Está en la página 1de 3

Educación Pre-básica y Básica - R.B.D.: 14.

507-6
Profesora: Cecilia A. Moraga Labra

Guía de trabajo 12
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Segundo Básico
Unidad 2 : “Pueblos originarios de Chile”

Alumno: Fecha:

OBJETIVO Caracterizar la forma de vida del pueblo aymara


APRENDIZAJE

El Pueblo Aymara

El pueblo aymara es uno de los pocos que aún tiene descendientes en la actualidad y
conservan muchas de sus costumbres originarias. Ellos habitan en el Norte Grande de Chile,
específicamente en la zona del altiplano.

Para conocer su forma de vida vamos a revisar los siguientes videos en YouTube. Puedes
buscarlos por su nombre o escribir el link.

Video 1: Isaac un niño Aymara Serie Pichintún


Recuerda que puedes enviar
https://www.youtube.com/watch?v=zQOfj62V0q4 fotografías de tus guías a mi
correo
Video 2: Kristel una niña Aymara Serie Pichintún profesoracecilia27@gmail.com
https://www.youtube.com/watch?v=oFovAI0L1UE&t=3s

Luego de ver los videos contesta las preguntas. Te recomiendo leer primero las preguntas
para que puedas estar atento a la información cuando aparezca en el video.
1. ¿A qué pueblo originario pertenecen Isaac y Kristel?

2. ¿En qué zona natural viven Isaac y Kristel? ¿Los aymaras viven sólo en Chile?

3. ¿Por qué las llamas son tan importantes para los aymaras?

4. ¿Qué es la Pachamama?

5. ¿Cuándo y cómo se celebra el año nuevo aymara? Descríbelo con tus palabras.

6. ¿Cómo obtienen su comida el pueblo Aymara?

7. ¿Cómo hacen su ropa los aymaras? Describe de dónde saca la lana y el proceso
de elaboración.
Guía de trabajo
12 Orientación
Segundo Básico

Nombre: Fecha:

OBJETIVO APRENDIZAJE
Reflexionar sobre los cambios y aprendizajes que ha significado la
experiencia de pandemia.

¿Quién quiero ser durante esta Pandemia?


Ser Egoísta Ser positivo Ser colaborador
Junto comida y no comparto Intento compartir con los Pienso en los demás y busco
demás cómo ayudarlos
Me quejo todo el timpo Reconozco que todos estamos Soy empático con los demás y
haciendo lo mejor que podemos reconozco el esfuerzo de todos

Me irrito y enojo fácilmente Intento mantenerme ocupado en Busco la manera de adaptarme


con los demás actividades positivas: y ayudar con los nuevos
manualidades, baile, quehaceres cambios
domésticos, tareas, etc.

En la tabla anterior se describen tres tipos de personas que puedo ser durante esta pandemia: ser
egoísta, ser positivo o colaborador. Abajo de cada uno hay una descripción de las actitudes y
acciones que hace cada uno. Lee detenidamente cada una de ellas y luego responde las
preguntas.

¿Con cuál de identificas tu? ¿Has sido egoísta, positivo o colaborador?

¿Qué puedes hacer para mejorar tu forma de ser durante esta pandemia?

También podría gustarte