Está en la página 1de 1

TRATAMIENTO PARA EL PROBLEMÁTICA

CÁNCER DE MAMA Según datos de la Organización Mundial de la


Salud (OMS), el cáncer de mama es el tipo de

UTILIZANDO ESTEROIDES cáncer más común, con más de 2,2 millones de


casos en 2020.

PRESENTES EN HONGOS DE Cerca de una de cada 12 mujeres se enfermarán


de cáncer de mama a lo largo de su vida; es por
LA FAMILIA esto que este proyecto busca exponer un
tratamiento alternativo a este tipo de cáncer,

HYMENOCHAETACEAE mediante el uso de un hongo medicinal..

Autores
Paula Andrea Robayo
Lizeth Ardila

Asociados
Universidad Distrital Francisco José de Caldas INTRODUCCIÓN
El cáncer de mama es el tipo de cáncer más común y es una de las
causas más frecuentes de muertes en mujeres. Se sabe que existen
hongos con esteroides que han sido utilizados en la medicina desde
hace siglos; de esta manera se decide investigar qué hongos han sido
usados con este propósito y los esteroides que aportan a los
tratamientos del cáncer para finalmente identificar la familia botánica
con esos esteroides que pueden mejorar el estado de salud de una
persona con cáncer de mama.

OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS METODOLOGÍA


Inicialmente surge el interés por compuestos
1. Identificar especies de hongos con usos esteroidales presentes en hongos que cumplan
Investigar las funciones de los esteroides de funciones medicinales, posteriormente se filtraron
medicinales.
dos de las especies de la familia 2. Clasificar las especies según su contenido las especies de hongos según el tipo de esteroides
HYMENOCHAETACEAE para proponerlas como esteroidal. que contienen y finalmente se encontró que la
tratamiento para el cáncer de mama. 3. Determinar las especies con esteroides que familia HYMENOCHAETACEAE es rica en

sirven como complemente para el tratamiento esteroides que se usan en tratamientos contra el
del cáncer de mama. cáncer, sobre todo el cáncer de mama, que es uno
de los más comunes en el mundo.

RESULTADOS
Sulforhodamina B
Algunas especies de la familia HYMENOCHAETACEAE
contienen diferentes metabolitos segundarios que aportan al
tratamiento de cáncer de mama, incluso durante la metástasis.
Algunos ejemplos de estas especies son:
Inonotus Obliquus que contine Polisacaridos, triterpenoides
(saponinas) y alcaloides, y Phellinus linteus que contiene
Polisacaridos (PLP) y dos compuestos, la sulforhodamina B y el
ácido tricloroacético, que son empleados en la elaboración de
uno de los medicamentos más utilizados para el tratamiento del Ácido tricloroacético
cáncer de mama, controlando el crecimiento de tumores, el
envejecimiento celular y el dolor.

CONCLUSIÓN
Se pueden sintetizar medicamentos en base a los metabolitos secundarios de las
especies de la familia HYMENOCHAETACEAE, más específicamente de las
especies Phellinus Linteus e Inonotus Obliquus. Este tratamiento se usa en la
medicina alternativa por falta de estudios científicos.

Bibliografía relacionada
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0717-75182016000100011&script=sci_arttext
https://core.ac.uk/download/pdf/58908636.pdf
https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/ssr/Paginas/Cancer-de-mama.aspx
https://www.reuters.com/article/internacional-salud-cancer-hongo-sol-
idLTAN159066420080415#:~:text=El%20Phellinus%20linteus%2C%20denominado%20%E2%80%9Csong,de%20pulm%C3%B3n%20y%20de%20pr%C3%B3stat
a.

También podría gustarte