Está en la página 1de 3

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE UN LOCAL COMERCIAL

Lugar y fecha de celebración del contrato: Villavicencio 02 de Junio de 2023.


La Arrendadora: ANA DELIA MARTINEZ CASALLAS C.C. No. 24.566.812 de Calarcá
El Arrendatarios: DANILO BERNAL LOPEZ C.C. No. 1.031.154.860 de Bogotá D.C.
ANDRES DAVID SANCHEZ ZAMORA C.C. No. 1.121.955.029 de Villavicencio (Meta)
Dirección del inmueble: CALLE 15 B No. 8 03 BARRIO VILLA JOHANA DE LA CIUDAD DE VILLAVICENCIO
DEPARTAMENTO DEL META.
Precio o canon Mensual: QUINIENTOS MIL PESOS MCTE ($500.000)
Termino de duración: DOCE (12) MESES
Fecha de iniciación: CINCO (05) DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL VEINTITRES (2023)
Fecha de terminación: CINCO (05) DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL VEINTICUATRO (2024)

EL inmueble consta de los servicios de: ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO Y LUZ Y GAS cuyo pago le corresponde
de forma independiente a LOS ARRENDATARIOS, siendo servicios completamente independientes. Además de
las anteriores estipulaciones, las partes de común acuerdo convienen las siguientes clausulas: PRIMERA.
OBJETO DEL CONTRATO: Mediante el presente contrato LA ARRENDADORA entrega a título de arrendamiento a
favor de LOS ARRENDATARIOS el goce de UN LOCAL COMERCIAL, UBICADO CALLE 15 B No. 8 03 BARRIO VILLA
JOHANA DE LA CIUDAD DE VILLAVICENCIO DEPARTAMENTO DEL META. SEGUNDA. PAGO, OPORTUNIDAD Y
SITIO: LOS ARRENDATARIOS se obliga a pagar a LA ARRENDADORA por el goce del local comercial y demás
elementos el precio o canon acordado en la misma dirección del local comercial la suma de QUINIENTOS MIL
PESOS MCTE ($500.000), en dinero en efectivo, como canon mensual los primeros cinco días de cada periodo
contractual a LA ARRENDADORA o a su orden. El canon será incrementado anualmente, según lo estipulado por
la Ley. TERCERA. DESTINACIÓN: LOS ARRENDATARIOS se comprometen a darle al inmueble el uso para
funcionamiento de un RESTAURANTE, y no podrá darle otro uso, ni ceder, ni transferir el arrendamiento sin la
autorización escrita de LA ARRENDADORA. El incumplimiento de esta obligación, dará derecho a LA
ARRENDADORA para dar por terminado este contrato y exigir la entrega del local comercial. CUARTA.
RECIBIDO Y ESTADO: LOS ARRENDATARIOS declara que ha recibido el local comercial objeto de este contrato
en buen estado, además de los servicios, cosas y usos conexos y se obliga a la terminación del contrato a
devolver a LA ARRENDADORA el local comercial en buen estado de funcionamiento, salvo el deterioro
proveniente del transcurso del tiempo y el uso legítimo del bien arrendado, se entrega el local comercial recién
pintado de color Blanco en perfecto estado, y se obliga a la terminación del contrato a devolver a LA
ARRENDADORA en el mismo color con las paredes limpias, también se entregan: 5 bombillos, 1 l lámpara, 1
lavadero, 1 tanque subterráneo, 1 baño sanitario con puerta en acrílico en perfecto estado, 1 mesan de cocina
completamente enchapado, 2 portones con sus respectivos vidrios en buen estado, 2 puertas pequeñas, 1 barra
metálica en lamina en acero, 2 toma corrientes, 2 swuiches QUINTA. LA ARRENDADORA prohíbe expresa y
terminantemente a LOS ARRENDATARIOS dar el local comercial destinación con los fines contemplados en el
literal b) del parágrafo del artículo 3 del decreto 180 de 1988 y del artículo 34 de la Ley 30 de 1986, y en
consecuencia LOS ARRENDATARIOS se obliga a no utilizar el local comercial objeto de este contrato, para
ocultar o como depósito de arma, o explosivos o dinero de grupos terroristas, o para que en él se elabore o
almacene, venda o use droga estupefacientes o sustancias alucinógenas. PARAGRAFO. LA ARRENDADORA no
autoriza en ningún caso que LOS ARRENDATARIOS tramite y obtenga créditos con ninguna entidad a través de
los recibos de servicios públicos del local comercial que recibe en arriendo, en consecuencia LA ARRENDADORA
no será responsable por el pago de servicios o conexos o acometidas que fueren directamente contratadas por
LOS ARRENDATARIOS (Internet, televisión por cable, créditos por factura EMSA, y otros). SEXTA. TERMINACIÓN
DEL CONTRATO: Son causales de terminación unilateral del contrato las de la Ley especialmente las siguientes:
I. Por parte de LA ARRENDADORA: 1. La no cancelación de LOS ARRENDATARIOS el precio del canon y reajustes
dentro del término estipulado del mismo. 2. La no cancelación de los servicios públicos que ocasiones la
desconexión o pérdida del servicio, o el pago de las expensas comunes cuando su pago estuviere a cargo de LOS
ARRENDATARIOS. 3. El subarriendo total o parcial del local comercial, la cesión del contrato o del goce del local
comercial, o el cambio de destinación del local comercial sin consentimiento por escrito de LA ARRENDORA. 4.
Las mejoras, cambios y ampliaciones que se hagan el local comercial sin consentimiento por escrito de LA
ARRENDADORA o la destrucción total o parcial del local comercial o área arrendada por parte de LOS
ARRENDATARIOS. II. Por parte de LOS ARRENDATARIOS: 1. La suspensión de la prestación de los servicios
públicos al el local comercial, por acción premeditada de LA ARRENDADORA o porque incurra en mora en pagos

que estuvieren a su cargo. En estos casos LOS ARRENDATARIOS podrá optar por asumir el costo del
restablecimiento del servicio y descontarlo de los pagos que le corresponde hacer como ARRENDATARIO. LOS
ARRENDATARIOS podrá dar por terminado unilateralmente el contrato de arrendamiento a la fecha del
vencimiento del termino inicial o de sus prorrogas, siempre y cuando de previo aviso escrito a LA
ARRENDADORA a través del servicio postal autorizado, con una antelación no menor a dos (02) meses a la
referida fecha de vencimiento. En este caso LOS ARRENDATARIOS no estará obligada a invocar causal alguna
diferente a su plena voluntad, ni deberá indemnizar a LA ARRENDADORA. De no mediar por escrito del preaviso,
el contrato de arrendamiento se entenderá renovado automáticamente por un término igual al inicial pactado.
SEPTIMA. MORA: En caso de mora en el pago del canon de arriendo, LA ARRENDADORA podrá cobrar
ejecutivamente el valor de los cánones debidos, la pena aquí pactada, los servicios dejados de pagar por LOS
ARRENDATARIOS y la indemnización de perjuicios bastando para ello la sola afirmación del incumplimiento,
estimación de los perjuicios y la presentación de este documento; LOS ARRENDATARIOS renuncia desde ya, a
cualquier tipo de constitución en mora que la Ley le exija para que le sea exigible la pena e indemnización de
que trata esta cláusula. NOVENA. CLAUSULA PENAL: Salvo lo que la Ley disponga para ciertos casos, el
incumplimiento de cualquiera de las partes de las obligaciones derivadas de este contrato, la constituirá en
deudora de la otra parte por la suma de SETESCIENTOS MIL PESOS MCTE ($700.000); a la fecha del
incumplimiento a título de pena, sin menoscabo del pago de la renta y de los perjuicios que pudieren
ocasionarse como consecuencia del incumplimiento. DECIMA: GOOD WILL. LOS ARRENDATARIOS renuncia a
cualquier acción judicial, de arbitramento ó conciliación, tendiente a obtener reconocimiento o reclamación por
concepto de prima comercial o GOOD WILL sobre el local comercial por el estabelecimiento que allí funcionará,
o prima, bonificación o derechos de arrendamiento, o desviación de clientela, pues se deja expresa constancia
que lo reciben libre de cualquier exigencia o pago por concepto de prima comercial, bien porque se hubiere
pactado en este contrato, bien porque se hubiere pactado por fuera de él, pues en ningún momento se han
hecho estipulaciones verbales o en documento privado adicional por la razón o hecho anterior, por parte de LA
ARRENDADORA O EL PROPIETARIO del local comercial. DECIMA PRIMERA. IMPUESTOS Y DERECHOS: Los
impuestos generados por la cámara de comercio, industria y comercio, sayco y asimpro y DIAN que cause por
funcionamiento del establecimiento de comercio serán a cargo de LOS ARRENDATARIOS. DECIMA CUARTA.
LOS ARRENDATARIOS se compromete a entregar un deposito por valor de TRESCIENTOS MIL PESOS MCTE
(300.000), representado en dinero en efectivo, dinero que será utilizado para el restablecimiento del bien
inmueble después de la entrega del mismo y para la cancelación del pago de los servicios públicos
domiciliarios de las facturas que lleguen posteriormente pero causadas en vigencia de este contrato, suma de
dinero que será reembolsado siempre y cuando LOS ARRENDATARIOS entregue el inmueble en perfecto
estado de funcionamiento y a paz y salvo por todo concepto.

En constancia de lo anterior, se firma por las partes, en la ciudad de Villavicencio, departamento del Meta,
siendo los Dos (02) días del mes de Junio del año Dos Mil Veintitrés (2023), presumiéndose autentico con la
firma y huella de cada contratante, dándole aplicación al artículo 25 del decreto 0019 del 10 de Enero del año
2012.

LA ARRENDADORA

______________________________________
ANA DELIA MARTINEZ CASALLAS
C.C. No. 24.566.812 de Calarcá

EL ARRENDATARIO

______________________________________
DANILO BERNAL LOPEZ
C.C. No. 1.031.154.860 de Bogotá D.C.
____________________________________
ANDRES DAVID SANCHEZ ZAMORA
C.C. No. 1.121.955.029 de Villavicencio (Meta)

También podría gustarte