Está en la página 1de 7

Sistema de Gestión Integrado Código: SGI-I-13

(ISO 9001/ ISO 14001/ ISO 45001) Fecha: 01.03.2022


INSTRUCTIVO DE GESTIÓN DE CAPACITACIONES DEL Revisión: 08
PERSONAL Página 2 de 7
Aura

1.0 PROPOSITO

El objetivo de este documento es instruir de manera detallada las actividades relacionadas a la


Gestión de las capacitaciones del personal de oficina central y obras, conforme a los requisitos
del Sistema de Gestión de Calidad de AURA INGENIERÍA S.A. y DESARROLLOS
MINEROS AURA SPA. (En adelante ambas mencionadas como AURA). basado en las
normas ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001.

2.0.- ALCANCE

Este documento afecta a todas las unidades de negocio de AURA.

3.0.- METODOLOGÍA

3.1.- DISPOSICIONES GENERALES

a) El administrador de cada obra designará a un responsable de capacitaciones, quien de


preferencia debe pertenecer al departamento de administración (personal) o SGI de obra,
quien será encargado de coordinar las capacitaciones del personal de la obra.

b) Para efectos de iniciar la gestión de capacitación debe considerarse lo indicado en el


procedimiento SGI-P-05 “Capacitación y entrenamiento” en cuanto a la Detección de
Necesidades de Capacitación (DNC) y en cuanto a la evaluación de la eficacia de las mismas.

c) Los resultados de la DNC deberán ser registrados en el plan anual de capacitación para cada
obra en ejecución y oficina central.

d) La gestión será coordinada con la persona encargada en el departamento de Desarrollo


Organizacional de oficina central y de una OTIC (si se encuentra contratada).

3.2.- CALENDARIZACION DE LAS CAPACITACIONES


Sistema de Gestión Integrado Código: SGI-I-13
(ISO 9001/ ISO 14001/ ISO 45001) Fecha: 01.03.2022
INSTRUCTIVO DE GESTIÓN DE CAPACITACIONES DEL Revisión: 08
PERSONAL Página 3 de 7
Aura

a) El funcionario responsable en oficina central solicitará a la OTIC (Organismo Técnico


Intermedio para Capacitación) y a las OTEC (Organismo Técnico de Capacitación) las
programaciones de cursos abiertos, y coordinará con los supervisores y encargados en obra,
las posibilidades de incorporar al personal en dichos cursos.

b) Asimismo, se podrán coordinar cursos dictados de manera exclusiva para personal de AURA
los que podrán ser dictados en oficinas centrales, obras, centros de capacitación, salas
externas, etc.

c) Las fechas agendadas para cada jornada de capacitación obedece al acuerdo y compromiso
de cada parte para realizarla.

d) Eventualmente los cursos abiertos podrán ser recalendarizados por las OTEC, si no reúnen el
quórum mínimo para su realización.

e) La implementación del plan de capacitaciones de desarrollo será a contar del mes siguiente
del cierre de las DNC en obra y oficina central.

3.3.- CANALES DE COMUNICACION


Para una adecuada gestión de las capacitaciones se debe respetar el siguiente conducto regular:

6 5 4 O
UNIDAD DEPARTAMENTO
DE
ENCARGADO
DE DE DO T
NEGOCIO CAPACITACION
DE OBRA
E
C
1 2 3

3.4.- PORCENTAJES DE FRANQUICIA TRIBUTARIA Y COSTO EMPRESA


Sistema de Gestión Integrado Código: SGI-I-13
(ISO 9001/ ISO 14001/ ISO 45001) Fecha: 01.03.2022
INSTRUCTIVO DE GESTIÓN DE CAPACITACIONES DEL Revisión: 08
PERSONAL Página 4 de 7
Aura

a) SENCE (Servicio Nacional de Capacitación y Empleo) establece un valor fijo máximo por
hora de capacitación para cada persona, este puede ser de $4.000 o $5.000 pesos, el que está
sujeto a la aplicación de un porcentaje de acuerdo al nivel de ingresos imponibles del
trabajador, valor por hora que finalmente podrá ser franquiciado y cuya tabla es la siguiente:

Remuneración < o = 25 UTM 100%


Remuneración > 25 UTM y < = 50 UTM 50%
Remuneración > 50 UTM 15%

Ejemplo: Con Valor Hora $5.000


Un trabajador cuya remuneración bruta es de $1.300.000.-
Valor máximo de hora Sence que es posible franquiciar $5.000 / hora.
Curso de duración 40 horas.
Valor total del curso por persona $180.000.-

Valor Hora SENCE:


$1.200.000 equivalentes a 26 UTM aprox., será $5.000 x 50% = $2.500.-

Valor del curso para esta persona que podrá ser franquiciado:
40 horas x $2.500 = $100.000.-

Costo de la empresa:
$180.000 - $100.000 = $80.000.

b) El encargado en obra deberá preparar una planilla que considere a todos los participantes del
curso, cuanto cubre en cada caso SENCE y cuanto en cada caso será costo empresa,
totalizado.
c) El costo empresa del curso será asumido por la unidad de negocios que corresponda, por lo
que deberá ser aprobado por el administrador de la obra, en caso contrario la capacitación no
será inscrita.
Sistema de Gestión Integrado Código: SGI-I-13
(ISO 9001/ ISO 14001/ ISO 45001) Fecha: 01.03.2022
INSTRUCTIVO DE GESTIÓN DE CAPACITACIONES DEL Revisión: 08
PERSONAL Página 5 de 7
Aura

d) Las órdenes de compra por los cobros pertinentes son de responsabilidad de cada unidad de
negocios y estas deben ser gestionadas con forma de pago “Contado”, se gestionarán una vez
recibidos los cobros de parte de las OTEC.

3.5.- INSCRIPCION DE CURSOS DE CAPACITACION Y PLAZOS

a) Para inscribir el curso, el encargado en obra deberá enviar una planilla con 3 días hábiles de
anticipación al inicio del curso, con los siguientes datos:

% Cobertura Fecha Nacionalidad Correo


Nombre Rut Especialidad Estudios Costo Obra Ciudad Modalidad electrónico
Franquicia Sence Nacimiento

$ $
- -

b) Los cursos deben ser inscritos 2 días hábiles antes de su inicio, por lo tanto, es necesario
que esta planilla llegue a los menos 3 días hábiles antes a oficina central, por ejemplo:

Inicio curso 16/Enero /2022


Plazo máximo envío de planilla 11/Enero /2022
Plazo máximo de inscripción 12 /Enero /2022
Horario máximo de inscripción 14:00 Hrs.

3.6.- REGLAS GENERALES PARA LA APROBACION DE CURSOS

Los cursos de capacitación serán aprobados bajo las siguientes reglas mínimas:
Sistema de Gestión Integrado Código: SGI-I-13
(ISO 9001/ ISO 14001/ ISO 45001) Fecha: 01.03.2022
INSTRUCTIVO DE GESTIÓN DE CAPACITACIONES DEL Revisión: 08
PERSONAL Página 6 de 7
Aura

1.- Registrar la asistencia mediante sistema de Huella Digital y Cedula de


Identidad.
2.- Los retrasos pueden ser de máximo 15 minutos después de la hora
establecida como inicio del curso, solo así será correcta la asistencia tomada
de Huella Digital, de lo contrario el alumno queda automáticamente
ausente.
3.- El porcentaje de asistencia mínimo para aprobar es de 80%.
4.- Nota mínima de aprobación 5.0

3.7.- INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

El encargado de capacitaciones en obra deberá gestionar y dar seguimiento a la encuesta de


satisfacción y evaluación de eficacia satisfacción, la que deberá ser almacenada junto al resto de
la evidencia de las capacitaciones.

Plazos:

1.- La encuesta de satisfacción de capacitación se debe ejecutar de forma inmediata o lo más 5


días después de finalizado el curso, y guardar en oficina central u obra según corresponda.

2.- Evaluación de la eficacia tiene un plazo de 60 días corridos para ser contestada, en obra será
responsable el encargado de capacitación o quien haya sido designado para ello y en oficina
central será responsabilidad del área de DO. Asimismo, serán los responsables de su
almacenamiento.

4.0.- CONTROL DE MODIFICACIONES

FECHA MODIFICACIONES REALIZADAS


22-03-2017 Se modifica el punto 3.7, los plazos de la documentación de la evaluación de la
eficacia.
Sistema de Gestión Integrado Código: SGI-I-13
(ISO 9001/ ISO 14001/ ISO 45001) Fecha: 01.03.2022
INSTRUCTIVO DE GESTIÓN DE CAPACITACIONES DEL Revisión: 08
PERSONAL Página 7 de 7
Aura

01-09-2017 Se modifican los puntos 3.1-3.2-3.4-3.7

01-05-2019 Se realiza revisión 05. Se actualizan responsables.

01-03-2020 Se actualiza punto 3.5, planilla para inscribir curso.


Se actualiza punto 3.7.2, los plazos de la documentación de la evaluación de la
eficacia.
01-04-2021 Se actualizan las firmas del instructivo.

07.02.2022 -Se actualiza formato del documento.


-Se nombra a Aura Ingeniería S.A. y Desarrollos Mineros Aura Spa. Como
AURA.

NOTA: Cualquier copia de este instructivo no tiene validez si no cuenta con los
timbres del Depto. de Gestión.

También podría gustarte