Está en la página 1de 2

"Introducción a la investigación cualitativa" de Uwe Flick es un libro que ofrece una

visión completa y accesible de los fundamentos y enfoques de la investigación


cualitativa. El autor presenta los conceptos clave y los métodos utilizados en este
tipo de investigación, destacando su relevancia en las ciencias sociales y
humanas. A continuación, se resume de manera explicativa los principales puntos
abordados en el libro:

1. Perspectiva general de la investigación cualitativa: Flick comienza


estableciendo una perspectiva general de la investigación cualitativa,
resaltando su enfoque en la comprensión y la interpretación de fenómenos
sociales. Se explora cómo este tipo de investigación busca capturar la
complejidad de la realidad, centrándose en la experiencia subjetiva y los
significados que los individuos atribuyen a sus experiencias.

2. Métodos de recolección de datos cualitativos: El autor explora una variedad


de métodos de recolección de datos utilizados en la investigación
cualitativa, como la observación participante, las entrevistas en profundidad,
los grupos de discusión y el análisis de documentos. Se examinan los
fundamentos teóricos de cada método, así como sus ventajas y desafíos en
términos de recopilación de datos ricos y contextualizados.

3. Análisis de datos cualitativos: Flick aborda el proceso de análisis de datos


cualitativos, enfatizando la importancia de la interpretación y la construcción
de significado. Se exploran técnicas como la codificación, la categorización,
el desarrollo de temas y la construcción de narrativas. También se discute la
importancia de la reflexividad y la subjetividad del investigador en el análisis
de datos cualitativos.

4. Rigor y calidad en la investigación cualitativa: El autor destaca la


importancia de mantener altos estándares de rigor y calidad en la
investigación cualitativa. Se presentan estrategias para mejorar la
credibilidad, la transferibilidad, la dependabilidad y la confirmabilidad de los
hallazgos. Además, se aborda la ética en la investigación cualitativa y se
discuten consideraciones éticas específicas en el proceso de investigación.
5. Diseño de investigación cualitativa: Flick explora diferentes enfoques de
diseño utilizados en la investigación cualitativa, como el estudio de caso, la
etnografía, la fenomenología y la teoría fundamentada. Se analizan las
características de cada enfoque, sus fundamentos teóricos y cómo se
pueden aplicar en la investigación cualitativa.

6. Uso de software para el análisis cualitativo: El autor discute la utilización de


software especializado en el análisis de datos cualitativos, como NVivo,
MAXQDA o Atlas.ti. Se presentan las funciones y ventajas de estos
programas en términos de organización y análisis de datos, así como las
consideraciones prácticas y éticas asociadas a su uso.

En resumen, "Introducción a la investigación cualitativa" de Uwe Flick proporciona


una visión general completa de los aspectos fundamentales de la investigación
cualitativa. El libro abarca desde los principios teóricos hasta los aspectos
prácticos del diseño, la recopilación y el análisis de datos cualitativos, brindando a
los investigadores una base sólida para llevar a cabo investigaciones

También podría gustarte