Está en la página 1de 16
Sistema de Gestion (480 9001/ 180 14001/ 180 45001) Capacitacién y Entrenamiento Beers ara PROCEDIMIENTO SGI-P-05 CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO 6, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS 7, METODOLOGIA 8, REGISTROS 9. ANEXOS 10. CONTROL DE nen nunieaca sane?) y Sistema de Gestion Integrado Chiao SOP] (ISO 9001/ ISO 14001/ 1SO 45001) Fecha: 01.03.2022 itaci i Revision: 14| Capacitacién y Entrenamiento au | Aura 1.0... PROPOSITO El objetivo de este documento es declarar las actividades relacionadas a la Gestién de las capacitaciones del personal de oficina central y obras, conforme a los requisitos del Sistema de Gestién de Calidad de AURA INGENIERIA S.A. y DESARROLLOS MINEROS AURA SPA. (En adelante ambas meneionadas como AURA). basado en las normas ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001. 2.0. ALCANCE Este procedimiento se aplica a todas las areas de oficina céntral como de faenas de AURA. 3.0... DOCUMENTOS RELACIONADOS - Actas de reuniones del Comité Bipartito ~ _Instructivo Gestién de las capagitaciones del personal. - Manual de Sistema de Gestidn Integrado. - Procedimiento SGI-P-09Gestion de Recursos Humanos”. 4.0. DEFINICIONBS Y ABREVIATURAS, SENCE; Servicio Nacional de Capacitacién y Empleo. SGI: Sistema de Gestién Integrado. OTIC: Organismo Técnico Intermedio para Capacitacién. OTEC: Organismo Técnico de Capacitacién. D.O: Desarrollo Organizacional. Capacitacin: Actividad de aprendizaje mediante la cual la empresa facilita la adquisicién de competencias requeridas para el desarrollo de los procesos productivos propios del negocio, el desarrollo de las personas, su calidad de vida y Sistema de Gestin Integrado (180 9001/ 180 14001/ 180 45001) Fecha 01.03.2022 ‘6 i Revisién: 14 Capacitacién y Entrenamiento Pagina 3 de 16 Aura la sustentabilidad del negocio en los ambitos de calidad, seguridad, salud ocupacional y medio ambiental, considerando procedimientos operacionales, de emergencias y la normativa aplicable, ete. 4 Competencia: Son las aptitudes, conocimientos y destrezas necesarias para cumplir con éxito una determina actividad o trabajo de acuerdo a un estindar 0 procedimiento de trabajo. 48- Entrenamiento: Son las actividades que se realizan para insttuir a una persona, asf prepararla para la ejecucién de diversas tareas y/o para cambiar st actitud frente al trabajo, aumentar su motivacién y su desarrollo personal. 4.9.- Deteccién de Necesidades de Capacitacién (DNC): Proviene del anilisis de la presencia de las competencias y niveles espé#id0s para cada cargo segiin el rea en que ubique. Sus resultados permiten determinar eo qué y a quienes es necesario capacitar, con el propésito de incorporar o aumentar los niveles de competencias. 4.10.- Plan de Capacitaciéy/o entrenamiento (Plan): Contiene los procesos, de capacitacién y entrenamiénto a ejecutar durante el afio cuyo origen proviene del proceso de levantamiento de DNC. 4.11.- Actividades de capacitacién y/o entrenamiento: Se consideran como actividades de capacitacién y/o entrenamiento; los cursos, talleres, y/o instrucciones, ya sea en salas 0 cn terreno, intemas y/o externas, 0 en el propio puesto de trabajo, de cuya realizacién se deberd dejar registro. 4.12. Auditorias Internas: proceso sistemético, independiente y documentado para obtener evidencia de un proceso de revisién (auditoria) y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar la extensién en que se cumplen los criterios de auditoria del sistema de gestion integrado fijado por la organizacién, Es decir, verificar la conformidad del SGI frente a un estandar. Pagina 4 de 16 Sistema de Gestion Integrado Tiago: SGRPAS (180 9001/ 180 14001/ 150 45001) Fecha: 01.03.2022 Capacitacién y Entrenamiento Revision: 14 Aura RESPONSABILIDADES GERENCIAS Responsables de otorgar los recursos necesarios para la gestién y la realizacién de las actividades de capacitacién. ADMINISTRADOR DE OBRAS Responsable en obra de otorgar los recursos necesarios para\generar un plan de capacitaciones que contribuya al desarrollo de competencias y cumpla-con los requisitos del cliente. JEFATURA Y SUPERVISION Responsables de suministrar informacién necesaria durante la aplicacidn de la DNC. definir personal a capacitar y realizar la evaluaciGn dé [& eficacia de las capacitaciones. JEFE DE RRHH Y RRLL Responsable de asegurar Ja \cOntratacién del personal cumpliendo con los cursos obligatorios de ingreso impuestos por los mandantes. COMITE BIPARTITO Este comité’s€l responsable de asesorar y hacer seguimiento al programa de capacitaciofies corporativo. JEFE 0 ENCARGADO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL Responsable de realizar constante seguimiento al plan de capacitaciones corporativo. AREA DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL (ANALISTA O ASISTENTE) Responsable de proyectar, controlar y ejecutar el plan de capacitaciones de la organizacién, velando por optimizar el costo empresa y el correcto uso de franquicia tributaria, Sistema de Gestion Integrado ] Codigo: SGEPS (ISO 9001/ ISO 14001/ 180 45001) | Fecha: 01.03.2022 itacio Revision: 14 Capacitacién y Entrenamiento ee Aura 6.0... EQUIPOS Y HERRAMIENTAS No aplica. 7.0... METODOLOGIA 7.1. Capacitaciones obligatorias exigidas por el mandante El administrador de contrato debe otorgar los recursos necesarios para-dar Cumplimiento al proceso de capacitaciones exigido por el mandante, siendo el jefe d@ecursos humanos y relaciones laborales de obra responsable de asegurar la contratacién del personal bajo este estandar, El jefe de recursos humanos y relaciones laboralé8o a’quien este designe debe coordinar con la persona designada del drea de desarfollo*organizacional la gestién de los cursos obligatorios, quien cumpliré un rol de sopdrte en la coordinacién y correcto uso de franquicia tributaria, 7.2.- Capacitaciones de desarrollo-de competencias (para obras superiores 2 10) meses y oficina central) La finalidad de la capacitacién y/o entrenamiento es entregar las herramientas necesarias que permitan a las\personas adquirir o alcanzar los niveles esperados en las competencias pertinentes a°cada cargo. La persona responsable del rea de D.O. liderara el proceso de DNC para obtener una vision global de las necesidades de cada area. En obras se generaré el mismo proceso de DNC, con la tnica diferencia que el administrador de contrato o jefe de RRHH designaran a un responsable de liderar el proceso, Pagina 6 de 16 Sistema de GestiOn Tntegrado Ciciga: SGIPAS (180 9001/ 150 14001/ 150 45001) Fecha 01.03.2022 Capacitacién y Entrenamiento Revisign: 14 Aura Se debe mencionar que, para la deteccién de necesidades de capacitacién tanto en obra como en oficina central, se analizaran las competencias del personal requeridas por el cargo, con el fin de determinar los niveles presentes versus los niveles esperados, obteniéndose como resultado las competencias a entrenar. Las jefaturas del personal a capacitar son responsables de: - Generar una adecuada DNC sobre su equipo de trabajo de acué?lo & la metodologia asignada por el departamento de desarrollo organizacional)’ya sea de forma presencial u online. - Promover el compromiso del trabajador con la capacitacién. - Brindar las facilidades al personal para la partibipacién de la capacitacién. - Asegurar que la capacitacin sea una inversiéh tanto para la organizacién como para el trabajador, es decir entrenar la competencia adquirida en el curso. - Completar y entregar el formulario de evaluacién de la eficacia (Anexo N°4) al responsable de las capacitacione’'de obra. 7.2.1- Deteccién de necesidades-de Capacitacién a) Personal de‘ofieina central. Este proceso se Yealizaré durante los primeros 4 meses del afio, siendo responsable del proceso el area de desarrollo organizacional y las jefaturas de los distintos departamentos yo areas de oficina central b) Para el Personal de Obra. En la adjudicacién de un contrato, y siempre y cuando éste tenga una duracién superior a los 10 meses, tras la finalizacién del poblamiento, se contactard al administrador de contrato para dar inicio a la gestién del plan de capacitaciones de la obra. Sistema de Gestion Integrado Cédigo: SGLP-OS | (450 9001/ 180 14001/ 180 45001) Fecha; 01.03.2022 itacié i Revision: 14 ‘apacitaci Capacitacién y Entrenamiento ae ura En ambos casos, a) y b), se utilizara una metodologia presencial u online. Si se realiza de forma online, el levantamiento estaré a cargo de la Otie y al finalizar el proceso se validara con la jefatura o gerencia que corresponda. 7.2.2- Plan de Capaeitacion Con la informacién obtenida en las DNC se construiré el plan de clpacitacién de la empresa, el cual tendré el cardcter de anual y sera aprobada por el Sugeronte de KKHH y en obra por el gerente de proyecto y/o administrador de contrato; novobstante, si se requiere adicionar algiin curso dentro de este periodo, puede ser inc » solo si es solicitado por el administrador de contrato, jefes de area y/o geréntes con el fin de proceder al aS - ‘Tanto para personal de ofcina central como obras, los planes deben contener a lo menos la levantamiento de la DNC. siguiente informacién: NX or a) Unidad de negocios (oficina central u Obra). b) Area. s c) Nombre del curso,” d) Nombre dei )pedSonal a participar en la capacitacién (Sélo si esté informado en. bya) ©) Catyo del personal a participar en la capacitacién (Sélo si esté informado en DNC), 1) Estado de Ia capacitacién 2) Organismo técnico que se encargard de la capacitacién. h) Fecha tentativa para iniciar la capacitacién i) Cantidad de horas de duracién del curso, i) Valorizacién estimada de la inversion. Sistema de Gesti6n Tntegrado Cidigo: SGEP-05 (1S 9001/ ISO 14001/ ISO 45001) Fecha: 01.03.2022 ‘itacio il Revision: 14) ‘apacitaci Capacitacién y Entrenamiento eae easie Aura 7.2.3- Implementacién del Plan de Capacitacién El drea de desarrollo organizacional ser responsable de gestionar ¢ inscribir todas las capacitaciones a nivel corporativo y coordinar las acciones necesarias para el desarrollo de la capacitacién. Asi mismo debe asegurar la calidad del curso validando al relator con el jefe que solicita el curso 0 un especialista técnico, esto se genera mediante una revision curri lar del relator y de ser necesario por una entre a. En los SPs se enviaré contenido del curso al solicitante. sy En obra el responsable de capacitacién, debera generar aes pertinentes para la realizacién del curso, baséndose en el instruetive SGI-I-13 “Gestién de las capacitaciones del Personal”, debiendo reportar eerie al area de DO sobre los sucesos, avances, procesos de ejecucién y términdsde Este. En cualquier caso, se debe tener en cuentag siguiente: X a) Cumplir con los plazos dad establecidos para la contratacién e inserip. n de los cursos. : b) — Comunicar con tnisemana de anticipacién a los participantes del inicio de los cursos, int fecha, lugar, horario y caracteristicas generales de la capacitacién. En cast Die las capacitaciones sean en terreno, se deberd coordinar el traslado, alimentacién, ingreso (pase) y estadfa de los relatores. 4) —_Asegurar prover los recursos necesarios para la realizacién de la capacitacién, 7.3. Financiamiento Aplica para los puntos 7.1 y 7.2 del presente procedimiento. La inversion de capacitaciones debe priorizar siempre el uso de franquicia tributaria en la realizacién de los cursos de capacitacién, Sistema de Gestion Integrado [ Céiiae: SERPS (1SO 9001/ 180 14001/ 180 45001) Fecha: 01.03.2022 itacié: i Revisin: 14 Capacitacion Y Entrenamiento Page gee te ura La inversi6n de recursos considerados como costo empresa en las obras debe ser aprobada por el administrador de contrato, 7.4. Control, Estadisticas y Evaluaciones Aplica para el punto 7.2 del presente procedimiento. Deberé quedar copia del diploma del curso en la carpeta del trabsjador en el érea Recursos “\ y S Humanos, tanto en oficina central como en obras. Los trabajadores que participaron en el curso deberan completa, una vez finalizado el la proceso una eneuesta de satisfaccién (Anexo N®3), la cual\tiéne por objetivo ree opinién del contenido y calidad del curso. Esta eval in debe realizarse en un plazo méximo de 5 dias habiles desde el término del cursd}E! documento original deber quedar archivado en la obra y en el caso de opine central debe quedar guardado en el departamento de desarrollo organizaciorial™. X La evaluacién de eficacia de oo directa del area y/o departamento que participé en el curso, la cual tiene por 0 (Anexo N°4) debe ser ejecutada por la jefatura determinar la calidad de @ste y el aprendizaje adquirido en el equipo de trabajo. Debe realizarse en un ‘plazd” maximo de 60 dias corridos desde el término del curso. El documento orignal debera quedar archivado en la obra y en el caso de oficina central debe quedar guatdado en el departamento de desarrollo organizacional En aquellos casos en que el trabajador no asiste al curso por causa injustificada, es decir no cuenta con un documento legal como licencia médica, renuncia voluntaria, fallecimiento y post natal, se debe dejar evidencia por medio del registro de constancia de no cumplimiento de capacitacién (Anexo N°5). ‘Sistema de Gestion Integrado Ciao: SGLPAS Pagina 10 de 16 {450 9001/ 180 14001/ 10 45001) Fecha; 01032022 Capacitacién y Entrenamiento Revision: 14 Aura REGISTROS Deteceién de Necesidades de Capacitacién SGI-P-05/R-01 Plan de Capacitacién SGI-P-05/ R-02 Evaluacion de la Eficacia de la Capacitacién SGI-P-05/R-03. Encuesta de Satisfaceién de Capacitacién SGLP-05 /R-04 “\ \ Constancia de No cumplimiento de Capacitacién son-056R05 wy ANEXOS O \ ANEXO N°1: Deteccién de Necesidades’ de Capacitacién ANEXO N°2: Plan de Capacitacién ANEXO N°3: Encuesta de Satisfactign de Capacitacion ANEXON%: Evaluacién de la Bfi¢acia de la Capacitacién ANEXO N°S: Constaneiaide No Cumplimiento de Capacitacion s 10.- CONTROL DE MODIFICACIONES MOD FECHA MODIFICACIONES REALIZADAS: 29.03.16. | Se modifica: X 7.4 Plazos de entrega de evaluacién de Ia eficacia y encuesta de “ satisfaccién y su respectivo almacenamiento de documentacién. 9.0 ANEXO N°2: Evaluacién de la Eficacia de la Capacitacién enviada en 30 di: 22.03.2017 | Se modifica: 3.3.- Actas de reuniones. 4.1.- Se elimina seminarios/charlas. 5.0. Definicién de gerencia y jefe administrativo. 7.1.- Pérrafo 2. 7.2.- Se cambia el plazo de 8 meses a 10 meses. 7.2.1. Periodo de levantamiento de DNC. 7.3.- Plazo de entrega de los registros a: “La evaluacién de la eficacia” (Anexo N°2) debe ser corridos. Sistema de GestinTntegrado Caden: SOLPIS (SO 9001/80 14001/ 1S0 45001) Fecha 01.03.2022 itacié Revision: 14 Capacitacin y Entrenamiento po ura “Control, estadisticas y evaluaciones”. 9.0.- Evaluacién de eficacia de capacitacién y Encuesta de satisfaccién de capacitacién. 05-09-17 ‘Se modifican los siguientes puntos: 4.10-7.0-7.1 -7,2- 7.2.1 -7.2.2 -7.4-8.0-9.0 01-05-2019 ‘Se realiza revision 10. Se actualizan responsables. (01-03-2020 ‘Se agrega metodologia online para levantamiento de DNC | Se modifica: Nombre de responsable a analista de capacitacién y seleccién. Plazo méximo de la encuesta de eficacia por 60 dias. Se actualiza registro de plan anual de capacitacién (SGLP-05/R- 02) XN Se actualizan firma de aprobacién en portada ‘>, Se actualiza fecha y revision del documer 01-04-2021 ‘Se actualizan firma de aprobacién en Pat ” Se acualizn fecha yrevisién de docdgen) | Se actualiza punto 5 de este procedimiento, cambiando a analista de capacitacién y sceciog ¢ emo al drea de desarrollo organizacional. (01-06-2021 ina texto “en éaso\de ser mis de uno adjuntar la némina de los trabajadores\\que participaron del curso” dejando un respaldo por trabajador. 07.03.2022 Se staliza ete del dosumenio Se samy» urn Ingeieia S.A. y Desarolos Mineros Auf Spa. Coma AURA. -Se modifiéa formato DNC, se eliminan firma de administrador | de.contrato 0 Gerente. -Se fii6difica aprobacién plan de capacitacién oficina central por bgerente de KKHH Sistema de Gestibn Integrado Calige SOLPIS te (4SO 9001/ ISO 14001/ ISO 45001) Fecha: 01.03.2022 itaci6 i Revision: 14 Capacitacién y Entrenamiento Pagina 12.de 16 Aura ANEXO N°L Sistema de Gestion Integrado Coalgo: SGLPOSTROT (180 9001/ ISO 14001/ 1S0 45001) Fecha; 01.03.2022 Deteccién de Necesidades de Capacitacién Revision: 14 Pégina 01 de 01 Aura DETECCION DE NECESIDADES DE CAPACITACION 2020 Nombre Jefe de Area’ Area Unidad de Negocio (Namero de obra uofcina central. Fecha Nombre del curso que requiere . en pre nr se Nombre de los parteipantes — 1 Ww Firma Jefe de Area Tima responsable. Sistema de Gestion Integrado | igo: SGrPIE (450 9001/ 180 14001/1S0 48001) | Fecha: 01.03.2022 Capacitacién y Entrenamiento eee Aura ANEXO N°2 Sistema de Gestin Integrado Ciiga: SOPOT (480 9001/ 180 14001/ 150 45001) Fecha: 01.03.2022 itacié i Revision: 14 Capacitacién y Entrenamiento Peusor sor ara J PLAN DE CAPACITACION vy TRBRBE FiRTEPRTES EO we [oy] FoR vecceo_| st | vowrconnse [Seema | cwco | roto | ermpe | emus | eco ‘Sistema de Gestion Integrado (1SO 9001, ISO 14001/ ISO 45001) Capacitacién y Entrenamiento Céaigo: SGI-P-OS Fecha: 01.03.2022 Revision: 14) Aura Pagina 14 de 16 XO N°3, Sistema de Gestion Integrado (180 9001/ 1SO 14001/ ISO 45001) Evaluacién de Eficacia de Capacitacion (Cédigo: SGI-P-O5/R-03 Fecha: 01.03.2022 Revision: 14 jombre del Jefe del Area ‘Aura Pagina 01 de 01 jombre del Participante IFecha Evaluacién de la Eficacia jombre del Curso [Duracién (horas) [Fecha inicio curso nstitucién Capacitadora Sefialar N° de Obra y/o Of. central [Departamento o Area Observaciones ‘Ha observado un mayor dominio 1 del tema capacitado en el equipo de trabajo? ‘Ha disminuido Ta cantidad de 2 | errores desde la capacitacion realizada en su equipo de trabajo’ 13| cEl curso respondié a ia det de necesidad que levanoQ. er ee ‘rea cfacilta la aptigacién de to aprendido engl ct Sistema de Gestion Integrado Cidigor SOEPOE | (ISO 9001/ ISO 14001/ ISO 45001) Fecha: 01.03.2022 Capacitacién Si Revisién: 14 ps y Entrenamiento Pagina 15 de 16 Aura ANEXO N°4. Sistema de Gestién Integrado Cidigo: SGLP-O5IR-04 (180 9001, 180 14001/ ISO 45001) Fecha: 01.03.2022 Encuesta de Satisfaccién de Capacitacién __| Revision: 14 Fn Pagina 1 de O1 Nombre del Participante ‘Nombre del Curso ~ Fecha de realizacién encuesta Institucién Capacitadora Sefialar N° Obra y/o Of.Central ‘Departamento o Area PARAMETROS A EVALUAR OBSERVACIONES Cémo califica el contenido | del curso? © | |

También podría gustarte