Está en la página 1de 24
Form do m Or} » prensado, esta, cl iralla ie a is extrusiones, embutidos y troquela - FORMADO MECANICO El formado de partes con la aplicacién de fuerza mecanica, se considera uno de los procesos de formacién mas importantes, en términos del valor de la produccién y del método de produccién. El formado de partes se puede efectuar con el material frio (formado en frio) 0 con material caliente (formado en caliente). Forjado Es el proceso Lele en cambiar la forma de un metal caliente por medio de golpes de un martillo o por presién en una prensa. En el curso del forjado, el metal se hace mas denso y se elevan sus propiedades mecanicas. Como material basico para la obtencién de las piezas forjadas se utiliza el acero y algunas aleaciones a base de cobre, aluminio y & magnesio. © TIPOS DE FQRJADO © Forjado con matriz abierta o Ilana. Forjado en estampas. Recalcado. Forjado de borjonio. gc PRENSADO El prensado simple se lleva a cabo presionando un trozo de metal entre un punzon y una matriz, asi como al indentar un blanco y dar al producto una medida rigida. Latas para alimentos y botes para bebidas, son los ejemplos mas comunes. pee Este proceso puede llevarse a cabo unicamente en frio. Cualquier intento de estirado en caliente, produce en el metal un cuello y la ruptura. ESTIRADO Es un proceso para la produccién de formas en hojas de metal. Las hojas se estiran sobre hormas conformadas en donde se deforman plasticamente hasta asumir los perfiles requeridos. Es un proceso de trabajo en frio.Este proceso industrial es importante debido a que provee productos muy comercializados como cables y alambres eléctricos; alambre para cercas, ganchos de ropa y carros para supermercados; varillas para producir clavos, tornillos, remaches, resortes y entre otros. CIZALLADO El cizallado es la operacién de corte de una lamina de metal a lo largo de una linea recta entre dos bordes de corte. Se usa tipicamente para reducir grandes laminas a secciones mas pequefias para operaciones posteriores de prensado. Se ejecuta en una maquina llamada cizalla de potencia o cizalla recta. DOBLADO El doblado de metales es la deformacion de laminas alrededor de un determinado Angulo. Los angulos pueden ser clasificados como abiertos (si son mayores a 90 grados), cerrados (menores a 90°) 0 rectos. wo \ Uno de los mayores retos en el doblado de metal es la recuperacién elastica. La recuperacion elastica es la tendencia del material a regresar a su forma plana original cuando se somete a deformacion. Metales como el cobre y el acero suave son mas suaves y tienen menores valores de recuperacién elastica que sus contrapartes de mayor resistencia, como el acero de alta resistencia o el acero para resortes. Independientemente del valor de recuperacién elastica del metal, para lograr el angulo de doblez final correcto, se tiene que doblar el metal mas alla del Angulo de doblez deseado y permitirle que regrese al Angulo correcto. 7 TIPOS DE DOBLADOS™ Doblado deslizante (en Doblado entre formas borde) (en V) Ha |+- Dad DOBLADO DESLIZANTE En el doblado deslizante, una placa presiona la lamina metdlica a la matriz o dado mientras el punzon le ejerce una fuerza que la _ dobla alrededor del borde del dado. este tipo de doblado esta limitado para angulos de 90°. Los slmbolos v= movimie Praca do rosin Troquel » 2) By doblado de bordes; 1) antes y 2) después del doblado. ‘= fuerza de doblez aplicada, f, = fuerza de sujec DOBLADO ENTRE FORMAS En este tipo de doblado, la lamina metalica es deformada entre un punzoén en forma de V u otra forma y un dado. Se puede doblar con este punzén desde angulos muy obtusos hasta angulos muy agudos. Esta operacion se utiliza generalmente para operaciones de bajo volumen de produccién EXTRUSIONES Es un proceso de metales en el que el metal o la pieza de trabajo se fuerza afluir a través de una matriz para reducir se seccidn transversal o convertirla en la forma deseada. Este procesos es utilizada en la fabricacién de tubos y barrilas de __ acero. EXTRUSION | NDIRECTA En este proceso, el metal fluye hacia la direccién opuesta al movimiento del émbolo. La matriz se coloca en el lado opuesto del movimiento del punzon. En este proceso, se permite que el metal fluya a través del espacio anular entre el punzon y el recipiente. Extruded Product Die Container Indirect Extrusiom:scn EXTRUSION DIRECTA En este tipo de proceso de extrusién, se obliga al metal a fluir en la direccién de avance del punzén. El punzoén se mueve hacia la matriz durante la extrusién. Este proceso requeria mayor fuerza debido a la mayor friccién entre la palanquilla y el contenedor. Extruded Product Container Direct Extrusion, ..:ccbots.com Si el proceso de extrusién tiene lugar por encima de la temperatura de recristalizacién, que es aproximadamente el 50-60 % de su temperatura de fusién, EXTRUSION CALIENTE Ventajas: * Se requiere poca fuerza en comparacién con el trabajo en frio. ¢ Facil de trabajar en caliente. * El producto no presenta endurecimiento por manchas. Si el proceso de extrusién tiene lugar por debajo de la temperatura de cristalizacién o temperatura ambiente, el proceso. se conoce como extrusién en frio. Latas de aluminio, cilindros, _ tubos colapsables, etc. son ejemplo de este proceso. wo EXTRUSION FRIO Ventajas: + Altas propiedades mecanicas. ¢ Acabado superficial alto *Sin oxidacién en la superficie del metal. wo EMBUTIDO y El embutido se realiza para la fabricacién de elementos huecos a partir de planchas de acero u otros metales. El proceso se desarrolla a partir de un disco de material previamente seleccionado, el cual es empujado dentro de una matriz hueca por un punzon, aunque el proceso inverso suele ser también realizado con frecuencia. Este proceso se inicia a partir de un disco, el cual es fijado convenientemente a la matriz mediante un anillo, centrando de esta manera el disco y evitando la formacién de pliegues. El punzén desciende estirando y haciendo fluir el metal por las paredes del agujero de la matriz, se procura por este método que las paredes del elemento formado no disminuyan significativamente con respecto al espesor de la placa original. CHAPAINCIAL ie TROQUELADO El troquelado es un proceso mecanico muy utilizado en las industrias del embalaje y la publicidad para cortar, semicortar, plegar y hacer agujeros en superficies de metal Consite en un troquel, que coincide con la forma que queramos dar a la superficie y la matriz de corte, que es el elemento donde se inserta el troquel cuando es impulsado de forma enérgica por la potencia que le proporciona la prensa mediante un accionamiento de una fuerza excéntrica propia de la maquina troqueladora, proporcionando un golpe seco y contundente sobre la chapa, produciendo asi un corte limpio de la pieza. CONCLUSION En la actualidad es de gran importancia saber que la prensa es una maquina herramienta que tiene como finalidad lograr la deformacién permanente o incluso cortar un determinado material, mediante la aplicacién de una carga. Cabe destacar que el hombre ha estado empefiado en multiplicar su fuerza fisica. Inicialmente se asociéd con otros para aplicar cada uno su fuerza individual a un solo objeto. También es importante mencionar que Las prensas de doblado y embutido emplean una fuerza que produce un esfuerzo intermedio entre el limite eldstico que debe ser excedido, y la resistencia ultima que no debe de sobrepasarse, por lo que la dureza y el endurecimiento de los metales son de especial importancia para el trabajo de las prensas. a

También podría gustarte