Está en la página 1de 7

ESPAÑOL

LEE EL SIGUIENTE TEXTO Y


1.- Son los elementos de una obra de RESPONDE LAS PREGUNTAS DE
teatro, EXCEPTO… LA 6 A LA 8
a) Diálogos. b) Acotaciones.
c) Entrevistas. d) Nombres de personajes. Mexicano de 11 años gana medalla de
oro en Competencia Internacional de
2.- En una obra de teatro, son las que Matemáticas.
dan orientaciones sobre las acciones, El estudiante originario de Zacatecas Rodrigo
los espacios y las actitudes de los Saldívar, de apenas 11 años, ganó una
personajes. medalla de oro para México en la
a) Titulo. b) Acotaciones. Competencia Internacional de Matemáticas
c) Escenas. d) Planteamientos. Indonesia 2021.
El evento, realizado por dicho país, fue
3.- Elige el que sea la portada de un llevado a cabo de forma virtual a causa de la
periódico. pandemia del COVID-19 entre el 27 de julio y
el primero de agosto. Contó con la
participación de 304 menores de primaria y
284 de secundarias de 30 naciones
diferentes.
De acuerdo con la Olimpiada Mexicana de
Matemáticas (OMM), esta es la segunda
ocasión que un estudiante mexicano logra
a) b) obtener la medalla de oro en una
competencia internacional. Fue en Sudáfrica
2019 donde un alumno de la Ciudad de
México obtuvo por primera vez el oro.
El equipo mexicano estuvo conformado
por 16 estudiantes de 10 entidades del
país quienes conformaron cuatro equipos,
dos de nivel primaria y dos más de
c) d) secundaria.
De forma individual los estudiantes también
4.- Diego quiere saber cuánto quedó su obtuvieron cuatro medallas de plata, nueve
equipo favorito en el partido de ayer, de bronce y una mención honorífica.
¿cuál sección del periódico debe de “Quiero que más gente entre a las
leer? olimpiadas, las matemáticas no son difíciles.
a) Deportes. b) Policiacas. Recuerden que las mentes matemáticas
c) Opinión. d) Internacional. mueven al mundo”, dijo Rodrigo Saldívar,
estudiante de la escuela Beatriz González de
5.- La noticia de la llegada de un robot Fresnillo en Zacatecas, al recibir la medalla
explorador al planeta Marte, ¿en cuál de oro.
https://www.elfinanciero.com.mx/reflector/2021/08/
sección se debe buscar?
03/mexicano-de-11-anos-gana-medalla-de-oro-en-co
a) Deportes. b) Avisos clasificados. mpetencia-internacional-de-matematicas/
c) Financiero. d) Internacional.
6.- ¿Qué tipo de texto es el que acabas
de leer?
a) Anuncio clasificado. b) Entrevista.
c) Nota informativa. d) Cuento.

7.- ¿Qué hecho se cuenta en el texto?


a) Que un niño mexicano ganó una medalla
de oro en una competencia internacional de
Matemáticas.
b) Que un niño dijo que las matemáticas no
son difíciles.
c) Que la competencia no se llevó a cabo a
causa del COVID-19.
d) Que solo participaron alumnos de
secundaria. 1.- Si una vuelta completa equivale a
360°, ¿a cuantos grados equivale el
8.- ¿Dónde se llevó a cabo el hecho que ángulo que se forma de San Luis Potosí
se cuenta en el texto? a Coahuila?
a) En Zacatecas. b) En México. a) 180° b) 45°
c) En Sudáfrica. d) En Indonesia. c) 90° d) 135°

9.- Mariana estaba leyendo el periódico 2.- ¿De cuántos grados es el ángulo que
y vio el siguiente anuncio. se forma de Sonora a Guerrero?
a) 180° b) 45°
c) 90° d) 135°

3.- El maestro de Raúl les pidió dibujar


un círculo grande en una hoja blanca,
después recortar el círculo y doblarlo
¿A cuál sección del periódico por la mitad, esa mitad doblarla una
pertenece? vez más, y después otro doblez por la
a) Avisos clasificados. b) Deportes. mitad. Al abrir el círculo se había
c) Internacional. d) Financiero. marcado de la siguiente manera:

MATEMÁTICAS

OBSERVA LA SIGUIENTE IMAGEN Y


RESPONDE LAS PREGUNTAS 1 Y 2

¿Cuántos grados mide cada parte en


que quedó dividido el círculo?
a) 55° b) 135°
c) 45° d) 90°

4.- Elige el ángulo que mida lo mismo


que dos de 90°
a) b)

8.- Fernando colecciona trompos. Los


que aparecen a continuación
representan ¼ de su colección.
¿Cuántos trompos tiene Fernando en
c) d) total?

5.- ¿Qué fracción del hexágono es la


que está pintada? a) 48 b) 24 c) 36 d) 18
9.- Martha se toma en la mañana 2
vasos de agua de ¼ de litro, por la
tarde 1 litro y por la noche otros dos
vasos de ¼ de litro. ¿Qué cantidad de
agua se toma Martha al día?
a) 4/6 b) 6/2 c) 2/6 d) 2/2 a) 3 litros. b) 2 ½ litros.
c) 1 ¾ litros. d) 2 litros.
6.- Si pinto 2 partes de la siguiente
figura, ¿qué fracción se va a quedar en 10.- Blanca compró 3 litros de leche
blanco? para su familia, pero sólo se tomaron 2
¼ litros. ¿Cuánta leche le quedó?
a) 1/2 litro. b) 1 litro.
c) ¾ de litro. d) 1 ¼ de litro.

CIENCIAS NATURALES

a) 5/6 b) 6/8 c) 2/8 d) 7/6 1.- Es el astro o cuerpo celeste más


cercano a nuestro planeta y es el único
7.- La maestra de Vanessa les pidió satélite natural que tenemos.
colorear 3/8 de un rectángulo, ¿cuál a) El Sol. b) La Luna.
alumno lo hizo correctamente? c) El meteorito. d) La vía láctea.
a) Ernesto b) Sandra
2.- ¿Cuánto dura el movimiento de
traslación que hace la Luna alrededor
de la Tierra?
a) 100 días. b) 29 días.
c) 365 días. d) 7 días.

c) Vanessa d) Luis
3.- El maestro de Joaquín les preguntó c) Para saber el momento adecuado para la
a sus alumnos por qué razón siempre siembra.
vemos la misma cara de la Luna. Elige d) Para saber cuáles días serán los más
al alumno que respondió iluminados.
correctamente.
a) ANDRÉS: Porque la Tierra no se mueve. FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
b) SOFÍA: Porque el Sol sólo ilumina ese lado
de la Luna. 1.- Son fundamentales para que todos
c) ROBERTO: Porque la Luna no hace ningún podamos tener bienestar y alcanzar
movimiento. nuestras metas.
d) MARCELA: Porque la Luna tarda el mismo a) Los bienes. b) Los derechos.
tiempo en girar sobre su propio eje y dar una c) Los inmuebles. d) La empatía.
vuelta a la Tierra.
2.- ¿Para qué sirven algunas normas?
4.- ¿En cuál de las fases de la Luna el a) Para que los demás cuiden los espacios y
Sol ilumina la cara opuesta a la Tierra y yo los disfrute.
por lo tanto nosotros no podemos b) Para que todos hagamos lo que queremos
verla? sin que nos regañen.
a) Cuarto creciente. b) Luna nueva. c) Para poder destrozarlos cada vez que así
c) Luna llena. d) Cuarto menguante. lo deseemos.
d) Para cuidar los espacios en común y sean
5.- En el transcurso de cada mes, lugares seguros para todos.
podemos observar que la imagen de la 3.- ¿Qué significa utilizar la empatía
Luna presenta variaciones en cuanto a para actuar con justicia?
lo que vemos de ella, a veces completa, a) Ponerte en el lugar de la otra persona
otras veces la mitad e incluso algunas para comprender qué necesita y cómo se
veces solo una pequeña porción. ¿Cómo siente.
se les conoce a estos cambios en la b) Que solo deben ver lo que yo necesito
imagen de la Luna? para que sea feliz.
a) Fases de la Luna. c) Identificar situaciones donde yo esté en
b) Fases de iluminación del Sol. riesgo.
c) Movimientos de luz de la Luna. d) Tomar desiciones con base a lo que me
d) Iluminación variante de la Luna. beneficie a mi.

6.- Fase de la Luna en la que la cara 4.- Es una norma que corresponde a la
visible de la Tierra es iluminada escuela.
totalmente por el Sol. a) Ayudo a los vecinos.
a) Cuarto menguante. b) Luna nueva. b) Mantengo limpios los parques.
c) cuarto creciente. d) Luna llena. c) Cumplo con mis tareas.
d) Colaboro en los quehaceres de casa.
7.- ¿Para qué utilizaban algunas
culturas antiguas el conocimiento que 5.- Son los encargados de vigilar el
tenían sobre las fases de la luna? cumplimeinto de las normas y leyes,
a) Para saber cuál noche iba a ser la más EXCEPTO…
larga. a) Policía. b) Diputados.
b) Para saber el día que hará más calor. c) Juez. d) Policía de tránsito.
6.- Son los encargados de escuchar las 4.- ¿Cuál es la vía de comunicación que
inquietudes de la población, hacer usan los aviones?
propuestas de ley, presentarlas, a) Ruta marítima. b) Carreteras.
discutirlas y votarlas para aprobarlas o c) Ruta aérea. d) Vías férreas.
no.
a) El poder Legislativo. OBSERVA LAS SIGUIENTES IMÁGENES
b) El poder Ministerial. Y RESPONDE LA PREGUNTA 5
c) El poder Judicial.
d) El poder Ejecutivo.

5.- Escribe un cambio significativo que


ha tenido el telefono.
6.- Escribe 3 medios de transporte que
existan en tu localidad.
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
LA ENTIDAD DONDE VIVO _______________________________

1.- Es un medio que utilizan las


personas para comunicarse, EXCEPTO…
a) Correo. b) USB.
c) Teléfono. d) Internet.

2.- Hace muchos años, ¿cómo


acostumbraba la gente a comunicarse
con las personas que vivían en un lugar
lejano?
a) Hacían reuniones por Zoom.
b) Se enviaban correos electrónicos.
c) Se enviaban mensajes por WhatsApp.
d) Se enviaban cartas.

3.- Es un medio de transporte que lo


aprendes desde pequeño, nos permite
disfrutar del aire y los paisajes que
recorremos. Muchos niños del país lo
usan para ir a la escuela.
a) La motocicleta. b) El automóvil.
c) El tren. d) La bicicleta.

También podría gustarte