Está en la página 1de 2

¿qué puede llevar

dieta
La alimentación

la dieta milpa? sustentable es una forma


consciente y responsable
de cuidar nuestro

1 productos de
planeta mientras nos
nutrimos de manera MILPA
saludable y equilibrada.
granja

2 tubérculos

3 verduras y
hortalizas.
4 chile
Alimentos
5 leguminosas más comunes
granos maíz, frijol,
6 integrales
calabaza y
7 endulzantes
originarios. chile.
8 aceites
cardioprotectores
características de
la dieta milpa ventajas
Se promueve la siembra de la milpa, así
como el consumo de sus productos de la dieta milpa
esenciales.
Es nutritiva, saludable y rica en
antioxidantes.
Promueve el balance de los nutrientes que -aporte de alimentos funcionales y
requiere el cuerpo humano para su pleno fitoquimicos bioactivos.
desarrollo.
Reduce la ingesta de carnes rojas, grasas, -preservan muchas reacciones químicas,
aditivos químicos. desde la digestión hasta todo el metabolismo
Se sustenta en los modelos de alimentación y el papel de cada célula del organismo.
regional, la cultura de la milpa y nuestros
sabores y olores en la cocina mexicana. -Balance proteico de proteínas por el aporte
es nacional, pero tiene su especificidad y de fibra que estimula saciedad.

¿qué es la
adaptación a cada región, reconociendo sus -Menor aporte de grasas. las hojas verdes, las
productos, saberes y cultura culinaria.
promueve las cocinas tradicionales flores y las raíces, no tienen grasa.

dieta milpa?
mexicanas, siempre bajo las proporciones y -aportan fibra soluble e insoluble.
principios de la alimentación saludable. El consumo de verduras, frutas y granos
Provee la facilidad de regular la
alimentación con un balance de integrales que contienen fibra, evita el
la milpa es el modelo saludable de
alimentación de origen macronutrientes: proteínas, carbohidratos, colesterol
grasas y fibra vegetal con la optimización -se favorece el balance ácido alcalino y con
mesoamericano, que tiene como centro
de micronutrientes como: vitaminas,
nutritivo-cultural a los productos de ello la salud.
minerales y fitoquímicos.
la milpa (maíz, frijol, chile y
calabaza), más los demás alimentos de
origen mesoamericano que se
consumen en México, junto con
aquellos adoptados por la cocina
tradicional mexicana de origen
externo, combinados de forma
saludable.

También podría gustarte