Está en la página 1de 6

LA GENERACIÓN DEL 98

Nombre asignado a un grupo de escritores nacidos en torno a 1970, que con motivo del
desastre del 98, reclamaban la regeneración del país. El grupo evoluciona ideológicamente
de forma desigual.

TEMAS
EL TEMA DE ESPAÑA PREOCUPACIONES EXISTENCIALES

-Sienten preocupación por España:


.En su juventud, reflexionaron sobre las causas de -Situados en la crisis de fin de siglo.
la decadencia española. -Temas: el sentido de la vida,
.En su madurez idealizan lo español. el paso del tiempo, la muerte,
-Recorren y describen las tierras de España: la religiosidad, el dolor de vivir…
.Visión del atraso y de la pobreza. -Sentimientos: tristeza, angustia…
.Exaltación lírica de los pueblos y del paisaje.
.Les atrae especialmente Castilla por su austeridad y pobreza.
-Estudio de la historia:
ESTILO
.En su juventud para buscar las raíces de los males presentes.
.En su madurez les interesan los valores permanentes Renovación del lenguaje literario:
y la intrahistoria (la vida humilde de la gente anónima). -Expresión precisa y exacta.
-Buscan la sencillez y el rigor.
-Anhelo de europeización en su juventud y exaltación de
los valores propios en la madurez.
VIDA ANTONIO MACHADO
-Nació en Sevilla
-Estudió en Madrid
-Viajó a París
-Cátedra de francés en Soria
POESÍA PROSA DIDÁCTICA TEATRO
-Se casó con Leonor Izquierdo
-Baeza “La Lola se va
“Juan de Mairena”
-Partido republicano a los puertos”
-Exilio en Francia

Preocupaciones por temas


Modernismo intimista
políticos y sociales
“Soledades, galerías y otros poemas”
(“Soledades”) “Campos de Castilla”

Características Temas
-Tema esencial: la angustia existencial -Contempla con emoción
-Describe paisajes decadentes con los que dialoga y proyecta el paisaje castellano, sus
en ellos su estado de ánimo habitantes, su historia…
-Plasma su angustia en unos símbolos: -Critica la envidia de algunos
.TARDE, NORIA Y CAMINOS PASO DEL TIEMPO españoles y alaba a los que
.MAR MUERTE hacen avanzar al país
.COLMENAS Y GALERÍAS DEL CORAZÓN POESÍA CREADORA -Lamenta la muerte de Leonor
.SUEÑOS CONOCIMIENTO VERDADERO -Breves reflexiones filosóficas
MIGUEL DE UNAMUNO

VIDA OBRAS
-Escribió ensayos, novelas, poesías y teatro
-En todas refleja sus ideas filosóficas
-1º critica la situación española y toma a Europa como modelo
-Nació en Bilbao -2º Se volcó hacia preocupaciones íntimas (el sentido de la vida, la fe
-Profunda formación religiosa religiosa, la pervivencia tras la muerte…)
-Estudió Filosofía y Letras
-Fue catedrático de griego y
rector en Salamanca Ensayos Novelas (nivolas)
-Fue desterrado por Primo de
Rivera
“Amor y pedagogía”
-Fue diputado en la II “En torno al casticismo”
República “Niebla”
“Vida de don Quijote y Sancho” “San Manuel Bueno, mártir”
-En la guerra civil se opuso a
Franco
“Del sentimiento trágico de la vida” “Abel Sánchez”
-Tuvo una personalidad “La agonía del cristianismo” “La tía Tula”
compleja y contradictoria
-Fue muy importante en la vida
intelectual de su época
-Encarnan las obsesiones del
-Expresan sus ideas sobre España, autor
reflexiones filosóficas y religiosas -La acción es escasa
(conflicto entre fe y razón…) -Predominan los diálogos y
monólogos
José Martínez Ruiz, ”AZORÍN”
VIDA OBRA Y ESTILO

-Nació en Monóvar
(Alicante). ENSAYOS NOVELAS
-Se dedicó al
periodismo.
-”Al margen de los clásicos”
-Fue anarquista en
-”Castilla”
su juventud. -“La voluntad”
-”La ruta de Don Quijote” ESTILO
-Fue diputado -”Antonio Azorín”
conservador en su
madurez. -Sobre una interpretación
personal de los clásicos. Características: -Sencillo, claro y
-Sobre el paisaje de España. -Poca acción. preciso.
-Fuerte carga -Sintaxis sencilla.
autobiográfica. -Recupera
-Descripciones palabras poco
poéticas. utilizadas.
PÍO BAROJA

VIDA Gran novelista Características Temas de Personajes


de sus novelas sus novelas

-Nació en -Narraciones -Incorpora sus -Recreación de -El hombre


San Sebastián. cargadas de fuerza. preocupaciones un mundo hostil. de acción.
-Estudió Medicina -Personajes que filosóficas. -Crítica social. -El que se
en Madrid. parecen verdaderos. -Refleja su idea separa
-Se dedicó al -Capacidad para de la existencia: del mundo
periodismo y plasmar lugares y porque
a la literatura. ambientes reales. lucha por ha perdido la
-En 1935 ingresó -Viveza y naturalidad sobrevivir fe en
en la R.A.E. de los diálogos. en un mundo cambiarlo.
-Breve exilio hostil
a Francia.
-Vuelve a Madrid. PRICIPALES TRILOGÍAS

Tierra vasca “Zalacaín el aventurero”…


La raza “El árbol de la ciencia”…
La lucha por la vida “La busca”…
Ramón Mª del VALLE INCLÁN
VIDA OBRAS
Fue poeta, novelista y excelente dramaturgo

1ª Etapa 2ª Etapa
-N. en Pontevedra.
-En Mexico conoció
el Modernismo.
MODERNISMO LOS ESPERPENTOS
-Vivió en Madrid la
vida bohemia. “Las Sonatas” Características Teatro
-Director de la
Academia Española -“Luces de Bohemia”
-Técnica literaria
de Roma. -Cuatro novelas líricas. -“Martes de Carnaval”
consistente en abordar
-Encarcelado durante -Mundo en decadencia. -“Los cuernos de
asuntos graves desde
la dictadura de -Protagonista: Don Friolera”
una perspectiva
Primo de Rivera. el marqués de Bradomín -“Divinas Palabras”
burlesca.
-Murió en Galicia.
-Presenta la realidad
deformándola.
-Denuncia la realidad Novelas
social y política
de España. “Tirano Banderas”

También podría gustarte