliz a los que me rodean yo que lo primero que hay que hacer
es mantener buenas relaciones y vivir en San convivencia ya que la
felicidad es el centro donde convergen todos nuestros deseos, también el
amor por uno mismo y por los demás.
Siendo honesta, comprensiva, interesarme por ellos saber que le gusta o
que no le gusta, saber sus sueños, proyectos y si tengo la oportunidad de
ayudarle a qué se cumpla lo hago.

También podría gustarte