Está en la página 1de 4

DEMANDA DE NULIDAD DE IMPORTACIÓN DE VEHÍCULOS AL PAÍS

H. SALA REGIONAL METROPOLITANA


DEL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA

____________________________________, por mi propio derecho, con Registro


Federal de Contribuyentes y señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones el
ubicado en _________________________________________, y autorizando para oírlas
en mi nombre, así como para recoger toda clase de documentos, tanto al C. Lic.
____________________________, inscrito en la Secretaría General de ese H. Tribunal
bajo el num. ____________, libro ______, fojas __________, así como a los CC.
_________________ y ______________________, ante usted comparezco y expongo:

Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 1, 2, 3, 4, 5 y demás relativos


aplicables a la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, vengo, a
demandar en contra de las autoridades que más adelante se señalan como demandadas,
la nulidad de la resolución que después se especifica.

En debido cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 14 de la Ley Federal de


Procedimiento Contencioso Administrativo, señalando como requisitos de la demanda, los
siguientes:

I. NOMBRE Y DOMICILIO FISCAL Y EN SU CASO DOMICILIO PARA RECIBIR


NOTIFICACIONES:

______________________, con domicilio fiscal ubicado en


________________________.

II. RESOLUCIÓN IMPUGNADA:

Tiene ese carácter la contenida en oficio num. __________, de fecha


_______________________, notificada el día ___________, como lo pruebo con el acta
de notificación de resoluciones que exhibo, por la que la Administración Local de Auditoria
Fiscal, resuelve por un lado, que el vehículo a que me referiré más adelante, pasa a
propiedad del Fisco Federal, determinando, por otro lado, por ese motivo, mi situación
fiscal en Materia de Comercio Exterior, liquidando y cobrando por ende a la suscrita en
crédito total actualizado de $ _____________ (_______________________), integrado,
respectivamente, por $___________ (____________________), por concepto de
Impuesto al Comercio Exterior; $___________ (__________________), por concepto de
Impuesto Sobre Automóviles Nuevos; $_________ (______________________), por
Impuesto al Valor Agregado; $___________ (_________________), por multa, clave
___________, todo ello, por no haber presentado documentación aduanera vigente que
acredite la legal estancia, tenencia o posesión del vehículo extranjero marca
_______________, modelo ________________, y con permiso de circulación num.
_______________.

III. AUTORIDADES DEMANDADAS:

a) Administración Local de Auditoria Fiscal, y

b) Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Fundo esta demanda en los siguientes hechos y consideraciones de derecho.

HECHOS:

ÚNICO: El día ________________________, la Administración Local Jurídica de


la Administración Local, notificó a la suscrita el oficio num. _______________, de fecha
________________, por el que la Administración Local de Auditoria Fiscal, declara por un
lado que el vehículo de procedencia extranjera marca ________________________,
modelo ________________, permiso para circular num. ______________, color
____________ y con No. de serie ________________, pasa a propiedad del fisco Federal
con fundamento en lo establecido en el artículo _________ último párrafo de la Ley
Aduanera vigente, determinando, por el otro lado por este motivo, la situación fiscal en
Materia del Impuesto al Comercio Exterior e Impuesto al Valor Agregado, por lo que
liquida y cobra un crédito fiscal de $________ (_________________).

Ahora bien, como no estoy conforme con esta resolución ni con sus consecuencias
jurídicas, me veo precisada a demandar su nulidad con base y apoyo legal en los
siguientes:

CONCEPTOS DE NULIDAD

PRIMERO: En el RESULTANDO _________ de la resolución ahora impugnada,


sostiene textualmente __________________...

En el RESULTANDO ________, de la misma resolución, dice la autoridad fiscal


que "__________________"

Finalmente, en la parte relativa del "ÚNICO CONSIDERANDO", sostiene la


autoridad que en virtud de que la C. _____________________ no presentó
documentación aduanera vigente en la que acredite la legal estancia, tenencia o
posesión, cometió la infracción prevista en el artículo __________, de la Ley Aduanera
vigente, haciéndose acreedora al pago de los impuestos omitidos, que determina,
resolviendo, por último que el vehículo pasa a propiedad del Fisco Federal con
fundamento en lo establecido en el artículo _________ último párrafo de la Ley Aduanera
en vigor.
SEGUNDO: En el caso y fuera de todo procedimiento legal se proporcionó
fotocopia de la orden de verificación ______________________, de fecha
__________________________, de su análisis se desprende que la misma es
inconstitucional, porque la misma no fue emitida con anterioridad al acto de molestia, sino
con posterioridad a él y, ello, de manera antijurídica, por un lado, porque el nombre de
______________________, propietario, conductor y/o tenedor del vehículo extranjero, así
como los datos de éste, tuvieron que ser puestos con posterioridad a la detención.

PRUEBAS

a) DOCUMENTAL PÚBLICA, consistente en la resolución impugnada y su acta


de notificación que se exhibe.

b) DOCUMENTAL PRIVADA, consistente en la fotocopia de la orden de


verificación ______________, contenida en oficio ___________, de fecha
______________; y

c) LA PRESUNCIONAL, en su doble aspecto en todo aquello que favorezca los


intereses de la suscrita.

Por lo expuesto y fundado, A USTED CIUDADANO PRESIDENTE DEL ESTE H.


TRIBUNAL, atentamente pido se sirva:

PRIMERO: Tenerme por presentada con este escrito, demandando la nulidad de la


resolución impugnada que he dejado debidamente detallada en el capitulo
correspondiente del mismo.

SEGUNDO: Admitirlo, mandando correr traslado del mismo a las demandas con
las copias simples y anexos que se exhiben, para que lo contesten dentro del término de
ley.

TERCERO: Por ofrecidas y exhibidas las pruebas relacionadas en el capítulo


respectivo de este escrito.

CUARTO: Cerrar la instrumentación en cuanto proceda en derecho; y,

QUINTO: Previos los demás trámites de ley, dictar sentencia declarando la nulidad
de la resolución impugnada en esta demanda.

PROTESTO CONFORME A DERECHO


México, Distrito Federal a _______ de __________________ de ______.

FIRMA

También podría gustarte