Está en la página 1de 2

BIOMOLÉCULAS PARTE 4: FICHA DE LECTURA GLÚCIDOS

BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS GLÚCIDOS Monómero:Osas-Monosacáridos


Clasificación: En dos grandes grupos: osas y ósidos.
·Las osas son los monómeros de éste grupo. Dentro de las osas, los monosacáridos son los glúcidos más
sencillos.

·Los osidos son glúcidos más complejos derivados de las osas. Se clasifican en holósidos y heterósidos:

Funciones generales:
FUNCION ENERGETICA: Son el material energético de uso inmediato para los seres vivos. La glucosa es
el más utilizado como fuente de energía para llevar a cabo procesos vitales. Algunos glúcidos como el
almidón en los vegetales y el glucógeno en los animales permiten acumular miles de moléculas de glucosa
en forma de reserva energética.

FUNCION ESTRUCTURAL: Muchos glucidos tienen una participación esencial en la formacion de


moleculas de importancia estructural. Por ejemplo: la Celulosa, la Pectina, y la hemicelulosa forman parte
de las paredes celulares en los vegetales. La Quitina forma parte de los exoesqueletos de insectos y
caparazones de crustáceos, la Ribosa y Desoxirribosa forman parte de los ácidos nucleicos (ver ficha 1)

FUNCION DE INFORMACION: Diversos oligosacáridos se enlazan a moléculas de proteína o lípidos,


formando GLICOPROTEÍNAS Y GLICOLIPIDOS, éstos se encuentran al exterior de la membrana celular.
La parte glucosidica de las moleculas antes mencionadas da a la célula una señal que la identifica (una
etiqueta), los distintos tipos celulares se reconocen entre si mediante ésta señal.

Prof.:Gabriela Arreche Liceo N°1 Rocha


Mayo/2020
BIOMOLÉCULAS PARTE 4: FICHA DE LECTURA GLÚCIDOS

OTRAS FUNCIONES: existes glúcidos que cumplen funciones más complejas:


Actúan como lubricantes (ej.: ácido hialurónico) o Anticuagulantes (como la heparina), etc.

Pregunta: ¿Cómo está relacionada la enfermedad denominada Diabetes con éstas biomoléculas?

La diabetes es una enfermedad en la cual los niveles de glucosa (azúcar) en la sangre se elevan y
pasan los valores normales.
En nuestra alimentación incluimos con regularidad varias biomolecualas, entre ellas glúcidos del
tipo:
1- los azúcares, como la fructosa, la glucosa y la lactosa, y
2- los almidones, que están presentes en alimentos como algunas verduras (como las papas y el
maíz), los granos, el arroz, los panes y los cereales.
En personas sanas, el organismo descompone éstos glúcidos en glucosa, se absorbe en el torrente
sanguíneo y, con la ayuda de una hormona denominada Insulina (la cuál es una proteína), se envía
a las células del cuerpo, donde puede ser utilizada para generar energía.
Las personas con diabetes tienen problemas con la insulina; esta puede hacer subir los niveles de
azúcar en la sangre, dado que no se absorve y no llega a las células para ser utilizada. Con el
tiempo, el exceso de glucosa en la sangre puede causar problemas serios. Puede dañar los ojos, los
riñones y los nervios. La diabetes también puede causar enfermedades cardíacas, derrames
cerebrales y la necesidad de amputar un miembro.
En las personas que tienen diabetes tipo 1, el páncreas pierde la capacidad de generar insulina, en
éstos casos la persona se volverá dependiente de inyectarse insulina. En las personas con diabetes
tipo 2, el cuerpo no puede responder normalmente a la insulina que genera, en éstos casos una
buena dieta y medicación adecuada pueden ser suficientes.
Las mujeres embarazadas también pueden desarrollar diabetes, llamada diabetes gestacional, la
cúal puede desaparecer luego si se realiza una dieta adecuada durante éste período.

*SIEMPRE SE DEBE REALIZAR UN CONTROL MÉDICO ANTE LA PRESENCIA DE


DIABETES

Si tienes dudas luego de realizar la lectura puedes dejarlas en el blog! Muchas gracias. :)

Prof.:Gabriela Arreche Liceo N°1 Rocha


Mayo/2020

También podría gustarte