Está en la página 1de 2

SISTEMATIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO ANATÓMICO

La sistematización es el establecimiento de un sistema u orden, que tiene por objetivo permitir obtener
los mejores resultados posibles en el aprendizaje de los contenidos de estudio. En el campo de la
Anatomía Humana, podemos reconocer que los anatomistas desde inmemorables épocas, han
establecido una disposición en la descripción de las estructuras anatómicas, partiendo de la
generalidad a la particularidad, del mismo modo, deseamos constituir en el alumnado una visión
integral de la anatomía, implicando el desarrollo de cualidades que lo hagan capaces de estratificar el
conocimiento en un orden de relevancia efectivo para su aplicación.

Consideraciones generales para una correcta sistematización;


a. Realizar una buena lectura del libro correspondiente.
b. Establecer una síntesis coherente al contexto.
c. Enriquecer la sistematización con mnemotecnias propias.
d. Adherir diseños, esquemas o mapas conceptuales según necesidad.

SISTEMATIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO ANATÓMICO


1- HUESOS
A- Generalidades:
- Nombre.
- Tipo.
- Situación.
B- Accidentes anatómicos e inserciones musculares:
C- Relaciones y topografía:

2- ARTICULACIONES:
A- Generalidades:
- Nombre.
- Situación.
- Tipo.
- Subtipo.
- Movimientos.
B- Superficies articulares:
C- Medios de unión:

3- MÚSCULOS:
A- Generalidades:
- Nombre.
- Situación.
B- Inserciones:
- Origen
- Fin
D- Vascularización:
E- Inervación:
F- Acción:

4- ARTERIAS:
A- Generalidades:
- Nombre.
- Origen y fin.
B- Ramas colaterales.
Primera Cátedra de anatomía topográfica, descriptiva. Funcional y clínica –
Facultad de Ciencias de la Salud “Prof. Dr. Manuel Riveros” – sede Pdte.
- Dra. Selva Giménez Cristaldo -
Franco – UPE.
C- Ramas terminales.

5- NERVIOS:
A- Generalidades:
- Nombre.
- Origen y fin.
B- Ramas colaterales.
C- Ramas terminales.

6- VENAS:
A- Generalidades:
- Nombre.
- Origen y desembocadura final.
B- Afluentes.

7- VÍSCERAS:
A- Generalidades:
- Nombre.
- Función.
- Situación
- Constitución.
- Eje.
B- Relaciones:
C- Vascularización:
D- Inervación:
D- Particularidades y topografía.

Primera Cátedra de anatomía topográfica, descriptiva. Funcional y clínica –


Facultad de Ciencias de la Salud “Prof. Dr. Manuel Riveros” – sede Pdte.
- Dra. Selva Giménez Cristaldo -
Franco – UPE.

También podría gustarte